Cuantos musculos tiene el cuerpo humano

¿Cuántos músculos tenemos en el cuerpo?

Una de las preguntas más habituales que se hacen los curiosos y amantes de la anatomía humana es cuántos músculos hay en el cuerpo. La realidad es que los expertos en la materia no han logrado llegar a un consenso al respecto. Para empezar, el cuerpo humano se conforma de más de 50 billones de células, que se agrupan y forman tejidos llamados órganos; los órganos se unen y forman sistemas como el sistema inmunitario, cardíaco y locomotor. Este último, por ejemplo, se conforma de huesos y músculos, con funciones y capacidades únicas y muy específicas.

Etimológicamente, músculo proviene de la palabra latina musculus. Musculus, por su parte, proviene de la raíz mus (ratón) y la terminación en diminutivo culus; pues, por aquel entonces, los romanos pensaron que las contracciones musculares se parecían a los ratones, por la forma que los músculos adquieren cuando se contraen.

Los músculos son estructuras y tejidos presentes en el cuerpo de los seres humanos que pueden moverse produciendo una contracción, seguida por un período de relajación.

Aunque no existe un número específico que permita determinar cuántos músculos hay en el cuerpo humano, los expertos han llegado a la conclusión de que nuestro cuerpo se forma, como mínimo, por 650 músculos voluntarios, es decir, los que podemos controlar. Pero no podemos pasar por alto que también hay músculos involuntarios, es decir, aquellos sobre los que no tenemos control alguno. En total, el cuerpo de una persona tendría entre 650 y 840 músculos (voluntarios e involuntarios).

Composición de los músculos del cuerpo

Los músculos se forman por un tejido que se llama tejido muscular que contiene células específicas denominadas miocitos. Los miocitos son células muy particulares, puesto que tienen la capacidad de aumentar o disminuir su tamaño (longitud) cuando se estimulan por los impulsos eléctricos que reciben del sistema nervioso.

No existe un único tipo de tejido muscular, sino que existen tres clasificaciones diferentes que permiten hacer una aproximación sobre cuántos músculos hay en el cuerpo humano:

  • Tejido muscular estriado: formado por los músculos voluntarios.
  • Tejido muscular cardíaco: que son los músculos que conforman al corazón.
  • Tejido muscular liso: presente en el aparato digestivo, así como en los bronquios, vasos sanguíneos, el útero y la vejiga.

Además de estar compuesto por miocitos, el tejido muscular presenta características que lo hacen único. Como parte de estas propiedades podemos mencionar que es capaz de recibir impulsos eléctricos del sistema nervioso y, en consecuencia, producir movimientos; posee contractibilidad, extensibilidad y elasticidad. Es decir, los músculos pueden contraerse y pueden extenderse al máximo, sin sufrir daños, también tienen la capacidad de volver a su longitud original después de contraerse o estirarse.

READ  Unhentai

Músculos, tendones y articulaciones

Ahora que ya sabes cuántos músculos hay en el cuerpo humano y cuáles son las características de estos, debes saber que los músculos no trabajan solos. Estos se adhieren al esqueleto a través de los tendones que, al unirse con los miocitos, forman las llamadas fibras musculares y los fascículos; un grupo de fascículos son los que conforman al músculo completo.

Función de los músculos

Además de saber cuántos músculos hay en el cuerpo humano, también es importante entender para qué sirven. Los músculos cumplen funciones muy específicas. Pueden bombear la sangre por todo el cuerpo, pero también pueden ayudar a cargar peso y realizar tareas tan sencillas como caminar o respirar. Pero los músculos no trabajan solos, en su funcionamiento están involucrados los huesos, articulaciones y tendones.

Los músculos, por ejemplo, son los que tiran de los huesos para caminar, flexionar, etcétera. A su vez, ayudan a mantener firmes las articulaciones. Por otra parte, no son capaces de regresar a los huesos a su posición original; en el movimiento de un solo hueso del cuerpo participan dos tipos de músculos diferentes: los extensores y flexores. Los extensores ayudan a relajar y estirar cuando los músculos se contraen y las articulaciones se flexionan. Los flexores se relajan, a la vez que los extensores se contraen para estirar las extremidades de las articulaciones.

¿Cuáles son los principales músculos del cuerpo?

No sé puede saber con exactitud cuántos músculos hay en el cuerpo humano, pero sí es posible clasificarlos según sus características y funciones:

  • Esqueléticos: tienen un movimiento voluntario y se encargan de proteger a los órganos, hacer los desplazamientos (caminar, correr) y mantener la postura del cuerpo.
  • Lisos: son aquellos músculos que no pueden controlarse. Tienen forma alargada y forman parte de los órganos y vasos sanguíneos.
  • Cardíacos: este tipo de músculos son los que provocan las contracciones del corazón, bombean la sangre (movimiento involuntario y rítmico). Los músculos cardíacos son los que envían la sangre a los ventrículos y aurículas.

¿Sabías que tienes más de 600 músculos en el cuerpo? Te ayudan a hacerlo casi todo – desde bombear sangre por todo tu cuerpo hasta levantar tu pesada mochila. Tú controlas algunos de esos músculos, mientras que otros, como el del corazón, hacen su trabajo ellos solos sin que tú tengas que pensar en ello.

¿De qué están hechos los músculos?

Todos los músculos están hechos del mismo material, un tipo de tejido elástico (parecido a una goma elástica). Cada músculo está compuesto por miles, o incluso decenas de miles, de pequeñas fibras. Tenemos tres tipos de músculos: músculo liso, músculo cardíaco y músculo esquelético.

Músculo liso

Los músculos lisos, a veces conocidos como involuntarios, suelen estar dispuestos en capas o láminas, una encima de la otra. Tú no puedes controlar los movimientos de este tipo de músculos. El cerebro y el cuerpo les indican a estos músculos lo que tienen que hacer sin que tú tengas ni siquiera que pensar en ello. No puedes utilizar los músculos lisos para «hacer bola» con el brazo o para dar saltos en el aire. Pero tienes músculos lisos funcionando por todo el cuerpo. En el estómago y el sistema digestivo, se contraen (se tensan) y se relajan para ayudar a la comida a avanzar a través de tu cuerpo. Los músculos lisos también se ponen manos a la obra cuando te encuentras mal y necesitas vomitar. Estos músculos empujan la comida para que abandone el estómago, suba por el esófago y salga por la boca.

READ  Cuanto es un cuarto de litro

También tienes músculos lisos en la vejiga. Cuando están relajados, esos músculos te permiten retener la orina (el pipí) hasta que vayas al lavabo. Y, cuando se contraen, expulsan la orina. Estos músculos también se encuentran en el útero de las mujeres, que es donde se desarrolla el bebé antes de nacer. Los músculos del útero ayudan a expulsar al bebé fuera del cuerpo de la madre durante el parto.

También tienes músculos lisos ocultos tras los ojos. Estos músculos te ayudan a enfocar cuando miras a algo.

P

Un músculo con mucha energía

El músculo que constituye el corazón se llama músculo cardiaco o miocardio. Las robustas fibras musculares del corazón se contraen para bombear sangre al resto del cuerpo y luego se relajan para dejar entrar de nuevo la sangre después de que ésta haya circulado por todo el cuerpo.

Al igual que el músculo liso, el músculo cardíaco funciona solo, sin necesidad de que tú le eches una mano. En el corazón hay un grupo especial de células que se conoce como células marcapasos del corazón porque controlan el latido cardíaco.

Músculo esquelético

Ahora vamos a hablar sobre el tipo de músculos en que piensas cuando dices la palabra «músculo» – los que muestran lo fuerte que eres y te dejan chutar a portería y marcar un gol.

Son los músculos esqueléticos, también denominados estriados (estriados es una palabra un poco rara que significa a tiras) porque las bandas claras y oscuras que los componen hace que parezca que están hechos a tiras.

Los músculos esqueléticos son voluntarios, lo que significa que puedes controlar su movimiento. Tu pierna no chutará una pelota a menos que tú quieras hacerlo.

Estos músculos forman parte del sistema musculoesquelético – que está compuesto por los músculos estriados y el esqueleto, o los huesos. Los músculos esqueléticos colaboran con los huesos para dar al cuerpo fuerza y potencia. En la mayoría de los casos, un músculo esquelético parte del extremo de un hueso, al cual está unido, recubre el hueso en toda su longitud, incluyendo la articulación (el lugar donde el huso se une con otro hueso) y finaliza en el extremo de otro hueso.

Los músculos esqueléticos están unidos a los huesos a través de los tendones. Los tendones son una especie de cuerdas hechas de un tejido muy resistente que conectan músculos y huesos entre sí. Los tendones están tan bien unidos a los huesos que, cuando contraes un músculo, el tendón y el hueso se mueven a la vez.

READ  Linkeding

Hay músculos esqueléticos de muchas formas y tamaños diferentes, lo que les permite desempeñar muchas funciones distintas. Algunos de los músculos más grandes y potentes son los que tienes en la espalda, cerca de la columna vertebral. Estos músculos te ayudan a mantenerte derecho y a estar de pie. También dan a tu cuerpo la fuerza que necesita para levantar y empujar cosas.

Los músculos que tienes en el cuello y en la parte superior de la espalda no son tan grandes, pero son capaces de hacer algunas cosas bastante curiosas: intenta rotar la cabeza hacia los lados, hacia delante y hacia atrás y arriba y abajo para notar la fuerza de los músculos del cuello. Estos músculos también te ayudan a sostener la cabeza.

P

Músculos faciales

Tal vez nunca hayas pensado en ella como en una parte muscular, pero tu cara contiene un montón de músculos. Compruébalo la próxima vez que te mires en el espejo.

Los músculos faciales no se unen directamente a los huesos como en el resto del cuerpo. En lugar de ello, muchos de estos músculos se unen bajo la piel. Esto te permite contraer los músculos faciales y poder hacer muchas expresiones diferentes con tu cara. Hasta el más leve movimiento puede transformar una sonrisa en una expresión de preocupación, por ejemplo, frunciendo el entrecejo. O puedes levantar las cejas y arrugar la nariz en señal de sorpresa.

Y, cuando te mires la cara, no te olvides de la lengua -¡un  músculo que sólo está sujeto por uno de los extremos! En realidad, la lengua está formada por un grupo de músculos que funcionan conjuntamente para que tú puedas hablar y masticar lo que comes. Saca la lengua y muévela de un lado a otro para ver esos músculos en acción.

Principales músculos

Al tener tantos músculos en el cuerpo, aquí no los podemos citar todos, pero seguidamente mencionamos los más importantes:

En cada uno de los hombros tienes un músculo denominado deltoides. Los deltoides te ayudan a mover los hombros en todas las direcciones – desde utilizar un bate de béisbol hasta encogerte de hombros cuando no te sabes una pregunta.

Los músculos pectorales se encuentran a ambos lados de la parte  superior del  pecho. A muchos niños, cuando entran en la pubertad, se les desarrollan los pectorales. Muchos atletas y culturistas tienen los pectorales muy desarrollados.

Más abajo de los pectorales, debajo de la caja torácica (donde acaban las costillas), se encuentran los músculos abdominales.

Cuando «haces bola» con el brazo, tensas un músculo denominado bíceps. Cuando contraes este músculo, puedes ver cómo se forma un bulto bajo la piel.

Los cuadriceps son unos músculos que se encuentran en la parte anterior de los muslos. Las personas que corren, van mucho en bicicleta o practican otros deportes desarrollan mucho los cuadriceps.

¿Y cuando te toque sentarte? Lo harás sobre el glúteo máximo, el músculo en el que nos apoyamos cuando nos sentamos y que ¡parece tan gordo visto por detrás!

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *