Cual es mi localidad

La dirección de presentación para su Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, depende de dónde usted reside y si presentará el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus al mismo tiempo (también conocido como la presentación conjunta).

Las solicitudes no enviadas a la dirección directa apropiada podrían experimentar demoras en el procesamiento.

Si: Entonces:

Solo va a presentar el Formulario I-130 y reside en:

Alaska
American Samoa
Arizona
California
Colorado
Commonwealth of the Northern Mariana Islands
Florida
Guam
Hawaii
Idaho
Kansas
Montana
Nebraska
Nevada
New Mexico
North Dakota
Oklahoma
Oregon
Puerto Rico
South Dakota
Texas
Utah
U.S. Virgin Islands
Washington
Wyoming

Localidad Segura (Lockbox) de USCIS en Phoenix:

Para Servicio de Correo Postal (USPS):

USCIS
Attn: I-130
P.O. Box 21700
Phoenix, AZ 85036-1700

Para entregas de FedEx, UPS, and DHL:

USCIS
Attn: I-130 (Box 21700)
1820 E. Skyharbor Circle S
Suite 100
Phoenix, AZ 85034-4850

Solo va a presentar el Formulario I-130 y reside en:

Alabama
Arkansas
Armed Forces Americas
Armed Forces Europe
Armed Forces Pacific
Connecticut
Delaware
Georgia
Illinois
Indiana
Iowa
Kentucky
Louisiana
Maine
Marshall Islands
Maryland
Massachusetts
Michigan
Micronesia
Minnesota
Mississippi
Missouri
New Hampshire
New Jersey
New York
North Carolina
Ohio
Palau
Pennsylvania
Rhode Island
South Carolina
Tennessee
Vermont
Virginia
Washington, D.C.
West Virginia
Wisconsin

Localidad Segura (Lockbox) de USCIS en Elgin

Para Servicio de Correo Postal (USPS):

USCIS
Attn: I-130
P.O. Box 4053
Carol Stream, IL  60197-4053

Para entregas de FedEx, UPS, and DHL:

USCIS 
Attn: I-130 (Box 4053)
2500 Westfield Drive 
Elgin, IL 60124-7836

Solo va a presentar el Formulario I-130 y reside fuera de Estados Unidos:

Localidad Segura (Lockbox) de USCIS en Dallas

Para Servicio de Correo Postal (USPS):

USCIS
Attn: I-130
P.O. Box 4053
Carol Stream, IL  60197-4053

Para entregas de FedEx, UPS, and DHL:

USCIS 
Attn: I-130 (Box 4053)
2500 Westfield Drive 
Elgin, IL 60124-7836

Si va a presentar el Formulario I-130 con el Formulario I-485, y vive en:

Alaska
California
Commonwealth of the Northern Mariana Islands
Connecticut
Delaware
District of Columbia
Florida
Georgia
Guam
Hawaii
Illinois
Indiana
Iowa
Kansas
Maine
Maryland
Massachusetts
Michigan
Minnesota
Missouri
Nebraska
New Hampshire
New Jersey
New York
North Carolina
North Dakota
Ohio
Oregon
Pennsylvania
Puerto Rico
Rhode Island
South Carolina
South Dakota
Texas
U.S. Virgin Islands
Vermont
Virginia
Washington
West Virginia
Wisconsin

 

Localidad Segura (Lockbox) de USCIS en Chicago

Para Servicio de Corro Postal (USPS):

USCIS
Attn: AOS
P.O. Box 805887
Chicago, IL 60680

Para entregas de FedEx, UPS, and DHL:

USCIS
Attn: AOS (Box 805887)
131 South Dearborn, 3rd Floor
Chicago, IL 60603-5517

Puede presentar el Formulario I-130 en línea si aún su familiar está en Estados Unidos y presentará el Formulario I-485 por correo postal. Tan pronto presente el Formulario I-130 en línea, le enviaremos una notificación de recibo a su cuenta de USCIS en línea. Proporcione una copia de la notificación de recibo a su familiar para incluir en su paquete del Formulario I-485.

Si va a presentar el Formulario I-130 con el Formulario I-485, y vive en:

Alabama 
Arizona 
Arkansas 
Colorado 
Idaho 
Kentucky 
Louisiana 
Mississippi 
Montana 
Nevada 
New Mexico 
Oklahoma 
Tennessee 
Utah 
Wyoming

Localidad Segura (Lockbox) de USCIS en Phoenix

Para Servicio de Corro Postal (USPS):

USCIS
Attn: AOS
P.O. Box 20500
Phoenix, AZ 85036-0500

Para entregas de FedEx, UPS, and DHL:

USCIS
Attn: AOS (Box 20500)
1820 E. Skyharbor Circle S
Suite 100
Phoenix, AZ 85034-4850

Puede presentar el Formulario I-130 en línea si aún su familiar está en Estados Unidos y presentará el Formulario I-485 por correo postal. Tan pronto presente el Formulario I-130 en línea, le enviaremos una notificación de recibo a su cuenta de USCIS en línea. Proporcione una copia de la notificación de recibo a su familiar para incluir en su paquete del Formulario I-485.

READ  Que son los items

* Puede pedir presentar la solicitud en una embajada o consulado de EE. UU. en ciertas circunstancias excepcionales según se describe en el Manual de Políticas de USCIS Volumen 6, Parte B, Capítulo 3, pero solo si :

  • Reside fuera de Estados Unidos:
  • Es un ciudadano estadounidense; y
  • Presenta su Formulario I-130 por su familiar inmediato (su cónyuge, hijos solteros menores de 21 años o sus padres (si usted es mayor de 21 años)).

Para obtener una lista de las embajadas de EE.UU. y consulados, por favor consulte el sitio web del Departamento de Estado travel.state.gov.

Este anexo muestra una lista de las localidades más pobladas del Estado de México con más de 5,000 habitantes. Se muestran solo la población de la ciudad o localidad, además de incluir también su respectivo municipio; según los datos proporcionados por el Censo de Población y Vivienda INEGI 2010.[1]​

Las cabeceras municipales se encuentran con sombreado terroso, las localidades más pobladas se encuentran marcada en negrita y la capital del estado está marcada con Human-emblem-star-black-128.png.

En el Estado de México existen tres zonas metropolitanas: la del Zona metropolitana del valle de México, la del Valle de Toluca y la de Santiago Tianguistenco.[2]​ Las localidades pertenecientes a la primera están marcadas con un (*), en el caso de la segunda son distinguidas con un (+), mientras que las incorporadas a la tercera área metropolitana son señaladas con (-).

En el Estado de México, 267 localidades tienen una población superior a los 5 mil habitantes, dos de ellas superan el millón: tres se ubican entre los 500 mil y un millón; mientras que otras 16 superan los 100 mil habitantes. Se trata de la entidad federativa con un mayor número de localidades que superan los 100 mil habitantes, al haber 21 comunidades.

Por municipios, el que cuenta con más localidades dentro del listado es Toluca con 22 poblaciones, en segunda posición se ubica Texcoco con 13 y en tercer lugar se ubica le sigue La Paz con 12 poblaciones.

Por áreas metropolitanas: 149 ciudades o localidades están integradas la del Valle de México; 66 en la del Valle de Toluca; y ocho poblaciones se encuentran dentro de la de Santiago Tianguistenco.

En 15 casos, la localidad más poblada es distinta a la que ejerce como cabecera municipal.

Véase también

[

editar

]

Referencias

[

editar

]

3 EDOMEX Zonas de entrega de Rituximab 500 mg en el ESTADO DE MEXICO

Modificado en: Mie, 1 Abr, 2020 at 11:32 A. M.

¿Puede cualquiera usar eBird? ¡Sí! eBird es para cualquier persona interesada en las aves. Echa un vistazo a nuestro curso gratuito eBird Essentials para iniciarte.

¿Cómo identifico un ave? ¡Usa Merlin Bird ID! El apartado Explorar de la web de eBird también tiene herramientas útiles para la identificación de aves, como Explorar especies y la pestaña de Listado ilustrado dentro de Explorar una localidad. Para especies Norteamericanas, All About Birds también proporciona una útil guía de aves online.

¿Cómo contar aves? Proporciona tu mejor estimación conservadora de todos los individuos que hayas encontrado por la vista o el oído. Para escenarios más complicados con grandes bandadas, bandadas mixtas o en movimiento, comprueba nuestro “cómo contar aves”. 

¿Cómo enviar listados en eBird? eBird Móvil es la manera más rápida de introducir listados en el campo; también se pueden enviar listados desde la página web de eBird. Aprende cómo compartir tus listados en eBird. 

READ  Kangal turco

¿Cómo edito mis listados en eBird? En eBird Móvil, pulsa en el listado desde la pestaña “Enviado” del apartado “Listas”, entonces pulsa “Editar” en la esquina inferior derecha de la pantalla. Desde la página web de eBird, accede a un listado, pulsa en “Checklist Tools” y selecciona editar la localidad, la fecha, el esfuerzo o la lista de especies desde el menú desplegable. En cada caso, asegúrate de guardar tus cambios cuando hayas terminado. 

¿Cómo añado una especie que no esté en el listado? En eBird Móvil, escribe el nombre en la barra de búsqueda y pulsa “Toca para buscar en toda la base de datos”. En la página web de eBird, usa el botón “+Agregar especies” y escribe el nombre. Si no puedes encontrar la especie, prueba con el nombre científico o comprueba la configuración de idiomas de eBird para asegurar que los nombres de las aves aparecen en tu idioma preferente.

¿Cómo utilizo y selecciono localidades en eBird? Selecciona una localidad que represente el lugar en el que observaste aves, bien sea un sitio de interés o una localidad personal. Echa un vistazo a nuestro artículo cómo seleccionar localidades en eBird. 

¿Cómo creo un sitio de interés (Hotspot)? Puedes sugerir una nueva localidad personal como sitio de interés en la página web de eBird empleando “Buscar en un mapa” y marcando el recuadro de sugerencias. Puedes también sugerir localidades personales ya creadas de antemano en el apartado “Administrar mis localidades”, dentro de “Mi eBird” y usando el menú desplegable arriba a la derecha. 

¿Cómo actualizo la información personal de mi cuenta? Para actualizar tu nombre, correo electrónico, contraseña u otra información, pulsa en tu nombre de usuario en cualquier página de eBird (arriba a la derecha) y selecciona “Cuenta del Laboratorio de Cornell” en el menú desplegable. Para editar tu imagen de perfil de eBird y la información mostrada en “Tu perfil”, acude a “Mi eBird”, “Tu perfil” y selecciona “Editar perfil” a la izquierda, bajo la foto de perfil.

¿Dónde van mis datos? ¡Tus datos están seguros! Si no los ves en tu cuenta, puede que tengas diferentes cuentas en eBird. Mira más abajo para encontrar información sobre cómo unificar diferentes cuentas de eBird.

¿Cómo recupero mi contraseña, nombre de usuario o información de la cuenta? Si olvidaste tu contraseña, accede a la pantalla de inicio de sesión de eBird y haz click en el enlace “Obtener la contraseña” debajo del enlace azul “Regístrate”. Esto hará que se envíe un correo a la dirección de correo electrónico mostrada en la página de preferencias de Mi eBird; ¡asegúrate que la dirección de correo es la correcta!. 

Si olvidaste tu nombre de usuario, haz click en “Obtener el nombre de usuario” desde la pantalla de inicio de sesión de eBird para obtener un correo recordatorio del nombre de usuario enlazado a esa dirección de correo. 

Si tienes más de una cuenta de eBird, obtendrás varios nombres de usuario. Si es el caso, deberías unificar tus datos en una sola cuenta para que tus listados sean más precisos. Si la dirección de correo vinculada a tu cuenta de eBird ha sido desactivada y no puedes recordar tu nombre de usuario y contraseña, por favor escríbenos para que podamos ayudarte. Incluye tu dirección de correo actual en eBird y la dirección de correo a la que te gustaría cambiar. Este es el único escenario de desbloqueo que requiere ayuda desde eBird Central. En cualquier otra situación, cualquier usuario tiene las herramientas para resolver cualquier problema de inicio de sesión. 

READ  Juan 3

¿Por qué no se sincronizan mis listados creados desde la web de eBird con eBird Móvil? eBird Móvil es una herramienta de recolección de datos de un único sentido, por lo que solo se muestran en ella los listados creados en la app. Estamos continuamente tratando de optimizar aún más la integración de la app con el sitio web eBird, ¡mantente atento a las novedades!.

¿Por qué no se muestra mi observación? Si tu observación era de un ave rara, necesita ser confirmada por un revisor voluntario antes de mostrarse públicamente. Esto ayuda a asegurar que los datos de eBird son fiables para los investigadores, conservacionistas y ornitólogos que lo usan a diario. Puedes leer más acerca de la calidad de los datos de eBird y sobre cómo documentar tus observaciones. Si tu observación no era rara pero no puedes verla en “Explorar una localidad”, es porque probablemente alguien introdujo una observación de esa especie más recientemente (por defecto se muestran las observaciones más recientes de la especie en la región). 

¿Por qué no se muestra mi foto o grabación? Las fotos o sonidos subidos para observaciones raras tampoco se muestran públicamente hasta que un revisor confirma las observaciones. Selecciona “Mostrar no confirmados” en la pestaña “Más filtros” para ver estas imágenes y sonidos. Si tu foto o sonido está en un listado que ha sido marcado como No Público, no se mostrará a no ser que el listado se corrija y se marque como Público de nuevo. Click aquí para más información. 

¿Qué significan “/” y “sp.”? Estas son opciones a introducir para aves que no ha sido posible identificarlas al nivel de especie. Alentamos a los usuarios de eBird a usarlos tanto cuanto lo necesiten; nos ayuda a discriminar aves no identificadas que estaban presentes frente a aves que no estaban presentes. Mira el artículo sobre Taxonomía de eBird para más información. 

¿Cómo reporto las Palomas bravías y los Patos criollos? La opción elegida en el listado debe ser la adecuada para tu región. Para entender las diferencias entre “Paloma bravía” y “Paloma bravía (doméstica)” o entre “Pato criollo” y “Pato criollo (doméstico)”, profundiza más en el artículo sobre Taxonomía de eBird. 

¿Qué debo hacer si no deseo que un listado se muestre públicamente en eBird? Puedes seleccionar “Checklist tools” y seleccionar “Ocultar de las aplicaciones eBird” para cualquier listado. Puedes desear hacerlo si estás introduciendo un listado personal vitalicio, o si hay una observación potencialmente sensible dentro de una propiedad privada. Los listados ocultos mantienen a las especies fuera de los productos de eBird (por ejemplo mapas, gráficas de barras, etc) pero no oculta el hecho de que saliste a observar aves (por ejemplo la fecha y la localidad podrían aparecer en el listado de listas recientes, pero nadie podrá ver qué especies observaste). Siempre recomendamos volver a marcar como visibles esos listados pasado un tiempo, porque los listados ocultos no pueden ser usados para análisis científicos o por otros observadores. Para más información, puedes acudir a introducir observaciones sensibles. 

¿Qué listados son seleccionables para el reto eBird del mes? Además del criterio específico seleccionado para cada mes, los listados deben ser 1) listados completos con todas las especies reportadas y 2) tener todas las especies cuantificadas (no con X) para poder ser seleccionados para el reto mensual. Cuentan los listados compartidos contigo y los compartidos por ti con otros. ¡Solo asegúrate de enviar los listados antes del final del mes de cada competición!

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *