Cosido significado

coser

Del lat. consuĕre.

1. tr. Unir con hilo, generalmente enhebrado en la aguja, dos o más pedazos de tela, cuero u otra materia.

2. tr. Hacer o reparar una prenda, especialmente de ropa de vestir, con aguja o a máquina. Se ganó la vida cosiendo vestidos. U. t. c. intr. Cosía para un taller.

3. tr. Unir papeles mediante grapas.

4. tr. Unir una cosa con otra, de suerte que queden muy juntas o pegadas.

5. tr. Producir a alguien varias heridas en el cuerpo con arma punzante o de otro tipo. Lo cosieron a puñaladas, a balazos.

6. prnl. Dicho de una persona: Unirse estrechamente con algo. Se cosió con ello, contra ello.

ser algo coser y cantar

1. loc. verb. coloq. Ser muy fácil.

Cocer significa guisar o hervir un alimento, así como someter algún material a la acción del calor, mientras que coser se refiere a la acción de juntar telas u otros materiales con hilos, o unirlos de manera que queden muy juntos o pegados.

Como tal, cocer y coser son consideradas palabras homófonas en la mayor parte del universo hispanohablante, y, salvo en ciertas zonas de España, donde hay diferencias de pronunciación entre la c y la s, dan pie a constantes equívocos en la escritura para quienes hablamos español.

Cuándo usar cocer

Cocer es un verbo que podemos utilizar para referirnos a la acción guisar o hervir un alimento crudo para hacerlo comestible; de someter a algún material o elemento a la acción del calor para que adquiera determinadas propiedades, así como de tramar o urdir algo de manera sigilosa, entre otras cosas.

READ  Ser escuchado

Por ejemplo:

  • Voy a cocer estas patatas para la cena.
  • Puse el agua a cocer para hacerme un té.
  • Para fabricar la olla se cuece el barro en un horno.
  • Algo extraño se cuece en esa oficina.

Vea también Cocido o cocinado.

Cuándo usar coser

Coser puede significar unir con hilo ciertas telas o materiales, hacer labores con la aguja, así como juntar cosas de manera que queden muy juntas o pegadas. Por otro lado, en sentido figurado, se emplea el verbo coser para denominar la acción de producir heridas con un arma punzante.

Por ejemplo:

  • Otra vez se ha roto el pantalón; no lo puedo coser nuevamente.
  • Ella se sienta allí a coser todas las tardes.
  • El policía determinó que la víctima fue cosida a cuchillazos.

¿Es este texto una traducción al español? La expresión me parece rara en este contexto. La definición de la RAE del verbo «coser» es : producir a alguien varias heridas en el cuerpo con arma punzante o de otro tipo. Por ejemplo: lo cosieron a puñaladas, a balazos. Por lo tanto, le cosieron a navajazos significa que se recibieron heridas producidas por una navaja. En el texto entiendo que las dieciséis piezas que rodean el trono son punzantes y le producieron heridas al protagonista. Sin embargo, yo no usaría esta expresión con un objeto no animado sino que diría que una persona cosió a navajazos a otra persona.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *