
El organismo trabaja en conjunto para el funcionamiento correcto del cuerpo; no obstante, para ello también influyen factores que son totalmente nuestra responsabilidad, como el hecho de comer saludable, tener una actividad física y por supuesto y el más importante dormir bien.
En Sognare sabemos que para muchos conciliar un descanso profundo y reparador es una tarea muy difícil y por fortuna ya existen ciertas prácticas, ejercicios y hábitos de sueño que propician el descanso adecuado.
Aunque es cierto que a muchos no les funcionan las mismas técnicas para inducir al sueño, es importante que pruebes y encuentres la que mejor se adapte a ti y realmente te ofrezca los resultados que esperas.
Por lo que hoy te queremos presentar el decálogo de actividad física y hábitos de sueño, que son una serie de consejos y pasos bastante sencillos que fomentarán en ti ciertas rutinas en tus actividades diarias y al momento de dormir.
Hábitos saludables de actividad física y sueño
Es de gran importancia desarrollar hábitos saludables de actividad física y sueño, sobre todo para que nuestro organismo trabaje adecuadamente y además, nosotros nos sintamos mejor durante el día, con mayor energía, buen estado de ánimo y por las noches tengamos un descanso reconfortante. Aquí te dejamos algunas sugerencias:
Establece horarios
Al tener horarios predeterminados tanto para ir a dormir como despertar, en menos de lo que esperas se habrá convertido en uno de los hábitos del sueño, puesto que tu cuerpo automáticamente comenzará a enviar señales de que es hora de ir a la cama y podrás respetar las horas de descanso que requieres.
Crea una rutina
Elige una rutina que te permita estar relajado antes de ir a dormir, como leer algún libro, escuchar música o un podcast, meditar, tomar alguna ducha, lavar tu rostro y dientes, así como preparar tu pijama, de esto modo también tu organismo entenderá que casi es momento de descansar.
Te sugerimos que no hagas uso de un dispositivo móvil o algún otro aparato electrónico, ya que le estarás enviando una idea errónea a tu cerebro, ya que las luces que estos emiten lo mantienen activo.
Evita tomar siestas
Es bueno tomar siestas siempre y cuando no excedan de 15 a 20 minutos, ya que si duermes de más es probable que durante el día experimentes más cansancio y te sientas lento, encima, durante la noche te será muy difícil conciliar el sueño.
Procura tu entorno
También tu entorno es clave en este proceso, ya que, al encontrarte en un lugar tranquilo, cómodo y reconfortante, conciliar el sueño será aún más fácil. Procura que no exista nada que te incomode, que la entrada de luz sea poca, no haya mucho ruido y por supuesto que tu cama sea cómoda, sumado a las sábanas y tu pijama.
Cena ligera
Por lo general una cena que contenga mucha grasa, azúcares, cafeína, podrían provocarte insomnio; lo más recomendable es que evites el consumo de comidas muy pesadas, el alcohol, café, bebidas de soda, etc. Aunque tampoco vayas a la cama con hambre.
Ahora bien, la actividad física, mejorará significativamente los hábitos de higiene del sueño, puesto que, al realizarla, los niveles de la melatonina se ven incrementados, hormona que está directamente relacionada con el descanso.
Igualmente, contar con una buena actividad física y hábitos de sueño generarán en nosotros una sensación de bienestar, beneficiando significativamente a nuestro estado de ánimo, sumado a que generamos una mayor cantidad de endorfina que forma parte de las hormonas de la felicidad.
Estos son algunos decálogos de la actividad física:
Elige tu deporte
Existen muchos deportes, razón por la cual podrás elegir aquel que más te guste, inclusive hacerlo dentro de tu hogar, desde hacer yoga, salir a correr o algún otro como basquetbol. De igual modo, selecciona uno que vaya acorde a tu condición física para evitar lesiones.
Conoce tus límites
Aprende bien acerca del deporte y cómo practicarlo correctamente, aplicando las técnicas adecuadas, siempre respetando tus limites y no sobre forzar tu cuerpo, con el fin de que no te lesiones. Ve aumentando la intensidad poco a poco y que vaya conforme a tus habilidades.
Frecuencia
Los expertos recomiendan hacer por lo menos 30 minutos diarios de alguna actividad física, si te es difícil hazlo algunas veces por semana y gradualmente ve aumentando su periodicidad, asimismo el tiempo que lo practicas.
Mantén buenos hábitos
Visita a tu médico con frecuencia para saber cómo te encuentras de salud, evade el consumo de tabaco, alcohol u otras sustancias nocivas, conserva los buenos hábitos del sueño, ya que son fundamentales para que logres hacer tus actividades físicas.
El decálogo de actividad física y hábitos de sueño que te compartimos, trabajan de la mano, ayudándote a mantener tu salud en el mejor estado, por lo que no dudes en comenzar a aplicarlo en tu vida. Notarás cómo durante el día tienes más energía y en las noches conseguirás un descanso reparador.
Con buenos hábitos del sueño, la salud no se ve comprometida por enfermedades o problemas en la salud, debido a que el cuerpo recupera su mejor estado mientras estamos dormidos.
Al adoptar ciertas costumbres, como despertar a la misma hora, ir a la cama a la hora indicada y hacer actividad física regular, logramos que nuestro organismo tenga un buen funcionamiento y que el sistema inmune obtenga la fuerza suficiente para hacer frente a las enfermedades.
Cuando se combinan la actividad física y los hábitos de sueño de manera correcta, brindan un estilo de vida mucho más llevadero; asimismo, comer saludable y dormir el tiempo adecuado dan como resultado un organismo capaz de descansar a sus horas y de realizar actividades con la suficiente energía.
Por ello, se le da mucha importancia al hecho de desarrollar hábitos saludables de actividad física y sueño durante la infancia, pues de esa forma en la adolescencia y en la adultez ya habrá un ritmo de vida establecido.
Cuando una persona lleva a cabo estos cambios y se pone como meta ser disciplinada, consigue que su cuerpo funcione de manera apropiada, ocasionando que el insomnio por mala alimentación desaparezca o disminuya considerablemente.
Este y otros resultados se pueden esperar al adoptar prácticas, ejercicios y hábitos de sueño que tienen como principal objetivo mejorar la salud, sin embargo, sabemos que las rutinas laborales o escolares pueden influir a la hora de ejercer dichas actividades.
Por tal motivo, en este artículo te presentamos un decálogo de actividad física y hábitos de sueño, una serie de consejos sencillos de hacer que se pueden ajustar perfectamente a tu rutina.
Hábitos saludables de actividad física y sueño
Es de gran importancia desarrollar hábitos saludables de actividad física y sueño en tu rutina si deseas tener un mejor ánimo y un sistema inmunitario fuerte, aquí te dejamos algunas sugerencias de hábitos de sueño y actividad física:
- Establecer un horario tanto para la hora de dormir como para despertar permitirá que el cuerpo entre en una etapa de entrenamiento en la que sabrá cuándo es momento de cada actividad.
- La incorporación de un hobby que permita la relajación en la rutina ayuda a que el organismo comprenda que se acerca el momento de descansar.
- Los buenos hábitos del sueño se pueden ver interrumpidos por las luces de aparatos electrónicos, se recomienda apagarlos una hora antes para no mantener activo al cerebro.
- Las siestas son válidas, siempre y cuando no sobrepasen los 15 o 20 minutos.
- Como parte de los hábitos del sueño, es necesario tener un espacio de descanso establecido en donde no haya luz ni ruido.
- Disminuir el consumo de azúcar, grasas y cafeína forma parte de los hábitos de higiene del sueño, esto junto con una rutina de ejercicio permite al cuerpo descansar y generar endorfinas.
- Elegir el deporte que más te acomode y te guste hace que sea más fácil realizar ejercicio.
- Cuando ya se ha seleccionado una rama del deporte, es importante informarse y saber cómo efectuar los movimientos con el fin de evitar lesiones.
- Aumentar la periodicidad y el tiempo en que se practica una actividad es la manera adecuada de iniciar desde cero y de progresar hasta obtener resultados.
- El consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias puede ser un obstáculo a la hora de adoptar buenos hábitos, procura limitarlos o evitarlos.
Beneficios de la actividad física
La actividad física aporta beneficios que van más allá de hacer ejercicio físico para quemar calorías y bajar de peso, a continuación, te presentamos sus ventajas con la finalidad de que comprendas la importancia de añadir la actividad física a tu rutina:
- Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
- Es más difícil desarrollar diabetes
- Fortalece huesos y músculos
- Mejora la coordinación
- Baja el porcentaje de grasa corporal
La importancia de la actividad física recae en que otorga grandes beneficios tanto al cuerpo como a la mente, ya que es la encargada de generar endorfinas, estas son proteínas pequeñas que dan una sensación de bienestar.
Ejemplos de actividad física
La actividad física es fundamental para prevenir múltiples enfermedades y tener una vida más plena y llena de energía, por eso es de gran valor que desde la niñez o en la adultez se adopten hábitos de sueño y actividad física.
A continuación, te mencionamos algunos ejemplos de actividad física que puedes realizar en parques, en casa, en algún centro deportivo o en un gimnasio, lo mejor de todo es que no requieren accesorios extras más allá de unos buenos tenis o un tapete:
- Caminar
- Correr
- Bailar
- Nadar
- Hacer yoga
No obstante, si no tienes tiempo para salir y únicamente puedes hacer ejercicio en casa, entonces los aparatos de ejercicio que ofrecemos en Inova son perfectos para ti, ya que uno solo de estos equipos puede tonificar varias partes del cuerpo.
¡Visita la página oficial de Inova para ver nuestra gran variedad de aparatos disponibles con los que es posible hacer ejercicio desde la comodidad de tu hogar!