Derechos humanos dibujos

XVIII Edición Concurso Escolar de Dibujos sobre Derechos Humanos. Defensor del Pueblo

La institución Defensor del Pueblo convoca la XVIII Edición de su Concurso Escolar de Dibujos sobre Derechos Humanos dirigido a alumnado de Primaria, Secundaria y Educación Especial de centros públicos, concertados o privados de España. El objetivo de esta iniciativa es fomentar en el público más joven el conocimiento de los derechos humanos y de los valores democráticos.

Bases (pdf)

Cuaderno del profesor (pdf). Material para preparar la participación de tus alumnos.

Concurso Defensor del Pueblo. Díptico (pdf)

El Defensor del Pueblo y los Derechos Humanos. Dosier (pdf)

Participación

Dirigido a: Primaria, Secundaria y Educación Especial.

Centro educativo: para participar en el concurso es necesario que los centros participantes dediquen una sesión de clase a los derechos humanos.

Plazo: los trabajos candidatos al premio se harán llegar antes del 31 de enero de 2023.

Procedimiento: correo postal a Apartado de correos 15020, 46018 Valencia. Consultar las indicaciones en las bases.

—————-
Defensor del Pueblo

Contacto: 

[email protected]

[email protected]

91 432 79 00 - 900 10 10 25

 

“Tú verás que los males de los hombres son fruto de su elección; y que la fuente del bien la buscan lejos, cuando la llevan dentro de su corazón.”

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies .

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

 

Información sobre cookies

Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

READ  Subjuntivo en frances

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

  • Cookies técnicas, que en nuestro caso registran un identificador de sesión con el que el usuario está interactuando con la aplicación, si se elimina o no se permite, la aplicación no permitirá el acceso a un usuario administrador.
  • Cookies de personalización, que guardan preferencias del usuario para que la navegación por el sitio web sea más fluida y adaptada a sus preferencias.
  • Cookies de análisis, que sirven para analizar la navegación, páginas visitadas, duración de la visita, clicks…etc, para cuestiones estadísticas que permitan futuras mejoras en la aplicación.

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)

  • Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. Para más información, consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
  • Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
  • Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración. Para más información, consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
  • Safari: Preferencias -> Seguridad. Para más información, consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
READ  Ciclobenzaprina para que sirve

XVII Edición del Concurso Escolar de dibujo Defensor del Pueblo

Plazo de presentación de trabajos: antes del 4 de abril de 2020

La institución constitucional del Defensor del Pueblo, en colaboración con la organización Globalización de los Derechos Humanos, convoca la XVII Edición del Concurso escolar de dibujo Defensor del Pueblo. Su objetivo es acercar al público infantil y juvenil el conocimiento de los derechos humanos y el fomento de los valores democráticos.

A quién va dirigido

Escolares de centros de Primaria, Secundaria y Educación especial.

Inscripción

  • Plazo de presentación de 

    trabajos: antes del 

    4 de abril de 2020

  • Procedimiento: enviar a la dirección postal 

    dirección postal: Apartado de correos 15020, 46018 Valencia.

Más información

 

Convocan al II Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil sobre derechos humanos

Villahermosa, Tab., 13 de abril de 2023.                                           No.-  015.

 

Convocan al II Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil sobre derechos humanos

 

·        El Poder Judicial auspicia el certamen en el que podrán participar hasta cien niños y adolescentes y hacerse acreedores a una tableta electrónica o un paquete de libros

·        Se promueve la defensa de derechos humanos y la participación de niños y adolescentes en temas que les atañen 

 

El Poder Judicial de Tabasco invita a niños y adolescentes a participar en el segundo Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil “Exprésate a través de los derechos humanos”, en el que podrán plasmar opiniones y vivencias sobre las garantías consagradas en las declaraciones Universal de los Derechos Humanos, y de los Derechos del Niño, así como instrumentos jurídicos nacionales e internacionales de protección de la infancia y adolescencia.

 

Organizado por la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos, el certamen tendrá como temáticas los derechos a una vida libre de violencia en la escuela y hogar, y a la no discriminación, así como igualdad sustantiva, la protección especial para crecer física, mental y socialmente sanos y libres, a la educación e inclusión, desarrollo de la personalidad, además del derecho a la manifestación de ideas y acceso a tecnologías de la información

 

Podrán concursar hasta cien niñas, niños y adolescentes de siete a 15 años los cuales se expresarán respecto a sus derechos y deberes, su forma de vivir y sentir cómo interactúan con sus derechos humanos, de que son partícipes y titulares.

 

De esta manera, en la categoría infantil los aspectos a tratar serán: El combate a la violencia digital (lo que recientemente se legisló mediante la denominada Ley Olimpia); Derecho a una vida libre de violencia en el entorno educativo y el hogar; Derecho a la no discriminación; Derecho a la igualdad sustantiva entre niños y niñas; Derecho a la libertad, justicia y paz mundial; Derecho a una protección especial para que puedan crecer física, mental y socialmente sanos y libres, y Derecho a la educación e inclusión de niñas y niños con discapacidad.

 

En la categoría juvenil los rubros a calificar serán: Prevención del delito cibernético; Combate la violencia digital (Ley Olimpia); Derecho de la juventud a una vida libre de violencia; Derecho al libre desarrollo de su personalidad, Derecho al uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC); Derecho a la libre manifestación de ideas y opinión de la juventud y sus límites; Derecho a la participación de la juventud en temas políticos, religiosos, sociales, culturales y ambientales; Derecho a la libertad, justicia y paz mundial, y Personas adultas mayores, derecho a una vida libre sin violencia.

 

Una vez seleccionados uno o más derechos humanos, los participantes deberán inscribirse en un formato de registro y elaborar un breve ensayo para explicar sus creaciones. Posteriormente habrán de plasmar su opinión en papel cascarón con un dibujo a mano, para lo que podrán utilizar las técnicas a lápiz, acuarela, óleo o en su caso simplemente hacer uso de lápices de color, gises, plumones o pinceles.

 

En las bases del concurso se especifica que todos los participantes, quienes únicamente presentarán un dibujo cada uno, se inscribirán con un seudónimo que aluda a un personaje de la historia que haya destacado como promotor o defensor de los derechos humanos, y queda prohibido el plagio de imágenes de internet o alguna obra literaria, lo que será motivo de descalificación.

 

El jurado estará integrado por cuatro representantes del ámbito de los derechos humanos, quienes calificarán que las obras sean inéditas, demuestren creatividad  y sean presentadas con limpieza.

 

A los tres primeros lugares de cada categoría se les premiará con una tableta electrónica, para quien ocupe el primer sitio, un paquete de libros para el segundo lugar y un kit para colorear para el tercer puesto del certamen.

 

  Los interesados podrán inscribirse en la página www.tsj-tabasco.gob.mx o a los correos electrónicos [email protected]; [email protected] y [email protected]. Tienen hasta las tres de la tarde del 12 de mayo para entregar tus dibujos. Para mayores informes pueden comunicarse al (993) 5 92 27 80 extensión 4315.

 

READ  Eso tilin

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *