Distancia entre sevilla y granada

  • Generalife

    El Generalife (Arabic: جَنَّة الْعَرِيف) es la villa con jardines habitada por los reyes musulmanes de Granada como lugar de descanso, situado en la ciudad de Granada, Andalucía, España. Fue concebida como villa rural, donde jardines ornamentales, huertos y arquitectura se integraban, en las cercanías de la Alhambra. El origen del nombre está discutido. Algunos abogan por Yannat al-Arif como Huerta del Arquitecto, o «Jardín del arquitecto» aunque pudo significar El más excelso jardín. Ese huerto real era común en las cortes hispano-árabes y es fruto de las reformas y añadidos que le aportaron los diferentes sultanes. Por sus elementos decorativos más antiguos, el palacio debió de construirse a finales del siglo XIII por el segundo sultán de la dinastía nazarí, Muhammad II (1273-1302). Fue declarado, junto con la Alhambra, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

  • Sacromonte

    El Sacromonte (o Sacramonte, como también lo llaman los del lugar ) es un barrio de la ciudad de Granada, en España, situado en la zona oriental de la capital granadina. Es una de las seis barriadas que conforman el distrito del Albaicín. El Sacromonte linda con los barrios de Albaicín, San Pedro, Realejo-San Matías, El Fargue y Haza Grande.

  • Catedral de Granada

    La Santa Iglesia Catedral Metropolitana de la Encarnación de Granada es un templo católico de la ciudad española de Granada, sede de la archidiócesis de la ciudad. El templo es una de las obras cumbres del Renacimiento español.

  • Palacio de Carlos V

    El palacio de Carlos V de Granada, comunidad autónoma de Andalucía, España, es una construcción renacentista situada en la colina de la Alhambra. Desde 1958, es sede del Museo de Bellas Artes de Granada y, desde 1994, también es sede del Museo de la Alhambra.

Desde el 16 de febrero 2020 entrarán en funcionamiento nuevos servicios directos AVANT entre Sevilla y Granada, que reducirán el tiempo de viaje en menos de 2 horas y media. Este nuevo tren tendrá en principio 4 trenes cada día, quedando por tanto la oferta diaria entre ambas ciudades en 13 servicios, a los que se suman cinco opciones más de viaje diarias via Córdoba entre trenes AVE y AVANT. 

El primer tren de la mañana sale de Sevilla a las 07:45 para llegar a Granada a las 10:28. Los otros horarios de trenes AVANT de Sevilla a Granada son 09:18-11:47, 12:15-14:45 y 19:20-21:55.

Viajar en tren desde Sevilla hasta Granada significa olvidarte de los atascos y del estrés de la carretera. Todos los días salen trenes directos del servicio de Media Distancia de Renfe de la estación de Sevilla Santa Justa hasta la ciudad de la Alhambra, que realizan trayectos cercanos a las 4 horas. Otra opción más corta y cara es viajar en AVE a Córdoba y tomar allí un AVE a Granada. Mientras que el trayecto de Sevilla a Córdoba tiene una duración inferior a 45 min, el viaje entre Córdoba y Granada dura tan 1h 25min.

Ya que viajas en AVE, por qué no hacerlo en Clase Preferente. Y es que la primera clase de Renfe ofrece cómodos asientos, almuerzo con 10 tipos de menú especiales, y acceso a la sala Club en algunas estaciones. Las mascotas, además, viajan gratis.

El origen y destino tienen que ser diferentes.

Escribe el origen y destino de tu viaje.

Distancia de Sevilla a Granada

Hay 212.39 km de distancia entre Sevilla y Granada y 248 km por carretera.

Informar de un error

Para recorrer el trayecto entre Sevilla y Granada en coche se tardaría 2 horas 30 mins.

Si planeas ir de Sevilla a Granada, esta es la mejor ruta por carretera.

En el mapa se muestra el origen del viaje (Sevilla) con un icono verde con la letra «A» y el destino (Granada) con un icono rojo con la letra «B». La línea azul representa la ruta por carretera a seguir para ir de Sevilla a Granada.

Los mejores hoteles en Granada

Si buscas un hotel donde alojarte en Granada, echa un ojo a nuestros hoteles recomendados:

Coste de la ruta

Si tu coche tiene un consumo medio de 7l/100Km, necesitarás 17.4 litros para recorrer los 248 km de distancia entre Sevilla y Granada. Si usas gasolina 95, el coste estimado para ir hasta Granada desde Sevilla es de 21.75 €.

Coches de alquiler en Sevilla

¿Tienes pensado alquilar un coche para ir de Sevilla a Granada? Descubre las mejores ofertas de coches de alquiler en o cerca de Sevilla:

Pequeño

Desde 12€

Mediano

Desde 16€

Familiar

Desde 22€

Monovolumen

Desde 28€

Furgoneta

Desde 38€

Compara precios de alquiler de coches »

El tiempo en Sevilla y Granada

Sevilla

Llovizna hoy y mañana.

Wed
8 Mar Thu
9 Mar Fri
10 Mar Sat
11 Mar Sun
12 Mar Rain Rain Partly cloudy day Partly cloudy day Partly cloudy day

22°

15°

22°

14°

24°

28°

10°

29°

10°

64% Rain probability 66% Rain probability 0% Rain probability 0% Rain probability 0% Rain probability 4 217 degrees 4 229 degrees 2 27 degrees 2 23 degrees 2 36 degrees

Granada

Sin precipitaciones durante la semana.

Wed
8 Mar Thu
9 Mar Fri
10 Mar Sat
11 Mar Sun
12 Mar Partly cloudy day Cloudy Partly cloudy day Partly cloudy day Partly cloudy day

20°

10°

19°

22°

26°

27°

9% Probabilidad de lluvia 30% Probabilidad de lluvia 3% Probabilidad de lluvia 0% Probabilidad de lluvia 0% Probabilidad de lluvia 2 279 grados 2 281 grados 2 337 grados 2 355 grados 1 62 grados

Origen de la rutaOrigen: Sevilla

La ciudad de Sevilla se encuentra en la provincia de Sevilla. Geográficamente se localiza en latitud: 37.3891 y longitud: -5.98446.

Ciudades cercanas a Sevilla:

  • Mairena del Aljarafe (Sevilla) a 7.3 km, dirección suroeste
  • Dos Hermanas (Sevilla) a 12.6 km, dirección sudeste
  • Alcalá de Guadaíra (Sevilla) a 13.8 km, dirección sudeste
  • Utrera (Sevilla) a 29.1 km, dirección sudeste

Destino de la rutaDestino: Granada

La ciudad de Granada se encuentra en la provincia de Granada. Geográficamente se localiza en latitud: 37.1773 y longitud: -3.59856.

Ciudades cercanas a Granada:

  • Nuevo Los Cármenes (Granada) a 2.7 km, dirección sur
  • Armilla (Granada) a 3.3 km, dirección suroeste
  • Maracena (Granada) a 4.6 km, dirección noroeste
  • Iznalloz (Granada) a 24.9 km, dirección noreste

Ruta invertida: Distancia entre Granada y Sevilla

¿Estás pensando en viajar en tren de Sevilla Santa Justa a Granada? Tenemos el transporte que necesitas.

Se suele tardar un tiempo aproximado de 3 horas 5 minutos en recorrer la distancia directa de 211 km entre Sevilla Santa Justa y Granada en tren, con unos 10 trenes al día en esta ruta rápida. ¡Buenas noticias! Hay trenes directos disponibles hasta Granada, así que sube uno de ellos, ponte cómodo y disfruta del viaje. Puedes viajar con los trenes de Renfe durante tu viaje, ya que son el principal transportista ferroviario en esta ruta.

Reserva los billetes de tren de Sevilla Santa Justa a Granada con antelación en lugar de comprarlos en el mismo día y podrías conseguirlos desde 27.60 €. Siempre destacaremos los precios más baratos cuando busques en nuestro planificador de viajes.

Si estás preparado para reservar, empieza a buscar billetes de tren baratos con nosotros ahora mismo. Sigue leyendo para obtener más información sobre el viaje en tren a Granada, incluyendo nuestro horario donde puedes consultar las horas de salida del primer y último tren.

El Gobierno prolongará durante 2023 la gratuidad para los usuarios recurrentes de los trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, además de bonificar con un 50% de descuento los trenes Avant. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció ayer la ampliación de las reducciones en la presentación del proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado, medida que beneficia a Granada en solo una ruta de Media Distancia, la única conexión que tiene con Almería. Sin embargo, los trenes Avant a Málaga y Córdoba recibirán un descuento del 50%.

Para combatir las consecuencias de la inflación y la guerra, los bonos estarían vigentes inicialmente solo los tres últimos meses de este año, pero su éxito ha llevado al Gobierno a extender la iniciativa el año que viene. El coste de la medida durante los meses de 2022 ha sido de 200 millones. Ahora se destinarán otros 700 millones de euros para Renfe, que financiará las subvenciones al tren de Cercanías y Media Distancia. Sin embargo, la iniciativa social para que los viajeros puedan ahorrarse los cuartos pasará desapercibida en Granada y en otras ciudades andaluzas que, a diferencia de Málaga y Seviilla, carecen de este tipo de conexiones ferroviarias.

Granada pillará el descuento en una de las 19 líneas de Cercanías y Media Distancia. Los granadinos podrán beneficiarse de los viajes que se realicen hasta Almería desde la Estación de Andaluces. Los viajes en los trenes de Renfe serán 100% bonificados, siempre y cuando se adquieran mediante bonos de diez trayectos.

Andalucía cuenta con nueve líneas de Media Distancia: Sevilla-Cádiz, Sevilla-Jaén, Sevilla-Málaga, Granada-Almería, Algeciras-Antequera, Ronda-Málaga, Sevilla-Huelva, Huelva-Zafra, Sevilla-Cáceres y Villa Rubia de Córdoba-Alcolea. Ocho de esta conexiones pasan por Málaga y Sevilla, frente a las dos que atraviesan Huelva o Cádiz, mientras que Córdoba, Almería, Jaén y Granada solo reciben una conexión.

Desde Granada a Sevilla no existe el tren de media distancia convencional. La conexión por media distancia quedó suspendida en el año 2015 por las obras del AVE. En el otoño de 2018, la rotura de un puente a la altura de Aguadulce (Sevilla) durante una riada, puso otro obstáculo en la vía. La Junta puso en marcha el ‘bypass’ de Aguadulce para sortear la zona donde las vías quedaron dañadas, pero la recuperación de la línea depende de que vuelva a ser incluida en el listado de rutas de servicio público del Gobierno central, una relación de servicios que son competencia del Estado y debe prestar Renfe.

En los descuentos para el cercanías, solo Cádiz, con dos líneas, Sevilla, que tiene cinco, y Málaga, con otras dos rutas, podrán aprovecharse de la medida social. De nuevo, la ciudad hispalense y la provincia vecina acaparan la mayoría de las conexiones, casi el 80%. De lo que sí se beneficiará la capital es del 50% de descuento en los trenes Avant. España cuenta con 14 líneas de las que tres se encuentran en Andalucía: Málaga – Córdoba – Sevilla, Granada- Málaga y Granada-Córdoba-Sevilla.

READ  Para que es el sulindaco

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *