Cual es el idioma más facil de aprender

Aprender un nuevo idioma no es tarea fácil. Requiere compromiso, determinación y motivación. Conoce  cuáles son los 5 idiomas más fáciles de aprender de manera que puedas abordar su aprendizaje en una primera fase. Empieza con uno o dos de esta lista, y luego sigue con el chino o el finlandés, una vez que hayas ganado suficiente fluidez y confianza.

1. Inglés

El inglés es el idioma más hablado del mundo por lo que ponerlo en práctica es posible y sin duda es uno de los más fáciles de aprender. Con palabras cortas, sin géneros ni uso de tú/usted, además los verbos sólo cambian de conjugación en tercera persona del singular. Hay alrededor de 360 millones de hablantes nativos, pero unos 2 mil millones de personas lo hablan – lo que supone un 30% de la población mundial.

2. Afrikaans

Alrededor de 10 millones de personas hablan Afrikaans en el mundo, aunque sobre todo su uso se concentra en  Sudáfrica y Namibia. Es una mezcla de Holandés, Bantu, Khoisan, Portugués y Malayo. Los verbos, el género y los pronombres no se conjugan, la gramática es un juego de niños. Los hablantes de holandés, ¡que se apunten este idioma!

3. Español

Muy influenciado por el latín y con ciertas influencias árabes, se habla como se escribe y tiene muchas menos irregularidades que otras lenguas romances. También se estima que en 2050 USA se convertirá en un estado bilingüe- inglés y español. ¡Vivan los Estados Unidos!

4. Italiano

Otro de los idiomas más fáciles de aprender. Además de en Italia, también nos podemos encontrar a gente hablando italiano en Suiza, Malta, y Argentina, así como en otros 25 países, con lo que entre 70 a 125 millones de personas hablan italiano en todo el mundo. Tiene una gramática muy similar a otras lenguas romance, pero menos formas verbales irregulars que el español o en francés. Y además ya te sabes algunas palabras sin querer, como ¡spaghetti, pizza o Ferrari!

5. Swahili

Swahili es una lengua bantu, sumamente influenciada por el árabe, así como el inglés, el francés, el alemán o el portugués.  No utiliza conjugaciones verbales, sino que lo sustituye por el uso de raíces y afijos para expresar el tiempo verbal y los sujetos. Alrededor de 140 millones de personas  lo hablan en el este de África (por ejemplo en Tanzamia y Kenia, entre otros). Después del árabe, el Swahili es el idioma más hablado en África. Y también está considerado como una puerta de entrada a la cultura africana (¡especialmente útil si alguna vez te has planteado ser voluntario en África!).

READ  Dios del viento

Una de las ventajas de aprender este idioma es su sencillez gramatical. A esto súmale que el inglés tiene una gran influencia del latín, así que muchas de sus palabras son muy parecidas a las del español. ¡Ah! Y ni hablar lo bien relacionados que estamos con este gracias a la música, el cine y el entretenimiento.

Aunque existen muchos debates acerca de lo mucho o lo poco complicado que es aprender inglés , en la actualidad, ¡es la lengua internacional por excelencia! Por esta razón, vale la pena estudiarlo y, ojalá, en un país anglosajón como Canadá o Australia , donde, por cierto, podrías realizar un curso TAFE , una opción sencilla para obtener títulos profesionales .

Aprender un nuevo idioma puede tomarte un buen tiempo. Sin embargo, empezar con una lengua que tenga similitudes con el español puede ayudarte a dominarlo con más facilidad. Por ello, ¡no te pierdas la siguiente lista con los 10 idiomas más fáciles de aprender para hispanohablantes !

Así que si no estás seguro de cuál elegir o te estás preguntando cuál es el idioma más fácil de aprender, ¡no te preocupes! A continuación, te compartimos una lista con los idiomas que seguro te van a dar el empujón que necesitas para cumplir tus sueños. ¡A leer!

Según la Revista Forbes , la pandemia de 2020 potenció la necesidad de profesionales bilingües. De hecho, por la posibilidad de trabajar remoto tras el aislamiento, la demanda de trabajadores que hablen más de un idioma ha aumentado.

Estudiar una especialización o ganar experiencia laboral pueden ayudarte a crecer en lo profesional. Sin embargo, hablar una segunda lengua te abre nuevas puertas para construir una carrera internacional. Si quieres convertirte en bilingüe, ¡en este artículo conocerás los 10 idiomas más fáciles de aprender !

¡Eso sí! Algo complicado de aprender francés puede ser la pronunciación. Ya que en este idioma no se pronuncia como se escribe y tiene algunos sonidos nasales que no forman parte del español. Además, es un idioma que tiene más acentos: el agudo, el grave, el circunflejo y la diéresis.

Según datos de Statista , en el 2021 el francés fue uno de los idiomas más hablados en el mundo. En específico, más de 200 millones de personas de diferentes países hablan esta lengua que tiene un 70 % de similitudes lingüísticas con el español.

READ  Cual es el turno matutino

3. Portugués

La primera lengua más fácil de aprender si eres hispanohablante es el portugués. Y esto se debe tanto por la construcción gramatical como por el vocabulario, ya que muchas palabras del español significan lo mismo en este idioma.

Sin embargo, ¡debes prestar atención a las diferencias! Por ejemplo, embaraçada no significa estar embarazada, sino avergonzada. O escova no se traduce como escoba, sino como cepillo. También hay diferencias en cuanto al ritmo, la cadencia y las inflexiones. Por eso, practica los sonidos nasales.

4. Italiano

aprender-italiano

¡Lo sabemos! Alguna vez has imitado el acento italiano, ¿verdad? Bueno, lo has hecho porque, al ser una lengua romance, muchas palabras y expresiones se escriben y se pronuncian de forma muy similar a nuestro idioma.

Palabras como per favore (por favor), grazie (gracias) o probabile (probable) son el ejemplo perfecto de las similitudes entre los dos idiomas. Por otro lado, la pronunciación del italiano es sencilla, al igual que su estructura gramatical.

5. Catalán

A diferencia de lo que muchos piensan, el catalán no solo se habla en Cataluña. También se usa en Andorra, en varias ciudades de España y en el sur de Francia. Justo por esta razón la pronunciación del catalán y del francés se asemejan un poco.

La ventaja de aprender catalán es que ni la gramática, ni la sintaxis representan un reto para un hispanohablante. Esto debido a que cualquier persona que hable español puede tener una gran fluidez en catalán en un par de meses. ¡Anímate a estudiarlo!

6. Rumano

 aprender-rumano

¿Sabías que el rumano es la lengua más cercana al latín que existe, manteniendo en un 80 % su semejanza con el castellano? Es justo por esta razón que es considerado como uno de los idiomas más fáciles de aprender si hablas español.

Asimismo, la pronunciación del rumano es sencilla para los hispanohablantes, ya que su alfabeto es casi completamente fonético. Es decir, que se pronuncia tal y como se escribe, pero hay algunas excepciones. Por ejemplo, la vocal “ă” se pronuncia /ə/.

7. Japonés

A pesar de que su fonética no tiene muchas similitudes con el español, su pronunciación es muy sencilla. Lo más importante del japonés es aprender a utilizar los caracteres chinos importados (kanji), así como sus silabarios: el hiragana y el katakana.

Sabemos que suena confuso, pero ¡relax! ¡No es tan difícil! En especial, si hablas español, ya que la pronunciación del japonés resulta más complicada para los angloparlantes que para los hispanohablantes. Así que ¡a practicar!

READ  A caso o acaso

8. Griego

Ya hemos hablado mucho de algunas lenguas romances, pero muy poco de las helénicas. Para empezar debes saber que el sistema vocálico y consonántico del griego y del español son tan similares que hacen que, incluso, el acento del griego sea parecido al del español europeo.

Ambos idiomas tienen 5 vocales que se pronuncian de manera clara y no hay vocales largas o cortas como en inglés. También, los dos tienen un distintivo sonido con la letra «zeta» que no es «s» como en francés, inglés o en el español latinoamericano.

9. Ruso

aprender-ingles

Amantes de la literatura, ¡este idioma es para ustedes! El ruso es uno de los idiomas más hablados de Europa. Y es tanta la cultura que se ha generado en esta lengua que encontrar material para aprenderlo es muy fácil.

Asimismo, los sonidos en los que se basa su pronunciación se parecen a los del castellano y su vocabulario está muy influido por el latín. ¡Ah! Y aunque memorizar su alfabeto puede ser un gran reto, la pronunciación, el vocabulario y la sintaxis son muy fáciles de aprender.

10. Holandés

Si hablas inglés, aprender holandés será muy fácil para ti. Para empezar, este idioma está lleno de palabras casi idénticas al idioma anglosajón. Por ejemplo, drinken (drink en inglés, beber), kat (cat, gato) o week (semana) y cientos más.

Así, una vez hayas aprendido los fundamentos más básicos, te aseguramos que podrás mantener una conversación sin dificultad. Además, el holandés tiene el característico sonido de la «j», tan típico del español europeo. ¡A practicar!

Estudia inglés en el extranjero con GrowPro

estudia-ingles-en-el-extranjero-con-growpro

Ahora que conoces los idiomas más fáciles de aprender, ¿ya sabes cuál elegir? Si todavía no te decides, ¡déjanos ayudarte! Porque por experiencia de nuestros growers, sabemos que elegir aprender inglés en el extranjero es la mejor decisión.

Y tal vez no lo sepas, pero en GrowPro contamos con increíbles experiencias educativas de inglés. Por eso, te invitamos a que hagas clic en el enlace, elijas uno de nuestros destinos y llenes el formulario. En breve, uno de nuestros Student Advisors te contactará para ayudarte a planear tu viaje.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y que estés emocionado/a por aprender un nuevo idioma. Anímate a vivir una experiencia estudiantil en el extranjero con nosotros, ya que si de algo sabemos es de viajes inolvidables. ¿Qué esperas para contactarnos? ¡Escríbenos ahora!

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *