Coraje o corage

En español ciertas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a muchas dudas ortográficas.  En muchos casos este problema se puede resolver aplicando las reglas ortográficas, analizando el significado de la palabra y teniendo un buen hábito de lectura. Si se escribe con “g” o con “j” una palabra, como en este caso que dudamos si es “corage” o “coraje” veremos una serie de normas que nos ayudarán a resolverlo.  

La forma correcta es “coraje” 

Cuando el fonema “j” se encuentra dentro del sufijo-aje, se escribe con la letra jota, excepto aquellas que proceden de otra lengua, son los llamados extranjerismos. 

  • El sonido “j” en español se puede representar en la escritura con la letra “g” o con la letra “j”.
  • El sonido “j” delante de las vocales a/o/u se escribe con jota: jarra, joroba, jueves.
  • Mientras que delante de las vocales e/i el fonema “j” se escribe con la letra “g”: gerente, gigante, alergia.
  • “Corage” no es una palabra existente en la RAE, por tanto, su escritura es errónea con la letra g.

La escritura de coraje 

La palabra en castellano “coraje” proviene del antiguo lenguaje franco “corages” cuyo significado es “corazón”.

  • La forma correcta de escribir este vocablo es con “j” aprobado por la Real Academia Española. Coraje es un sustantivo masculino que puede significar:
  • Tomar una decisión de riesgo que le de valor, a pesar del miedo al momento de actuar.
  • Ej.: Tuvo mucho coraje para salir del auto en llamas.
  • Sentirse irritado hacia alguien o algo.
  • Ej.: La reacción de su equipo le provocaba un gran coraje.     .

Ejemplos de uso 

Algunas oraciones en las que podemos aplicar la palabra coraje pueden ser:

  • Hace falta mucho coraje para hacerse cargo de un proyecto tan nuevo.
  • Con coraje, puedes hacer frente a cualquier problema que se presente.
  • Me dio mucho coraje la decisión del jurado.

Reglas de ortografía y definiciones

Como estamos viendo, se escribe coraje con ‘j’. Según las normas de ortografía a pesa de que la ‘g’ en este tipo de pronunciaciones se asocia a la ‘e’,’i’, y la ‘j’ a la ‘a’,’o’, ‘u’, en este caso se escribirá con ‘j’. Todas las palabras terminadas en ‘-aje’ se escriben con ‘j’ excepto aquellas que proceden de otra lengua, son los llamados extranjerismos como backstage, homepage o vintage, aunque son muy utilizadas actualmente no son originarias de la lengua española. Con esta base aprendida debemos conocer el significado de la palabra coraje, toma nota de su definición y de algunos ejemplos.

  • Valor, decisión y apasionamiento con se acomete una acción, especialmente con que se acomete al enemigo o se afronta un peligro o una dificultad. Alberto demostró mucho coraje en su decisión, dejó su trabajo para embarcarse en un proyecto personal que podría ser el principio de una empresa de éxito o dejarle sin ahorros, el riesgo merecía la pena.
  • Rabia, enfado o disgusto, especialmente el que causa no haber podido evitar una situación o suceso adversos. Nunca antes había visto tanto coraje en un campo de futbol, el portero no pudo evitar el gol, pero aún así continuo con el partido por el bien de su equipo.
READ  Eres arte

Con estas definiciones y ejemplos, tendremos muy claro que coraje se escribe con ‘j’. Podrás de esta manera resolver una duda que es muy común.

Francisco María

Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos.Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La forma correcta de escribirlo es coraje.

¿Cómo se escribe?

La forma correcta es coraje. La palabra corage está mal escrita, por lo que no se encuentra registrada en el Diccionario de la Lengua Española.

Coraje es un sustantivo masculino que puede significar:

  • Valor o esfuerzo del ánimo: Julia, con mucho coraje, ha sabido criar sola a sus hijos.
  • Enojo, irritación o ira: Luego de escuchar las mentiras de mi «amiga», sentía mucho coraje.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra coraje pueden ser:

  • Hace falta coraje para echar a andar un proyecto de esa naturaleza.
  • Con coraje, puedes afrontar cualquier situación que se te presente.
  • Me dio mucho coraje tanta injusticia con tu hermano.
  • No todo el mundo tiene coraje para seguir adelante después de una tragedia como esa.
  • Con coraje y dedicación, sé que obtendrás tu título universitario.
  • Si te falta coraje, busca motivación donde sea.
  • Siento coraje cada vez que me gritan o insultan.
  • A veces el coraje no es suficiente para lograr lo que se desea.
READ  Cuarto de kilo menu

Sinónimos

  • Valor
  • Audacia
  • Valentía
  • Intrepidez
  • Enojo

En otros idiomas

La palabra coraje en otros idiomas se traduce como:

Idioma Traducción Inglés courage Alemán mut Francés courage Italiano coraggio Portugués coragem

¿Coraje o corage? El fonema /je/ tiene la particularidad de escribirse con “j” o con “g” según la palabra y la regla ortográfica que corresponda. Para este caso particular, no tiene aplicación de regla alguna, dependiendo de los usos y costumbres, por lo que no quedará otra que memorizar. En este artículo resolveremos la duda. 

Además, puedes consultar otras dudas frecuentes relacionada con la confusión entre la letra «g» y «j» como por ejemplo: vigilar o vijilar, ingeniería o injeniería y digestión o dijestión entre otras. 

Corage

No es una palabra existente en la RAE, por tanto, su escritura es errónea con la letra g.

Coraje

Esta sí es la forma adecuada de escribirla, la cual posee diversos significados:

  1. Tomar una decisión arriesgada a pesar del miedo, darse valor para actuar.
  • Ejemplo: Tuvo mucho coraje para saltar del edifico en llamas.
  1. Sentirse irritado hacia alguien o algo.
  • Ejemplo: La actitud de su compañera le provocaba mucho coraje.

¿Cuál es el origen de la palabra «coraje»?

La palabra en castellano “coraje” proviene del antiguo lenguaje franco corages cuyo significado es «corazón».

Sinónimos de coraje

Si quieres sonar más culto a la hora de escribir, te conviene familiarizarte con alguno de estos sinónimos según su significado:

  • Tomar una decisión arriesgada: valentía, decisión, arrojo, valor, ánimo, esfuerzo, intrepidez, ímpetu, denuedo
  • Sentirse irritado: furia, irritación, rabia, cólera, enojo, ira, corajina

Como se dice coraje en otros idiomas

Expande tus conocimientos lingüísticos aprendiendo dicha palabra en otros idiomas:

  • Inglés: courage/anger
  • Francés: courage/còlere
  • Italiano: coraggio
  • Portugués: coragem/raiva
  • Alemán: Mut/zorn

Seguramente estés en un momento de tu vida en el que quieres mejorar tu castellano. No te preocupes, es muy habitual hacerse preguntas y cometer ciertos fallos, pero con el tiempo, y leyendo para solucionar tus dudas encontrarás el camino para dejar atrás todos tus problemas de ortografía. Por ejemplo, en este momento te estarás preguntando ¿Cómo se escribe coraje o corage?

Al final, como cualquier tipo de aprendizaje, necesita de un cierto tiempo tiempo para asentar conceptos y dominarlos a la perfección. Y es que el castellano es un idioma muy complejo ya que tiene muchas particularidades que nos pueden llevar al error. Esto por ejemplo se produce gracias a la confusión que generan ciertas letras, ya que se pronuncian igual, o tan parecidas que a veces es casi imposible de distinguir.

Este es el caso que aquí se nos presenta, pues el sonido para las letras G y J puede ser muy similar. Al igual que la B y la V o la G y la LL, por lo que deberemos estar muy atentos y aprender bien el diferente empleo de cada una de ellas. A veces, nos apoyaremos en las normas de escritura, pero en otros momentos, no nos quedará más remedio que aprendernos de memoria hasta que se convierta en intuición el empleo de cada uno de ellas en algunas palabras.

READ  Abreviatura carretera

Dicho eso de manera introductoria, empezaremos este artículo preguntándonos:

¿Qué significa Coraje?

La palabra Coraje es un sustantivo masculino que sirve para caracterizar de valor, pasión, o decisión a alguien que comete una acción concreta que, por su naturaleza, requiere de cierto peligro intrínseco.

También, en su versión negativa, podríamos emplear el sustantivo Coraje para expresar cierta rabia o enfado por no haber podido conseguir resolver una situación a la que en algún momento te enfrentaste.

Ejemplos de Coraje:

  • Para enfrentarse al padre de Manolo hay que tener mucho coraje. Es una persona muy complicada y a las primeras de cambio puede que se atreva incluso a pegarte.

  • Cuando la profesora me entregó el examen y vi la nota me entró muchísimo coraje. Había estudiado un montón para acabar suspendiendo…

¿Qué errores se suelen producir al escribir Coraje?

Como decíamos en la introducción, en castellano muchas letras son muy parecidas en su pronunciación. Por este motivo, puede que en ciertos momentos nos entre la duda, pues no intuyamos pistas concretas que nos ayuden a identificar cuando escribimos una u otra.

Eso sucede con la B y la V, la Y y la LL, o la G y la J, como es el caso. Por esta razón, tendremos que aprender a escribir Coraje de forma correcta, pues si no siempre tendremos la duda.

Para ello, lo mejor será conocer la normativa general de la G y la J en la cual, en uno de sus puntos nos comenta que siempre que tengamos el compuesto – AJE – lo escribiremos con J.

También nos podríamos preguntar si lleva tilde, pero al descubrir que estamos frente a una palabra llana que termina en vocal, rechazaremos por completa esa posibilidad.

En Conclusión:

Por lo dicho en el último punto, queda claro que la única versión correcta para este concepto es Coraje.  Cualquier otro amago de escribir esta palabra de otra manera será caer en el error.

También te puede interesar…

… echarle un ojo a ¿Cómo se escribe Coraje o Corage? y ¿Cómo se escribe Tarjeta o Targeta? pues son artículos de contenido similar que te pueden ayudar a retener la información aprendida en estas líneas.

Comenta con tus amigos y familiares la web Profe de Letras para que ellos también mejoren en su castellano.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *