Dictados cortos

¿Qué es un dictado? Se trata de una fórmula para mejorar la ortografía de los niños mediante la lectura de un texto en voz alta mientras el niño lo escribe. Es, a día de hoy, el mejor ejercicio que pueden hacer los niños para fijar reglas gramaticales o recordar cómo se escriben algunas palabras. Es una práctica muy común en niños de primaria ya que les ayuda a desarrollar habilidades de escritura necesarias para avanzar en su aprendizaje. En Guiainfantil.com te proponemos 22 dictados divertidos para niños, una forma para que los niños practiquen la ortografía y la gramática de forma fácil.

Cosas que debes saber sobre los dictados para niños

Dictados para niños de primaria

¿Qué textos debemos leerles a los niños?, ¿cuánto tiempo deben estar haciendo dictados?, ¿qué extensión deben tener? En Guiainfantil.com te aclaramos todas estas dudas de los padres.

¿Cuáles son los beneficios de los dictados?
Mejora el uso de la gramática en el niño y le ayuda a recordar la correcta escritura de las palabras. Además le ayuda a mejorar la concentración  al tener que poner atención en lo que le están leyendo. Y, sobre todo, es un estupendo refuerzo porque un buen dictado pasa porque el niño revise el mismo el texto comparándolo con el original y detectando los fallos, así fijará aun más la correcta grafía de las palabras.

¿Qué extensión deben tener los dictados?
Depende de la edad del niño, si está en primero de primaria y ha comenzado el aprendizaje de la escritura conviene hacer dictados cortos y de temática divertida. Poco a poco podemos ir haciendo dictados más complicados y podemos ir incitando poco a poco a que sea el niño quien se autocorrija.

¿Cuánto tiempo han de pasar haciendo dictados los niños?
Lo principal es que no se aburran, que no sea un momento de tarea tediosa y aburrida. Para ello es preferible que paséis simplemente 10 minutos haciendo y corrigiendo un dictado corto que tener al niño media hora trabajando. Eso sí, es preferible que sea una tarea que se realice frecuentemente.

Dictados muy cortos para niños con las letras G y J

1- Juan quería ir en bicicleta al colegio pero Gemma prefirió ir paseando con su amiga.

2- El gigante tenía un gato al que llamaba Gonzalo y una jirafa a la que regañaba mucho porque se comía todas las berenjenas de su huerto.

3- Guillermo toca la guitarra, mientras su mujer riega las plantas con una jarra de cristal.

4- Esa gelatina está tan deliciosa que Jaime decidió darse el gusto de comerse todo el plato, no dejó nada para el resto de la gente.

dictados para niños con las letras G, J, B, V, H

Dictados muy cortos para niños con la letra H

5- La pequeña hormiga es tan fuerte que ella sola lleva un cacahuete sobre su espalda para que sus hermanas puedan comer.

6- Había una vez una habichuela tan alta que nadie consiguió ver dónde estaba la última hoja.

7- El hada Henar se tumbó en la hierba a tomar el sol y mientras miraba al cielo un cohete vio pasar.

8- Hugo había ahorrado tanto dinero que en su pequeña hucha no cabía ni una pequeña haba.

READ  Mofarse significado

[Leer +: Dictados en vídeo para hacer con los niños]

Dictados muy cortos para niños con la letra B

9- Bruno se puso su bañador, sacó su bote y remó por la bahía.

10- Mi abuelo cerró el cuento del «Búho burlón» y me dio un beso de buenas noches.

11- El burro Bernardo lleva unas botas rojas tan brillantes y una bufanda azul tan bonita que los demás burros le miran con admiración.

12- Benito da un mordisco a su bocadillo y se lanza en el tobogán mientras que Bruno juega al balón.

Dictados cortos con la letra V para niños

13-  Era verano y Victoria inició un viaje muy largo, voló en avión, después montó en barco y más adelante en tren. En su travesía por el aire contempló las nubes, por el mar las gaviotas y por tierra el verde del paisaje.

14- Víctor corrió a cerrar la ventana porque el viento de aquella mañana levantó una enorme corriente de aire. Afuera, las violetas agarraban sus pétalos, las avispas se escondían y una valiente vaca evitaba que los huevos de las gallinas rodaran y rodaran.

[Leer +: Dictados para repasar los signos de puntuación]

dictados con rima para los niños

Dictados cortos con rima para niños

15- El lagarto está llorando.
La lagarta está llorando.
El lagarto y la lagarta con delantales blancos.
Han perdido sin querer su anillo de desposados.
(Federico García Lorca) 

16- En mi cara redondita
tengo ojos y nariz,
y también una boquita
para hablar y para reír.

Con mis ojos veo todo,
con la nariz hago achís,
con mi boca como como
palomitas de maíz.
(Gloria Fuertes) 

17- Hay besos de caramelo,
dulces como una sonrisa.
Y están los besos con prisa,
que hay que cogerlos al vuelo.
(Carmen Gil) 

18- Entre las piedras curiosas
van saltando las ardillas,
junto a la orilla del mar
lo pasan de maravilla.
Las nubes desde muy alto,
las miran con mucha envidia,
quisieran poder bajar
y unirse al juego algún día.
(Marisa Alonso Santamaría)

20- Un lobito muy zorro junto a un cortijo
se ha encontrado a una niña
y así le dijo:
– Mira niña, vente conmigo a mi viña
y te daré uvas y castañas.
Y respondió la niña:
– No, que me engañas.
(Lope de Vega)

Dictados largos para niños de Primaria

Dictados largos para los niños

21- En una hermosa mañana de verano, los huevos que habían empollado la mamá Pata empezaban a romperse, uno a uno. Los patitos fueron saliendo poquito a poco, llenando de felicidad a los papás y a sus amigos. Estaban tan contentos que casi no se dieron cuenta de que un huevo, el más grande de todos, aún permanecía intacto.

Todos, incluso los patitos recién nacidos, concentraron su atención en el huevo, a ver cuando se rompería. Al cabo de algunos minutos, el huevo empezó a moverse, y luego se pudo ver el pico, luego el cuerpo, y las patas del sonriente pato. Era el más grande, y para sorpresa de todos, muy distinto de los demás. Y como era diferente, todos empezaron a llamarle el Patito Feo.
(Hans Christian Andersen)

22- Esta antigua historia comienza con la muerte del molinero, un viejo hombre que vivía con sus tres hijos, entre los cuales repartió su humilde herencia. Para el mayor de los hermanos decidió dejar el molino, al mediano el burro y para el pequeño el gato que tanta compañía había hecho a la familia.

No es que fuese una gran herencia, pero los hermanos parecían estar de acuerdo, salvo el más joven, que se sentía tan decepcionado, pues cómo iba él a ganarse la vida con un gato que ni siquiera podía comerse. Pero ojo, los gatos son animales astutos e inteligentes, y este hasta hablaba, y al ver a su dueño sumido en tal desgracia se puso manos a la obra.
(Hermanos Grimm)

Puedes leer más artículos similares a 22 dictados divertidos para niños. Ortografía y gramática fácil, en la categoría de Escritura en Guiainfantil.com.

READ  Desviación media

En Guiainfantil.com sabemos que hay veces que a los niños les cuesta un poco más comprender e integrar en sus textos las normas ortográficas, por eso nos hemos propuesto facilitarte una tanda de dictados acorde a su edad. A continuación te proponemos algunos dictados cortos para que los niños de 7 años repasen las reglas gramaticales y ortográficas. Están pensados para los niños del primer ciclo de primaria.

Con los siguientes dictados tus hijos o alumnos podrán practicar el uso de varias normas gramaticales así como profundizar en otras normas como son los determinantes numerales, los adjetivos o las familias por palabras. Proponles hacer uno cada día y verás como su grafía mejora mucho.

Dictados cortos sobre los adjetivos para niños de 7 años

Dictados cortos para repasar con los niños de 7 años

Los adjetivos son palabras que nos dicen cómo son las personas, los animales, los objetos o las plantas. En los siguientes dictados cortos repasamos su uso.

1. Matías tiene el pelo largo, sus amigos dicen que muy largo para ser un niño. Pero a él le gusta mucho. También tiene los ojos verdes, los brazos finos y los dientes blancos como la nieve.

2. En la selva viven animales de todo tipo. El elefante, por ejemplo, tiene las orejas grandes. El tigre tiene los dientes afilados y la piel de la pantera es negra y brillante. ¿Sabías que el búho tiene unos ojos enormes y la mariquita, unas alas muy pequeñas?

3. En la sala había una lámpara que daba luz brillante, una mesa de esquinas redondeadas, un estuche con un montón de lápices coloridos, una fotografía de toda la familia y un baúl de recuerdos en acabado bronce.

[Leer +: Dictados para niños de distintas edades]

Ejercicios para repasar los determinantes numerales con tus alumnos

Toca, ahora, hacer dictados cortos con los que repasemos el uso de los determinantes numerales. En este caso la norma gramatical nos dice que los determinantes numerales acompañan al nombre e indican la cantidad. Vamos a ver unos cuantos ejemplos.

4. Yo tengo 7 años, mi padre tiene 38, mi madre 34 y mi hermana, que es la más pequeña de todos, tiene 2 años y medio. ¡Adoro a mi familia!

5. En clase somos 30 alumnos, en clase de mi primo son 28 y en clase de mi amigo son tan solo 13 pues viven en un pueblo pequeño en el que hay pocos habitantes.

6. 9 son los gatos que corren por las calles de la ciudad, 3 son los perros que ladran cada día en la puerta de casa y 12 los pájaros que veo volar cuando me tumbo a descansar en el jardín de mi casa.

Más dictados cortos para niños de 7 años sobre el uso de la G

Dictados divertidos para repasar con tus hijos

El uso correcto de la letra G suele costar mucho a los niños de 7 años. Hacer los siguientes dictados seguro que les resulta de gran ayuda. Pero antes, debemos recordarles que se escriben con G: ga, go, gu; se escriben con gu: gue, gui.

Empezamos con unos dictados por palabras:

7. Gusano, Gustavo, gata, Olga, guepardo, Miguel, amigos y guitarra.

8. Garra, gorra, guapo, ceguera, guiso y guardia.

Y seguimos con unos textos cortos:

9. En mi clase de música hay una guitarra. A mí me encanta tocarla, aunque he de reconocer que se le da mucho mejor a mi compañero Miguel.

10. La gata se puso la gorra roja que el guardia había dejado olvidada sobre la silla. Sintiéndose la más guapa de todas, no lo dudó y se fue de paseo a ver a su amigo el gusano de seda.

Para que una U que va detrás de una G suene con las vocales E, I hay que añadir dos puntitos encima de la U llamados diéresis: ü. En estos dictados cortos lo practicamos:

11. Pingüino, cigüeña, piragüista y bilingüe

12. La cigüeña observaba desde lo alto del campanario a aquel piragüista que se había perdido. Se preguntaba si iba a necesitar ayuda o si por él mismo sería capaz de encontrar el camino de regreso a la cabaña.

READ  Qué come el caballito de mar

13. Estoy aprendiendo tanto francés que mi padre y mi madre dicen que a este paso voy a ser bilingüe. En la antigüedad casi nadie lo era, ahora la lingüística ha cambiado mucho.

Más dictados para repasar ortografía con tus hijos o alumnos

Unos dictados para los niños de 7 años

Pasamos ahora a ver cuándo se pone G y cuándo corresponde J. En gue, gui la G suena suave, igual que en ga, go, gu. En ge, gi la G suena fuerte, igual que en ja, je, ji, jo, ju. Aunque se escriben diferente, ge, gi y je, ji suenan igual.

14. Tejido, mujer, colegio, genio, berenjena, girar, lejía, gente

15. Javier, Jose y Jimena corren por el patio. Están echando una carrera a ver quién es el más rápido en llegar a la meta. Seguro que quedan empatados, ¡los tres son muy rápidos!

16. En la plaza había mucha gente. El gerente del mercado lo sabía y por eso se giraba de un lado para otro para ofrecer sus dulces. Los jóvenes también se asomaban a ver el gentío pasar.

[Leer +: Dictados que educan en valores a los niños]

Ejercicios para practicar las familias de palabras

Pertenecen a una misma familia de palabras aquellas que tienen un significado parecido. Aquí encontrarás un par de dictados como ejemplo:

17. En la librería el librero vende libros de todo tipo: grandes, pequeños, finos, con muchas letras, con dibujos llenos de colores…

18. El día estaba muy nuboso, había nubes por todos lados; se podría decir que era el día más nublado de la historia, incluso los nubarrones hicieron acto de presencia. Pero es normal, estamos en invierno.

Repasar los tiempos verbales del pasado, presente y futuro

Cómo hacer dictados para repasar con los niños de primaria

Pasado: indica que la acción ya ha sucedido. Presente: indica que la acción está sucediendo ahora. Futuro: indica que la acción va a suceder después. ¡Vamos a hacer aún más dictados para aprender más sobre los verbos!

19. El perro corría ayer. El perro corre ahora. El perro correrá mañana.

[Leer+: Juego para trabajar los tiempos verbales]

20. Hoy voy a pasear por el campo por mis padres. Ayer jugué a pelota en el parque con mi amigo Luis. Mañana iremos todos juntos de excursión al jardín botánico.

21. Antes de ayer mi padre me dio un regalo. Hoy lo he abierto y he descubierto que se trata de unas entradas de cine. Mañana iremos juntos a ver la película.

Dictados cortos para repasar con los niños ortografía

Para terminar os proponemos unos dictados cortos que recogen todas las normas ortográficas anteriores. ¡Seguro que a tus hijos les salen todos muy requetebién!

22. De la chimenea salía un humo de un color un tanto extraño. Era bonito, de eso no cabía duda, pero raro también. Tres nubes más y, de pronto, Jimena decidió parar la máquina. Aquello no podía estar del todo bien. ¿Sería su gusano el responsable? Era muy pequeño y suave así que no le costaba nada meterse por los entresijos de la fábrica de nubes.

23. Ayer mi padre, mi madre y yo fuimos juntos a clase de guitarra. Hoy, que es nuestra segunda clase, ya se nos ha dado mucho mejor. Para celebrarlo, vamos a ir a la casa de la tía Guadalupe a tomar té con pastas. La verdad, a mí me gustaría mucho más ir a dar un paseo por el campo y recoger setas, pero mis padres han dicho que mañana trabajarán y que de lo contrario iban a estar muy cansados.

¡Esperamos que os hayan gustado nuestros dictados de hoy!

Puedes leer más artículos similares a 23 dictados cortos que los niños de 7 años encontrarán muy divertidos, en la categoría de Escritura en Guiainfantil.com.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *