Devo o debo

Debo o devo

 

Debo o devo

En español hay varias letras que, por sus irregularidades o similitudes a la hora de pronunciarse, pueden dar lugar a dudas o errores ortográficos a la hora de escribir. Unas de esas letras son la b y la v, como en el caso que nos ocupa en este texto.

¿Qué tal te manejas con la b y con la v? ¿Y con el verbo de donde viene esta palabra? Comprueba lo que sabes con este cuestionario.

CUESTIONARIO

Ponte a prueba

DEBO O DEVO

Haz click en el botón ‘COMENZAR’ para ponerte a prueba.

Pregunta 1 de 10

 

05:24

Escucha la palabra y escríbela con letras mayúsculas.

Your browser does not support the audio element.

Pulsa el botón para reproducir el audio

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

CORREGIR

Marca la forma correcta de escribir la primera persona del singular del presente del modo indicativo del verbo DEBER.

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

DEBO

DEVO

CORREGIR

¿Con qué significado se ha empleado el verbo deber en la siguiente oración?
Debo coser el disfraz para la fiesta de mañana.

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

Contraer algún tipo de deuda.

Tener la obligación de hacer algo.

Parte de una perífrasis que indica inseguridad o probabilidad de algo que se dice.

CORREGIR

¿Con qué significado se ha empleado el verbo deber en la siguiente oración?
Debo tres euros a mi hermano del regalo para nuestro padre.

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

Contraer algún tipo de deuda.

Tener la obligación de hacer algo.

Parte de una perífrasis que indica inseguridad o probabilidad de algo que se dice.

CORREGIR

Escucha la palabra y escríbela con letras mayúsculas.

Your browser does not support the audio element.

Pulsa el botón para reproducir el audio

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

CORREGIR

Escucha la palabra y escríbela con letras mayúsculas.

Your browser does not support the audio element.

Pulsa el botón para reproducir el audio

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

CORREGIR

Completa las palabras con B o V mayúsculas.

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

A I L A A

D E O

A I L A

CORREGIR

Escucha la palabra y escríbela con letras mayúsculas.

Your browser does not support the audio element.

Pulsa el botón para reproducir el audio

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

CORREGIR

Completa las palabras con B o V mayúsculas.

READ  Ley de raoult

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

O L A A

   

D E Í A

O L A

CORREGIR

¿Con qué significado se ha empleado el verbo deber en la siguiente oración?
Debo de tener algún error en el dictado.

Selecciona la(s) respuesta(s) correcta(s)

Contraer algún tipo de deuda.

Tener la obligación de hacer algo.

Parte de una perífrasis que indica inseguridad o probabilidad de algo que se dice.

CORREGIR

¡Correcto!

¡Incorrecto!

Tu tiempo ha terminado.

 

¿Cuál de las dos formas es la correcta?

 

Comencemos rotundamente diciendo que la forma correcta es debo. La forma devo no corresponde a ninguna palabra registrada por la Real Academia Española. Así pues, escribir esta palabra con v supone cometer un error ortográfico.

De esta forma, ante oraciones como las siguientes, escogeremos siempre la que se escribe con b:

  • Debo

    de tener un poco de fiebre porque me noto raro. ✅

  • Devo

    de tener un poco de fiebre porque me noto raro. ❌

 

  • Debo

    estar en mi casa antes de las once. ✅

  • Devo

    estar en mi casa antes de las once. ❌

 

¿Qué se puede decir de la palabra debo?

Debo es una forma verbal del verbo deber, concretamente, se trata de la primera persona del singular del presente de indicativo.

Debo con b o con v

En general, se puede decir que este verbo tiene tres orientaciones en cuanto a su uso y significado:

 

  1. Estar en la obligación de algo. En este caso, se suele emplear en sustitución la perífrasis verbal “tener que”. Ejemplo:
  • Debo terminar estos ejercicios para mañana.

    = Tengo que terminar estos ejercicios para mañana.

    • La persona está en la obligación de hacer una tarea en un plazo estipulado.

 

  1. Tener una deuda con alguien, adeudar. Ejemplo:
  • Debo una cena a mis amigos.

    • La persona tiene pendiente invitar a unos amigos a cenar, tal vez porque ellos le invitaron primero.

 

  1. Deber de”: deber como parte de una perífrasis que indica la idea de inseguridad o probabilidad de la acción que plantea el verbo principal. También se puede emplear solo el verbo (está aceptado), aunque es más adecuada la perífrasis. Ejemplo:
  • Debo de estar cogiendo un resfriado.

    • La persona cree que se está resfriando porque tiene algún malestar, pero no está segura.

Debo con v o con b

 

La forma correcta de escribirlo es debo.

¿Cómo se escribe?

La forma correcta es debo. La palabra devo está mal escrita, por lo que no se encuentra aceptada por la Real Academia Española.

Debo se corresponde con la conjugación del verbo deber en la primera persona singular del presente del modo indicativo: Debo ir al supermercado hoy, luego de salir del trabajo.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra debo pueden ser:

  • Debo comer más vegetales y frutas.
  • Debo ir a la universidad mañana.
  • Debo corregir casi ochenta exámenes esta semana.
  • Este viernes debo entregar notas.
  • No debo tomar tanto licor en las fiestas.
  • Debo ir a consulta dermatológica.
  • Debo hacer más ejercicios y dejar el sedentarismo.
  • Debo ir a la notaría cuando salga del trabajo.
  • Mañana debo madrugar.

Sinónimos

  • Correspondo
  • Comprometo
  • Adeudo
  • Convengo
  • Me obligo

En otros idiomas

La palabra debo en otros idiomas se traduce como:

Idioma Traducción Inglés I must Alemán Ich muss Francés Je dois Italiano devo Portugués devo

Consejo

Investigue el valor de su intercambio, o trade-in, para saber si la cantidad que todavía debe en su auto anterior es mayor o menor que su valor. Luego, durante cualquier negociación, puede decidir si está recibiendo el valor justo por su intercambio y si es capaz de pagar totalmente el préstamo de su auto viejo.

Si la cantidad para pagar por completo su préstamo es más de lo que el concesionario está dispuesto a pagarle por el vehículo que usted quiere entregar a cambio, usted tendrá que pagar lo que debe por el vehículo antiguo, incluso si lo intercambia. Piense cuidadosamente acerca de si tiene sentido seguir con la nueva compra, porque en esta circunstancia, el nuevo préstamo incluirá la cantidad que aún debe por el vehículo antiguo, más la cantidad que está pidiendo prestada para su próximo vehículo. Debe estar muy atento y asegurarse de que comprende el costo total del nuevo préstamo, los pagos mensuales, así como el plazo del préstamo (en meses), antes de aceptar cualquier acuerdo.

Para conocer cómo podría usted mejorar su crédito, visite Hablemos de crédito.

«¿Debo o devo?«, es normal que haya confusiones entre el uso de la b y la v, dado que su sonido en la pronunciación es parecido, sin embargo, hace una gran diferencia saber escribir correctamente, por lo que pon atención a cómo usar debo.

Existen otros ejemplos que llevan a confusión en el uso de esta palabra, como por ejemplo: llevo o llebo, apruebo o apruevo, habana o havana entre otros.

Devo

No es la manera adecuada de escribir esta palabra, ya que al consultar la RAE (Real Academia Española) no aparece en ningún sitio.

Debo

La palabra debo no es un sustantivo o un adjetivo, sino que una conjugación del verbo deber. Más concretamente, se refiere a la primera persona en singular (yo) del presente de indicativo. El verbo «deber» tiene muchos significados, pero cuando se conjuga en primera persona, los más comunes son ‘tener la obligación de hacer algo’ y ‘adeudar’. Veamos algunos ejemplos:

  • Debo partir hacia el aeropuerto ahora mismo.
  • El banco me ha dicho que debo una gran cantidad en mi crédito.
  • Debo finalizar mi tarea hoy.
  • Creo que no debo pedir disculpas por lo que hice.
  • Si debo o no hacerlo, es decisión mía.

¿Cuál es el origen del verbo «deber»?

La palabra deber viene del latín debere y este de dehibere, formado del prefijo de- (alejamiento, privación) y el verbo habere (tener).

Sinónimos del verbo «deber»

Algunos sinónimos que puedes utilizar para sustituir este verbo son: atender, tener que, adeudar, corresponder, comprometerse a…

Cómo se dice «debo» en otros idiomas

Cuando queremos referirnos a ‘tener la obligación de hacer algo’, mostramos cómo se traduce ‘yo debo’ en otros idiomas:

  • Inglés: I must
  • Portugués: Eu devo
  • Francés: Je dois
  • Italiano: Io devo
  • Alemán: Jo he

Tengo que irme porque me siento muy triste
Aquí no hay nada, esta historia se acabó
Te dejo libre, fuiste tú la que perdiste
No es tan sencillo encontrarse un gran amor

Te dejo libre, aunque en verdad no quiero irme
Algo me frena, pero sé que no es amor
Es la costumbre a todo lo que me diste
Sea lo que sea, es lo mejor para los dos

Ni me debes ni te debo
Se acabó, nada es eterno
Buena suerte con tu gran amor
Que te salga bien tu nuevo intento
Para que no vuelvas con el corazón abierto

Ni me debes ni te debo
Se acabó, nada es eterno
Buena suerte con tu nuevo amor
Gracias por lo malo y por lo bueno
Y que quede claro por si algún día nos vemos

Ni me debes ni te debo
Ni me debes ni te debo

Ni me debes ni te debo
Se acabó, nada es eterno
Buena suerte con tu nuevo amor
Que te salga bien tu nuevo intento
Para que no vuelvas con el corazón abierto

Ni me debes ni te debo
Se acabó, nada es eterno
Buena suerte con tu nuevo amor
Gracias por lo malo y por lo bueno
Y que quede claro, por si algún día nos vemos

Ay, ni me debes ni te debo
Ni me debes ni te debo

READ  Abertura o apertura

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *