Cuánto es $10000 en pesos mexicanos

Si está presentando una demanda: ¿Caso de reclamos menores o civil limitado?

Si usted es un individuo y quiere presentar una demanda por $10,000 ó menos, tiene la opción de presentar un caso de reclamos menores o un caso civil limitado. Si es una empresa, no puede presentar un caso de reclamos menores por más de $5,000.

Cada opción tiene sus ventajas y desventajas, y debería consultar con un abogado para saber qué le conviene más en su situación. Haga clic si necesita ayuda para encontrar un abogado.

He aquí algunas diferencias generales entre los casos de reclamos menores y los casos civiles limitados:

Reclamos menores Civil limitado NO puede ser representado por un abogado. PUEDE ser representado por un abogado (pero tiene que pagar de su propio bolsillo). Las cuotas de presentación son mucho más accesibles. Las cuotas de presentación pueden ser costosas. Las reglas y procedimientos son informales y más simples. Tiene que seguir todas las reglas y procedimientos requeridos para casos civiles “regulares”. Esto puede ser muy complicado y demandar mucho tiempo. El caso se decide más rápidamente, en general en menos de 3 meses. El caso puede tomar hasta un año o más en decidirse. El Demandante NO puede apelar la decisión de la corte. Cualquiera de las partes PUEDE apelar la decisión de la corte. No puede iniciar un juicio más de dos veces en un año calendario por más de $2,500. No hay límite en la cantidad de juicios que puede iniciar. Si gana, la corte le puede ordenar  que la parte que pierde pague las cuotas y costos de la corte. Si gana, la corte le puede ordenar que la parte que pierde pague las cuotas y costos de la corte, PERO si usted inició un caso civil limitado cuando podría haberlo presentado ante la corte de reclamos menores, el juez puede decidir no ordenar que la parte que pierde pague las cuotas y costos de la corte. Tiene que poder hacer la entrega legal de los documentos al demandado en California. Si no, no podrá iniciar su caso en la corte de reclamos menores (con pocas excepciones). Puede hacer la entrega legal de los documentos al demandado fuera de California.

Además de estas diferencias, hay restricciones sobre las cosas que le puede pedir a un juez de la corte de reclamos menores.

  • Por ejemplo, en una disputa sobre si debe o no debe dinero a alguien, puede presentar una demanda en la corte de reclamos menores para recuperar dinero que pagó bajo protesta (o sea que pagó el monto y después fue a la corte para pedir que se lo devuelvan). Pero no puede demandar a alguien para que la corte decida si debía o no el dinero antes de pagarlo. Este tipo de caso, donde el juez determina los derechos y obligaciones de cada parte, se tiene que iniciar como un caso civil limitado (si el monto es $25,000 ó menos) o un caso civil ilimitado (si el monto es mayor de $25,000).
READ  Que es faena

Para obtener más información sobre la corte de reclamos menores, lea la sección Reclamos menores.

Si está seguro de que NO quiere ir a la corte de reclamos menores, puede presentar un caso civil limitado. Haga clic para saber cómo presentar un caso civil limitado (casos de $25,000 ó menos).

Si le hacen juicio por $10,000 ó menos

Haga clic si le han demandado en la corte de reclamos menores.

Si le han demandado por $10,000 ó menos en un caso civil limitado, quiere decir que el demandante (la persona o empresa que inicio el caso) no pudo presentar la demanda en la corte de reclamos menores (debido al tipo de caso) o decidió NO presentarla en la corte de reclamos menores.

Esto es común en casos de deudas de tarjeta de crédito y otros casos de cobranza de una deuda, en los que puede deber menos de $10,000 pero la compañía de crédito prefiere abrir un caso civil limitado en vez de un caso de reclamos menores. Hay muchas razones por las que las empresas pueden preferir hacer un juicio en la corte civil general, y en ese caso se tendrá que defender en la corte civil. No podrá pedir que el caso se transfiera a la corte de reclamos menores.

Pídale consejo y ayuda a un abogado para saber cómo defenderse si le han hecho juicio en un caso civil limitado. Haga clic si necesita ayuda para encontrar un abogado.

FS-2019-01SP, febrero de 2019

La ley federal requiere que una persona informe las transacciones en efectivo de más de $10,000 al presentar el Formulario 8300PDF del IRS, Informe de pagos en efectivo en exceso de $10,000 recibidos en una ocupación o negocio. La información en el formulario ayuda a las autoridades policiales a combatir el lavado de dinero, la evasión de impuestos, el tráfico de drogas, el financiamiento del terrorismo y otras actividades delictivas.

A quién incluye

Por ley, una «persona» es un individuo, compañía, corporación, sociedad, asociación, fideicomiso o patrimonio. Por ejemplo, distribuidores de joyas, muebles, embarcaciones, aviones o automóviles; casas de empeño; abogados; corredores de bienes raíces; compañías de seguros, y agencias de viajes se encuentran entre quienes normalmente necesitan presentar el Formulario 8300.

Las organizaciones exentas de impuestos también son “personas” y pueden necesitar informar ciertas transacciones. Una organización exenta de impuestos no tiene que presentar el Formulario 8300 para una contribución caritativa en efectivo. Sin embargo, bajo un requisito separado, un donante a menudo debe obtener un comprobante por escrito de la contribución por parte de la organización. Vea la Publicación 526, Contribuciones caritativas (en inglés), para detalles. Pero la organización debe informar los pagos en efectivo no caritativos en el Formulario 8300. Por ejemplo, una organización exenta que recibe más de $10,000 en efectivo por el alquiler de parte de su edificio debe informar la transacción.

Qué es efectivo

Para los informes del Formulario 8300, el efectivo incluye la moneda de los Estados Unidos o de cualquier país extranjero. También es un cheque de caja (a veces llamado cheque de tesorero o cheque bancario), cheque de viajero, o giro postal con un monto nominal de $10,000 o menos que una persona recibe por:

  • Una transacción designada de informe o

  • Cualquier transacción en la que la persona sabe que el pagador intenta evitar un informe.

READ  Amor de estudiante

Tenga en cuenta que, bajo un requisito separado de informe, los bancos y otras instituciones financieras reportan compras en efectivo de cheques de caja, cheques de tesorero, giros bancarios, cheques de viajero y giros postales con un valor nominal de más de $10,000 al presentar informes de transacciones en moneda.

Una transacción designada de informe es la venta al por menor de bienes personales tangibles que generalmente son adecuados para uso personal, que se espera duren al menos un año y que tienen un precio de venta de más de $10,000. Algunos ejemplos son las ventas de automóviles, joyas, casas móviles y muebles.

Una transacción designada de informe es también la venta de un objeto de colección, como una obra de arte, alfombra, antigüedad, metal, sello o moneda. También es la venta de viajes y entretenimiento, si el precio total de todos los artículos para el mismo viaje o evento de entretenimiento es más de $10,000.  

Informes de pagos en efectivo

Una persona debe presentar el Formulario 8300 si recibe dinero en efectivo de más de $10,000 del mismo pagador o agente:

  • En una suma global.

  • En dos o más pagos relacionados dentro de 24 horas. Por ejemplo, un período de 24 horas es de 11 a.m. del martes a 11 a.m. del miércoles.

  • Como parte de una sola transacción o dos o más transacciones relacionadas dentro de 12 meses.

Ejemplos de situaciones de informe

Concesionarios de automóviles

  • Si un matrimonio compró dos autos al mismo tiempo del mismo concesionario, y el concesionario recibió un total de $10,200 en efectivo, el concesionario puede ver la transacción como una sola transacción o como dos transacciones relacionadas. De cualquier manera, requiere un solo Formulario 8300.
     
  • Un concesionario no presenta el Formulario 8300 si un cliente paga con una transferencia bancaria de $7,000 y un cheque de caja de $4,000. Una transferencia bancaria no es dinero en efectivo.
     
  • Un cliente compra un automóvil por $9,000 en efectivo. Dentro de 12 meses, el cliente paga al concesionario $1,500 en efectivo por accesorios para ese automóvil. El concesionario no necesita presentar el Formulario 8300, a menos que supieran o tuvieran motivos para saber que las transacciones estaban relacionadas.

Compañía de taxis

Los pagos semanales de arrendamiento en efectivo de un conductor de taxi a una compañía de taxis dentro de 12 meses se consideran la misma transacción. La compañía de taxis debe presentar el Formulario 8300 cuando el monto total exceda los $10,000. Luego, si la compañía recibe más de $10,000 en efectivo en pagos adicionales del conductor dentro de 12 meses, la compañía debe presentar otro Formulario 8300.

Arrendador

Los arrendadores deben presentar el Formulario 8300 una vez hayan recibido más de $10,000 en efectivo para un contrato de arrendamiento durante el año. Sin embargo, una persona que no se dedica a la administración o al arrendamiento de bienes raíces, como alguien que alquila su casa de vacaciones durante una parte del año, no necesita reportar un recibo en efectivo de más de $10,000.

Agente de fianzas

Un agente de fianzas debe presentar el Formulario 8300 cuando reciba más de $10,000 en efectivo de una persona. Esto se aplica a los pagos de personas que han sido arrestadas o anticipan el arresto. El agente debe presentar el formulario, aunque no haya proporcionado un servicio cuando recibió el efectivo.

READ  Esqueleto de perro

Colegios y universidades

Los colegios y universidades deben presentar el Formulario 8300 si reciben más de $10,000 en efectivo en una o más transacciones dentro de 12 meses.

Constructores de casas

Los constructores de casas y contratistas deben presentar el Formulario 8300 si reciben un efectivo de más de $10,000 para la construcción, renovación o remodelación.

Cuando presentar el Formulario 8300

Una empresa debe presentar el Formulario 8300 dentro de los 15 días posteriores a la fecha en que recibió el efectivo. Si una empresa recibe pagos posteriores para una sola transacción o dos o más transacciones relacionadas, debe presentar el Formulario 8300 cuando la cantidad total pagada supere los $10,000. Cada vez que los pagos suman más de $10,000, la empresa debe presentar otro Formulario 8300.

Cómo presentar

Una persona puede presentar el Formulario 8300 electrónicamente al usar el Sistema de presentación electrónica BSA de la Red de Ejecución de Delitos Financieros. La presentación electrónica es gratuita, rápida y segura. Los contribuyentes recibirán un acuse de recibo electrónico de cada presentación.

Aquellos que prefieren enviar el Formulario 8300 por correo, pueden enviarlo al Servicio de Impuestos Internos, Federal Building, P.O. Box 32621, Detroit, MI 48232. Los contribuyentes pueden confirmar que el IRS 866-270-0733.

Número de Identificación del Contribuyente

El Formulario 8300 requiere el número de identificación del contribuyente (TIN) de la persona que paga con efectivo. Si se niegan a proporcionarlo, la empresa debe informar a la persona que el IRS puede imponer una multa.
 
Si la empresa no puede obtener el TIN del cliente, la empresa debe presentar el Formulario 8300 de todos modos. La empresa debe incluir una declaración con el Formulario 8300 que explique por qué el formulario no tiene un TIN. La empresa debe mantener archivos que muestren que solicitó el TIN del cliente y entregar los archivos al IRS de ser necesario.

Informar a los clientes sobre la presentación del Formulario 8300

El negocio debe proveer un aviso por escrito al cliente antes del 31 de enero del año siguiente a la transacción que presentó el Formulario 8300 para informar la transacción en efectivo del cliente.

El gobierno no ofrece un formato específico para la declaración del cliente, pero debe:

  • Ser una sola declaración que agregue el valor de las transacciones del año anterior,
  • Incluir el nombre, dirección y número de teléfono de la persona que necesita presentar el Formulario 8300 e
  • Informar al cliente que la empresa reporta el pago al IRS.

Una empresa puede proveerle a un cliente que solo tuvo una transacción durante el año, una copia de la factura o el Formulario 8300 como notificación si tiene la información requerida. El gobierno no recomienda el uso de una copia del Formulario 8300 debido a la información confidencial en el formulario, como el número de identificación del empleador o el número de seguro social de la persona que presenta el Formulario 8300.

Una empresa puede presentar voluntariamente el Formulario 8300 para informar una transacción sospechosa menor de $10,000. En esta situación, la empresa no informa al cliente del informe. La ley prohíbe a una empresa informarle a un cliente que marcó la casilla de transacción sospechosa en el formulario.

Más información:

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *