
La Junta invertirá 4,5M€ de los 2,6 provienen de los fondos europeos Next Generation. El nuevo edificio será más eficiente energéticamente y más accesible. Los viajeros tendrán lugares para reunirse, wifi y cargadores, un bar en la planta baja y dársenas cerradas y climatizadas para cada viaje.
La estación de autobuses de Soria será sometida a una profunda remodelación. Tanto es así que se podría decir que para el año 2024 la ciudad contará con una ‘nueva’ estación de autobuses. Se mantiene la estructura del edificio pero cambia todo lo demás, centrándose en la eficiencia energética, la accesibilidad y los servicios para los viajeros.
El proyecto, anunciado hoy por la Junta de Castilla y León, contempla una inversión de 4,5 millones de euros, de los que 2,6 pertenecen a los fondos europeos Next Generation y el resto viene de fondos propios de la Junta, titular del edificio. La intención es que la licitación sea anunciada el 14 de enero y las obras comiencen antes del verano. El plazo de ejecución es de 18 meses, por lo que la ciudad debería tener su ‘nueva’ estación de autobuses para finales de 2023 o comienzos de 2024.
El proyecto, realizado por el arquitecto soriano, Jesús Fernández Beltrán supone una remodelación completa del edificio. La Junta ha querido mantener la ubicación actual al encontrarse en un importante nexo de carreteras de la ciudad. Comenzando la estación por el tejado, contará con paneles solares que la permitirán ser autosuficiente energéticamente la mayoría de los días del año. Además, contará con una caldera de biomasa.
Las dársenas, estarán cerradas por cristales, por lo que los pasajeros esperarán sus autobuses en un espacio cerrado y climatizado. El edificio mejorará su accesibilidad para personas con movilidad reducida y también su aspecto hacia la ciudad. La Junta apuesta por dar el mismo aspecto visual a todas las estaciones de autobuses de la comunidad, para crear una imagen uniforme de modernidad al llegar a la región.
Los pasajeros también mejorarán su experiencia, actualmente muy desangelada, en la estación gracias a las nuevas tecnologías. Habrá red wifi y zonas de carga por USB, se digitalizará la información y se instalarán dispensadores electrónicos de billetes. En la primera planta se instalará una zona de Coworking y la primera planta tendrá un pequeño bar, diferente del actual que se ‘independizará’ de la estación.
En definitiva, Soria tendrá en un par de años una remodelada por completo estación de autobuses que será más eficiente tecnológicamente y más accesible. En lo que afecta a los viajeros, la digitalización de la estación, los espacios más grandes y acogedores y las dársenas cerradas y climatizas mejorarán notable su experiencia.
Para viajar desde o hasta la estación de autobuses de Soria, con Alsa te lo ponemos fácil con los descuentos al realizar la compra anticipada de billetes de bus a Soria. En nuestros autobuses podrás viajar muy barato aprovechando los precios de viajes a o desde Soria. Aprovecha nuestras ofertas de viajes y consulta los precios más bajos en www.alsa.es. En Alsa apostamos por una nueva forma de viajar.
Dónde está
Situada en la Avenida de Valladolid 40, en la intersección con la calle Eduardo de Saavedra y la Avenida de la Constitución. Está ubicada a 15 minutos caminando del centro de la ciudad y a media hora del Campus Universitario.
Conexiones con transporte público
Se puede llegar a la estación en taxi y en autobús urbano.
Autobuses urbanos:
- L2 Circular
- L3 Circular
Otros servicios
La estación dispone de 10 dársenas exteriores que están ubicadas en el mismo nivel que los mostradores de compra de billetes, las taquillas y la facturación de paquetería. Además dispone de servicios de información, servicio de telefonía móvil y galería comercial con servicios de cafetería, prensa y locutorio e internet.
Las obras de rehabilitación de la estación cuentan con un presupuesto de 3,29 millones de euros. Esta modernización permite avanzar en el proyecto global de intervención en la red de infraestructuras de titularidad autonómica que ya ha puesto a disposición más de 24,4 millones de euros de inversión.
La Estación de Autobuses de Soria ya está dando los primeros pasos para convertirse en un espacio accesible, con dársenas climatizadas y espacios tecnológicos. La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha visitado el inicio de las obras de rehabilitación de la estación soriana, que cuentan con un presupuesto de 3,29 millones de euros y tendrán un plazo de ejecución de 18 meses.
Esta modernización se enmarca dentro de un proyecto global de intervención en la red de infraestructuras de titularidad autonómica que, pilotado desde la Consejería de Movilidad y Transformación Digital (MTD), ya ha puesto a disposición más de 24,4 millones de euros de inversión, “permitiendo renovar por completo la estación de Salamanca; actuar en estos momentos en las de León y Palencia; tener en proceso de licitación las de Ávila y Ciudad Rodrigo y contemplar, en los próximos años, la reforma de las de Ponferrada y Valladolid”, ha señalado González.
Esta planificación pretende mejorar la calidad del transporte público de viajeros por carretera, “por ser un instrumento relevante para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los servicios esenciales, especialmente en Castilla y León dadas sus características geográficas y poblacionales”, ha añadido.
En cuanto a la polémica por la supuesta eliminación de 346 paradas de autobús en toda la Castilla y León por parte del Gobierno Central, González Corral ha asegurado que se remite al documento trasladado por el Ministerio, apesar de que fuentes de esta institución afirmen que no se va a suprimir ninguna parada. La consejera ha pedido una reunión con este órgano «para trasladarles cuál es la realidad y solicitarles que hagan un replanteamineto de este documento». «Si conseguimos que no se suprima ninguna parada estaremos todos muy felices», ha recalcado.
González ha achacado el retraso en la publicación del nuevo Mapa de Transportes a estas últimas noticias. «Con el borrador que nos acaba de plantar el Ministerio encima de la mesa tenemos que analizar qué ocurre si se suprimen todas esas paradas y ver cómo afecta, que afectará directamente, al mapa de transportes que estamos elaborando», ha apuntado la consejera.
La nueva estación de autobuses de Soria
Las actuaciones que integran el proyecto, adjudicado en abril del presente ejercicio, consistirán en cinco ámbitos muy concretos: mejora de su envolvente térmica; instalación de energías renovables para la climatización; reorganización de los espacios para incrementar su funcionalidad; aplicación de medidas para mejorar la accesibilidad del edificio y la implantación de una plataforma digital para la gestión centralizada de los sistemas de control.
La sustitución del revestimiento exterior por una fachada ventilada y otras mejoras encaminadas a optimizar la eficiencia del edificio, supondrá una mejora del 77,36% de la demanda energética. Además, se aplicarán energías renovables de climatización por aire exterior y suelo radiante con caldera de biomasa o la instalación de tecnología LED y placas fotovoltaicas, que lograrán una reducción de la potencia de demanda en un 80%.
Los espacios y servicios serán reorganizados. La primera planta se va a destinar a espacios coworking y en la segunda se creará una zona de recepción e información, un núcleo de servicios y un espacio de oficinas. Las dársenas serán reubicadas, destinando una de las alas para aparcamiento de autobuses y la otra para uso exclusivo de viajeros, gracias a la incorporación de un cerramiento acristalado.
La accesibilidad también sufrirá una sustancial mejora tanto en el interior como en la comunicación del edificio con la vía pública, instalando rampas y ascensores adaptados. En cuanto a la inclusión de las nuevas tecnologías, la futura estación soriana contará con una plataforma integral para la gestión centralizada de sistemas de control, que permitirá, entre otras cosas, la reasignación automática de dársena y la visualización a tiempo real de salidas o estado de las rutas.
“Las obras que hoy comienzan demuestran, por un lado, el compromiso de la Junta de Castilla y León con Soria capital, al dotarla de una estación de autobuses moderna, accesible, eficiente energéticamente y a la altura de las demandas y necesidades de empresas de transporte y usuarios; y, por otro, el compromiso con un servicio público tan importante para los ciudadanos, especialmente para los castellanos y leoneses y aún más para los que residen en el medio rural”, ha concluido González Corral.
Soria
La obra de la rehabilitación de la estación de autobuses de Soria llega al 60 por ciento de su ejecución. Debe estar terminada a finales de año pero la delega territorial de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, apunta que podría incluso terminarse antes puesto que el ritmo de trabajo es muy bueno con casi 4 millones de euros de inversión.
Yolanda de Gregorio, delegada de la Junta, dice que la estación estará terminada a final de año
00:17
- Descargar
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src=»https://i2.wp.com/cadenaser.com/embed/audio/460/1679901771135/» width=»100%» height=»360″ frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
Tendrá un sótano, una planta cero con el edificio principal, y dos plantas más. Se está arreglando también la zona de maniobras y andenes. La espera para subir al autobús será un espacio cerrado con puertas acristaladas correderas. Habrá también dos entradas que no estarán exactamente donde se ubicaban antes.
Yolanda de Gregorio, delegada de la Junta, explica que habrá sala de reuniones
00:24
- Descargar
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src=»https://i2.wp.com/cadenaser.com/embed/audio/460/1679901812290/» width=»100%» height=»360″ frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
En las plantas superiores se están construyendo salas de reuniones disponibles para cualquiera que quiera acceder con conexión a Internet.
La cafetería la llevará el mismo adjudicatario, pero también cambia de lugar en el interior del edificio.