Diagnostica mejoredu gob mx

9 de febrero de 2022.

Con el fin de obtener mayor información acerca de los impactos que la pandemia por Covid-19 ha tenido en los aprendizajes de las y los estudiantes de educación básica, y apoyar la atención a las recomendaciones de la Secretaria de Educación recién hizo al magisterio nacional en relación con la evaluación de los aprendizajes, se ha tomado la decisión de mantener abierta la plataforma para la aplicación en línea de los instrumentos de lectura y matemáticas de 2o. a 6o. grado de primaria y de 1° a 3° de secundaria en: https://diagnostica.mejoredu.gob.mx/login.

Lo anterior correspondiente al desarrollo de la Segunda Valoración Diagnóstica de los Aprendizajes de las y los Estudiantes de Educación Básica del país, durante el mes de febrero del presente.

Si necesita apoyo o asesoría técnica para el uso de dicha plataforma, favor de mandar correo: [email protected].

Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación | 22 de septiembre de 2021 | Comunicado

Comunicado número 60

  • Se desarrollaron seis orientaciones didácticas de lectura y matemáticas, para docentes de 1º, 2º y 3º de secundaria, disponibles en: https://www.mejoredu.gob.mx/publicaciones/libro/
  • Buscan apoyar el periodo extraordinario de recuperación del ciclo escolar 2021-2022.

Para promover el uso formativo de los resultados de las evaluaciones diagnósticas, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) pone a disposición de las y los docentes de secundaria una serie de orientaciones didácticas para lectura y matemáticas estrechamente vinculadas con los temas abordados en las Evaluaciones diagnósticas para la mejora del aprendizaje de los estudiantes de educación básica, diseñadas por la misma institución.

Con las orientaciones para docentes de educación primaria publicadas el pasado 13 de septiembre, las de educación secundaria completan el conjunto de materiales con los que Mejoredu busca impulsar la evaluación formativa en el aula para apoyar el proceso de recuperación del aprendizaje del estudiantado, en el marco del regreso a la educación presencial, a partir del diagnóstico personalizado de sus avances, así como de aquellos conocimientos y habilidades en proceso de adquisición.

READ  Sinonimo de otorgar

Buscando ser una guía flexible y práctica para apoyar el aprendizaje a partir de los resultados de la evaluación diagnóstica, proponen estrategias de enseñanza, ejemplos de actividades de aprendizaje, material gráfico y preguntas de reflexión, todo ello vinculado con los aprendizajes fundamentales evaluados en cada grado, a fin de que los docentes elijan las más apropiadas para sus estudiantes.

Lejos de pretender que las y los docentes abandonen o sustituyan sus prácticas de enseñanza, la expectativa es que dispongan de aquellos elementos que consideren relevantes para enriquecerlas, de acuerdo con las necesidades de sus contextos y los intereses de sus estudiantes.

Mejoredu espera que estas seis orientaciones didácticas de lectura y matemáticas para docentes de 1º a 3º de secundaria ―disponibles en: https://www.mejoredu.gob.mx/publicaciones/libro/― sean un recurso de apoyo para la mejora continua de la educación.

  • Serán publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y establecen las tareas que corresponden a la SEP, autoridades educativas estatales y a Mejoredu, en el desarrollo de las evaluaciones diagnósticas del aprendizaje del Sistema Educativo Nacional (SEN)
  • Contienen los mecanismos y procedimientos para la realización de las evaluaciones y la comunicación de sus resultados, destacando que estos tendrán una finalidad formativa y, en ningún caso, servirán para realizar comparaciones entre escuelas, alumnos y entidades federativas.

  • Pueden consultarse en: https://www.mejoredu.gob.mx/evaluacion-diagnostica-2022

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) da a conocer en su página web los Lineamientos específicos para la realización de las evaluaciones diagnósticas de los aprendizajes de las y los alumnos de educación básica correspondientes al ciclo escolar 2022-2023, que serán publicados próximamente en el Diario Oficial de la Federación.

READ  La loba del mal

Los lineamientos establecen que las evaluaciones diagnósticas diseñadas por Mejoredu son de carácter formativo, es decir no servirán para realizar comparaciones entre escuelas, alumnos y entidades federativas. Su finalidad es identificar el punto de partida de los aprendizajes de las y los estudiantes al inicio de un periodo o ciclo escolar, y proporcionar retroalimentación oportuna a las y los docentes para que dispongan de un mayor conocimiento sobre los aprendizajes de las y los alumnos, de tal forma que puedan realizar adecuaciones didácticas acordes con sus niveles de avance.

Señalan que —para ofrecer información del sistema educativo para el próximo ciclo escolar— se utilizarán los resultados de los instrumentos de evaluación de Lectura, Matemáticas, y Formación Cívica y Ética que se apliquen de 2° de primaria a 3º de secundaria, en una muestra representativa de escuelas y que —en cumplimiento de sus atribuciones— Mejoredu estará a cargo del diseño conceptual, desarrollo, diseño gráfico, ilustración y edición de 24 instrumentos: 15 en educación primaria (5 de Lectura, 5 de Matemáticas y 5 de Formación Cívica y Ética) y 9 en educación secundaria (3 de Lectura, 3 de Matemáticas y 3 de Formación Cívica y Ética).

Los lineamientos explican que se utilizarán cuatro alternativas de aplicación puestas a disposición de las comunidades escolares por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con Mejoredu. Estas son:  A) Cuadernillos y hojas de respuesta impresas. B) Cuadernillo proyectado en una pantalla y hojas de respuesta impresas. C) Aplicación asistida por computadora (sistema digital), y D) Aplicación asistida por computadora, en línea.

Según estos lineamientos, para cumplir lo mandatado por la fracción IX del Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos respecto a la realización de las evaluaciones diagnósticas del SEN— se seleccionará una muestra de escuelas de primaria y de secundaria que permita generar información nacional, por entidad federativa, nivel y tipo de servicio con una precisión adecuada.

READ  Underground significado

Esta comisión impulsará acciones coordinadas con la SEP y las autoridades educativas estatales para la aplicación de las evaluaciones diagnósticas en las escuelas incluidas en dicha muestra, y ofrecerá los apoyos técnicos y de información que se requieran para la aplicación, a través de las diversas modalidades previstas para ello.

Finalmente, precisan que los resultados se organizarán en un documento en donde se brindará información de los siguientes apartados: los contextos en que se dan los procesos de enseñanza y aprendizaje; los aprendizajes que dominan las y los alumnos; los aprendizajes que requieren más apoyo; los errores más frecuentes en los aprendizajes, y los Mapas de Atención Prioritaria. Esto permitirá identificar los aprendizajes que requieren fortalecimiento y los que fueron dominados satisfactoriamente por los estudiantes, y ofrecerá información relevante para el desarrollo de acciones pedagógicas de apoyo.

Además de la publicación de los lineamientos, Mejoredu realizará de manera virtual la mesa de diálogo: Evaluación diagnóstica para las alumnas y los alumnos de educación básica, el próximo jueves 25 de agosto a las 11.00 horas de la Ciudad de México. Se transmitirá en la página:

https://www.gob.mx/mejoredu

Mejoredu pone a disposición de la comunidad escolar y público en general 5 videos que explican las evaluaciones diagnósticas del aprendizaje y las orientaciones didácticas diseñadas por esta comisión, pueden consultarse en: https://www.mejoredu.gob.mx/evaluacion-diagnostica-2022

 

 

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *