Diferencia horaria mexico argentina

El Mundial está a la vuelta de la esquina y la vibra se empieza a respirar en cada parte del mundo. En México, no es la excepción, pues el combinado dirigido por Gerardo Martino tendrá una misión complicada en Qatar, pues desde 1986 no supera la ronda de octavos de final. 

En la justa del Medio Oriente, el Tri se medirá ante Polonia, Argentina y Arabia Saudita como parte del Grupo C. El debut será complicado ante los europeos en el Estadio 974, pasando luego por el rival sudamericano, para cerrar su participación en la fase frente a los Halcones Verdes. Estos dos últimos se jugarán en el estadio Lusail. 

¿Cuál es la diferencia horaria entre Qatar y México?

Al ubicarse la península arábiga en el oeste de Asia, Qatar tiene su hora con respeto a la zona horaria GMT+3, por lo que la diferencia entre este país y México (GMT-6) es de 9 horas más temprano en tierras aztecas. 

¿A qué hora juega México en el Mundial?

  • Martes 22 de noviembre, vs. Polonia: 4:00 de la mañana México -> 13:00 de Qatar
  • Sábado 26 de noviembre, vs. Argentina: 13:00 de México -> 22:00 de Qatar
  • Miércoles 30 de noviembre, vs. Arabia Saudita13:00 de México -> 22:00 de Qatar

Los horarios de los partidos del Mundial 

El Mundial ya tiene todos los horarios de sus partidos establecidos, y en el siguiente cuadro pueden consultarse exactamente a qué hora serán en México respecto al horario qatarí. Lo más temprano que se jugará será a las 4 de la mañana, mientras que luego habrá una seguidilla (a las 7:00, 9:00 y 10:00) y el último partido comenzará siempre a las 13:00 en la nación azteca.

Hora en Qatar Hora en México 13:00 4:00 16:00 7:00 18:00 9:00 19:00 10:00 22:00 13:00

Horarios en las rondas eliminatorias

A partir de los octavos de final, habrá diversos horarios. En la instancia de 16 y ocho mejores, los partidos se jugarán a las 18:00 y 22:00 hora Qatar (9:00 y 13:00 en México). Las semifinales serán a las 22:00 (13:00 CDMX) y tanto el partido por el tercer puesto como la final en Doha el 18 de diciembre a las 18:00 local (9:00 CDMX). 

READ  Sinonimo interesante

Diferencia horaria en Nueva York

La diferencia horaria con Nueva York dependerá de dónde residas. Nueva York está ubicado en la franja horaria UTC-5, y en verano sería la UTC-4. He creado una tabla con las capitales de cada país y Nueva York como referencia para que planear tu viaje sea más fácil. La encontrarás más abajo.

Hora actual en Nueva York

Mucha gente quiere saber cuál es la diferencia horaria entre Nueva York y su país en el momento en el que van a viajar a Nueva York. Si te estás preguntando «¿Qué hora es en Nueva York?», simplemente mira la hora en tu reloj y quítale o súmale las horas que aparecen en la tabla más abajo, a continuación del nombre de tu país. Es decir, si estás en España y en tu reloj es medio día (las 12:00), entonces son las 6 de la mañana en Nueva York. Ten en cuenta que la hora actual también dependerá de si estamos en horario de verano y de invierno.

La hora en Nueva York

Cuando viajes a Nueva York en primavera u otoño no te olvides de prestar atención a cuándo cambia la hora, ya que puede ser un factor determinante. Los estadounidenses tienen un dicho: “spring forward, fall back” que significa «en primavera se adelanta y en otoño se retrasa». Te ayudará a recordar cómo funciona el cambio de hora en estas estaciones.

Horario de verano en Nueva York

Nueva York cambia al horario de verano antes que otros países. En 2023 los relojes de Nueva York se adelantarán en la noche del sábado 11 al domingo 12 de marzo.

Horario de invierno en Nueva York

Sin embargo, el horario del invierno en Nueva York comienza más tarde que en otros lugares. En 2023, la noche del sábado 4 al domingo 5 de noviembre los relojes neoyorquinos retrocederán una hora.

Jet lag en Nueva York

El jet lag en Nueva York puede dficultar tu estancia en la Gran Manzana de forma innecesaria. Tener jet lag significa sufrir una alteración en el ritmo circadiano (ciclo sueño-vigilia). Esto suele ocurrir cuando se viaja hacia o desde una zona horaria distinta, que difiere mucho de la tuya propia. Como la zona horaria en Nueva York difiere en 6 horas de la española, es posible que sufras jet lag durante o después de tu viaje a Nueva York si resides en España.

READ  Sombras con las manos

Los síntomas del jet lag son, por ejemplo, trastornos del sueño o insomnio, mareos y náuseas, además de estar muy cansado y tener poca o ninguna energía. Debido a la diferencia horaria, es muy posible que te despiertes muy temprano cuando estés en Nueva York. Pero esto tiene una ventaja de la que te puedes aprovechar: conocer Nueva York en las horas más tempranas, cuando no hay mucha gente por la calle. El jet lag te puede durar varios días pero no afecta igual a todo el mundo.

Combatir el Jet Lag

Es mejor prevenir el jet lag anticipadamente que tratar de luchar contra ello cuando estés en Nueva York. Algunos consejos para prevenir el jet lag son, por ejemplo, adaptarse a la zona horaria de Nueva York antes de volar y no beber alcohol durante los primeros días de tu viaje. Si te estabas planteando hacer el tour por los rooftop bars, mejor no planearlo para el primer día de tu estancia sino para un poco más tarde.

En los días previos a tu vuelo, vete a la cama un poco más tarde de lo normal y cambia la hora en que te despiertas, si es posible. Cuando llegues a Nueva York, a pesar del cansancio del vuelo, intenta no acostarte demasiado temprano. Lo mejor es mantener el horario en e que te acuestas habitualmente, pero, por supuesto, ajustándolo a la hora real de Nueva York. Trata de pasar el mayor tiempo posible al aire libre y a la luz del día para ayudar a que se adapte tu ritmo interior. Bebe suficiente agua durante tu vuelo para que tu cuerpo no se debilite más. Debido a la diferencia horaria en Nueva York, también puede suceder que solo experimentes jet lag en casa. Dormir en el vuelo de regreso a casa, o al menos intentar hacerlo, ayuda a evitar el jet lag de regreso a casa. Trata de tomártelo con calma durante los primeros días cuando regreses.

PaísDiferencia con Nueva YorkCapitalArgentina+ 2 horasBuenos AiresBolivia+ 1 horaSucreBelice– 1 horaBelmopánChile+ 2 horasSantiago de ChileColombiamisma horaBogotáCosta Rica– 1 horaSan JoséCubamisma horaLa HabanaEcuadormisma horaQuitoEl Salvador– 1 horaSan SalvadorEspaña+ 6 horasMadridGuatemala– 1 horaCiudad de GuatemalaHonduras– 1 horaTegucigalpaMéxico– 1 horaMéxico D.FNicaragua– 1 horaManaguaPanamámisma horaPanamáParaguay+ 2 horasAsunciónPerúmisma horaLimaRepública Dominicana+ 1 horaSanto DomingoUruguay+ 3 horasMontevideoVenezuela+ 0.5 horasCaracasPuerto Rico+ 1 horaSan Juan de PR

READ  Machueleado

¿Qué hora es en Nueva York?

Para saber qué hora es en Nueva York, puedes echar un vistazo a la tabla de más arriba y sumar o restar las horas de diferencia horaria con tu país a la hora que ves en tu reloj en estos momentos.

¿En qué zona horaria está Nueva York?

Nueva York se ubica en la zona horaria UTC-5, y durante el horario de verano cambia a UTC-4.

¿Tiene Nueva York horario de verano?

Hay tanto horario de verano como de invierno en Nueva York. Arriba puedes leer más sobre el comienzo del horario de verano.

¿Cómo prevenir el jet lag?

El jet lag se puede prevenir antes de viajar a Nueva York. Encontrarás varios consejos para combatir el jet lag más arriba.

El Mundial ya está aquí y los aficionados de Argentina deberán tener en cuenta la importante diferencia horaria del país respecto a Qatar, sede del torneo. La Albiceleste llega como una de las grandes candidatas a ganar la cita mundialista y a buen seguro que el país quedará prácticamente detenido durante los tres primeros encuentros de la fase de grupos y más aún si el combinado es capaz de avanzar a las rondas finales.

Diferencia horaria de Qatar con Argentina

La diferencia del país de la península arábiga respecto a Argentina es de seis horas más. Es decir, que en muchos casos los aficionados argentinos deberán madrugar para disfrutar del primer partido, programado para las 7am, hora argentina, en el que se jugará contra Arabia Saudita.

Para la segunda y tercera joranda, los seguidores argentinos no tendrán que madrugar tanto ya que se jugará en horario de tarde. A partir de las 4:00 pm se podrá seguir a la Albiceleste contra México y Polonia.

Horarios de Argentina en la fase de grupos

  • Argentina vs. Arabia Saudita | Martes 22/11, a las 07:00 a. m. (hora argentina), en el Estadio de Lusail.

  • Argentina vs. México | Sábado 26/11, a las 4:00 p. m. (hora argentina), en el Estadio de Lusail.

  • Polonia vs. Argentina | Miércoles 30/11, a las 4:00 p. m. (hora argentina), en el Estadio Estadio 974 de Doha

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *