
El encebollado de pescado es una sopa típica ecuatoriana, de la región costeña. Esta deliciosa receta se prepara con albacora o atún fresco, yuca, cebolla, tomate, cilantro, y condimentos. Se sirve con una buena porción de curtido de cebolla y tomate encima de la sopa. En algunos lugares también lo sirven con guarniciones como chifles, canguil (palomitas de maíz), maíz tostado, y ají o salsa picante al gusto.
English version
El encebollado de pescado o encebollado de atún es una de mis sopas favoritas. Tiene un sabor delicioso, es caliente y refrescante a la vez, pero la preparación es muy sencilla y fácil. El encebollado se puede comer para el desayuno, almuerzo o cena. Al igual que algunos otros platos típicos ecuatorianos es perfecto para el chuchaqui o la resaca.
También puede preparar una variación mixta del encebollado con camarón y otros mariscos a su gusto. Los mariscos se cocinan por menos tiempo para que queden suaves, pero puede usar las cascaras de los camarones para agregarle sabor al caldo. Se pueden licuar con un poco del caldo y luego cernir.
Encebollado de pescado
Receta del encebollado de pescado, una sopa típica ecuatoriana preparada con albacora o atún fresco, yuca, cebolla, tomate, cilantro, y condimentos. Se sirve con curtido de cebolla y tomate, chifles, canguil o tostado, y aji o salsa picante al gusto.
de
votos
Imprimir Pin
Tiempo de preparación:
30
minutos
minutos
Tiempo de cocción:
1
hora
hora
Tiempo total:
1
hora
hora
30
minutos
minutos
Rinde:
6
personas
Ingredientes
-
2
libras de atún fresco
-
1
libra de yuca
fresca o congelada
-
2
cucharadas de aceite
-
2
tomates
picados
-
½
cebolla
picada
-
1
cucharadita de aji no picante en polvo
se puede usar pimentón molido
-
2
cucharaditas de comino molido
-
8
tazas de agua
-
5
ramitas de cilantro o culantro
-
Sal al gusto
Para servir:
- Curtido de cebolla y tomate
- Chifles
- Tostado
Preparación
-
Prepare un refrito con la cebolla, el tomate, al comino, el aji y la sal.
-
Añada el agua y las ramitas de cilantro.
-
Añada el atún cuando el agua empiece a hervir, cocine hasta que el atún esté listo, aproximadamente unos 15 minutos.
-
Cierna el caldo donde se cocinó el agua y guárdelo para cocinar la yuca.
-
Separe el atún en lonjas, guarde para añadir más tarde.
-
Haga hervir el caldo de atún y añada las yucas, cocine hasta que estén suaves.
-
Saque las yucas y córtelos en pedazos pequeños.
-
Vuelva a poner las yucas picadas y las lonjas de atún en el caldo, rectifique la sal y caliente hasta que esté listo para servir. Para darle más sabor, también se puede preparar una porción adicional de refrito y licuarlo con un poco del caldo, e incorporar esta mezcla a la sopa.
-
Para servir el encebollado de pescado se pone una buena porción del curtido de cebolla y tomate encima de cada plato de sopa.
Notas
Puede preparar variaciones del encebollado mixto con camarones y otros mariscos.
Se pueden agregar una variedad de hierbas diferentes para preparar el caldo, pero el culantro o cilantro es el principal.
Recetas adicionales
Receta del curtido de cebolla y tomate
Receta para los chifles o chips de plátano verde
Receta del maíz tostado o cancha
Fotos para preparar encebollado de pescado ecuatoriano:
Relacionado
El encebollado, también conocido como picante de pescado, es un plato típico de la gastronomía costeña ecuatoriana. Esta deliciosa sopa se prepara con atún o albacora, yuca, cebolla colorada, tomate, cilantro, ají en polvo y comino. Su origen es precolombino, cuando se cocinaba como un pescado a fuego lento en vasijas de cerámica. Con la llegada de los europeos a América, se agregaron ingredientes como la cebolla.
La receta de encebollado ecuatoriano moderna nació en los años 50 y, hoy en día, se le conoce como un plato económico y bueno para la resaca. Por lo general, se disfruta en las mañanas, aunque también se come en los almuerzos. En RecetasGratis queremos enseñarte cómo hacer encebollado ecuatoriano para que lo prepares cada vez que quieras una encebollado de pescado con mucho sabor.
4 comensales
45m
Plato principal
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste medio, Hervido, Receta tradicional de Ecuador
Ingredientes para hacer Encebollado ecuatoriano:
- 1 kilogramo de atún o albacora
- 1 kilogramo de yuca
- 2 cucharadas soperas de aceite
- 2 tomates
- 1 cebolla morada
- 1 cucharadita de pimentón molido
- 2 cucharaditas de comino molido
- 8 tazas de agua (1920 mililitros)
- 5 ramas de cilantro o culantro
Cómo hacer Encebollado ecuatoriano:
1
Pica los tomates y la cebolla. Cocina un refrito con estos 2 ingredientes y añade el comino, el ají y la sal.
2
Agrega el agua y las ramas de cilantro en la misma olla donde realizaste el refrito para comenzar con tu caldo de pescado.
Truco: Si no consigues cilantro puedes reemplazarlo con perejil, pero el sabor no será el mismo.
3
Cuando el agua comience a hervir, agrega el atún. Cocina a fuego medio unos 15 minutos aproximadamente. Retira el pescado del caldo y reserva.
4
Pela la yuca y córtala en bastones medianos. En un recipiente cocina la yuca con sal. Cuando al pincharla con un cuchillo esté tierna, apaga el fuego.
5
Cuela el caldo donde se cocinó el pescado. Agrega la yuca pisada y el atún cortado en lonjas. Rectifica la sal y calienta hasta que el encebollado ecuatoriano listo para servir.
Truco: Si quieres agregarle mayor consistencia y sabor, licua lo que apartaste del caldo al colarlo. Luego, incorpóralo a la preparación final.
Si te ha gustado la receta de Encebollado ecuatoriano, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Atún.
Encebollado ecuatoriano – Acompañamientos y otras recetas
El encebollado ecuatoriano es una receta de historia y tradición, muy popular en las costas del país. Para acompañarlo, puedes usar chifles (rodajas de plátano verde frito y sazonadas con sal), huevo, palomitas de maíz o maíz tostado. Todos estos extras se agregan a la sopa al momento de degustarla.
Además, es muy común que se aderece con unas gotas de limón verde y con ají, para darle un toque picante delicioso. Si no te gusta el picante, puedes prescindir de esta opción y colocar una porción de curtido de cebolla encima.
Si quieres conocer más recetas de pescado, te aconsejamos visitar algunas de estas:
- Ceviche de pescado ecuatoriano
- Congrio al horno
- Bacalao con salsa de piquillo
- Pejerrey frito
- Pescado al cilantro
El encebollado ecuatoriano es otra de las comidas de ese país que se venden como «pan caliente» en sus mercados populares y en las calles, se trata de un plato con pescado, cebolla y yuca.
El encebollado, también conocido como picante de pescado, es un plato típico de la gastronomía costeña ecuatoriana. Esta deliciosa sopa se prepara con atún o albacora, yuca, cebolla colorada, tomate, cilantro, ají en polvo y comino.
Por ser una sopa, se le conoce como un plato económico y bueno para la resaca. Por lo general, se disfruta en las mañanas, aunque también se come en los almuerzos.
Cada uno tiene su versión y forma de hacerlo y de consumirlo, lo que sí es un común denominador es que el encebollado ecuatoriano debe ir bañado de cilantro al servirse.
Empecemos a preparar el encebollado ecuatoriano.
Encebollado ecuatoriano, receta paso a paso
Una sopa para la resaca, con pescado, yuca y mucha cebolla.
Tiempo de preparación
10
minutos
minutos
Tiempo de cocción
35
minutos
minutos
Tiempo total
45
minutos
minutos
Raciones
4
Calorías
465
kcal
Ingredientes
Encebollado ecuatoriano
-
1
kg.
atún o albacora
-
1
kg.
yuca
-
2
cda
aceite
-
2
tomates
picados en cubos
-
1
ají duce
picado en cubos pequeños
-
1
cebolla morada
picada en cubos
-
1
cdta.
pimentón molido
-
2
cdtas.
comino molido
-
8
tazas
agua
-
5
ramas
cilantro o culantro
Elaboración paso a paso
Preparación
-
Pela la yuca y córtala en bastones medianos. En un recipiente cocínala con sal. Cuando al pincharla con un cuchillo esté tierna, apaga el fuego.
-
En una olla profunda sofríe la cebolla con los tomates y el ají , sazona con comino y la sal.
-
Agrega el agua y las ramas de cilantro en la misma olla donde realizaste el refrito.
-
Cuando el agua comience a hervir, agrega el atún.
-
Cocina a fuego medio unos 15 minutos aproximadamente. Retira el pescado del caldo y reserva.
-
Cuela el caldo donde se cocinó el pescado (no lo retires completo). Agrega la yuca pisada y el atún cortado en lonjas.
-
Rectifica la sal y calienta hasta que el encebollado ecuatoriano listo para servir.
-
Sirve en un plato hondo y espolvorea cilantro antes de consumir.
Tips para el triunfo del encebollado ecuatoriano
- Cada quien disfruta del encebollado como quiere, pero en cada mesa debe haber una taza con cilantro picado finamente para que le pongas lo que desees.
- Otra tacita que debe haber en la mesa es una con picante, a mí me gusta comer el encebollado con un toque picante. También se sirve con rodajas de limón.
- Sírvelo con una porción de curtido de cebolla encima.
- Para acompañarlo, puedes usar chifles (rodajas de plátano verde frito y sazonadas con sal). Todos estos extras se agregan a la sopa al momento de degustarla.
- Para mí el mejor pescado para hacerlo es la albacora o el atún, pero puedes usar otro que tengas, trata de no ponerlo con mucha espina.
Más recetas ecuatorianas
EncebolladoPicante de pescado,OrigenLugar
Ecuador
EcuadorOrigenManabí, EcuadorDatos generalesIngredientesAlbacora, yuca, cebolla colorada, cilantro, plátano frito y otras especias.DistribuciónEcuador y lugares con inmigración ecuatoriana 23
El encebollado cuyo significado genérico es comida aderezada con mucha cebolla y sazonada con especias,[1] es además un plato típico ecuatoriano originario de la región costa. Es considerado el plato insignia de la gastronomía ecuatoriana.[2]
El encebollado tiene su nacimiento en las costas ecuatorianas, con el nombre de «picante de pescado», por como lo hacían los antepasados de la Costa, con pescado salado. Esa gente que emigró lo trajo como recurso para sobrevivir en Guayaquil a los astilleros y la cocina.[3] Este plato se prepara a base de pescado pero se lo es combinado con diferentes mariscos como el camarón o el pulpo y diferentes especias, los acompañantes más conocidos para esta preparación culinaria son: el pan, el plátano frito (chifles) y el arroz
Descripción
[
editar
]
El encebollado es un caldo de pescado que contiene albacora, yuca, tomate, cebolla colorada, cilantro, ají en polvo, comino y otras especias.[4] Se acompaña con chifles, que se le añaden al momento de degustarlo. Es común que sea aderezado con gotas de limón verde y con ají. Es ingerido usualmente en la mañana, aunque también suele servirse como almuerzo o merienda.
Entre los ecuatorianos es común atribuirle al encebollado la capacidad de atenuar los efectos de la resaca provocada por la ingesta de alcohol,[5] ya que, además de su bajo contenido graso, el licopeno del tomate, ayuda a proteger al hígado y aceleran el tiempo en el que las enzimas procesan el alcohol.[6]
Historia
[
editar
]
Su origen es discutido ya que varias provincias de la costa de Ecuador lo reclaman. Se cree que es de origen prehispánico, y ya los valdivias cocinaban un pescado a fuego lento en vasijas de cerámica, que luego de la Conquista sus descendientes agregaron elementos europeos, como la cebolla. Posteriormente se le llamó «picante de pescado», elaborado con pescado salado. La receta actual nace en la década de 1950 y se popularizó en la década de 1980 como plato económico.[4]
Véase también
[
editar
]
Referencias
[
editar
]