Cuanto es 5 dolares en pesos mexicanos

5 dólares en peso mexicano con el curso actual de hoy

Acabáis de convertir cinco dólares a la divisa de peso mexicano por el curso actual internacional 17.16752. Hoy cinco dólares equivalen a las 85 pesos 83 centavos. Si hay un cambio del curso de $ a $, el recuento de las sumas en esta página será hecho automáticamente a la recarga de la página. Si queréis saber de inmediato cuánto vale 5 dólares a la divisa de cualquier otro país – utilizad el convertidor-online, en cual están accesibles 96 divisas.

5.00

Dólar Americano

=

85.84

peso Mexicano

Resultado de conversión 5 USD a MXN
Tarifa 17.167520

La página Web Ex-Rate.com utiliza el redondeo hasta el número entero, por eso no podréis ver el resultado imposible en forma de los copecas. La renovación de los cursos pasa algunas veces durante el día en el régimen automático.

El dólar estadounidense amanece este miércoles 16 de agosto de 2023 con un valor de intercambio de 17.12 pesos mexicanos, de acuerdo con información proporcionada por el Banco de México al cierre de la jornada de transacciones del día laboral anterior.

En CityBanamex, el dólar está en 16.60 MXN a la compra y 17.55 MXN a la venta.

Advertisement

En compañías de transferencias de dinero internacional el dólar se cotiza este día a 16.84 MXN en Western Union, mientras que el tipo de cambio está en $1 dólar por 16.96 MXN en MoneyGram.

READ  Duelo puño de diamantes

Advertisement

Únase a nuestro canal oficial en Telegram para recibir las noticias de Al Día en su celular

Al Dia

Últimas noticias de hoy

Las historias que tienes que saber de la comunidad de Dallas-Fort Worth, eventos gratuitos, paseos, conciertos, deportes y todo lo que ocurre en el Metroplex.

Email Address

El tipo de cambio oficial es determinado por el Banco de México con base en un promedio de cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo para operaciones liquidables el segundo día hábil bancario siguiente y que son obtenidas de plataformas de transacción cambiaria y otros medios electrónicos con representatividad en el mercado de cambios, explicó la institución.

En los últimos meses, la divisa mexicana se ha mantenido fuerte y a la baja continuamente frente al dólar, con respecto a otras monedas del mundo.

Advertisement

Lea también: Familias del Norte de Texas buscan trabajos extras para soportar el golpe de la inflación

Lea también: Pequeños negocios de Dallas y Fort Worth ajustan sus precios para sobrevivir

Suscríbase al newsletter de Al Día para recibir el resumen de las noticias del Norte de Texas cada lunes y viernes

Un dinero extra no le cae mal a nadie y qué mejor manera de hacerte de unos cuantos cientos de dólares a cambio de un billete de cinco.

Los errores de impresión han hecho que cientos de billetes incrementen su valor. Coleccionistas norteamericanos están dispuestos a pagar hasta $150,000 dólares por billetes de un dólar o incluso $100 por billetes de cinco.

Esto se debe a errores de impresión, los cuales pueden variar desde números de series replicados, hasta impresiones incorrectas en los sellos, muchas veces con colores incorrectos, orientaciones desviadas o con doble impresión, o desalineamientos, por lo que nunca está de más verificar a detalle los billetes en tu cartera.

READ  Patos bebes

También te puede interesar: ¿Cómo son las monedas de 1 dólar que se venden por 1500? Consulta si tienes alguna

Los billetes de 5 dólares que se venden por 100: Cuáles son y cómo venderlos

Actualmente, los coleccionistas están en busca de billetes de cinco dólares con un valor real de más de cien dólares. Estos ejemplares, que fueron emitidos en 1981 en la Unión Americana, tienen un error de desalineamiento y son considerados “raros” por los especialistas.

Debido a ello, existen diversos coleccionistas dispuestos a pagar entre $100 y $150 dólares por ellos (aproximadamente $2,000 pesos mexicanos). El error es un desalineamiento PMG AU 55-JL502.

En sitios web como Ebay y Ma-shops, puedes encontrar y vender este tipo de billetes. Si crees que tienen una de estás piezas, te recomendamos consultar con algún experto en el tema para evitar estafas.

Cabe mencionar que no se sabe con exactitud cuántos ejemplares con este error se encuentran en circulación todavía, por lo que no está de más mantener los ojos bien abiertos al momento de ingresar dinero a tu billetera.

El precio del dólar en México inició la jornada este miércoles 5 de abril a 8,11, según lo publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF). En el Banco de México, hoy miércoles 5 de abril, el valor del dólar se reporta en 8,1185 a la venta.

¿Cuánto está el dólar hoy 5 de abril en México?

Así las cosas, el precio del dólar hoy en México, miércoles 5 de abril de 2023, inició la jornada en 8,11 pesos mexicanos.

En la jornada del martes 4 de abril, el dólar cerró a 8,10 por unidad.

READ  Cabaña dibujo

¿Cómo es el cambio peso mexicano vs dólar hoy?

Este miércoles 5 de abril, el cambio promedio del día es el siguiente:

1 dólar = 18,11 pesos mexicanos

Precio del dólar a la compra y venta en México el 5 de abril

Comparativa de los precios del dólar en bancos y entidades del gobierno mexicano publicados este miércoles 5 de abril.

Afirme / compra en 7,40 pesos y en venta en 8,90 pesos.

Banorte / compra en 7,20 pesos y se vende en 8,60 pesos.

BBVA Bancomer / compra en 7,63 pesos y vende en 8,53 pesos.

Citibanamex / compra en 7,78 pesos y vende en 8,84 pesos.

Qué es la depreciación de la moneda

El significado de depreciación según la RAE es el siguiente: «Disminución del valor o precio de algo, ya con relación al que antes tenía, ya comparándolo con otras cosas de su clase». Así las cosas, entonces, una depreciación es cuando una moneda pierde su valor determinada por el mercado y convalidada por la autoridad monetaria bajo un esquema de tipo de cambio flotante.

México: el peso se aprecia frente al dólar, ¿qué significa?

Que el peso se haya apreciado en las últimas semanas impacta de lleno en el bolsillo de todos los habitantes del país. Ahora, el dólar perdió valor adquisitivo y así alcanza para comprar cada vez menos productos o pagar un servicio, por ejemplo. No hace mucho tiempo, un dólar equivalía hasta 22 pesos mexicanos.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *