Cullo

Cuyo o cullo

Cuyo o cullo

La pregunta que da nombre a este texto tiene su raíz en la confusión que existe entre las letras ll e y a la hora de pronunciarlas en las palabras. Esta diatriba viene dada por un fenómeno denominado yeísmo y que afecta a las personas que hablan español.

¿Sabes lo que es el yeísmo? ¿eres yeísta? ¿confundes con facilidad estas letras o solo sucede con cullo y cuyo? Si quieres contestar a estas preguntas de manera práctica, tienes este cuestionario para ello.

CUESTIONARIO

Ponte a prueba

Cullo o cuyo

Haz click en el botón ‘Comenzar’ para ponerte a prueba.

Pregunta 1 de 10

 

05:24

Escucha la palabra y escríbela con letras mayúsculas.

Your browser does not support the audio element.

Pulsa el botón para reproducir el audio

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

CORREGIR

¿Verdadero (V) o falso (F)?
El yeísmo consiste en pronunciar la Y como si fuese Ll.

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

CORREGIR

Escucha la palabra y escríbela con letras mayúsculas.

Your browser does not support the audio element.

Pulsa el botón para reproducir el audio

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

CORREGIR

Escucha la palabra y escríbela con letras mayúsculas.

Your browser does not support the audio element.

Pulsa el botón para reproducir el audio

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

CORREGIR

Escucha la palabra y escríbela con letras mayúsculas.

Your browser does not support the audio element.

Pulsa el botón para reproducir el audio

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

CORREGIR

Escucha la palabra y escríbela con letras mayúsculas.

Your browser does not support the audio element.

Pulsa el botón para reproducir el audio

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

CORREGIR

¿Verdadero (V) o falso (F)?
La palabra cuyo puede cambiar de género y de número.

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

CORREGIR

Escucha la palabra y escríbela con letras mayúsculas.

Your browser does not support the audio element.

Pulsa el botón para reproducir el audio

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

CORREGIR

¿Verdadero (V) o falso (F)?
Cullo se puede utilizar en sustitución de cuyo cuando actúa como sustantivo en una oración.

READ  Qué tipo de texto es el cerro de la bufa

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

CORREGIR

¿Verdadero (V) o falso (F)?
Las oraciones de relativo con cuyo pueden ser explicativas y especificativas.

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

CORREGIR

¡Correcto!

¡Incorrecto!

Tu tiempo ha terminado.

¿Qué es el yeísmo?

 

El yeísmo es un fenómeno fonético de la lengua española que consiste en la pronunciación de la doble l como si fuese una y actuando como consonante.

Si hacemos la prueba leyendo en voz alta o escuchando a otra persona leer las siguientes palabras, lo más probable es que no distingamos si están diciendo ll o y:

 

BAYA

YESO

RAYITO

ARROYO

DESAYUNO

VALLA

LLENO

ANILLITO

RODILLO

LLUVIOSO

No es una incorreción, simplemente es algo propio de la pronunciación de muchísimas personas de habla española que es más evidente en unas regiones que en otras. La cuestión es que la diferencia al pronunciar la doble l es dejar salir el aire por el centro de la boca y con fricción (yeísmo) o dejar salir el aire sin fricción y por los lados de la lengua (no yeísmo). Es un poco complejo porque la costumbre nos lleva al yeísmo, pero se puede. ¡Es cuestión de practicar!

 

¿Cullo o cuyo? ¿Cuál es la opción correcta?

Una vez que conocemos mejor la causa que nos lleva a la duda entre cullo o cuyo, es el momento de responder a la pregunta y evitar errores ortográficos.

La opción correcta es igualmente correcta en su pronunciación porque de por sí ya se escribe con y. Se trata de cuyo. La palabra escrita con ll, cullo, no está contemplada por el diccionario de la Real Academia de la Lengua y, por lo tanto, no existe. Realmente, como hemos señalado se considera una incorrección ortográfica que hay que evitar para no deslucir el texto que se esté escribiendo.

A continuación, vemos las correcciones en las siguientes oraciones:

  • Tengo un alumno

    cullo

    padre es ingeniero forestal. ❌ No es correcta.

  • Tengo un alumno

    cuyo

    padre es ingeniero forestal. ✅ Sí es correcta.

 

  • La niña

    cullo

    perro es grande es pequeña para pasearlo sola. ❌ No es correcta.

  • La niña

    cuyo

    perro es grande es pequeña para pasearlo sola. ✅ Sí es correcta.

 

¿Cuáles son las posibles funciones de cuyo en una oración?

Dependiendo de la oración, cuyo puede actuar, como indica la RAE, con valor de adjetivo relativo posesivo y con valor de sustantivo.

  • En cuanto a adjetivo relativo posesivo, indica el poseedor de aquello a lo que se refiere el sustantivo al que modifica. Es importante señalar que debe concordar en género y número con dicho sustantivo. La concordancia es posible porque esta palabra es variable, es decir, admite cambio de género y número:

masculino

femenino

singular

CUYOCUYA

plural

CUYOSCUYAS

 

  • En las siguientes oraciones se ven las distintas opciones y cómo concuerdan con el sustantivo al que modifican:
    • MASCULINO, SINGULAR:

Cullo o cuyo para niños

 

    • MASCULINO, PLURAL:

Cuyo o cullo para niños

 

    • FEMENINO, SINGULAR:

Cómo se escribe cuyo o cullo

 

    • FEMENINO, PLURAL:

Cómo se escribe cullo o cuyo

 

Además, como has podido comprobar en las oraciones anteriores, lleva comas o no dependiendo si la oración de relativo tiene valor especificativo o explicativo:

  • Con valor especificativo, no lleva comas porque es necesaria la información para aquello/a a lo que se está refiriendo, es decir, para discriminar o sustantivar aquello/a de lo que habla. Así sucede en las oraciones del invitado y de la chica de la falda azul, la expresión de relativo con cuyo/a se necesita para diferenciar a esas personas de las demás.
    • El invitado no lo conozco. ¿Qué invitado?
    • El invitado

      cuyo traje es de rayas

      no le conozco.

 

    • La chica no deja de mirarnos atentamente. ¿Qué chica?
    • La chica

      cuya capucha es azul

      no deja de mirarnos atentamente.

 

  • Con valor explicativo, sí lleva comas para indicar que es una información anexa, no necesaria para identificar al referente. Es el caso de las oraciones de Jorge y de la sobrina de María, pues al decir sus nombres ya están identificados y la información aportada es un añadido que se puede decir o no.

 

    • Jorge es mi amigo desde el colegio. ¿Quién? – Jorge.
    • Jorge (

      cuyos hijos juegan al fútbol con los míos

      ) es mi amigo desde el colegio.

 

    • La sobrina de María me va a enseñar repostería. ¿Quién? – La sobrina de María.
    • La sobrina de María (

      cuyas galletas están riquísimas

      ) me va a enseñar repostería.

  • En cuanto a sustantivo, se trata de un mamífero roedor más conocido como cobaya o conejillo de indias. Ejemplos en oraciones:
    • Me gustan mucho los cuyos porque tienen una carita muy graciosa.
    • No confundas un cuyo con una rata.

 

La RAE contempla otra acepción para cuyo en desuso: galán o amante de una mujer. Aunque, como se ha indicado, no se usa por lo que no es probable encontrarlo. Normalmente, es más común emplear amante u otras expresiones más coloquiales.

 

¿Hay alguna aclaración a tener en cuenta para usar cuyo?

Este adjetivo de relativo no se usa con frecuencia en la lengua hablada. Resulta más común emplear el relativo que con un verbo que indique posesión. Por ejemplo:

  • Esa persona

    cuyos ojos son preciosos

    estuvo aquí ayer.

  • Esa persona

    que tiene los ojos preciosos

    estuvo aquí ayer.

Por otro lado, hay una expresión con cuyo que sí es más utilizada y seguro que todo el mundo la ha leído, escuchado e, incluso, utilizado: “en cuyo caso”. Por ejemplo:

  • Es necesario hacer ejercicio a diario, a no ser que se tenga una enfermedad que no lo permita,

    en cuyo caso

    habría que consultar al médico.

 

A lo largo del texto hemos podido aclarar la disyuntiva entre cullo o cuyo, descubrir lo que es el yeísmo y los tipos de oraciones de relativo, entre otras cosas. Así que, con tanta información, te aconsejamos que utilices los siguientes recursos para manejarla y asimilarla mejor.

7658 7659

 

Albergue Cullo Relax se ubica en Gjirokastra Rruga Bukurie Bazo de Gjirokastra a la distancia de 5 minutos del centro.

Infraestructura de Cullo Relax Gjirokastra

Hotel proporcionará a los huéspedes acceso a Internet. En el territorio hay aparcamiento para coches. Son previstas las habitaciones para no fumadores. Recepción está abierta las 24 horas. El territorio está decorado con un jardín. Para la comodidad de los viajeros extranjeros el personal de servicio domina inglés. Se peude pagar los servicios ya en el sitio, pero solo en efectivo.

Descripción de habitaciones disponibles

En Cullo Relax son equipadas 3 tales categorías: doble, familiar. Para una estancia cómoda se proporciona: aire acondicionado, secador de pelo, perchero.

Desde las ventanas de algunas habitaciones hay una vista al jardín, vistas a la ciudad.

Reservar Cullo Relax

Si la comodidad es muy importante para usted, entonces utilice nuestro servicio para hacer la reserva de Albergue Cullo Relax. Los precios presentados son más bajos, con tal de que la comisión está ausente.

READ  Al rededor o alrededor

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *