Cuál es la principal fuente de energía en nuestro planeta

Cuando encendemos una luz en casa, cuando nos duchamos con agua caliente o cuando ponemos gasolina al coche estamos haciendo un consumo de energía final. Las formas de energía más habituales que utilizamos en estas acciones son la electricidad, la gasolina, el gasóleo, el gas natural o el butano. La mayoría de estas fuentes de energía provienen de una transformación a partir de otra fuente energética (energía primaria). Así, la electricidad puede venir de la energía hidráulica, de la energía nuclear, del carbón, del gas natural, de la leña, etc. y la gasolina, el gasóleo y el butano se obtienen del refinado del petróleo.

Tabla de contenidos

En el proceso de transformación de energía primaria en energía final hay pérdidas causadas por el mismo proceso o por el transporte, y consumos de energía asociados al proceso de transformación que hacen que, en realidad, la energía necesaria para que se encienda una bombilla en nuestra casa sea más alta que la que es consumida por la bombilla. Así la energía consumida por la bombilla es lo que se denomina consumo final de energía, mientras que la energía que ha sido necesario utilizar en las diversas centrales eléctricas que han generado esta electricidad es lo que se denomina consumo de energía primaria.

El concepto de energía primaria es útil para evaluar las necesidades energéticas de un país o región, ya que representa la suma de la energía necesaria para producir toda la energía consumida en el territorio de que se trate. El análisis del consumo de energía final y su evolución serán muy útiles, en cambio, para analizar el comportamiento de las industrias, de los hogares, los comercios o los medios de transporte en cuanto a la utilización de la energía.

Por último, cabe señalar que no toda la energía final que se consume es energía útil para nuestros fines. Siguiendo con el mismo ejemplo de antes, la energía útil sería la luz que deseamos obtener cuando encendemos una bombilla, dejando de lado la energía en forma de calor que desprende la bombilla cuando es encendido. Del mismo modo, cuando calentamos algo en la cocina, de la energía final que se consume y que desprenden los fogones, sólo una parte se emplea para cocer los alimentos (energía útil), el resto se pierde todo calentando el aire de alrededor, la olla, etc. y no es, por tanto, energía útil.

Aquí en la Tierra la principal fuente de energía es el sol. Un 54% de la radiación solar no llega a la superficie de la Tierra, es reflejada por las capas altas de la atmósfera. Y de la energía que llega la mitad son radiaciones infrarrojas, el 41 % luz visible y el resto otras radiaciones.

Casi toda la energía que utiliza el hombre tiene su origen en el Sol.

La gran cantidad de energía que éste produce llega a nuestro planeta en forma de radiación electromagnética, que nos da luz y calor, y de esta manera hace posible la vida. Esta energía que nos llega del Sol, se puede aprovechar de diversas maneras. La acción directa de los rayos del Sol sobre la atmósfera crea diferencias de temperaturas que originan los vientos, las olas y la lluvia. Todas éstas son fuentes de energía directa del Sol, y se denominan: eólica (cuando proviene del viento), hidráulica (cuando proviene del agua), solar térmica (cuando se aprovecha el calor de los rayos que provienen del Sol), y solar fotovoltaica (cuando se transforma la luz solar en electricidad).

READ  Panes franceses

Al mismo tiempo, la radiación solar permite que las plantas crezcan (proceso de fotosíntesis) y sirvan de alimentos a los animales herbívoros, y éstos, a los animales carnívoros (cadena trófica). Toda la materia orgánica de estos seres vivos se acumula en el subsuelo y, después de millones de años, llega a originar los yacimientos de petróleo, gas natural y carbón (ciclo del carbono). Estos yacimientos son, en el fondo, energía solar acumulada, y los elementos que provienen de estos yacimientos se denominan combustibles fósiles.


 

Se calcula que la cantidad de energía que llega al planeta durante una hora, desde el sol, es tan abundante que podría satisfacer las necesidades energéticas globales por un año, por lo que se le considera como una fuente de energía inagotable, renovable y limpia.

Existen diferentes formas de aprovechar la energía solar, una de ellas es a partir de la energía térmica; que consiste en la transformación de la radiación solar en calor, y que puede ser transmitido a través de diferentes tecnologías a un fluido de trabajo para elevar su temperatura y así, satisfacer los requerimientos de calor en distintos servicios, dando lugar a lo que conocemos como Calentamiento Solar de Agua.

Última modificación: 20/XII/2017

En primer lugar el viento es el que produce la llamada energía eólica; a partir del movimiento de las aspas de los aerogeneradores se produce la energía eléctrica.

En cuanto a la radiación solar, su energía puede aprovecharse de dos maneras: como energía solar térmica (es decir, calor) o como energía solar fotovoltaica, que permite transformar la energía del sol directamente en electricidad.

Por lo que respecta a la energía del agua, puede utilizarse de diferentes formas. Por un lado, en los saltos de agua y los pantanos es posible obtener energía hidráulica, mientras que el mar produce energía mareomotriz o undimotriz (según se aproveche la fuerza de las mareas o de las olas, respectivamente).

Por su parte, la energía geotérmica es aquella que hace uso del calor del centro de la tierra para generar electricidad, mientras que la biomasa es la energía que procede de recursos biológicos (por ejemplo, madera, huesos de aceituna o excrementos de animales).

Por otro lado, el carbón, el petróleo y el gas natural entran dentro de lo que se denominan combustibles fósiles. 

Finalmente, los minerales radiactivos (el uranio o el plutonio) liberan la energía del interior de sus átomos al romperse el núcleo mediante el proceso de fisión nuclear para liberar calor, que puede aprovecharse posteriormente para generar electricidad.

¿Cuál es la principal fuente de energía de nuestro planeta?

Cuando nos despertamos cada mañana, podemos ver y sentir la mayor fuente de energía para el planeta Tierra: ¡el sol! El sol hace que el agua del mar y de los ríos se evapore y forme nubes de lluvia. Al calentar la Tierra, ayuda a formar los vientos. Las plantas usan el sol para crecer.

¿Cuál es la principal fuente de energía de la Tierra?

Casi toda la energía de la Tierra proviene de una sola fuente, el Sol. Así, prácticamente todo lo que ocurre en nuestro planeta sólo ocurre porque allí mismo hay una estrella liberando una enorme cantidad de energía en forma de radiación electromagnética (luz, básicamente).

¿Cuál es la fuente de energía más abundante en la Tierra?

El Sol es la fuente de energía primaria más abundante de nuestro planeta.

¿Cuál es la mejor fuente de energía?

¿Cuáles son las mejores fuentes de energía limpia?

  • Energía eólica. Esta energía se genera a partir del viento, que hace girar las palas de una turbina.
  • Energía solar. La captación de luz solar y su conversión en energía va en aumento.
  • Energía hidroeléctrica. La energía hidroeléctrica es el tipo más común de energía renovable.

¿Cuál es la fuente de energía solar?

Nuestra fuente de energía solar es el sol, que con sus fusiones atómicas libera la radiación electromagnética que recibimos en forma de luz y calor. A través de las celdas fotovoltaicas y otras tecnologías verdes disponibles, las personas y las empresas pueden capturar estas dos formas de energía solar para su propio uso y economía.

¿Cuál es la fuente de energía solar?

Los dos tipos más populares de energía solar son la energía solar fotovoltaica y la energía solar térmica. La energía fotovoltaica genera electricidad directamente a partir de la luz solar. La energía solar térmica (conocida como “calentador solar”) utiliza el calor del sol para calentar líquidos.

¿Cuál es una de las principales fuentes de energía de la naturaleza?

Energía solar

READ  Partes de un refrigerador

El sol es la mayor fuente de energía renovable disponible para el hombre, siendo utilizada desde los albores de nuestra civilización. Sus rayos transportan las dos formas existentes de energía solar, la luz y el calor, que pueden aprovecharse para calentar o generar electricidad.

¿Qué es la energía en la Tierra?

La energía geotérmica es energía térmica proveniente de la tierra.

¿Qué es la energía de la naturaleza?

Hay cinco tipos de energía en la naturaleza: térmica, eléctrica, mecánica, radiante y química. Cada uno es responsable de una acción diferente, como realizar movimiento, producir trabajo y enviar luz a casas, edificios y establecimientos comerciales.

¿Cuáles son las fuentes de energía?

La energía renovable o energía limpia causa poco o ningún impacto ambiental. Las fuentes no renovables son energías que no se renuevan en la naturaleza y se consideran contaminantes. Ej: petróleo, gas natural y carbón mineral. La energía nuclear se considera no renovable porque es altamente contaminante y radiactiva.

¿Cuáles son los 7 tipos de energía?

Los tipos de energía existentes son: energía mecánica, térmica, eléctrica, química, atómica y cinética, las cuales son las encargadas de realizar trabajos, movimientos y generar energía eléctrica.

¿Quién es el padre de la electricidad?

Benjamin Franklin inició varios experimentos científicos para probar sus teorías sobre la electricidad. El estudio más famoso tras el descubrimiento de la energía eléctrica fue cuando descubrió las cargas positivas y negativas de los rayos, y cómo estos fenómenos tenían su origen eléctrico.

¿Cuál es la principal fuente de energía eléctrica en Brasil?

Más del 60% de la generación de energía de Brasil proviene de plantas hidroeléctricas, fuente que también se considera renovable, ya que el recurso utilizado es el agua y la energía de los ríos.

¿Cuál es la mayor fuente de energía del sol?

La energía dentro del Sol es producida por el proceso conocido como fusión nuclear. Durante este proceso, la presión y la temperatura son extremadamente altas, lo que hace que los cuatro núcleos del átomo de hidrógeno se fusionen, convirtiéndose en un átomo de helio.

¿Qué más produce energía solar?

Ranking de los estados que más energía solar producen

  • Minas Gerais – 1 GWp;
  • São Paulo – 742 MWp;
  • Rio Grande do Sul – 728 MWp;
  • Mato Grosso – 444 MWp;
  • Paraná – 341 MWp.

¿Cuáles son los tres tipos de energía solar?

3 tipos de energía solar

  • Sistema fuera de la red.
  • En sistema de rejilla.
  • Sistema híbrido.
  • Energía solar fotovoltaica.
  • Energía solar térmica.

¿Cómo se llama la energía que proviene del agua?

La energía hidroeléctrica es la energía generada al transformar la fuerza del agua en energía eléctrica. Para aprovechar esta fortaleza se construyen grandes infraestructuras hidráulicas capaces de extraer el máximo potencial de este recurso renovable y libre de emisiones que se origina en la propia zona.

¿Cuáles son las principales fuentes de energía además del sol?

Ejemplos de fuentes renovables son: agua (energía del agua de los ríos), solar (energía del sol), eólica (energía del viento), biomasa (energía de la materia orgánica), geotérmica (energía del interior de la Tierra) y oceánica ( energía de las mareas y las olas).

¿Cuál es la función de la energía eólica?

También llamada energía eólica, la energía eólica es la energía cinética contenida en las masas de aire, el viento, que puede ser aprovechada y utilizada en la generación de energía eléctrica, a través de la inducción electromagnética, y para trabajos mecánicos como el bombeo de agua y la trituración de granos.

¿Cuáles son las cinco principales fuentes de energía?

Los 5 principales son: hidroeléctrico, termoeléctrico, eólico, nuclear y solar.

  • Energía hidroeléctrica.
  • Energía Termoeléctrica.
  • Energía eólica.
  • Energía nuclear.
  • Energía solar.

¿Cuál es la fuente de energía limpia?

Las energías limpias consisten en sistemas de producción de energía que excluyen cualquier tipo de contaminación, principalmente a través de la emisión de gases de efecto invernadero como el CO2, causantes del cambio climático.

¿Cuáles son las principales fuentes de energía utilizadas en Brasil?

Las fuentes de energía en Brasil, especialmente las renovables, son muy amplias. El país cuenta con potencial eólico y solar, además de capacidad para construir pequeñas centrales hidroeléctricas y centrales híbridas, que utilizan diferentes fuentes de energía para complementar su generación de energía.

¿Cuál fue la primera fuente de energía utilizada por los humanos?

Las primeras fuentes de energía utilizadas por el hombre fueron su propio cuerpo y el Sol. Durante la Revolución Industrial, el uso del carbón como fuente de energía dio un gran impulso a la evolución de la sociedad de la época.

¿Cuál es la mayor fuente de energía que tenemos?

Gran parte de toda la energía que usamos hoy en día tiene su origen en la energía que recibimos del Sol, en forma de luz y calor (que produce a través de reacciones nucleares).

¿Dé dónde viene la energía?

La generación de energía eléctrica en el mundo se basa principalmente en combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural, en centrales termoeléctricas.

¿Cuál es la fuente de energía más utilizada en el mundo de 2022?

Nuestra principal fuente de energía sigue siendo la hidroeléctrica (58,1%), seguida del gas natural (12,2%), eólica (11,3%), bioenergía (7,7%), carbón (4,2%), otros combustibles fósiles (2,4%), nuclear (2,3%) y solar (2%).

READ  10 responsabilidades de las autoridades de tu localidad

¿Qué tipo de energía necesitamos para sobrevivir?

Desde un punto de vista biológico, la energía solar es la principal fuente de energía para los seres vivos y es la responsable del origen de la vida en nuestro planeta.

¿Por qué es tan importante la energía?

Las energías facilitan el trabajo del hombre que en otras circunstancias tendría una gran dificultad, la energía se utiliza para levantar peso, apretar tornillos, mover vehículos, hervir agua, etc. En Brasil, las principales energías utilizadas son: petróleo, energía hidroeléctrica, carbón mineral y biocombustibles.

¿Cómo se produce el gas natural?

El gas natural es un combustible fósil que se encuentra en la naturaleza, generalmente en depósitos subterráneos profundos, asociado o no al petróleo. Al igual que el petróleo, resulta de la degradación de la materia orgánica, fósiles de animales y plantas prehistóricas, siendo extraídos de la tierra a través de perforaciones.

¿Cómo funciona la energía solar?

La energía solar funciona de la siguiente manera: los módulos fotovoltaicos captan la luz solar y producen energía. Esta es transportada al inversor solar que convertirá la energía generada por el sistema a las características de la red eléctrica. La energía se genera gracias al efecto fotovoltaico.

¿Cuál es la importancia de la energía solar para el medio ambiente?

Desde un punto de vista ambiental, la importancia de la energía solar radica en que se genera sin emitir gases responsables del efecto invernadero, siendo una energía alternativa, limpia y renovable.

¿Qué hacer para ahorrar electricidad?

Maneras de ahorrar electricidad en tu vida diaria

  1. Mejorar la iluminación natural.
  2. Cambia tus bombillas.
  3. Desenchufa los aparatos electrónicos.
  4. Presta atención al estado de los electrodomésticos.
  5. Disminuir el uso de electrodomésticos como plancha eléctrica, ducha y lavadora.

¿Dónde se encuentra la biomasa?

Los cultivos agrícolas, las hortalizas leñosas, los residuos agrícolas y los efluentes urbanos e industriales son ejemplos de fuentes de biomasa. La biomasa es una fuente de energía renovable y de bajo costo, siendo una alternativa viable a las fuentes contaminantes como los combustibles fósiles.

¿Cómo funciona una central nuclear?

El funcionamiento de una planta termonuclear está dado por el calor generado por la fisión (que no es más que la división) o fusión de átomos de uranio, que ocurre en el interior de los reactores. Este calor es capaz de calentar una cantidad de agua, que acaba evaporándose para mover la turbina y encender el generador eléctrico.

¿En qué año se inventó la luz eléctrica?

El inventor Thomas no solo inventó la bombilla. Registró 2.332 patentes.

¿Quién inventó el pararrayos?

La electricidad se obtiene mediante equipos que pueden generar energía mecánica (a través del movimiento) o energía termodinámica (a través del calor). Ejemplos de generación de energía son la energía hidroeléctrica, que mueve turbinas para generar energía, y la energía fotovoltaica, que utiliza el sol como fuente de energía.

¿Cuál es la energía más alta?

Las 5 Mayores Fuentes de Energía Eléctrica de Brasil

  • 1º – Energía Hidroeléctrica. Las centrales hidroeléctricas utilizan la fuerza del agua para generar electricidad.
  • 2º – Energía Termoeléctrica.
  • 3º – Energía Eólica.
  • 4º – Energía Nuclear.
  • 5º – Energía Solar.
  • Fontes:

¿Cuál es la central hidroeléctrica más grande del mundo?

Después de 13 años de trabajo, el gobierno chino inauguró oficialmente este fin de semana la construcción de la represa que reemplazará a Itaipu (controlada por Brasil y Paraguay) como la mayor hidroeléctrica del mundo: el Complejo de las Tres Gargantas -185 metros de altura y 2,3 kilómetros de largo -en el río Yangtze.

¿Cuántas fuentes de energía hay?

Los tres tipos principales son el petróleo, el carbón y el gas natural, pero existen muchos otros, como la nafta y el esquisto bituminoso. Los combustibles fósiles son las fuentes de energía más importantes y disputadas para la humanidad en este momento.

¿Cuál es la principal fuente de energía en el mundo Brainly?

Respuesta: Los combustibles fósiles (petróleo, carbón mineral y gas natural) se llaman así porque, de hecho, se derivan de plantas y vegetales muertos, enterrados con los sólidos que forman las rocas sedimentarias. Son la principal fuente de energía utilizada en el mundo actual.

¿Cuáles son las principales fuentes de energía en el mundo Brainly?

Las fuentes de energía más utilizadas en el mundo son el petróleo y sus derivados, el carbón y el gas natural.

¿Cuál es la mayor fuente de energía que tenemos?

Gran parte de toda la energía que usamos hoy en día tiene su origen en la energía que recibimos del Sol, en forma de luz y calor (que produce a través de reacciones nucleares).

¿Cómo recibe la Tierra la energía del Sol?

El Sol es la fuente de energía que controla la circulación de la atmósfera. El Sol emite energía en forma de radiación electromagnética, de la cual una parte es interceptada por el sistema Tierra-atmósfera y convertida en otras formas de energía, como calor y energía cinética de circulación atmosférica.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *