Dimensiones de la comunicación

¿Qué es la comunicación?

La comunicación es un proceso que consiste en la transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor. En este proceso, además del emisor y receptor, participan diferentes elementos: el código, que es el lenguaje empleado, el canal de comunicación, que es el medio usado, el contexto, que son las circunstancias donde se desarrolla la comunicación, el ruido o perturbaciones en la recepción del mensaje original, y la retroalimentación o feedback, que supone la respuesta hacia el primer mensaje. El proceso comunicativo es esencial para la vida en sociedad: permite que los seres humanos se expresen y compartan información entre sí, establezcan relaciones, lleguen a acuerdos y sean capaces de organizarse. La comunicación, además, puede llevarse a cabo de diferentes maneras: verbal, utilizando un lenguaje o idioma, o no verbal, valiéndose de gestos, lenguaje corporal o signos no lingüísticos. La palabra comunicación deriva del latín communicatĭo que significa compartir, participar en algo o poner en común. Por eso, el término comunicación también se utiliza en el sentido de conexión entre dos puntos. Por ejemplo, el medio de transporte que realiza la comunicación entre dos ciudades o los medios técnicos de comunicación.

Elementos de la comunicación:

Los elementos que componen el proceso de la comunicación son:

  • Emisor: es quien transmite el mensaje
  • Receptor: es el que recibe el mensaje.
  • Código: es el conjunto de signos que serán utilizados para crear el mensaje (palabras, gestos, símbolos).
  • Mensaje: es la información o conjunto de datos que se transmiten.
  • Canal de comunicación: es el medio físico que se utilizará para enviar el mensaje, como carta, teléfono, televisión, internet, el propio aire, etc.
  • Ruido: son todas las distorsiones que pueden influir en la recepción del mensaje original, y pueden ser tanto del emisor, como del canal o del receptor.
  • Retroalimentación o feedback: en una primera instancia, es la respuesta del receptor hacia el mensaje recibido. Si posteriormente el emisor responde a lo enviado por el receptor, también se considera retroalimentación.
  • Contexto: son las circunstancias en las que se desarrolla el proceso de comunicación. Tienen influencia directa en la interpretación del mensaje (espacio físico, marco de referencia cultural del emisor y el receptor, contexto social, etc.)

Los 5 pasos en el proceso de comunicación:

Para que la comunicación ocurra, son necesarios algunos pasos básicos que caracterizan a este proceso:

  1. La intención de comunicar: se requiere de uno o varios emisores que quieran enviar a un mensaje.
  2. La codificación del mensaje: el emisor prepara el mensaje según el tipo de comunicación que vaya a emplear (verbal, no verbal, escrita o visual).
  3. La transmisión del mensaje: implica la utilización de medios o canales adecuados al código empleado en el mensaje (un correo electrónico o un mensaje instantáneo para enviar un mensaje escrito, una llamada o charla para una comunicación verbal, etc.)
  4. La recepción del mensaje: para que el mensaje pueda ser recibido, el receptor debe conocer el código en el cual le fue enviada la información. Por ejemplo, si se le envía una carta a una persona que no sabe leer, el proceso de comunicación no tendrá lugar.
  5. La interpretación del mensaje: aquí entra en juego el contexto del receptor, ya que dependiendo de factores biológicos, psicológicos, emocionales o socio culturales, el mensaje puede ser interpretado de múltiples formas que no necesariamente tienen que coincidir con la intención que tenía el emisor al momento de comunicar.
  • Requiere de un emisor y un receptor: para que el mensaje pueda ser enviado se requiere de la intervención de un emisor, del mismo modo que el receptor es esencial para que el mensaje pueda ser recibido e interpretado.
  • Es un proceso dinámico: los roles de emisor y receptor se pueden intercambiar en el proceso comunicacional. De esta forma, una vez que el receptor envía su retroalimentación o feedback, se convierte en emisor.
  • Es indispensable para la interacción de los individuos: la comunicación sirve para reafirmar al individuo al permitirle expresarse y transmitir un mensaje.
  • Favorece la organización social: influye en la interacción de los grupos sociales que comparten un código común y les permite establecer acuerdos y organizarse.
  • Es imposible que no se lleve a cabo: la comunicación es un proceso que ocurre de forma continua y en diferentes niveles. Esto se describe en los cinco axiomas de la comunicación establecidos por el psicólogo Paul Wazlawick. El primer axioma estipula que es imposible no comunicarse.
READ  Notas violin

Las tres dimensiones de la comunicación:

1ª dimensión: el componente humano (los interlocutores) Esto presupone que, en todo acto comunicativo siempre estarán presentes, al menos una persona que emite el mensaje (en este caso emisor) y otra que lo recibe, lo decodifica y proporciona una respuesta que es captada por el que lo emitió, en  un proceso de interacción e intercambio durante el cual, de manera dialéctica,  el que lo recibe (en este caso el receptor) se convierte en emisor y viceversa, propiciándose retroalimentación e influencias mutuas. En estos intercambios juegan un papel fundamental las formas verbales y extraverbales de comunicación, la personalidad de los interlocutores, los contextos de actuación, etc.

2ª dimensión: el componente instrumental (el mensaje, el canal, codificación…)
Esto presupone que, naturalmente, durante el acto comunicativo tiene que haber algo que comunicar, un contenido que obliga a elegir y seleccionar los signos que convienen para realizar un proceso de codificación; o sea, codificar el mensaje para la transmisión de una determinada información. Este mensaje se transmite a través de la palabra oral, escrita u otros códigos: la pintura, los gráficos, etc. De la misma manera, se debe elegir el canal y los medios más efectivos para la transmisión de información que propicien escenarios de interacción, intercambios, influencias mutuas y retroalimentación. De modo que, el mensaje constituya  un medio para cumplir las funciones del proceso comunicativo: informativa, educativa, desarrolladora, de diagnóstico, perceptiva, etc.

3ª dimensión: el componente psicológico (la intencionalidad), Lo que presupone, como bien se expusiera en párrafos anteriores, que en todo lo que se comunica subyace el carácter deliberado e intencional del mensaje. Lamentablemente, durante el proceso de decodificación, intervienen aspectos relacionados con la subjetividad, el nivel de instrucción y de confianza, la familiaridad, los contextos, que influyen en la distorsión y tergiversación de la información, lo que, en muchos casos, encuentra su expresión en la inadecuada interpretación o comprensión de la información emitida. 

READ  Caja de kleenex

Por todo lo anterior, se resignifica que tener en cuenta los componentes que dan carácter tridimensional al proceso comunicativo, con énfasis en el componente psicológico, es una cuestión táctica valiosa para los funcionarios cuyo encargo social es dirigir procesos conscientes, de interacción social, trabajo comunitario, intervención social, mediación y negociación.

En este sentido, considerar el proceso comunicativo desde una perspectiva tridimensional favorece el desempeño de los actores sociales para controlar incomprensiones, alteraciones que son frecuentes en la dinámica de los grupos sociales, generadoras de climas psicológicos desfavorables habituales en situaciones de trabajo en grupo y en escenarios de convivencia social, así como en contextos situacionales en que se desenvuelven las personas como entes activos.

Comuniare:

Somos una agencia de marketing digital 360 que opera en toda España. Nuestro equipo establece estrategias digitales con el principal propósito de aumentar el posicionamiento de las diferentes marcas con las que trabajamos, utilizando herramientas como SimilarWeb, Sistrix Toolbox, Google Analytics, Semrush y Google Search Console. En Comunicare continuamos posicionando páginas web desde el primer cambio de algoritmo de Google. En el mundo del SEO, lo más esencial es el conocimiento adquirido por los técnicos, la experiencia de vivir distintos cambios de algoritmo y la calidad de la estrategia que se marcan al inicio del proyecto. 

Nuestro objetivo consiste en no estar en la línea de salida y continuar la carrera de la investigación, aprendiendo las estrategias más eficaces empleando las herramientas más avanzadas del mercado. Nuestras estrategias diseñadas por consultores SEO cambiarán tu empresa para siempre. Contamos con un equipo involucrado, altamente cualificado y con muchas ganas de dominar los rankings más competitivos y conseguir los mejores resultados de Google. Amnistía Internacional, Jazztel, Santander o IFEMA son algunos de los más de 200 clientes que han confiado en nosotros. 

READ  Personajes de rio

Nuestros servicios abarcan:

  • Análisis de las variables del mercado. Examinamos todos los factores que inciden en la eficacia de las campañas de comunicación: las características del producto, las necesidades de la audiencia, las estrategias de los competidores y las tendencias de los canales de comunicación. También, estudiamos el funcionamiento interno y externo de las empresas para promocionar sus productos con facilidad.
  • Establecemos estrategias digitales de comunicación, publicidad y marketing que ganan la confianza y la aceptación del público. Nuestras ideas convierten a la audiencia en leales consumidores de las marcas, gracias a la creatividad y frescura de nuestras ideas.
  • Mejoramos la eficacia de nuestras campañas de comunicación porque evaluamos sus resultados constantemente y modificamos los aspectos que sean necesarios.

Nos gusta y nos apasiona nuestro trabajo. Nuestra principal motivación e impulso es el desarrollo de nuestros clientes a quienes diseñamos planes ajustados a sus necesidades.

BGADirect fue fundada en el año 1997, decidieron ponerse en marcha con un proyecto en el que pudieran desarrollar nuestro máximo potencial bajo un lema: “Crear, Sorprender, Fidelizar y dar Servicio.

Es una empresa en la que ofrecen soluciones a diferentes sectores de los mercados, sus servicios están respaldados por las nuevas tecnologías avanzadas, buscando la solución mas adaptada y optima a cada uno de sus clientes.

Su principal compromiso es la calidad del servicio ofrecido, se caracterizan por ofrecer un servicio integral que solucionar todos los problemas del cliente.

Son una agencia de marketing en Madrid con más de 40 años en el mercado, e integrada por mas de 80 profesionales con el mejor Know-how del sector. Evolucionan contantemente para ofrecer servicios de marketing integral con estrategias de 360º. Nos aplicamos al 100%, desde la definición de una estrategia de marketing, hasta la ejecución integral de la campaña.

    ¿Necesitas más información? ¿Quieres recibir un presupuesto personalizado?

    Nombre y apellidos *
    Correo electrónico *
    Teléfono *
    Mensaje
    Por favor, deja este campo vacío.

    Autorizo el tratamiento de mis datos para que respondan a la consulta que he realizado.*
    Responsable del fichero: Safe Marketing Online, S.L. Finalidad: envío de información sobre productos y servicios propios al suscrito. Legitimación: consentimiento. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.

    You May Also Like

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *