Exasperar

EXASPERAR

El verbo exasperar viene del latín exasperāre, que en origen significaba volver rudo, rugoso o desigual, y se aplicaba por ejemplo al estado del mar erizado de olas. Pasó también al vocabulario médico y lo hallamos empleado por el médico romano Celso con el valor de inflamar o irritar, y por fin también al vocabulario habitual con el sentido de irritar, agriar, enfadar o enfurecer, y así lo hallamos por ejemplo empleado por Tito Livio y por Quintiliano. El verbo se compone de un prefijo ex- que aquí, como en muchos casos tiene el valor aspectual de marcar el punto de partida o desenvolvimiento de un proceso creciente o intensivo, sobre el verbo asperāre (volver rugoso, agudizar, afilar), derivado del adjetivo latino asper, aspĕra, aspĕrum (rudo, rugoso, erizado y áspero para el tacto, el gusto o el oído).

Ernout y Meillet dicen que este adjetivo latino no tiene claros paralelos en el mundo indoeuropeo. Pokorny en cambio lo vincula a una raíz indoeuropea *sp(h)er-1 (erizarse para espantar, esparto, aspereza), que es la misma que daría en latín el verbo spernĕre (despreciar, alejar algo de uno).

– Gracias: Helena

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.

Miembros Autorizados solamente:

 

 

A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  Ñ  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

E economizar Edipo egotismo electrocardiogr* elíxir embeber eminente empinar encaje encriptar endosfera engastar enrolar entimema envidia epífora epopeya erector erotema escalpelo escarola escoba escorzo escuela esfumar espadachín especulación espiritismo esqueje estacte estarvación estéril estípite estornudar estreptococo estrujar etimología euforbiácea evadir
↑↑↑ Grupos Anteriores examen exangüe exánime exantema exasperante

READ  Imagenes de navidad en ingles

excelencia excelente excelsitud exceptuar excitar excluir exclusivo excremento excursus excusa execrar exégesis exentar exenteración exento exequias exequible exfoliación exhalar ↓↓↓ Grupos Siguientes
exhausto exostosis exquisito extremo

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla «Entrar», «↲» o «⚲» dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.

Última actualización: Sábado, Mayo 20 02:54 PDT 2023

Estas son las últimas diez palabras (de 15.384) añadidas al diccionario:
ergotizar   modisto   castizo   implorar   exploración   cacaraña   gravitatorio   semoviente   chaparrón   chapero  

Estas diez entradas han sido modificadas recientemente:
planeta   alquimista   senescal   latrodectismo   leseo   egoísmo   inminente   parabellum   existir   asistir  

Estas fueron las diez entradas más visitadas ayer:
caracol   nombre   puta   Jehová   zodíaco   etimología   culiar   gilipollas   pendejo   hereje  

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *