Etapas de decoloracion

¡Nos encanta la magia de poder cambiar nuestro color de pelo! Conoce las diferentes etapas de decoloración del cabello para que alcances el tono que quieres y protejas la calidad de tu melena.

¡Amamos jugar con el color de nuestro cabello! Y sabemos que para lograr esa tan esperada transformación, debemos someterlo a algunos procesos químicos que nos llevarán al look deseado. Uno de ellos es la decoloración y no debemos olvidar que como todo proceso, hay varias etapas de decoloración del cabello que es importante conocer para llegar al color que queremos y, al mismo tiempo, cuidar nuestra melena.

Winnie Harlow luce tono rosa pastel con nivel de decoloración 6 rubio muy claro

Es un proceso químico que sirve para remover el color del cabello, ya sea natural o artificial. Este proceso químico, puede ser muy agresivo para nuestro cabello porque cambia la estructura de la cutícula, es por esto que el cabello podría llegarse a maltratar y debilitar.

Se necesita un decolorante, ya sea en polvo o pasta, y un oxidante, como peróxido —también conocido como agua oxigenada—. A mayor cantidad de volúmenes en el agua oxigenada, más fuerte será la decoloración.

Si se tiene que aclarar solamente de dos a tres tonos, un oxidante suave funcionará. Por el contrario, si el pelo es un castaño oscuro o negro y se quiere llegar a un rubio claro, necesitará un oxidante mucho más fuerte y se necesitará hacer el proceso de decoloración varias veces para evitar dañar el pelo en exceso en una sola sesión.

Decolorar el pelo es todo un arte, y como cualquier proceso, tiene que pasar por ciertas etapas para alcanzar los resultados esperados. De esta manera, conocer las etapas de decoloración del cabello te puede ayudar a calcular y programar las sesiones de decolorado para tratar de minimizar el daño a tu cabello y alcanzar el color que quieres. Este dependerá de dos factores: el color base y tinte final con el que teñiremos el pelo.

READ  Letra de la cancion ven a cantar

Por ejemplo, si quieres un rubio platinado, deberás decolorar a un tono muy claro, casi blanco, para, después, depositar el color deseado y que el tono quede limpio y sin alteraciones.

Aunque algunos expertos mencionan que existen hasta 10 etapas de decoloración en cabello, la mayoría de los tonos se concentran en las siete que te explicamos a continuación.

Etapa uno de la decoloración del cabello: castaño medio

Eiza González luce decoloración nivel 1 en castaño medio

Cuando partes de un color negro o castaño oscuro, este es el primer nivel que se alcanza con la decoloración.

Etapa dos de la decoloración del cabello: castaño claro

Josephine Skriver luce decoloración castaño claro

Este color también es fácil de alcanzar cuando partimos de un castaño medio u oscuro, por lo que todavía puede funcionar a la perfección un oxidante suave.

Etapa tres de la decoloración del cabello: rubio oscuro

Gigi Hadid luce el nivel de decoloración 3 que es rubio oscuro

La diferencia entre un castaño claro y un rubio oscuro es que el segundo tiene pigmentos amarillos, mientras que el primero conserva los pigmentos marrones.

Etapa cuatro de la decoloración del cabello: rubio medio

Taylor Swift luce cabello en etapa rubio medio

La pigmentación de este tono es mucho más clara que el rubio oscuro.

Etapa cinco de la decoloración del cabello: rubio claro

Rosie Huntington-Whiteley lleva el cabello en etapa de decoloración rubio claro

A partir de esta fase, comienzan los tonos muy claros y se debe tener cuidado de no exceder el tiempo de la decoloración para no causar mucho daño al pelo.

Etapa seis de la decoloración del cabello: rubio muy claro

Jennifer Lawrence luce un tono 6 en los niveles de coloración con un rubio muy claro

En este tono se han removido todos los pigmentos amarillos intensos, por lo que podrás observar tonos amarillos claros.

Etapa siete de la decoloración del cabello: rubio extraclaro

Cara Delevingne necesitó llegar al nivel de decoloración 7 para este rubio platinado

Esta es la decoloración ideal si estás buscando un look blanco o platinado.

Mujer con cabello decolorado con raíz oscura

En cada etapa de decoloración del cabello alcanzas un tono distinto. Hasta dónde llegues dependerá de qué tan claro quieres el resultado final. Ahora bien, si quieres aplicar después un tinte de fantasía, el color que elijas determinará cuán clara deberá ser tu base.

Por ejemplo, si estás pensando en un rosa intenso, un rubio medio u oscuro podría ser suficiente para que el rosa pigmente muy bien y se vea limpio. Si, por el contrario, estás pensando en un tinte azul claro, tendrías que llegar a un rubio muy claro para que este tono se vea impecable.

Louisa Johnson luce cabello lila sobre nivel de decoloración rubio medio

Son varios los factores que influirán en el tiempo necesario para decolorar el cabello:

  • El color base. Si el tono es muy oscuro, probablemente necesite más tiempo.
  • El color deseado. Partiendo del color base, toma en cuenta cuántos tonos quieres aclarar y de eso dependerá el tiempo necesario.
  • Cantidad y grosor de pelo. Entre más cabello tengas y más grueso sea, la decoloración se puede tardar más.
  • Estado del cabello. Si el pelo está maltratado y es quebradizo, es vital considerar el tiempo de decoloración para evitar causar un daño irreparable.
READ  Hora en manila

Antes de decolorar

El cabello hidratado y sano sufre menos daño durante la decoloración que aquel que está seco, por lo que es recomendable aplicar una línea completa de cuidado y complementar con mascarillas para prepararlo.

El shampoo y acondicionador TRESemmé Hidratación Absoluta, con vitamina E y pantenol, garantizan una limpieza delicada y eficaz, al mismo tiempo que reparan el daño y le devuelven la suavidad al cabello, sellando las cutículas para mantener la hidratación.

Después de la decoloración

Los productos más recomendables son los que te puedan ayudar a recuperar la proteína perdida. También te sugerimos usar acondicionadores y sistemas de lavado profundos y, por supuesto, dejar descansar tu pelo de futuras decoloraciones por un tiempo.

Prueba el shampoo y superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa. Ofrecen un cuidado capilar superior con una potente mezcla de nutrientes activos que provee reparación inmediata.

La decoloración es un proceso complicado que debe tratarse con mucho cuidado, por eso es importante conocer las distintas etapas de decoloración del cabello.

¡Descargar la guía gratuita sobre cómo generar buen contenido para tus redes sociales!

Esto te permitirá programar las sesiones con tus clientes sobre la base de su cabello natural y el resultado que están buscando. En este artículo aprenderás sobre los niveles de decoloración y cómo manejarlos.

Etapas de decoloración del cabello

Las etapas de decoloración de cabello son aquellos niveles por los que puede pasar el cabello de una persona durante el proceso de decoloración. Hay un total de siete etapas, pero no todos los cabellos necesitan pasar por las 7 etapas de decoloración para llegar a un mismo resultado. En una sola sesión habrá que pasar por unas o por otras dependiendo del cabello de tu cliente y de los resultados que se quieran obtener en esa sesión, tratando siempre de minimizar el posible daño para el pelo. 

Etapa 1: Castaño oscuro

etapas de decoloracion

Este es el primer nivel al cual se llega luego de decolorar un cabello negro o muy oscuro. En este momento los químicos de la decoloración ya han removido los pigmentos oscuros naturales del cabello. 

Etapa 2: Castaño medio

etapas de decoloracion

Es un color común de lograr luego de aclarar cabellos castaños. Suele ser el punto de partida para llegar a colores más claros de una manera saludable que no dañe el cuero cabelludo o el pelo del cliente. 

Etapa 3: Castaño claro o rubio oscuro 

etapas de decoloracion

Dependiendo de los tonos naturales del cabello de tu cliente, en esta etapa tendrán un subtono marrón o rubio oscuro o amarillo. Las personas con subtonos marrones tendrán un cabello castaño claro y aquellos con tonos amarillos tendrán un color rubio oscuro. 

Etapa 4: Rubio medio 

etapas de decoloracion

En esta etapa hay mucho más pigmentos amarillos que en la anterior y el cabello tiene subtonos amarillos, se ha eliminado casi por completo el marrón en el cabello de tu cliente.

Etapa 5: Rubio claro 

etapas de decoloracion

En esta etapa de decoloración hay que tener mucho cuidado de no lastimar el cabello, ya que ha pasado por varios niveles y está más sensible. Además, a partir de esta etapa los tiempos de aplicación de los productos serán mucho menores, puesto que el cabello tiene ya un tono muy claro. 

READ  Que significa smile

Etapa 6: Rubio muy claro 

etapas de decoloracion

Es una de las últimas etapas de decoloración y en la que ya se han eliminado casi por completo los pigmentos de color del cabello. Algunos de los pigmentos que pueden permanecer son amarillos muy claros como resultado de haber eliminado los pigmentos amarillos intensos del cabello. El resultado es un color amarillo pálido como consecuencia de no tener pigmentos amarillos. 

Etapa 7: Blanco o rubio extra claro

etapas de decoloracion

Es la ultima etapa de decoloración y ya en el cabello no se observa ningún tipo de pigmento de color, por ello el color casi  blanco o platinado.  

Cómo trabajar las 7 etapas de decoloración

Ahora que ya conoces cuáles son las 7 etapas de la decoloración del cabello, vamos a ver algunos datos esenciales que debes conocer para poder aplicar estas etapas exitosamente.

Las distintas etapas de decoloración traen distintos retos tanto para ti como profesional como para tus clientes. No es recomendable intentar pasar por más de dos etapas en una sola sesión, por lo que deberás hacer una programación adecuada de niveles de decoloración tomando en cuenta el color natural de tu cliente y sus expectativas. 

Te puedes estar preguntando “¿cómo sé por cuántas etapas debo pasar en una clienta?” Es un proceso muy fácil, y poco a poco con suficiente práctica serás capaz de determinarlo con tan solo verle el cabello a tus clientes. De todas maneras, aquí tienes un par de consejos:

  • En primer lugar, debes determinar en qué etapa se encuentra actualmente y a qué nivel quiere llegar. Luego debes contar las etapas que hay entre el punto de llegada y el resultado esperado, incluyendo ambas etapas. Finalmente, tendrás el resultado de cuántos niveles debes aclarar para cumplir sus expectativas. 

  • Por ejemplo, si tienes una cliente con cabello rubio medio que quiere llegar a un rubio muy claro, debes contar tanto la etapa en la que se encuentra como a la que quiere llegar. En este caso deberás pasar por un total de 3 etapas de decoloración para alcanzar los resultados esperados. 

Es importante que dejes un mínimo de 2-3 semanas entre cada decoloración, ya que de lo contrario podrías dañar gravemente el cabello de tu cliente. Es fundamental que durante este tipo de descanso se esté hidratando constantemente el cabello, evitando así que en las próximas sesiones el cabello se vaya a romper o quemar. 

Con este conocimiento sobre las distintas etapas de decoloración podrás darle un asesoramiento más realista y adecuado a las necesidades de tus clientes. De esta manera, podrás programar citas y hacer un plan de sesiones en las que puedas garantizar un resultado impecable y además cuidar de la salud de tu cabello.

Nueva llamada a la acción

También te podría interesar:

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *