
20,000 dólares en peso mexicano con el curso actual de hoy
Acabáis de convertir veinte miles dólares a la divisa de peso mexicano por el curso actual internacional 17.83079. Hoy veinte miles dólares equivalen a las 356,615 pesos 79 centavos. Si hay un cambio del curso de $ a $, el recuento de las sumas en esta página será hecho automáticamente a la recarga de la página. Si queréis saber de inmediato cuánto vale 20,000 dólares a la divisa de cualquier otro país – utilizad el convertidor-online, en cual están accesibles 96 divisas.
20,000.00
Dólar Americano
=
356,615.80
peso Mexicano
Resultado de conversión 20000 USD a MXN
Tarifa 17.830790
La página Web Ex-Rate.com utiliza el redondeo hasta el número entero, por eso no podréis ver el resultado imposible en forma de los copecas. La renovación de los cursos pasa algunas veces durante el día en el régimen automático.
Hasta 20 mil pesos los precios en reventa para el México vs Argentina, uno de los partidos de más demanda en Qatar 2022.
En los alrededores del principal centro para imprimir los boletos para la Copa del Mundo en Qatar 2022, pululan los revendedores que ofrecen tickets para los partidos de Portugal, Brasil y, sobre todo, el de México contra Argentina, “hasta en mil dólares (20 mil pesos) me lo ha ofrecido”, dice uno de los aficionados que busca su pase para el juego que se disputará en Lusail.
“Me los han ofrecido de 600 dólares para arriba (12 mil pesos), uno en mil 500 (30 mil pesos), pero no me alcanza”, dice uno de los aficionados que está en los alrededores del centro en el que se imprimen los boletos para los partidos de la Copa del Mundo de Qatar 2022.
La combinación entre Lionel Messi y la gran cantidad de mexicanos que abarrotan las calles de Doha, Qatar, han hecho que el partido entre la Argentina y México se convierta en el más cotizado de la Copa del Mundo, hasta ahora.
“Tengo la esperanza de encontrarlo en 500 dólares (10 mil pesos), no puedo pagar más. Es todo lo que traigo”, comenta otro de los fieles a la Selección Mexicana, a menos de 24 horas del compromiso ante la Albiceleste. “Está bien difícil”.
Los boletos por el México vs Argentina se cotizan hasta en 20 mil pesos. ESPN
Los boletos se agotaron desde hace semanas y está el estira – afloja por una entrada para el partido en el que México podría dejar en el camino a Argentina, en caso de una victoria.
“Es el juego contra Messi, por nada del mundo lo vendería. Vine a ver primero a México y luego a Messi, no me lo voy a perder”, dice otro de los seguidores de la Selección Mexicana, que hizo el viaje de más de 20 horas para el partido que más demanda tiene en la Copa del Mundo.
Después de ese compromiso, los tickets que más se cotizan son los de los partidos de Brasil y Portugal, que van desde 300 dólares (seis mil pesos) hasta 500 (10 mil pesos), para ver a uno de los principales favoritos a ganar la Copa del Mundo o el conjunto que comanda Cristiano Ronaldo.
El dólar estadounidense amanece este jueves 25 de mayo de 2023 con un valor de intercambio de 17.8157 pesos mexicanos, de acuerdo a información proporcionada por el Banco de México al cierre de la jornada de transacciones del día anterior.
En CityBanamex, el dólar está en 17.26 MXN a la compra y 18.24 MXN a la venta.
En compañías de transferencias de dinero internacional el dólar se cotiza este día a 17.5104 MXN en Western Union, mientras que el tipo de cambio está en $1 dólar por 17.7050 MXN en MoneyGram.
Únase a nuestro canal oficial en Telegram para recibir las noticias de Al Día en su celular
Email Address
El tipo de cambio oficial es determinado por el Banco de México con base en un promedio de cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo para operaciones liquidables el segundo día hábil bancario siguiente y que son obtenidas de plataformas de transacción cambiaria y otros medios electrónicos con representatividad en el mercado de cambios, explicó la institución.
La divisa mexicana se ha mantenido estable en los últimos meses frente al dólar, con respecto a otras monedas del mundo.
Lea también: Familias del Norte de Texas buscan trabajos extras para soportar el golpe de la inflación
Lea también: Pequeños negocios de Dallas y Fort Worth ajustan sus precios para sobrevivir
Lea aquí: Nuevos precios de la canasta básica en Dallas en 2022, por la inflación
Este lunes 20 de marzo, el precio del dólar en México es de $18,9095, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En tanto que se vende en ventanillas bancarias en un promedio de $18,37. A continuación, la cotización del día.
Según el portal de Bloomberg, que se actualiza en tiempo real, el dólar estadounidense se ubica en los siguientes valores expresados en pesos mexicanos:
- Último cierre: $18,9099
- Apertura de hoy: $18,9784
- Rango diario: $18,7487 / $19,2322
Cómo está el dólar en México en los bancos
En la cotización del sitio especializado El Dolar Info, el precio del dólar en México este lunes 20 de marzo inició así.
Cómo está el dólar en México hoy, 20 de marzo
olia danilevich / Pexels
Las cifras muestran la comparativa de los precios del dólar en bancos y entidades del gobierno mexicano publicados este lunes 20 de marzo.
- Afirme: Compra $17,90 / Venta $19,40
- Banco Azteca: Compra $17,75 / Venta $18,99
- Banco de México, FIX del viernes: $18,8977
- Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del viernes: Compra $18,889 / Venta $18,899
- Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del viernes: $18,99
- Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del viernes: $18,861
- Banorte: Compra $17,80 / Venta $19,20
- BBVA Bancomer: Compra $18,08 / Venta $19,48
- CIBanco: $19,90
- Citibanamex: Compra $18,35 / Venta $19,37
- Inbursa Compra $18,50 / Venta $19,50
- Intercam: Compra $18,4469 / Venta $19,4574
- Monex: Compra $17,85 / Venta $19,91
- SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,9095
- Scotiabank: Compra $17,00 / Venta $20,00
- Ve por más: Compra $18,2723 / Venta $19,5123
Para los turistas es importante saber que la cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad México, hoy lunes 20 de marzo, se reporta en rangos de $18,71 a la venta.
Al cierre de la semana anterior, el peso mexicano se depreció ante el dólar estadounidense en razón de 1,05% y terminó la jornada del viernes en 18,9329 unidades por dólar, de acuerdo con datos de El Economista. Analistas de CI Banco ven probable que en siguientes días continúe la racha de debilitamiento de la moneda azteca: “Por ahora la paridad sigue mostrando un período de consolidación, dado que continúa estable entre 18,85 y 19 unidades por dólar. Sin embargo, existe la posibilidad de que el peso siga depreciándose y supere las 19 unidades”.
Con estos resultados, el peso mexicano registró su segunda semana con pérdidas. Según Bloomberg Línea, desde que inició la crisis bancaria el 9 de marzo, la moneda mexicana se ha debilitado un 5,9%, lo que es “el peor desempeño entre las 23 principales monedas de mercados emergentes”, según el portal especializado. Entre las divisas más depreciadas a lo largo de los últimos días se encuentra el peso argentino con 6,29 %, rublo ruso 4,43 %, peso chileno 3,89 %, ringgit malayo 3,38 %, rand sudafricano 2,92 %, won surcoreano 2,91 %, forínt húngaro 2,87 %, entre otras.
Cuál es la expectativa de los mercados este lunes 20 de marzo
Cómo está el dólar en México hoy, 20 de marzo
Sora Shimazaki / Pexels
Este día en México no se espera la divulgación de datos económicos de coyuntura. No hay actividad bursátil ni operan las sucursales bancarias en el país debido al feriado correspondiente a la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, presidente de México de 1857 a 1872.
En tanto, en Estados Unidos, se esperan reacciones acerca del anuncio del domingo entre la Reserva Federal y varios otros bancos centrales importantes para impulsar el flujo de dólares estadounidenses a través del sistema financiero mundial, con el objetivo de mantener la circulación de crédito a hogares y empresas.
LA NACION