Cuando nací

CHICAGO

– El púgil tapatío

Advertisement

derrotó sin despeinarse al sinaloense

este sábado 6 de mayo en el T-Mobile de Las Vegas.

Advertisement

La esperada ‘Guerra Civil’ del boxeo mexicano que habían presentado se quedó en un monólogo del ‘Canelo’ que se cansó de golpear con combinaciones de todos los tipos y exhibirse en el ring ante un ‘manso’ Chávez Jr. que nunca dio la talla, nunca opuso resistencia y dio realmente lástima por la impotencia mostrada arriba en el cuadrilátero y por su estirpe.

«Me ganó en la distancia y velocidad. Estaba fuera de distancia y ‘Canelo’ es un buen peleador que está muy activo», dijo Chávez.

«Yo quería boxearlo y fue cuando se fue a las cuerdas. Pero me faltó tirar más golpes. Si lo hubiera atacado me hubiera contraatacado más. Intenté hacer la pelea que Nacho (Beristáin) me dijo pero no estoy muy acostumbrado a boxear con ese estilo», añadió el sinaloense.

Sin más historia, ‘Canelo’ se llevó la victoria por decisión unánime y los tres jueces lo dieron como ganador de los 12 asaltos pactados con cartulinas iguales de 120-108 mientras el público, que entró esperando una batalla entre dos mexicanos, abucheaba por el pobre espectáculo presenciado.

«Realmente pensé que iba a salir a intercambiar golpes pero se movió mucho y no tiró casi. Yo me quedaba en las cuerdas para intercambiar golpes pero no quiso. Quería darle al público una gran pelea e hice todo posible para eso. Pero mostré algunas cosas que puedo hacer arriba en el cuadrilátero, y puedo hacer mucho más», dijo ‘Canelo’.

«La rivalidad que existía entre él y yo fue una inspiración para mí y para demostrarle a la gente que no sólo sé noquear, sino también boxear, moverme y hacer todo ante un boxeador más grande y más fuerte. Hice lo que tenía que hacer para ganar», añade el tapatío.

‘Canelo’ se pudo dar el lujo de hasta probar cosas nuevas como no sentarse entre asalto y asalto de la pelea.

«Quise experimentar algo nuevo, siempre que hago sparring no me siento y me siento bien. Realmente me sentí mejor no sentándome», afirmó ‘Canelo’, que se llevó una bolsa de 25 millones de dólares más el porcentaje del Pago por Evento. «Le dije a mi esquina que no me iba a sentar hasta que fuera necesario y no fue necesario en toda la pelea».

Advertisement

Chávez Jr., de 31 años, deja su marca en 50-3-1, 32 KOs y su carrera profesional pendiente de un hilo tras esta derrota con tal mala imagen que viene a engordar una racha negativa en los últimos cinco años.

«Con este peso (164.5 libras) me sentí un poco débil y no sentía mi fortaleza, por eso no pude tirar todos los golpes que hubiese querido. Creo que lo mejor para mí es quedarme en las 168 libras, porque aquí no sentí la fortaleza que habitualmente tengo», dijo Chávez Jr., que no obstante se llevó una bolsa garantizada de 6 millones de dólares.

Todo lo contrario sucede con ‘Canelo’, de 26 años, que mejoró su marca a 49-1-1, 34 KOs para erigirse como el gran rey del boxeo mexicano, la mayor estrella boxística del Pago por Evento en la actualidad y listo para encarar grandes retos, algo que hizo desde el ring al más puro estilo de ‘Hollywood’ solo instantes después de despachar al Júnior.

READ  Coser o cocer

«¡Golovkin tu eres el siguiente mi amigo. ¿Dónde estás?!», gritó ‘Canelo’ en inglés por el micrófono de HBO.

Fue entonces cuando apareció el púgil Gennady Golovkin camino del ring con música y todo como si fuera a subir a pelear en ese instante. Algo que no habría sido problema porque ‘Canelo’ estaba completamente fresco y entero.

‘GGG’, invicto en 37 peleas, 33 de ellas resueltas por la vía del cloroformo, es el peleador más temido y en forma en la actualidad, teniendo fama de ser una máquina de noquear a todos sus rivales.

Advertisement

«La pelea está confirmada para el 16 de septiembre. Nunca le he tenido miedo a nadie desde los 15 años que peleo profesional. Cuando nací yo ya se había repartido el miedo», dijo ‘Canelo’.

Golovkin es campeón del peso medio de la CMB, AMB, FIB y OIB, cinturones que expondrá en la pelea ante el púgil mexicano.

«Estoy muy contento pero va a ser una historia diferente, un estilo diferente y un gran drama. Será el mayor oponente en mi carrera y estaré listo», dijo el púgil kazajo de 35 años.

El promotor Óscar de la Hoya comentó que en los próximos días se conocería la sede de la pelea, ya que hay interés de varias plazas alrededor del mundo como Dubái y Mánchester.

Después de una larga espera, al fin regresa Yoelvis “La Joya’’ Gómez. Para sus fanáticos, el tiempo de espera pareció una eternidad, pero el boxeador cubano confía en recuperar el tiempo perdido e iniciar una carrera hacia un título mundial.

Gómez (6-0, 5 KO) abrirá este 8 de julio la transmisión de Showtime desde el teatro Adrian Phillips del Boardwalk Hall, en Nueva Jersey, como parte de una velada de Premier Boxing Champions que encabezará el prometedor Jaron Ennis contra el venezolano Roiman Villa.

El hijo del legendario campeón olímpico José Gómez enfrentará a Marquis Taylor (14-1-2, 1 KO) en la división junior mediana para poner punto final a un período de 13 meses de inactividad que preocupó bastante, porque Gómez venía causando muy buena impresión y se apuntaba para algo grande.

La demora se debió a una combinación de lesiones y problemas de su equipo, pero ahora asegura estar concentrado para darles a los aficionados la mejor versión de un hombre que no solo posee un poder de respeto, sino que también sabe boxear cuando es necesario.

¿Alguna vez estuviste tanto tiempo sin pelear?

“La única vez que estuve tanto tiempo sin pelear fue cuando nací. Pero me mantuve en el gimnasio y aprendí mucho sobre cómo se mueve el negocio y cómo entender todo mi entorno. Los que me rodean, los que no y los que sí. Sacudir el gajo y liberarme de toda la gente que no deberían estar al lado mío’’.

Leyenda del boxeo venezolano se reúne con profesor cubano para el capítulo final de su carrera

¿Sientes entonces más libertad humana y boxística?

‘Sí, ahora me siento más libre, con menos preocupaciones, con más fuerza y más energías. Imagínate que te quitas un peso de encima. Te sientes más libre. Puedes volar más, con más rapidez’’.

READ  Wey nooo

Entonces, ¿ahora toda la atención va al boxeo?

“Estuve un año sin salir del gimnasio, aprendiendo de boxeo, aprendiendo de todo, de la vida. Fue un año duro, pero a la vez lo disfruté mucho, porque también tenía ansias, ganas de pelear. Hablo todos los días con mi papá y él me dice que debo estar ansioso y yo le digo que estoy contento. Tengo la fecha, el rival confirmado. Las vibras las tengo a millones. También los fanáticos me apoyaron mucho’’.

Leyenda del boxeo venezolano se reúne con profesor cubano para el capítulo final de su carrera

¿Qué fue lo que más aprendiste de ti mismo?

“Que soy una persona muy fuerte. Que mi mentalidad es tan fuerte que puede haber una guerra al lado mío y puedo mantenerme tranquilo, que no me afecta nada del ruido exterior. Sé quién soy. Otros pueden tener un criterio de mí, pero yo sé quién soy’’.

¿Cómo ves este ciclo nuevo en tu carrera?

“Me veo con muchos éxitos, con más madurez, inteligencia. Veo que soy otra persona dentro y fuera del ring, dentro y fuera del gimnasio. De todo eso aprendí muchas cosas’’.

Has sido muy leal con Joe Goosen…

“Goosen se ha comportado conmigo como un padre. Lo más cercano a un padre que tengo aquí. Se ha comportado conmigo como nunca. Nunca pensé que iba a ser así. Me ha demostrado lealtad, cariño, amor. En el gimnasio somos pocos boxeadores, pero nos ha hecho familia. Hablaba conmigo todos los días y nunca dejó de entrenarme teniendo otros compromisos más grandes’’.

David Benavidez es un cobarde. No podría caminar por ninguna calle de Cuba sin que le quitaran los zapatos

¿Qué esperas de tu próxima pelea?

“Mi oponente tiene buen récord, es buen boxeador, pero tiene que demostrarlo encima del ring’’.

Mamá, cuéntame cómo fue cuando nací

4 minutos

El nacimiento de un hijo es un momento inolvidable, un recuerdo hermoso e imborrable, difícil de describir con palabras.

Mamá, cuéntame cómo fue cuando nacíElena Sanz MartínElena Sanz Martín

Revisado y aprobado por la psicóloga Elena Sanz Martín.

Escrito por Macarena Esperanza Marina

Última actualización: 23 abril, 2020

Hay preguntas difíciles de contestar a un niño. Bien sea por la temática o bien por la edad que tiene para conocer las respuestas. Sin embargo, cuando me dijiste por primera vez ese “mamá, cuéntame cómo fue cuando nací”, quedé congelada.

No supe qué decir en ese momento. Pues un tsunami de emociones me invadió. Mi mente se llenó de diversos recuerdos. Como en un flashback, reviví ese día con nostalgia y melancolía. Esa petición signada por las más dulces remembranzas se hacía carne en mí.

“Mamá, cuéntame cómo fue cuando nací”, me bastó escucharlo para quedar suspendida en el tiempo. Mirando a la nada, pero viéndolo todo. Como con la mente vacía, pero raptada por esos mágicos instantes. Invadida por esos miedos y temores propios del día en que conocí al verdadero amor de mi vida, ¡mi hijo!.

¿Qué sentiste cuando nací?

“Mami, ¿qué fue lo que sentiste cuando nací?”, pregunta imposible de responder. Es indescriptible la sensación de traer un hijo al mundo, la emoción de sentirte dichosa de poder presenciar el milagro de la vida. No hay nada como sentirse con la inmensa capacidad de dar vida.

READ  Cuantos años tienes en ingles

Nuestro primer contacto, en aquella fría sala de parto, la llevaré por siempre guardada en mi corazón. Nuestra cita a ciegas que jamás podría haber fallado. El olor a vida coronando el evento más importante de mis días. La suavidad de tu piel, por siempre tatuada en mi alma.

Nuestras primeras miradas se convirtieron en el más natural y efectivo bálsamo de mi ser. Pues sí, mi niño, no todo era alegría y felicidad plenas. También, pese a la confianza que me generaba este infinito y puro amor, sentía unos miedos nunca antes percibidos.

Temía no ser la mejor madre para ti, esa madre que un ser tan maravilloso y único como el que tenía ante mis ojos merecía. Y en medio de esa marabunta sentimental, apareció ese primer llanto. ¡Cuánta angustia y desesperación! Minuto a minuto entendí que habías llegado para otorgarme mi mejor título, el de la maternidad.

Por ende, era capaz de lograrlo. Juntos, tal como lo había planificado y soñado durante los largos e interminables nueve meses de espera. Entendí que la pureza y el amor marcarían cada uno de mis días. Así, ya nada podría fallar teniendo a mi lado la más bonita sonrisa desdentada que jamás haya imaginado.

¿Cómo han sido nuestros primeros días juntos?

Si tuviera que definir en una sola palabra cómo han sido esos primeros días juntos, diría “inolvidables”. Efectivamente memorables. Llenos de vida, de magia, de alegría y emoción. Sin duda, esta convivencia y todos los cambios que supuso convertirme en madre comportaron un desafío.

Quizás el reto más hermoso de los que pude haber atravesado airosa. Decidí cambiarte los pañales, para que tú cambiaras mi vida. Con ese pacto, el dejar que tomes mis dedos con esas pequeñitas y arrugadas manos se convirtió en la más sana adicción.

Conforme fue pasando el tiempo superamos nuevos retos. Entre aparición de dientes, incursión en el mundo de las papillas y balbuceos iniciales, fueron llegando tus primeros pasos. Horas y horas jugando, aprovechando para estimularte, enseñándote lo más que podía.

Días y noches de un intenso amor nunca antes experimentado. Un amor capaz de ir tomando otras dimensiones con el correr de los años. Sí, el cariño, el afecto y la devoción pueden evidentemente alcanzar niveles insospechados. Y todo ello, hijo, fue gracias a ti.

Un amor eterno

Y no, mi vida, resulta imposible dejarlos de amar, de quererlos, solo porque crecen. Al contrario, uno más se aferra porque es mucho el tiempo y los momentos compartidos. Entonces, abundan las anécdotas que alimentan nuestras almas.

Pues ahora de grande lograste convertirte en mi mejor compañero. Nos debemos una confianza única, y nunca habrá en el mundo mayor complicidad que la nuestra. Soy tu confidente y eso, tan sencillo, me llena de orgullo. Verte crecer feliz y pleno es, claramente, mi mejor tesoro.

Por ello, hijo mío, desde que naciste mi vida cambió. Se lleno de sentido, de ilusión, de sueños y esperanzas. Cada noche en vela, cada pequeño o gran sacrificio valió la pena. Porque tú, eres el proyecto más hermoso y trepidante de mi vida. Eres mi amor eterno. 

Te podría interesar…

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *