
La yarda es una unidad de medida basada en el cuerpo humano. ¿Cuánto equivale un metro en yardas? ¡Descubre toda la información sobre esta unidad de medida!
El metro es la unidad de longitud estándar del Sistema Internacional de Unidades. Su origen proviene del griego metra y quiere decir «medida». El símbolo que identifica al metro es la m
En 1889 la Comisión Internacional de Pesos y Medidas desarrollaron un patrón para establecer la longitud exacta del metro. Del metro existen múltiplos y submúltiplos como los centímetros o el kilómetro.
¿Qué es la yarda?
La yarda es otra unidad de longitud que se utiliza para medir en países como Estados Unidos, Panamá o Reino Unido. La yarda es una unidad biométrica, esto quiere decir que utiliza el cuerpo humano para establecer la unidad de medida.
Al igual que ocurre con la pulgada, que hace referencia al ancho del dedo pulgar, la yarda equivale a la mitad de la longitud de los brazos extendidos. La yarda también se conoce como 3 pies y equivaldría a a una vara española.
La yarda era una unidad de medida variable, ya que dependía de la referencia del cuerpo humano. En 1895 se estableció un patrón construido en bronce para determinar la medida exacta.
Convertir metros en yardas
¿Cuántos metros mide una yarda? La yarda es una unidad de medida en desuso pero aún así está bien conocer cuánto equivale una yarda en metros. Si tienes que hacer cálculos de metros a yardas o viceversa se recomienda utilizar un conversor de unidades.
Una yarda son 0.9114 metros
Además, una yarda equivale a 36 pulgadas o 36.000 miles.
Temas: Cuánto mide…
¿Cuántos metros son una yarda? El metro y la yarda son dos unidades de longitud pertenecientes a dos sistemas de medida diferentes. El metro forma parte del Sistema Internacional de Unidades, mientras que la yarda pertenece al Sistema Anglosajón. Por eso es muy común tener dudas a la hora de realizar las equivalencias, porque el uso de estos sistemas está limitado a diferentes regiones.
Conversor de yardas a metros y viceversa
A continuación puedes encontrar una calculadora de yardas a metros, con la cual podrás realizar cualquier conversión entre estas dos unidades. Su uso es muy sencillo, simplemente deberás introducir un valor y una unidad iniciales y una vez pulses en «Convertir», inmediatamente podrás visualizar el resultado en la unidad contraria. Con la ayuda de esta herramienta podrás hacer conversiones rápidas y para cualquier utilidad que quieras.
Conversor yardas a metros y conversor metros a yardas
¿Cuánto es un metro en yardas?
Para poder hacer una conversión de este tipo debes tener en mente que la equivalencia entre ambas unidades es la siguiente: 1 metro = 1,0936 yardas o 1 yarda = 0,9144 metros. A partir de esta proporción podemos deducir las dos fórmulas siguientes: yardas = metros x 1,0936 y metros = yardas x 0,9144. Para practicar un poco la mecánica de este tipo de cálculos te recomendamos que intentes hacer las siguientes conversiones:
- 5 yardas a metros: Cinco yardas equivalen a 4,572 metros.
- 12 yardas a metro: Doce yardas equivalen a 10,9729 metros.
- 3 metros a yardas: Tres metros equivalen a 3,281 yardas.
- 20 metros a yardas: Veinte metros equivalen a 21,872 yardas.
Seguidamente vamos a hablar sobre ambas unidades en más detalle, de esta manera entenderás mejor las conversiones en sí y podrás realizarlas con mayor rapidez. Y por último, te ofreceremos una tabla de equivalencias entre el metro y la yarda para que puedas ver algunos ejemplos más.
Metro (m)
El metro es la unidad base de longitud del Sistema Internacional de Unidades y, por lo tanto es la que se usa internacionalmente en la ciencia y en otras disciplinas técnicas. Su definición actual es: la longitud recorrida por la luz en el vacío durante 1/299 792 458 de segundo. Cabe comentar que las unidades derivadas del metro se obtienen a partir de los prefijos métricos (centi-, deci-, deca-, entre otros).
Yarda (yd)
La yarda es una unidad de longitud del Sistema Anglosajón, la cual se usa mayormente en Estados Unidos y el Reino Unido. Actualmente podemos hacer tres distinciones de esta unidad: la yarda oficiosa inglesa (0,914398416 m a 62 °F), la yarda americana (0,914401829 m a 68 °F) y la yarda industrial americana (0,9144 m a 68 °F). Conocer estas diferencias es importante para evitar confusiones.
Otras equivalencias de la yarda
En el Sistema Anglosajón de Unidades podemos encontrar otras unidades tales como el pie, la pulgada, entre algunas otras. Entonces para saber cuál es el orden entre ellas, es importante conocer las diferentes equivalencias. Esto es lo que comentaremos a continuación, pero si quieres información aún más detallada te recomendamos la lectura de este artículo. Dicho esto, veamos las tres principales equivalencias con las yardas: 1 pie = 0,333333 yardas, 1 pulgada = 0,02777775 yardas y 1 milla = 1760 yardas.
Tabla de equivalencias entre metros y yardas
Metros (m)Yardas (yd)1 m1,0936 yd2 m2,1872 yd3 m3,2808 yd5 m5,468 yd10 m10,936 ydYardas (yd)Metros (m)1 yd0,9144 m2 yd1,8288 m3 yd2,7432 m5 yd4,5721 m10 yd9,14411 mTabla de equivalencias entre metros y yardas
Otros conversores de distancia
¿Cuántos metros son una yarda?
Imagen: 123rf.com
Seguro que alguna vez habrás escuchado a alguien hablando de yardas, sobre todo si esa persona vive en Estados Unidos. Y es que, la yarda es la unidad inglesa de medida que se utiliza en Estados Unidos, sobre todo al hablar de la longitud del campo de fútbol americano. Actualmente, en la mayoría de los países se habla en metros a excepción de EE.UU y Canadá.En unComo te enseñamos cómo convertir yardas a metros, por si alguna vez viajas a uno de esos países.
Pasos a seguir:
1
Lo primero que necesitarás será una calculadora si no quieres hacer el cálculo de cabeza. Además, coge papel y boli, ya que para hacer la conversión de yardas a metros necesitarás escribir una sencilla fórmula.
2
Una vez ya has preparado el material, debes saber que 1 yarda equivale a 0,9144 metros. Por lo tanto, si quieres saber a cuántos metros equivale un número determinado de yardas, deberás multiplicar el número de yardas por 0,9144 metros.
3
Por ejemplo, supongamos que quieres saber cuántos metros son 200 yardas. El procedimiento es el siguiente: se multiplica 200 x 0,9144. El resultado de esa operación es 182,88 metros.
4
Siguiendo estos sencillos pasos puedes realizar el proceso de convertir yardas a metros en tan solo unos segundos.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo convertir yardas a metros, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Formación.
ESCUCHAR
Del inglés yard, yarda es la unidad básica de longitud en los sistemas de medida que se utilizan en Estados Unidos y el Reino Unido. Una yarda equivale a 0,914 metros, 3 pies, 36 pulgadas, 0,00018 leguas y 0,00056 millas.
Es interesante conocer que a nivel internacional existen cuatro tipos diferentes de yardas. Así, por ejemplo, está la yarda americana, que es equivalente a 0,914401 metros; la yarda oficial inglesa, que es variable; la yarda industrial americana, que corresponde a 0,9144 metros, y la yarda oficiosa inglesa que es igual a 0,9143 metros.
En el resto del mundo, esta medida no suele utilizarse, aunque en algunos casos se mantiene dado su uso arraigado en tierras norteamericanas o británicas. Ese es el caso del fútbol americano, donde la yarda juega un papel central en el reglamento.
Importancia de las yardas en el fútbol americano
El objetivo del equipo atacante en el fútbol americano es lograr un touchdown (una anotación que vale seis puntos) o un field goal (tres puntos). Para conseguirlo, la escuadra deberá avanzar parcialidades de diez yardas como mínimo en un máximo de cuatro intentos (downs). Cada diez yardas recorridas, el equipo accede al derecho a otras cuatro oportunidades para volver a conseguir diez yardas y así acercarse al área de touchdown.
Como resulta evidente, podría decirse que el fútbol americano consiste en avanzar trayectos de 9,14 metros, lo que sería el equivalente a 10 yardas. Sin embargo, se mantiene el término original.
No hay que pasar por alto que tanto los profesionales de este mencionado deporte como los aficionados del mismo cuentan con una publicación que les resulta de gran interés para conocer todo lo que acontece en dicho sector. En concreto, nos estamos refiriendo a “25 yardas”, una revista digital oriunda de Argentina en la que se informa de partidos, fichajes y eventos interesantes relacionados con esta disciplina deportiva. No obstante, también da consabida cuenta de otra gran variedad de deportes tales como el baloncesto o el fútbol.
Puede servirte: área
El término en la industria textil
En el ámbito textil, también se emplea el término yarda. En concreto se hace referencia a la yarda de tela para referirse al trozo de un tejido que mide 0,91 metros.
En muchos países las tiendas de este tipo de productos utilizan la mencionada medida como base para realizar los cortes que les solicitan sus clientes.
Ver también: Tejido sanguíneo
Las yardas y la cerveza
La yarda también es una medida o tipo de vaso que se utiliza para beber cerveza, equivalente a tres pintas (cada pinta equivale a unos 556 mililitros). El vaso es muy alargado y se ensancha en su boca, y muchas veces viene sujeto a un soporte de madera para evitar que se vuelque.
No obstante, no podemos pasar por alto el hecho de que el tamaño de la yarda de cerveza varía de unos bares a otros. Así, especialmente en Reino Unido hay locales que ofrecen aquella con una capacidad de 1,7 litros mientras que en otros, especialmente en restaurantes, la misma es un poco menor y se presenta con 1,2 litros.
Es habitual que ciertos bares organicen competencias para beber yardas, tanto de resistencia como de velocidad. No hay que olvidar, sin embargo, que beber en exceso es perjudicial para la salud.
Sigue en: Exceso