Diagrama hombre maquina

Chico con camiseta verde delante de una máquina.

En el diagrama hombre-máquina se representan, de forma simultanea y cronológicamente, las actividades que realiza el operario y la máquina atendida por éste.

Un diagrama de este tipo es un impreso que lleva dos columnas y una escala de tiempo. En una de las columnas se representan la actividades que realiza el operario, y en la otra columna las actividades de la máquina. Tanto para el operario como para la máquina se indican los intervalos de actividad e inactividad. Igualmente, se suelen añadir pequeñas descripciones de los elementos de trabajo.

Según sean los elementos implicados podremos encontrar los siguientes diagramas:

  • Diagrama hombre – máquina.
  • Diagrama hombre – dos o más máquinas.
  • Diagrama varios hombres – varias máquinas

A continuación puedes ver varios ejemplos de diagrama hombre – máquina:

En una producción a gran escala el abaratamiento de los productos y la competencia en precios, se tiene que llevar a cabo mediante la disminución de los tiempos y costes de fabricación.

Una de las formas de disminuir estos tiempos y costes es eliminando los tiempos improductivos de las máquinas y de los hombres que las atienden, es decir, hay que aumentar la utilización al máximo de las mismas, mediante los principios de la simplificación del trabajo.

Gracias al diagrama hombre-máquina podremos analizar cuales son esos tiempos improductivos y proponer mejoras en el método de trabajo.

El diagrama es hombre-máquina cuando esta conformado por 2 sujetos (hombre-máquina) y es diagrama de actividades múltiples cuando esta conformado por más de
dos sujetos, pudiendo ser:


– Más de dos hombre sin máquina
– Un hombre y dos o más maquinas
– Varios hombres y varias máquinas

READ  Qué es un llano


Es una gráfica en la que se registran las actividades de más de un sujeto (hombre-máquina o equipo) utilizando una escala de tiempos común a todos los sujetos, que indiquen las relaciones
entre ellos.

​
Objetivos


– Obtener la mejor utilización de hombres y / o máquinas implicados en alguna actividad
simple.


– Determinar la forma más efectiva de armonizar el trabajo de cada individuo con las
exigencias de la máquina o de los individuos del grupo.


– Encontrar el plan o la relación hombre-máquina.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *