
¿Quieres convertir una cantidad en kilogramos a onzas? Con este sencillo convertidor online podrás pasar fácilmente de una unidad de peso a la otra.
Conversión kilogramos – onzas
kg
Conversor de onzas a kilogramos
El kilogramo (kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades, mientras que la onza (oz) es una unidad de masa usada desde la Antigua Roma y que todavía se utiliza en los países anglosajones (ounce). Un kilogramo equivale a 35,2739619 onzas.
Cómo pasar de kilos a onzas
Con este convertidor de kilogramos a onzas podrás calcular la equivalencia entre las dos unidades de masa de una forma muy sencilla y rápida. Basta con que introduzcas el valor en kilogramos y pulses sobre el botón «Convertir». Automáticamente, obtendrás a cuántas onzas equivale la cantidad de kilos que hayas introducido.
Fórmula de conversión de kilogramos a onzas
La fórmula para pasar de kilogramos a onzas es muy sencilla: simplemente debes multiplicar la cifra en kilogramos por 35,2739619 y obtendrás el peso en onzas.
oz = kg * 35,2739619
-
¿Te ha servido de ayuda?
- SíNo
¿Cuánto es 1 kilogramo en onzas?
1 kilogramo equivale a 35.27 onzas (1kg = 35.27oz)
¿Cuántos son 2 kilogramos en onzas?
2 kilogramos equivalen a 70.55 onzas (2kg = 70.55oz)
¿Cuántos son 3 kilogramos en onzas?
3 kilogramos equivalen a 105.82 onzas (3kg = 105.82oz)
¿Cuántos son 4 kilogramos en onzas?
4 kilogramos equivalen a 141.1 onzas (4kg = 141.1oz)
¿Cuántos son 5 kilogramos en onzas?
5 kilogramos equivalen a 176.37 onzas (5kg = 176.37oz)
¿Cuántos son 10 kilogramos en onzas?
10 kilogramos equivalen a 352.74 onzas (10kg = 352.74oz)
¿Cuántos son 15 kilogramos en onzas?
15 kilogramos equivalen a 529.11 onzas (15kg = 529.11oz)
¿Cuántos son 20 kilogramos en onzas?
20 kilogramos equivalen a 705.48 onzas (20kg = 705.48oz)
¿Cuántos son 25 kilogramos en onzas?
25 kilogramos equivalen a 881.85 onzas (25kg = 881.85oz)
¿Cuántos son 30 kilogramos en onzas?
30 kilogramos equivalen a 1058.22 onzas (30kg = 1058.22oz)
¿Cuántos son 50 kilogramos en onzas?
50 kilogramos equivalen a 1763.7 onzas (50kg = 1763.7oz)
¿Cuántos son 100 kilogramos en onzas?
100 kilogramos equivalen a 3527.4 onzas (100kg = 3527.4oz)
¿Cuántos son 200 kilogramos en onzas?
200 kilogramos equivalen a 7054.79 onzas (200kg = 7054.79oz)
¿Cuántos son 500 kilogramos en onzas?
500 kilogramos equivalen a 17636.98 onzas (500kg = 17636.98oz)
¿Cuántos son 1000 kilogramos en onzas?
1000 kilogramos equivalen a 35273.96 onzas (1000kg = 35273.96oz)
Pon este conversor en tu web
Centigramos (cg) Quilates (ct) DRAM (dr) Gramos (g) Granos (gr) Granos Troy (gr t) Hectogramos (hg) Kilos (kg) Kilonewtons (masa) (kN) Libras (lb) Libras de Troy (lb t) Toneladas largas (lo tn) Miligramos (mg) Nanogramos (ng) Onzas (oz) Onzas troy (oz t) Toneladas cortas (sh tn) Piedras (st) Toneladas (t) Troy quilates (tr ct) Microgramos (μg)
Centigramos (cg) Quilates (ct) DRAM (dr) Gramos (g) Granos (gr) Granos Troy (gr t) Hectogramos (hg) Kilos (kg) Kilonewtons (masa) (kN) Libras (lb) Libras de Troy (lb t) Toneladas largas (lo tn) Miligramos (mg) Nanogramos (ng) Onzas (oz) Onzas troy (oz t) Toneladas cortas (sh tn) Piedras (st) Toneladas (t) Troy quilates (tr ct) Microgramos (μg)
Convertir de Kilos a Onzas. Escriba la cantidad que desea convertir y presione el botón convertir.
Pertenece en la categoría
Peso
No estamos familiarizados con las onzas, por eso, a veces el cambio de kilos a esta unidad de peso se complica más de lo que nos gustaría. Afortunadamente, hemos desarrollado para ti un conversor de kilos a onzas para que puedas calcular la equivalencia entre estas dos unidades de peso.
Sólo tienes que introducir la cantidad de kilogramos que quieres pasar a onzas y pulsar el botón de calcular para conocer el resultado que te lo mostraremos en onzas o si lo prefieres, desglosado en la suma de libras más onzas. En el caso de que quieras realizar la conversión inversa, también disponemos de una calculadora para pasar de onzas a kilos.
Cuántas onzas tiene un kilo
Si no sabes cuántas onzas tiene un kilo, la siguiente igualdad te resolverá esta duda:
1 kg = 35,27396195 oz
Como no estamos acostumbrados a trabajar con onzas y hay una gran cantidad de decimales involucrados en la equivalencia entre kilos onzas, vamos a ver cómo se puede pasar de kg a oz a partir de una fórmula que facilite el cálculo. Incluso aprenderemos a realizar la conversión con Excel.
Cómo convertir Kilos a onzas
A partir de la equivalencia que hemos visto en el punto anterior, podemos obtener una fórmula que nos facilite la conversión entre estas dos unidades de peso y que te mostramos a continuación:
m(oz) = m(kg) / 0,02834952
Por ejemplo, vamos a pasar 3 Kg a onzas utilizando la expresión matemática anterior:
m(oz) = m(kg) / 0,02834952 = 3 Kg / 0,02834952 = 105,8219 oz.
Cómo pasar kilos a onzas en Excel
Crea tu propio conversor de kilos a onzas con Excel y la función CONVERTIR que nos permite obtener la equivalencia entre estas dos unidades de peso automáticamente.
Si quieres probar a convertir kilos a onzas utilizando Excel, abre una nueva hoja de cálculo y escribe la siguiente función en una celda libre:
=CONVERTIR(C3;»kg»;»ozm»)
A partir de ahora, la cantidad de kilogramos que escribas en la celda C3 se convertirán automáticamente a onzas, sin que tengas que hacer ningún cálculo adicional. La coordenada la puedes modificar para que haga referencia a cualquier otra celda de la hoja, incluso puedes escribir directamente la cantidad de kilos que quieres pasar a onzas.
Por ejemplo, imagina que quieres pasar 1 kilo a onzas. En este caso, la fórmula podrías escribirla de la siguiente fórma:
=CONVERTIR(1;»kg»;»ozm»)
Ambas formas te permitirán pasar de kg a onzas con Excel.
Tabla de equivalencia de kilos a onzas
Si vas a realizar con frecuencia la conversión de Kg a onzas, puede que te sea de utilidad esta tabla de equivalencia en la que hemos recogido un amplio abanico de ejemplos que van desde los 0 Kg hasta los 1.000 Kg, así podrás tener una referencia mucho más rápida del peso equivalente en onzas o el conjunto libras más onzas.
Kilogramos (kg)Onzas (oz)Libras + Onzas (lb+oz) 0 kg0 oz0 lb 0 oz 1 kg35,27 oz2 lb 3,27 oz 2 kg70,55 oz6 lb 6,55 oz 3 kg105,82 oz6 lb 9,82 oz 4 kg141,10 oz8 lb 13,10 oz 5 kg176,37 oz11 lb 0,37 oz 6 kg211,64 oz13 lb 3,64 oz 7 kg246,92 oz15 lb 6,92 oz 8 kg282,19 oz17 lb 10,19 oz 9 kg317,47 oz19 lb 13,47 oz 10 kg352,74 oz22 lb 0,74 oz 20 kg705,48 oz44 lb 1,48 oz 30 kg1058,22 oz66 lb 2,22 oz 40 kg1410,96 oz88 lb 2,96 oz 50 kg1763,70 oz110 lb 3,70 oz 60 kg2116,44 oz132 lb 4,44 oz 70 kg2469,18 oz154 lb 5,18 oz 80 kg2821,92 oz176 lb 5,92 oz 90 kg3174,66 oz198 lb 6,66 oz 100 kg2527,40 oz220 lb 7,40 oz 1000 kg35273,96 oz2204 lb 9,96 oz
Ingeniero de Telecomunicaciones dedicado al mundo de Internet. En esta web te ayudo a hacer cálculos y conversiones sencillas que con el paso de los años se nos ha olvidado cómo se hace. Si tienes dudas, déjame un comentario y te ayudaré. Si quieres mejorar tu proyecto online o necesitas asesoramiento, escríbeme un mensaje.
Octavos, cuartos, onzas, nickels, dimes, sticks y dubs. La lista de medidas de la marihuana parece interminable, y entender la diferencia entre estos términos puede ser desalentador para quienes están empezando a fumar. Vamos a recorrer el mundo de las medidas de la marihuana para que no vuelvas a confundirte al comprarla o pesarla.
Entender el peso del cannabis puede ser un poco complicado, sobre todo si te estás iniciando en el mundo de la marihuana. Aunque te resulten familiares las medidas en gramos, puede resultarte muy confuso cuando los vendedores de cogollos empiezan a hablar de octavos o cuartos (o, lo que todavía es peor, si utilizan la jerga de la vieja escuela estadounidense, como los nickels, dimes, dubs y zips). Sin embargo, con las explicaciones que te traemos hoy, podrás entender fácilmente incluso la jerga más complicada de la marihuana.
Cantidades de cannabis
El cannabis se mide en función de su peso seco, y suele venderse por gramos, onzas o libras, lo que puede resultar difícil de entender. En algunas ocasiones también puedes comprar marihuana por kilo, aunque no es lo más habitual.
Vamos a ver a continuación algunas de las medidas más comunes de la marihuana, como los gramos, octavos, cuartos, medias onzas, onzas, libras y kilogramos.
¿Cuánto es un gramo de marihuana?
Para entender el peso en gramos, tendrás que recordar cuando aprendiste a medir por primera vez en la clase de matemáticas. Si vives en EE.UU. y no tienes mucha familiaridad con el sistema métrico, recuerda: 1 gramo (g) de marihuana equivale a 1000 miligramos (mg) de peso seco.
Medir exactamente 1 gramo de flores secas puede ser un poco complicado, ya que los cogollos de cannabis no suelen ser uniformes en cuanto a su tamaño, forma o peso. Por eso es interesante tener una bueana relación con tu cannabicultor o tu vendedor de marihuana, para animarles a inclinar la balanza a tu favor. Por desgracia, eso no siempre ocurre, así que a veces te venderán un poco menos de lo que realmente has pagado.
Quienes se inician por primera vez en el consumo de marihuana suelen preguntarse cuántos gramos necesitan para liarse un porro. Aunque esto varía en función de tu estilo de liado, 1 gramo de marihuana suele ser suficiente para liar 2 porros de tamaño normal.
Pese a que los precios del cannabis varían mucho en todo el mundo, 1 gramo de cogollos de buena calidad puede costar entre 7-12$ en EE.UU., y 8-15€ en Europa. Recuerda que cada país e incluso cada región tiene precios diferentes, y que éstas son solo cifras aproximadas.
¿Cuánto cuesta una onza de marihuana?
Una onza (oz) de marihuana equivale a 28 gramos, 28000 mg, o 0,028 kilogramos (kg).
Las onzas son una medida imperial para líquidos y sólidos que se utiliza en un conjunto reducido de países. Según Statista, solo EE.UU., Liberia y Myanmar utilizan principalmente medidas imperiales de manera oficial. Sin embargo, en el mundo del cannabis (que siempre nada a contracorriente), las medidas imperiales siguen encontrándose entre las más utilizadas para medir la marihuana.
Las onzas de cannabis pueden dividirse además en mitades, cuartos y octavos, algo que enseguida veremos con más detalle. De nuevo, los precios de la marihuana varían mucho, pero una onza de buena hierba suele costar entre 190-330 dólares en EE.UU. o unos 200-400 euros en Europa.
¿Cuánto es un octavo de marihuana?
Cuando hablamos de un octavo de marihuana nos referimos a ⅛ de onza, que equivale a 3,5 g o 3500 mg.
Los octavos son una medida de cannabis muy común, y una gran opción para quienes están probando una nueva variedad o solo fuman de manera esporádica (por ejemplo, un par de veces a la semana). La mayoría de los dispensarios norteamericanos también muestran los precios de su menú en octavos.
En EE.UU., un ⅛ de marihuana suele costar entre 20 y 40$, según su calidad y variedad. En Europa, los precios de un octavo de marihuana pueden oscilar entre los 25-50€, de nuevo en función de la calidad, la variedad y el lugar donde la compres.
¿Cuánto cuesta un cuarto de marihuana?
Un cuarto (¼) de marihuana, como seguramente has adivinado, se refiere a ¼ de onza, que equivale a 7g o 7000mg.
Los cuartos son una medida estupenda para los fumadores habituales (que fuman varias veces a la semana) a la hora de comprar variedades que saben que les gustan. También verás que algunos vendedores, incluidos los dispensarios, ofrecen precios por gramo más reducidos si quieres comprar un ¼.
En EE.UU., un cuarto de cannabis suele costar entre 50 y 90$, según su calidad y variedad. En Europa, normalmente pagarás unos 55-105€ por un cuarto.
¿Cuánto cuesta una media de marihuana?
Una media (½) de marihuana se refiere a media onza, o 14g (14000mg).
Las medias onzas son otra medida de marihuana muy común, sobre todo entre quienes la fuman de manera habitual y prefieren comprar su cannabis a granel para ahorrarse múltiples viajes al dispensario.
Las tarifas de las onzas varían mucho: en EE.UU. se sitúan entre los 84-145$, mientras que en Europa están entre los 95-180€. Sin embargo, te conviene regatear si vas a comprar mitades u onzas, ya que la mayoría de los dispensarios y vendedores normalmente bajan sus precios para pedidos de este tamaño.
¿Cuánto cuesta una libra o un kilo de marihuana?
Una libra de marihuana equivale a 16 onzas (o ~454g), mientras que un kilo de cogollo pesa 1000 gramos.
Salvo que seas Snoop Dogg, un minorista con licencia o un gran cultivador, es muy improbable que compres libras o kilos de cannabis. Debido a que no son cantidades habituales, tampoco podemos ofrecer estimaciones fiables sobre sus precios.
Términos del argot sobre las cantidades de marihuana
Ahora ya conoces los gramos, las onzas, las libras y los kilos. Pero es probable que también hayas oído hablar de nickels, dimes, dubs, slices y zips para medir la marihuana, sobre todo si vives en EE.UU. Por eso hemos elaborado una lista que te ayudará a entender algunos de estos términos para medir el cannabis:
¿Qué es una bolsa de un nickel?
Una bolsa de un nickel se refiere a una cantidad monetaria de marihuana, y no a un peso en específico. De esta manera, una bolsa de nickel equivale a 5$ de cannabis que, dependiendo de dónde la compres, pesará aproximadamente entre 0,7g y 1g.
¿Qué es una bolsa de un dime?
Una bolsa de un dime equivale a 10 dólares de marihuana. De nuevo, la cantidad de marihuana presente en una bolsa de un dime puede variar, pero normalmente se situará entre 1 y 1,3 gramos.
¿Qué es un dub?
Un dub es un valor de 20$ de cannabis, que suele pesar unos 2g (aproximadamente).
¿Qué es un slice?
Un slice o ‘porción’ es un término de la jerga algo menos común, que se utiliza para referirse a un octavo de marihuana (3,5g). Aunque la jerga específica de la marihuana varía mucho en función de donde vivas, parece que el término ‘porción’ tiene su origen en la idea de una porción de pizza, ya que las pizzas se suelen cortar en 8 porciones.
¿Qué es un zip?
Un ‘zip’ es otro término del argot estadounidense que se equivale a una onza de marihuana. Puede que lo hayas oído en la canción «Get That Zip Off» de Wiz Khalifa. Este término responde a que las onzas se suelen vender en bolsas de plástico con cierres herméticos tipo ‘zip’.
Cantidades de cannabis menos comunes: sticks, twenties y fifties
Las medidas y los términos de la jerga que acabamos de ver son, con diferencia, los más utilizados a la hora de comprar cannabis. Sin embargo, en algunos lugares también se puede comprar marihuana utilizando términos como sticks, twenties y fifties.
Este sistema es similar al de los nickels, dimes y dubs. Los twenties y fifties se refieren a cantidades de marihuana en efectivo (20 y 50 dólares, respectivamente), mientras que un ‘stick’ suele equivaler a 1 gramo de marihuana.
¿Por qué deberías pesar tu marihuana?
Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre pesos y medidas del cannabis, es hora de ponerlo en práctica. Con independencia de la cantidad de hierba que consumas, y tanto si la compras como si la cultivas personalmente, te conviene invertir en un buen juego de básculas para pesar tu marihuana siempre que lo necesites. Esto no solo te resultará útil cuando coseches (si te dedicas a cultivarla) o cuando compres marihuana, sino que también te ayudará a gestionar tus dosis, a controlar tu tolerancia, y a experimentar con la elaboración de comestibles o concentrados caseros.
Además, adoptar el hábito de pesar tu cannabis también te será útil cuando compres marihuana. Con independencia de dónde compres tu cannabis –en casa de alguien, en un coffeeshop o en un dispensario–, deberías poder comprobar de manera exacta la cantidad de marihuana que compras, sobre todo si compras porros pre-liados.
¿Qué báscula debo utilizar para pesar la marihuana?
Hay muchísimas básculas en el mercado que puedes usar para pesar la marihuana. Cualquier báscula capaz de medir en centigramos (0,01g) funcionará a la perfección. Las básculas de bolsillo (disponibles en la mayoría de las tiendas de alimentación o en cualquier bazar) son especialmente útiles por su tamaño y comodidad, pero te servirá cualquier báscula digital de buena marca. Solo tienes que asegurarte de elegir una báscula capaz de medir con precisión los centigramos, o, si quieres hilar realmente fino, los miligramos.
¿Se puede pesar la marihuana con una báscula de cocina?
Muchas personas que se adentran por primera vez en el mundo de la marihuana se hacen esta misma pregunta. Las básculas de cocina son, junto con las de baño, las más comunes que la mayoría de la gente tiene en su casa. Sin embargo, no es recomendable usar las básculas de cocina para pesar la marihuana, ya que no suelen ser lo bastante sensibles como para medir los miligramos. La mayoría de las básculas de cocina están diseñadas para pesar grandes cantidades de ingredientes, y suelen medir las cantidades en gramos (o, en el mejor de los casos, en decigramos).
Las cantidades de cannabis y el cultivo propio
Si hay algo en lo que coincide la mayoría de la comunidad cannábica es en que deberías cultivar tu propia marihuana siempre que te sea posible. No solo es más barato que comprarla, sino que además te ayuda a desarrollar una relación más estrecha con esta planta ancestral. Lo mejor de todo es que, cuando cultivas marihuana personalmente, ya no tienes que preocuparte tanto por comprobar las medidas del cannabis (aunque siempre es buena idea pesar tus cosechas y mantener un seguimiento del rendimiento de tu jardín). Si quieres saber más sobre cómo cultivar una excelente marihuana en casa, asegúrate de revisar nuestros conceptos básicos de cultivo.