Efusivo es un adjetivo que significa que se manifiesta con efusión o efusividad, expresando con intensidad sentimientos de afecto y alegría.
Algunos términos que tienen un significado similar son: cariñoso, caluroso, afectuoso, apasionado, intenso y enérgico.
Algunos de los términos que se pueden considerar antónimos de efusivo son: frío, distante y áspero.
Ejemplo
Un saludo efusivo es una forma de saludar con gran intensidad mostrando gran alegría y regocijo. Las formas de saludo son variadas en función de las costumbres de cada cultura.
Algunos factores por los que las personas se saludan efusivamente son el estado de ánimo, la propia personalidad y la relación, cercanía y confianza existente con la otra persona.
Un ejemplo de saludo efusivo puede ser un abrazo entre dos amigos realizado con fuerza, grandes aspavientos y de larga duración.
Esta palabra procede del latín effūsus.
El adjetivo efusivo se emplea para calificar a aquel o aquello que manifiesta o revela efusión: ímpetu, vigor o expansión en los afectos positivos. Aquel que es efusivo, por lo tanto, transmite sus emociones o sus sentimientos alegres de manera abierta y notoria.
Por ejemplo: “Mi abuelo paterno es un hombre muy efusivo: cada vez que me ve, me llena de besos y abrazos”, “El tenista húngaro se desahogó con un festejo efusivo al derrotar a su rival tras un duro partido”, “En este país la gente es menos efusiva que en mi tierra”.
Para una cultura occidental como la argentina, un saludo efusivo puede incluir abrazos y besos, por citar un caso; en cambio, un apretón de manos o una reverencia no son saludos efusivos: no expresan afecto. Es muy importante recordar que cada país tiene sus propios códigos, y muchos de ellos resultan casi imposibles de entender para los extranjeros, especialmente si nunca han salido de su tierra. La efusividad suele aparecer de manera espontánea cuando hay cercanía y confianza, aunque depende de la personalidad de cada individuo.
Ser efusivo, o no, también está vinculado a la cultura. En algunas regiones, las personas tienden a mantenerse distantes y a no exteriorizar sus sentimientos. En otras, en cambio, es frecuente que hombres y mujeres compartan sus pasiones y se expresen sin timidez ni temor: es decir, que sean efusivos.
Un individuo, por otro lado, puede ser efusivo en algunos contextos y hosco en otros. Incluso la efusividad puede asociarse al estado de ánimo o a las circunstancias. Un joven que suele ser efusivo con sus amigos y sus familiares, puede resultar retraído en el ámbito laboral ya que no conoce demasiado a sus compañeros y quiere mostrarse como alguien formal y serio.
Del mismo modo que ocurre con otras personalidades, ser efusivo no es necesariamente positivo o negativo, es decir, la efusividad no es un rasgo que hable de la calidad humana, sino de su forma de relacionarse con el mundo exterior al momento de expresarse. Existen diferentes grados de efusividad, y esto puede derivar en que los individuos más tranquilos se sientan molestos en presencia de quienes se desenvuelven con más ímpetu, aunque estos últimos puedan ser aceptados sin problemas en otros círculos.
Entre los varios sinónimos que podemos encontrar del término efusivo, el diccionario nos ofrece los siguientes: apasionado, vivo, intenso, caluroso, afable, cordial, tierno, cariñoso y afectuoso. Sus antónimos, por otro lado, son: duro, descastado y áspero. Resulta curioso que algunas de las definiciones de esta palabra hagan referencia a un actitud afectuosa, cordial o cariñosa, siendo que la efusividad suele molestar o aturdir a ciertas personas.
Precisamente, una vez más debemos remitirnos a la cultura de cada país y región para poner en contexto las situaciones en las cuales las personas expresan sus sentimientos por medio de gestos o acciones efusivas, antes de emitir un juicio acerca de lo que su proceder pueda causar en los demás. Mientras que un montón de besos y abrazos que «surgen» de una persona a la que queremos mucho pueden resultarnos agradables, un discurso desenfrenado de alguien a quien a quien no estimamos puede aturdirnos.
El término efusivo también puede utilizarse en el ámbito de la medicina para hablar del derramamiento de la sangre, aunque en este caso el sustantivo asociado es efusión, y no efusividad. De esta forma, si hablamos de sangrado efusivo, hacemos referencia a una situación en la cual la sangre sale del cuerpo con mucha fuerza y a un ritmo constante; sobra decir que suele darse como consecuencia de accidentes o trastornos que deben ser tratados a la mayor brevedad posible.
Significado de efusivo
A continuación te mostramos un listado de 2 significados y/o definiciones para la palabra efusivo
- Adjetivo. Que siente o manifiesta con efusión (intensamente) sus sentimientos afectuosos; que expresa alegría, afecto o cordialidad en sus gestos, palabras, formas de actuar, etc. Ejemplos de uso- recibimiento efusivo. fue un abrazo efusivo que denotaba el cariño que se tenían. te mando mis más efusivas gracias. un fanático casi tira al piso al cantante por su efusivo saludo. © Otras fuentes.
- Adjetivo. Que siente o manifiesta efusión (‖ expansión e intensidad en los afectos). © Real Academia Española.
Escritura de la palabra efusivo
Te mostramos como se deletrea y escribe la palabra efusivo en español
E
e
F
efe
U
u
S
ese
I
i
V
uve
O
o
La palabra efusivo tiene una dificultad de lectura Media – Puede presentar dificultad de lectura para algunos niños
Composición y sílabas
La palabra efusivo contiene 4 vocales, 3 consonantes y esta compuesta por un total de 7 letras.
EFUSIVO contiene 4 sílabas [ e 🔊 – fu 🔊 – si 🔊 – vo 🔊 ] y es una palabra Grave (Llana). Las palabras Graves o llanas son las que llevan el acento en la penúltima sílaba, y se les pone tilde solo a aquellas que no terminan en n,s y vocal. La palabra efusivo no lleva tilde y su sílaba tónica es si que corresponde a su penúltima sílaba.
Palabras que rimen con efusivo
Estas son algunas palabras que riman con efusivo
Sinónimos de efusivo
Estos son los sinónimos de la palabra efusivo que tenemos en nuestro diccionario
Antónimos de efusivo
Listado de antónimos de la palabra efusivo que tenemos en nuestra base de datos
Ejemplos de Uso
Veámos agunas frases usando la palabra efusivo
- El hombre es efusivo en respuesta a su suerte.
Errores ortográficos de escritura más comunes
Listado de algunos errores ortográficos al momento de escribir la palabra efusivo. Te enseñamos la forma correcta de escribirla.
- ✅ efusivo o ❌ hefusivo
- ✅ efusivo o ❌ efusibo
- ✅ efusivo o ❌ efucivo
- ✅ efusivo o ❌ efuzivo
- ✅ efusivo o ❌ efuxivo
La forma correcta de escribir la palabra es efusivo ✅. Algunas palabras no existen en el idioma español o pueden cambiar de significado al momento de cambiarle alguna letra. También ten en cuenta que algunas palabras pueden escribirse diferentes según el contexto.
Los errores más comunes ocurren al usar las letras H,S,C,Z,Y,LL,X y Z
También te puede interesar
EFUSIVO
La palabra «efusivo» está formada con raíces latinas y significa «relativo a la expansión de un ánimo alegre o generoso». Sus componentes léxicos son: el prefijo ex- (hacia afuera), fusus (derretido, derramado, participio del verbo fundere (fundir)), más el sufijo -ivo (relación pasiva o activa). Ver: prefijos, sufijos, otras raíces latinas, efecto, confusión y también infusorio.
Atención: Esta es una entradamínima. Solamente incluye la prefijación, radicación y sufijación de la palabra efusivo. Ni siquiera la tenemos en el índice alfabético de abajo y no la incluimos en el número total de palabras de este diccionario. Se recomienda seguirlos enlaces dados arriba en letras azules para másinformación sobre los elementos que forman esta palabra.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras algúnerror.
Miembros Autorizados solamente:
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
E economizar Edipo egotismo electrocardiogr* elíxir embeber eminente empinar encalabrinar encrucijada endrina engatusar enroque entognato enzima epiglotis epulón eremología error escanciar escasez escoger escotilla escuincle esguince España espelta esplacnología esquiar estafa estaurolita estero estitsológico estrafalario estribo estudio etiopatogenia Eugenia Evaristo exasperante exigible expectación exterminio
↑↑↑ Grupos Anteriores exudado exutorio exuvia exvoto eyacular eyección
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla «Entrar», «↲» o «⚲» dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
Última actualización: Viernes, Febrero 17 05:29 PST 2023
Estas son las últimas diez palabras (de 15.348) añadidas al diccionario:
picómetro fentógramo comilitón chismorrear actriz gravar colangiocarcinoma antipasto apospástico casquivano
Estas diez entradas han sido modificadas recientemente:
nihonio cerambícido pichiruche hamaca ají boxeador labor mielolipoma agraviar angioma
Estas fueron las diez entradas más visitadas ayer:
carnaval nombre Jehová etimología zodíaco puta gilipollas filosofía sadomasoquismo geografía
- adj. Que siente o manifiesta con efusión (intensamente) sus sentimientos afectuosos; que expresa alegría, afecto o cordialidad en sus gestos, palabras, formas de actuar, etc.
Ejemplos de uso: «recibimiento efusivo».
«fue un abrazo efusivo que denotaba el cariño que se tenían».
«te mando mis más efusivas gracias».
«un fanático casi tira al piso al cantante por su efusivo saludo».
- Geol. Se dice de la roca ígnea formada por solidificación al salir del volcán y enfriarse por el contacto con el aire o el agua.
Ejemplos de uso: «sobre el basamento erosionado y cubierto por un horizonte concordante efusivo-piroclástico».
«representan los elementos propios de la sección superior de las litósferas oceánicas, y están constituidos por rocas efusivo-sedimentarias y diques de diabasas».
Origen de la palabra: de efusión que proviene del latín effusio, -ōnis.
Segundo diccionario:
efusivo
- adj. fig. Que siente o manifiesta efusión.
- Geol. Dícese de las rocas venidas a la superficie de la Tierra en estado de fusión.
Actualizado: 18/06/2019 – Autor:
Sinónimos y antónimos de efusivo
Califica la definición
Puntos: 3.6 (34 votos)
Ejemplos de oraciones con efusivo (y derivados)
« No es preciso ser demasiado obvio o efusivo en estas cosas de saludar a extraños. Se dice enormidades con sólo levantar el dedo índice desde el auto, y una simple inclinación de cabeza es elocuente en su sobriedad. »
Leer más del contexto …
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
Buscar y comentar
Fuentes bibliográficas y más información de efusivo:
Análisis de efusivo
adjetivo, en sentido figurado
La palabra efusivo tiene 4 sílabas.
Separación en sílabas de efusivo: e-fu-si-vo
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: si
Tipo de acentuación de efusivo: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Palabra inversa: ovisufe
Número de letras: 7
Posee un total de 4 vocales: e u i o
Y un total de 3 consonantes: f s v
¿Es aceptada «efusivo» en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE:
Diccionarios relacionados: Geografía y geología – Adjetivos
Se usa o puede usarse como:La palabra efusivo tieneSeparación en sílabas de efusivo:Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba:Tipo de acentuación de efusivo:Palabra inversa:Número de letras:Posee un total de 4 vocales:Y un total de 3 consonantes:¿Es aceptada «efusivo» en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: efusivo (RAE)
Abreviaturas empleadas en la definición
Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «efusivo» ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Actualizado: 18/06/2019 – Autor: Leandro Alegsa