Doctor maki gero

Dr. CenicerosDr. ゲロ
SexoMasculinoFecha de nacimientoAño 697Edad70-77 DBZ
89-90 DBGTOrigen enMangaDragon Ball Z, Dragon Ball GTOtros nombresAndroide número 20, Dr. Gero, Dr. Maki, Dr. Maki Gero, Maki GeroEstatura1,85 mPeso95kg kgRelevanciaPersonaje secundarioProcedenciaLa TierraRazaAndroideHabilidades especiales

  • Energy Ha
  • Energy Kyūshū
  • Eyebeam
  • Hikō
  • El Dr. Gero (Dr. ゲロ, Dr. Gero?), también llamado simplemente Dr. Maki Gero, Dr. Gero o «Androide Número 20», es un personaje de ficción de la serie manga y anime Dragon Ball. Se trata del creador de los androides.

    Biografía

    [

    editar

    ]

    Pasado

    [

    editar

    ]

    El Dr. Gero fue uno de los científicos que trabajaban en la sección de ingeniería robótica del Ejército Red Ribbon, creando maquinaria militar y diversos Androides. Su máxima creación fue Hatchan, una especie de Frankenstein pacifista, aunque en el anime esto se contradice erróneamente, haciendo que fuera un personaje de relleno Llamado dr Frappe quien construyó a Hatchan. El Dr Gero no apareció físicamente en la primera parte de la serie Cuando Son Gokū desmanteló al ejército Red Ribbon, pero se sabe que el sobrevivió al ataque y recogió sus trabajos y huyó a un laboratorio secreto perdido entre las montañas, donde siguió con su trabajo con el único fin de vengarse de Son Gokū. Para ello, envió un pequeño robot-espía, para que vigilara a Goku y sus compañeros, estudiara sus técnicas de combate y adquiriera sus células en secreto.

    Durante muchos años, el Dr. Gero perfeccionó su técnica y creó a los androides #16, #17, #18, #19 y su mayor creación: Cell. Su locura era tal, que él mismo se convirtió en otro de los androides gracias a la ayuda de #19, pasando a ser #20. Una característica importante es el dispositivo que contiene en las palmas de ambas manos, que le permite absorber la energía del rival. Hechos ya los preparativos, empieza el plan de venganza contra Son Gokū.

    También creó a #13, #14 y #15, que fueron terminados y activados por el ordenador central de su laboratorio, quienes aparecieron únicamente en la película Kyokugen Battle!! San Dai Super Saiyajin.

    El despertar de los Androides

    [

    editar

    ]

    Con la llegada de Trunks del futuro, Son Gokū y compañía estaban alertados de la existencia de los androides.Aunque avisados, los androides #20 junto #19 aparecen en la ciudad donde Trunks del futuro dijo que aparecerían, donde agarran por sorpresa a Yamcha. El androide #20 absorbió la energía de Yamcha y atravesó su pecho, dejándolo moribundo.

    Pero Son Gokū y compañía se percataron del ataque hacía Yamcha, presentándose los dos androides a los demás. Entonces el androide #20 o Dr. Gero se da cuenta de que Piccolo los identificó como androides antes de que ellos se presentaran, y también se da cuenta de que todos estaban en la ciudad como si sabían que llegarían, a lo que número 20 les pregunta de quien les informó de sus planes, pero ninguno dice nada, Son Goku comenzó a preocuparse por la gente que había en la ciudad, a lo que el dr gero aprovechó su preocupación para destruir la ciudad con sus ojos láser, pero Son Goku furioso lo golpea en la cara provocando que su sombrero se caiga de la cabeza exponiendo su cerebro, pero androide #20 se lo vuelve a colocar y permite a #19 combatir contra Son Gokū, él cual ellos tenían mucha confianza, pero Son goku les muestra su transformación de Super saiyajin, Son Goku parecía tener la ventaja, pero #19 lo logra derrotarlo, gracias a que Son Gokū sufrió un ataque de su enfermedad cardiaca. Pero su alegría no duró mucho, ya que Vegeta llegó y convirtiéndose en Super Saiyajin, derrota a #19 arrancándole primero sus dos manos y lanzando el ataque que bautizó como «Ataque Big Bang». Visto lo ocurrido, el Dr. Gero (Androide #20) decide huir a su laboratorio secreto ubicado en unas montañas ocultas.

    Dentro de él, decide despertar a los dos androides: #17 y #18 (dichos androides los consideraba como a sus hijos). A diferencia del resto de sus creaciones, estos dos androides antes eran humanos, pero el Dr. Gero (según revela en Dragon Ball GT) cometió el error de reconstruirlos, dejando su capacidad de sentir emociones humanas (lo que explicaría la atracción que tiene la androide #18 por Krilin) lo que derivó en que este científico loco, les había arrebatado a ambos sus vidas normales, no estuvieran dispuestos a perdonar jamás al Dr. Gero por haberlos convertido en androides en contra de su voluntad. Aun sabiendo que lo odian a muerte, #20 insiste en activarlos, pero también como medida de precaución porta un artefacto bajo la manga: un dispositivo de autodestrucción. Pero sus dos androides se rebelaron, nada más despertar, ambos detectan el dispositivo en la mano de #20 y fingiendo haber adquirido una actitud cortés y obedientes hacia él, consiguieron arrebatarle el dispositivo y destruirlo, en un momento en que la androide #18 intento despertar al androide #16, el Dr. Gero les suplicó que no lo despertaran, ya que para el Dr. Gero, el androide #16 fue un experimento fallido y si lo despertaban destruiria la Tierra por completo, pero a pesar de la advertencia, la androide #18 insistio en despertarlo, justo en el mismo momento que el Dr. Gero se distrae, el androide #17 lo apuñala con su brazo por la espalda y posteriormente con una fuerte patada lo decapita brutalmente, pero en medio de su agonía el Dr. Gero en sus últimas palabras les advierte a sus creaciones que muy pronto se arrepentirán de todo lo que hicieron y posteriormente el androide #17 aplasta la cabeza del científico loco y acaba con la vida del Dr. Gero de una vez por todas.

    READ  El jardin de lola

    Saga de Majin Boo

    [

    editar

    ]

    En la saga de Majin Boo, el Dr. Gero aparece brevemente en un cameo, en donde este junto a los otros villanos en el infierno están observando la pelea entre Son Goku y Majin Boo.

    Creando el androide perfecto

    [

    editar

    ]

    Con su muerte, era de esperarse que su alma estaría condenada al infierno por todos los actos que cometió y donde finalmente conoce al Dr. Myu, el antiguo creador de Baby, en donde ambos científicos locos coincidieron en un mismo propósito en común: buscar venganza de Son Goku. Juntos, trabajaron para crear un nuevo #17, él cual tenía la función de fusionarse con el #17 original, que andaba por la Tierra.

    Planearon una estrategia para salir del infierno y poder llegar a la Tierra. Consiguieron abrir una brecha temporal entre el infierno y la Tierra, donde consiguieron salir y además encerrar a Son Goku. En la Tierra, por fin encontraron al #17 original. Con la fusión de los dos #17 obtuvieron a Super #17. Sin embargo y por ironías del destino, este también lo traiciona y lo mata nuevamente, ya que su propia creación solo obedecía las órdenes del Dr. Myu, quien no tenía interés en compartir la victoria, tiempo después de la derrota de Super #17, este sería enviado nuevamente al infierno.

    Los androides han sido parte del mundo de Dragon Ball desde los primeros años de la franquicia, sin embargo, cobraron mayor relevancia cuando se convirtieron en los villanos de una saga de Dragon Ball Z. Y aunque hay varios tipos de androides, los que más le interesan al público son los que fueron creados a manos del Doctor Maki Gero.

    Este científico trabajó para la Patrulla Roja, e incluso les entregó a #8, Octavio, quién terminó siendo un fracaso para él. Una vez que Gokú acabó con esta malvada corporación, el doctor Gero se retiró a su labotario escondido en las montañas del norte, seguir trabajando en sus creaciones y a partir de ahora, vengarse del héroe.

    El doctor Gero construyó al menos, 20 androides, pero de ellos, sólo uno fue exitoso antes sus ojos. Y aunque en la franquicia hay varios androides, los de este creador son reconocibles porque todos ellos forman parte de una serie numerada que comenzó con el #1.

    Según palabras del propio Akira Toriyama, las primeras creaciones del Doctor Gero fueron totalmente artificiales, de hecho, en un Preguntas y Respuestas de Dragon Ball Full Color: Artificial Humans & Cell Arc Volume #02, publicado en 2014, el “sensei” habló de los androides desconocidos, aquellos que ni siquiera se han mencionado en su obra, que son del 1 al 12, a excepción de Octavio, #8.

    Todos ellos fueron considerados un fracaso por su creador, así que tiene sentido de que nunca se presentaran públicamente. Pero, ¿cuál era esta gran falla? Algo que Toriyama define como “control de la personalidad”; es decir, nunca conseguía que siguieran sus órdenes de la forma que él quería.

    READ  Ejemplos de reseñas

    “El motivo de su fracaso (androides del 9 al 12) fue el mismo que los números 1 al 8; casi todos tenían problemas con el control de la personalidad. Demasiado oscuro, demasiado puro, simplemente estúpido, etcétera”.

    Cuando llegó a los androides 17 y 18 cambió el rumbo y comenzó a usar base humana para ver si ellos sí podían ser controlados como deseaba; pero también falló, como todos vimos en el anime y manga. ¿Entonces Gero nunca tuvo éxito? Podría decirse que sí. “Volvió a cambiar de rumbo y el número 19 fue su primer éxito”, aclaró Toriyama.

    Sí, el doctor Gero tuvo que fallar 18 veces para poder conseguir lo que quería. Es una lección de perseverencia, para el «mal», pero perseverancia al fin. Como vimos en Dragon Ball Z, el Androide 19 era su aliado perfecto, ya que le obedecía sin preguntar y sin revelarse ante él.

    Tomando en cuenta esto, a continuación te mostramos la lista de todos los androides que fueron construidos por el Doctor Gero y lo que sabemos de ellos. Incluimos todos los reconocidos de forma oficial —aunque no siempre canónica—, con apariciones en el manga, anime, películas y videojuegos.

    #1

    Desconocido. Totalmente artificial.

    #2

    Desconocido. Totalmente artificial.

    #3

    Desconocido. Totalmente artificial.

    #4

    Desconocido. Totalmente artificial.

    #5

    Desconocido. Totalmente artificial.

    #6

    Desconocido. Totalmente artificial.

    #7

    Desconocido. Totalmente artificial.

    #8

    Toei Animation

    Totalmente artificial. También conocido como Octavio, es el primero de los Androides del Doctor Gero que vimos en el anime y el manga. Puede que #8 haya sido el primero de todos a quien el científico consideró un «éxito», ya que es el primero que aparece públicamente. Sin embargo, todo cambió cuando se negó a luchar contra Gokú y demostrar su verdadera naturaleza amable y bondadosa.

    #9

    Bandai Namco

    Este androide aparece únicamente en el videojuego Dragon Ball Online y forma parte del Ejército de los Pantalones Rojos, sucesor espiritual de la Patrulla Roja. Su base fue el Comandante Red y de acuerdo con Akira Toriyama, fue construido por Gero poco después de que Gokú eliminara a la Patrulla Roja. Por problemas de control de personalidad, el científico lo destruyó para evitar más líos con él.

    #10

    Desconocido. Totalmente artificial.

    #11

    Desconocido. Totalmente artificial.

    #12

    Desconocido. Totalmente artificial.

    #13

    Toei Animation

    Aparece en la película Dragon Ball Z: la Batalla de los Tres Saiyajin, la cual está ambientada en un mundo paralelo donde el doctor Gero no eliminó a los primeros 15 androides. Este, junto con #14 y #15, se activó luego de que #17 y #18 asesinaran a su creador y fueran terminados por la Supercomputadora de su labotario central.

    Como todos ellos, tenía la misión de matar a Gokú. Poseía la habilidad única (como Cell) de poderse fusionar, o mejor dicho, absorber a otros androides para ganar poder, lo que resulta en un ser llamado Super Androide 13. Fue destruido por Gokú y se le considera como el prototipo del científico para más adelante crear a Cell.

    #14

    Toei Animation

    También forma parte de la película Dragon Ball Z: la Batalla de los Tres Saiyajin y se activó junto con #13 y #15 gracias a la Supercomputadora del laboratorio del Doctor Gero. Así mismo, tenía la misión de asesinar a Gokú. Fue absorbido por #13 en la batalla final de la cinta antes mencionada.

    #15

    Toei Animation

    Es el tercer androide que aparece en Dragon Ball Z: la Batalla de los Tres Saiyajin, con la misma misión de asesinar a Gokú. Pasó a formar parte de #13 para crear al Super Androide 13.

    #16

    Bandai Namco

    El androide 16 fue creado inspirado en el hijo del Doctor Gero, que era un soldado de la Patrulla Roja y murió por una herida de bala. Es completamente artificial y tiene la misión de asesinar a Gokú. Sin embargo, fue considerado un fracaso por su carácter amable y por negarse a dañar a las plantas y animales del planeta. A pesar de ello, Akira Toriyama lo señaló como el más poderoso de todos los androides creados por el científico, sin contar a Cell, por tener energía infinita sin necesitar una base humana.

    READ  Enough for you

    “El modelo del Androide 16 fue el hijo del doctor Gero, que murió joven hace mucho tiempo. Era un soldado de alto rango en el ejército de la Patrulla Roja, pero fue derribado por una bala enemiga. Teniendo un lugar especial en su corazón para su propio hijo, Gero le dio al Androide 16 un gran poder y un temible mecanismo explosivo, pero no queriendo que fuera destruido en batalla si era posible, le dio una personalidad amable. Esto fue lo que lo convirtió en un fracaso”, narró el sensei en 2014.

    #17

    Bandai Namco

    Fue el primer androide creado con base humana, luego de que el Doctor Gero lo secuestrara a él y a su hermana para experimentar con sus cuerpos. Su nombre humano es Lapis. Una vez modificado se le dio energía ilimitada y se le insertó un chip con la misión de matar a Gokú.

    Era rebelde y no obedecía a su creador, por lo que fue dormido por él junto con su hermana. Gero, además, creó un control para detenerlos cuando él creyera necesario. Una vez que los Guerreros Z vencen a #19, el científico los despertó y #17 lo asesinó, tras destruir el control. Fue absorbido por Cell, pero después de la derrota del bioandroide, revivió y fue capaz de llevar una vida normal, como guardabosques, hasta prácticamente convertirse en héroe en Dragon Ball Super. Por que si se acuerdan de quién ganó el Torneo de Fuerza, ¿verdad?

    #18

    Toei Animation

    Fue secuestrada por el Doctor Gero junto con su hermano gemelo, para construir un androide usándola como base humana. Su nombre era Lazuli. Poseía energía ilimitada y la misión de matar a Gokú; aunque también odiaba al científico por lo que les hizo y no le obedecía.

    Tras ser absorbida y vomitada por Cell, la androide retoma su vida como una persona normal y tiempo después se casa con Krillin e incluso tienen una niña, Marron. Actualmente pelea al lado de los Guerreros Z cada que es necesario.

    #19

    Toei Animation

    Este androide es el gran éxito del Doctor Gero y claro, su misión principal era matar a Gokú. Fue construido de forma totalmente artificial, sirvió con fidelidad a su creador, e incluso, fue quien terminó de construir a #20. Otra gran diferencia con sus hermanos era que tenía la capacidad de absorber la energía de sus rivales gracias a unas pequeñas esferas situadas en sus manos. Fue destruido por Vegeta, momento en que sintió terror, algo que no debía ocurrir, ya que al ser artificial, no posee sentimientos.

    #20

    Toei Animation

    El doctor Maki Gero dedicó su vida a los androides de tal forma, que terminó transformándose a sí mismo en uno de ellos gracias a la ayuda de su fiel #19. Al igual que éste, el también podía absorber la energía de sus rivales usando las esferas colocadas en las palmas de su mano. Fue asesinado por #17 cuando lo despertó, junto con su hermana #18, para acabar con los Guerreros Z.

    #21

    Bandai Namco

    Fue creada de forma indirecta con el Doctor Gero, con quien tenía una relación incluso más cercana de lo que imaginas. Tiene base humana ya que se usó a una antigua científica de la Patrulla Roja, solamente conocida como “La Investigadora” para crearla. Cuando Gero murió, fue terminada por la Supercomputadora de su laboratorio central y se le insertaron células de guerreros como Majin Buu, Cell y Freezer.

    En Dragon Ball FighterZ se revela que en el pasado, que no logra recordar, tuvo un hijo que resultó ser la inspiración para el Androide 16, es decir, es la madre del hijo del doctor Gero; así que en algún momento ambos tuvieron una relación amorosa. Al salir del laboratorio del científico, se le asignó un nombre de acuerdo a su serie numerada, así que ella se quedó con el #21.

    Aparece en los videojuegos Dragon Ball FighterZ y Dragon Ball Z: Kakarot.

    En más sobre Dragon Ball, dale un vistazo a: Bardock está de regreso en el manga de Dragon Ball Super y Super Vegeta Den, la historia de un fanático en donde Vegeta y Goku cambian sus papeles.

    Jemima Sebastián hace de todo un poco en IGN Latinoamérica. Ama el anime, los deportes y la fotografía. Encuéntrala en Twitter e Instagram como @jemafgreproductor image

    You May Also Like

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *