
En letras, la forma correcta de escribir este número natural es dieciséis, en detrimento de la grafía diez y seis. Por su parte, la forma dieciseis, sin acento, es incorrecta y conviene evitarla.
Dieciséis es un número compuesto por la suma de diez más seis; es el número que sigue al quince y que antecede al diecisiete.
Por ejemplo:
- Tengo dieciséis entradas para el concierto.
- El libro ha vendido más de dieciséis mil copias en todo el país.
- Me gradué de la escuela con dieciséis años.
Todos los números que se encuentran entre el cero y el quince, ambos inclusive, así como todas las decenas, centenas y mil (sesenta, ochenta, ciento, trescientos, etc.) son palabras simples.
Los números entre el dieciséis y el diecinueve, y el veintiuno y el veintinueve, por su parte, se forman por unión o yuxtaposición de números cardinales simples. En cambió, a partir del treinta y uno se forman por coordinación de numerales cardinales simples: treinta y dos, sesenta y tres, ochenta y cinco, etc.
Sin embargo, es importante apuntar que en el caso de dieciséis la forma se ha simplificado como consecuencia de su comportamiento también unitario en lo que respecta a la forma en que se pronuncia.
Vea también Cómo se escribe 17: Diecisiete o Diez y siete.
dos
adjective
pronoun
1
(gen)
two;
(ordinal, en la fecha)
second
dos a dos
two against two;
dos y dos son cuatro
two and two are four;
dos por dos son cuatro
two times two makes four;
de dos en dos
in twos;
two by two;
cortar algo en dos
to cut sth into two;
los dos libros
both books;
le escribí el día dos
I wrote to him on the second;
dos piezas
two-piece
como ese no hay dos
they don’t come any better than that
como dos y dos son cuatro
as sure as sure can be;
as sure as eggs are eggs
cada dos por tres
every five minutes
no hay dos sin tres
these things always come in threes
se tendrá que conformar con hacer cumplir el dicho de que no hay dos sin tres, después de perder por segunda vez
A ver si en algún rato libre, encuentro una historia para Iciar y Rosana. Y como no hay dos sin tres, podría completar el proyecto con Cristina Marcos
2
(dos personas)
los dos
the two of them/us etc;
both of them/us etc;
vosotros dos
you two;
es para los dos
it’s for both of you/us etc
(número)
two;
(fecha)
second
estamos a dos
(Tenis)
the score is deuce
en un dos por tres
in no time at all
El uso de «both»
Los dos con el sentido de ambos se traduce por both, pero el lugar que ocupa en la oración y la construcción en la que se usa depende de varios factores:
Como sujeto de «be» o un verbo auxiliar/modal
Con nombre solo:
Las dos hermanas son cantantes
Both (of the) sisters are singers;
The sisters are both singers
Los dos castillos fueron construidos en el siglo XVIII
Both (of the) castles were built in the 18th century;
The castles were both built in the 18th century
Con nombre y demostrativo/posesivo:
Estos dos niños son huérfanos
Both (of) these children are orphans;
These children are both orphans
Mis dos hijos han emigrado
Both (of) my sons have emigrated;
My sons have both emigrated
Sin nombre:
Los dos son jóvenes
Both of them are young;
They’re both young
Los dos sabemos esquiar
Both of us can ski;
We can both ski
Como sujeto de otro verbo
Con nombre solo:
Los dos chicos quieren estudiar medicina
Both (of the) boys want to study medicine;
The boys both want to study medicine
Con nombre y demostrativo/posesivo:
Mis dos tíos viven solos
Both (of) my uncles live alone;
My uncles both live alone
Sin nombre:
Los dos beben más de la cuenta
Both of them o They both drink too much
Como objeto de un verbo o preposición
Los hemos invitado a los dos
We’ve invited both of them o them both
Los dos me tenéis harta
I’m fed up with both of you o you both
Cuando los dos no puede substituirse por ambos, se traduce por the two + NOMBRE EN PLURAL o the two of us/you/them:
¿Tienes los dos libros que te dejé?
Have you got the two books (that) I lent you?
La palabra correcta es dieciséis con tilde y todo junto, mientras que la palabra dieciseis sin tilde y la palabra diez y seis, con separación, están mal escritas. La regla general es que todas las palabras compuestas formadas por dos o más números se escriben juntas. Así pues, dieciséis, veintiuno, cincuentayseis, setentaycuatro, etc., son palabras escritas correctamente. Por otra parte, las palabras compuestas por números cardinales y ordinales no llevan tilde y se escriben separadas. Por ejemplo, el primer año, el segundo mes, el tercer día, etc. En cuanto a la palabra dieciseis sin tilde y la palabra diez y seis, con separación, estas están mal escritas, ya que esta última es una expresión.
Cada vez que escribimos algo, es importante que tengamos en cuenta ciertas reglas de ortografía para evitar errores que puedan dañar la reputación de nuestra escritura. Una de estas reglas es el uso correcto de tildes. En el caso de la palabra dieciséis, muchas personas escriben la palabra como «dieciseis» o «diez y seis» sin tildar. Esto está mal escrito y es incorrecto. La palabra correcta es «dieciséis» con tilde y todo junto. Esta es la forma correcta de escribir la palabra.
Tener en cuenta la correcta ortografía de una palabra como «dieciséis» es importante para evitar errores gramaticales en nuestra escritura. Esto nos ayuda a presentar una imagen de profesionalidad y nos permite comunicarnos de forma clara y precisa. Aunque muchas veces el uso correcto de tildes puede parecer un tema insignificante, es importante que los escritores se tomen el tiempo para aprender y entender sus reglas de ortografía. Esto es especialmente cierto cuando se trata de palabras que, como «dieciséis», pueden ser escritas de forma incorrecta.
Números en forma de palabras compuestas
Escribir el número dieciséis puede ser algo confuso por la peculiaridad de que es el primer número que se escribe como una palabra compuesta. Todos los números del cero al quince se escriben con una palabra simple que no genera dudas, sin embargo, el dieciséis es el primero que gramaticalmente combina dos palabras, el diez y el seis.
Es por esto que puede existir la tendencia de escribirlo separado. Sin embargo, la norma es que todos los números que se escriben como una palabra compuesta, entre el dieciséis y el veintinueve, son la unión de las dos cifras con una letra i en medio.
La explicación ortográfica
Otra regla ortográfica de los números que hay que recordar para esta ocasión es que todos, desde el cero hasta el treinta, se escriben en una sola palabra. A partir del treinta y uno la mayoría de los números, aunque no todos serán de dos o más palabras.
Además de esto, también hay que notar que dieciséis es una palabra aguda que termina en S. Por lo tanto, con estas características y como dice la regla, debe tildarse en la última sílaba.
Ahora ya sabes cómo se escribe dieciséis. ¿Qué otros números de una sola palabra aguda conoces?
Se escribe dieciséis
Los números entre el cero y el quince se escriben con una sola palabra, a partir del dieciséis es cuando se complican a la hora de escribirse. La normativa nos dice que se siguen escribiendo con una sola palabra los números entre el dieciséis y el diecinueve y el veintiuno y el veintinueve, simplemente unimos con una ‘i’ los números cardinales más simples.
Esta norma cambiará a partir del treinta y uno, entonces se formarán por coordinación de números cardinales simples. Será el caso del cuarenta y siete, el treinta y cuatro o el cincuenta y dos. Tendrán siempre la y para separar ambos números en varias palabras que forman un único significado.
Para poder entender mucho mejor cómo se escribe el número dieciocho, nada mejor que unos ejemplos prácticos. Este número es la suma de diez más el número seis.
- El dieciséis es mi cumpleaños.
- Pagar dieciséis euros por esta falda me parece todo un abuso, no vale ni la mitad.
- El menú de este restaurante vale dieciséis euros de lunes a viernes, los fines de semana es más caro.
- Nos vemos en la calle Mayor, estaré en el número dieciséis de esa calle.
Con estos ejemplos nos quedará muy claro cómo se escribe este número y podremos entender mejor cómo se escribe el dieciocho.
(Freepik)
En el idioma español uno de los errores más comunes se producen cuando hay la necesidad de escribir números con letras. Y es que la mayoría estamos acostumbrados a hacerlo con las cifras que los representan. Incluso la confusión puede ser mayor al momento de escribir cifras combinadas.
Pero en el caso que ocupa esta nota, vale decir que la manera correcta de escribir es dieciséis. O sea, una sola palabra y con la respectiva tilde para redactar ese número que va luego del quince y antes del diecisiete.
Sin embargo, curiosidades que nos regala la lengua de Cervantes, no podemos decir que si es que se nos ocurre escribir ‘diez y seis’ sea un error o que no exista la posibilidad.
Solo hay algunos contextos en los que estas palabras pueden usarse juntas como al momento de decir la hora, el resultado de un juego, entre otros.
Por otro lado, de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), si escribes dieciséis, sin tilde, estarás cometiendo un error ortográfico.
Comienzan los problemas
(Freepik)
En un principio, escribir los números en palabras no reviste mayor problema. Al menos a primera impresión ya que desde el cero hasta el quince solo basta una palabra.
Las complicaciones comienzan con el dieciséis al convertirse en el primero que gramaticalmente combina dos palabras, el diez y el seis. Tal vez ese sea el motivo por el cual se creó la costumbre en muchas personas de escribir este número por separado.
Pero hay que tener en cuenta que las reglas ortográficas señalan que todos aquellos números que se escriben como una sola palabra entre el dieciséis y el veintinueve, son el resultado de la unión de dos números y siempre lleva una ‘i’ que las une.
Más reglas ortográficas
En resumen, teniendo en cuenta el punto anterior, debemos recordar que todos los números comprendidos entre el cero y el treinta se escriben con una sola palabra.
Es desde el treinta y uno y de la mayoría de los que le siguen, pero no todos, que se necesitarán dos o más palabras.
Otro detalle, muy importante, es que dieciséis es una palabra aguda que termina en S. En ese sentido, la regla señala que debe tildarse la última sílaba.
Algunos ejemplos para que entiendas mejor:
· El dieciséis es mi cumpleaños.
· Pagar dieciséis euros por esta falda me parece todo un abuso, no vale ni la mitad.
· El menú de este restaurante vale dieciséis euros de lunes a viernes, los fines de semana es más caro.
· Nos vemos en la calle Mayor, estaré en el número dieciséis de esa calle.
(Freepik)
RAE
A pesar de tener más de 300 años de vida desde se fundación la Real Academia Española (RAE) siempre ha tenido la iniciativa de mantenerse cerca de la gente para estar al tanto de los cambios lingüísticos que con el tiempo se han vendido dando.
Esta situación no ha cambiado a pesar de los años transcurridos, aunque ahora saca provecho de la tecnología que nos rodea y nos hace la vida más fácil.
Es por eso que usando las redes sociales, la RAE se mantiene al tanto e informa a los usuarios de la lengua española de los cambios que se dan. Pero también están prestos a resolver cualquier duda que los cibernautas le presenten. ¿Cómo así? Pues mediante su cuenta de Twitter, cualquier ciudadano del mundo puede realizar la consulta necesaria usado el hashtag #RAEConsulta. Y solo habrá que esperar un tiempo para la respuesta a tu tribulación llegue.
SEGUIR LEYENDO