Expectativa sinonimo

Sinónimo de expectativa

18 sinónimos de expectativa en 4 sentidos de la palabra expectativa:

Esperanza acerca de algo:

1 esperanza, expectación, aspiración, ilusión, anhelo, idea, suposición, deseo.Ejemplo: Mis expectativas sobre el nuevo trabajo se han cumplido.Antónimo: desilusión

Usa nuestra Inteligencia Artificial

Escribe textos sorprendentes en segundos con nuestra nueva herramienta de Inteligencia Artificial.

Reescribir mi texto ahora

Posibilidad de que algo suceda:

2 posibilidad, probabilidad, perspectiva.Ejemplo: Las expectativas de una victoria en las elecciones eran grandes.

Interés o expectación que genera algo:

3 expectación, interés, suspense, curiosidad, atención.Ejemplo: El tráiler de la película había producido gran expectativa entre los fanáticos.Antónimo: desinterés

A la expectativa:

4 a la espera, esperando.Ejemplo: Todos estamos a la expectativa de los resultados de las elecciones.

5 ¿No encontraste el sinónimo que buscabas?

Escribe a continuación una frase o un pequeño texto usando «expectativa» y lo reescribiremos con nuevos sinónimos.

Contenido revisado en abril de 2022. Lingüista responsable: María Labarca

  • «

    expatriar

  • «

    expectación

«

expectativa

»

  • expectoración

    »

  • expectorar

    »

Sinônimo de expectativa

16 sinônimos de expectativa para 3 sentidos da palavra expectativa:

Espera positiva:

1 espera, aguardo, esperança, expectação, aguardamento.Exemplo: Estou na expectativa de ser chamada para um novo emprego.Antônimo: desesperança

Use a nossa Inteligência Artificial

Escreva textos incríveis em segundos com nossa nova ferramenta de Inteligência Artificial.

Reescrever meu texto agora

Espera baseada em probabilidade:

2 possibilidade, probabilidade, chance, promessa, perspectiva, viabilidade, contingência.Exemplo: A expectativa é de que haja um aumento de cinco porcento na taxa aplicada.Antônimo: impossibilidade

Espera com desejo de realização:

3 desejo, anseio, ânsia, ambição.Exemplo: Passei o dia na expectativa de o ver chegar.Antônimo: desinteresse

4 Não encontrou o sinônimo que procurava?

Escreva abaixo uma frase ou um pequeno texto usando «expectativa», nós vamos reescrevê-la com novos sinônimos.

Conteúdo revisto em dezembro de 2018. Lexicógrafa responsável: Flávia Neves

English

Muchos estadounidenses mueren en instalaciones tales como hospitales u hogares de ancianos recibiendo cuidados que no son consistentes con sus deseos. Tarjetas en el cuarto de un hospital que dicen “¡Te quiero!” y “Yo amo a mi abuela”Para asegurarse de que eso no suceda, las personas mayores necesitan saber cuáles son sus opciones de cuidados al final de la vida y expresar sus preferencias a sus cuidadores con anticipación. Por ejemplo, si una persona mayor quiere morir en su hogar, recibiendo cuidados al final de la vida para aliviar el dolor y otros síntomas, y expresa ese deseo a los proveedores de atención médica y a la familia, es menos probable que muera en un hospital recibiendo tratamientos que no desea.

Obtenga más información sobre la planificación anticipada para los cuidados de salud.

Los cuidadores tienen varios factores que pueden tomar en cuenta al elegir la atención médica al final de la vida, inclusive el deseo de la persona mayor de obtener tratamientos que prolongan la vida o tratamientos curativos, cuánto tiempo de vida le queda a la persona y el lugar preferido para la atención médica.

Cuidados paliativos

Los médicos pueden proporcionar tratamiento a pacientes gravemente enfermos por el mayor tiempo posible con la esperanza de una cura. Estos pacientes también pueden recibir atención médica para sus síntomas, o cuidados paliativos, junto con un tratamiento curativo.

¿Quién puede beneficiarse del cuidado paliativo?

Los cuidados paliativos son un recurso para cualquier persona que está viviendo con una enfermedad grave, tal como insuficiencia cardíaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer, demencia, enfermedad de Parkinson y muchas otras. Los cuidados paliativos pueden ser beneficiosos en cualquier etapa de una enfermedad y son mejores cuando se brindan desde el momento de la diagnosis.

Además de mejorar la calidad de vida y ayudar con los síntomas, los cuidados paliativos pueden ayudar a los pacientes a entender sus opciones de tratamiento médico. Los servicios organizados disponibles a través de los cuidados paliativos pueden ser beneficiosos para cualquier persona mayor que tenga mucha incomodidad y discapacidad en general cuando ya está en una etapa muy avanzada de la vida. Los cuidados paliativos pueden ser proporcionados junto con un tratamiento curativo y no dependen del pronóstico médico.

Un equipo de consulta de cuidados paliativos es un equipo multidisciplinario que trabaja con el paciente, la familia y los otros médicos del paciente para proporcionar asistencia médica, social, emocional y práctica. El equipo está compuesto por médicos y enfermeros especialistas en cuidados paliativos, e incluye a otros individuos, tales como trabajadores sociales, nutricionistas y capellanes.

Los cuidados paliativos pueden ser proporcionados en hospitales, hogares de ancianos, clínicas de cuidados paliativos para pacientes ambulatorios y algunas otras clínicas especializadas, o en el hogar del paciente. Medicare, Medicaid y pólizas de seguro pueden cubrir el costo de los cuidados paliativos. Los veteranos pueden ser elegibles para recibir cuidados paliativos a través del Department of Veterans Affairs (Departamento de Asuntos de Veteranos). Un seguro de salud privado puede pagar por algunos de los servicios. Los proveedores de los seguros médicos pueden contestar preguntas sobre los costos que cubrirán. Verifique si el seguro cubrirá su situación particular.

La historia de Adriana

Adriana desarrolló anemia mientras estaba siendo tratada por cáncer de seno. Un especialista en cuidados paliativos le sugirió que se realizara una transfusión de sangre para controlar la anemia y aliviar un poco la fatiga que estaba sintiendo. Controlar los síntomas le ayudó a Adriana a continuar su tratamiento curativo de quimioterapia. El tratamiento de su anemia es parte de los cuidados paliativos.

Cuando una persona recibe cuidados paliativos, no tiene que abandonar el tratamiento que podría curar una enfermedad grave. Los cuidados paliativos pueden ser proporcionados junto con el tratamiento curativo y pueden comenzar desde el momento de la diagnosis. Con el tiempo, si el médico o el equipo de cuidados paliativos cree que continuar con el tratamiento ya no ayuda, existen dos posibilidades. Se podría pasar de cuidados paliativos a cuidados de hospicio si el médico cree que es probable que la persona muera en algún momento de los próximos 6 meses (consulte ¿Qué significa el requisito de 6 meses de los hospicios?). O bien, el equipo de cuidados paliativos podría continuar proporcionando ayuda, pero aumentando el énfasis en brindar cuidados de confort.

Hospicio

Cada vez más, las personas están eligiendo cuidados de hospicio al final de la vida. Los cuidados de hospicio pueden ser proporcionados en cualquier lugar: en el hogar del paciente, en un hogar de ancianos, en un centro de vida asistida o en un hospital para pacientes internados.

La historia de Tomás

Tomás, un jubilado de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, fue diagnosticado con cáncer de pulmón a los 70 años. A medida que su enfermedad fue progresando y respirar se le hizo más difícil, quiso explorar tratamientos experimentales para retrasar el progreso de la enfermedad. A través de los cuidados paliativos proporcionados por la Veterans Health Administration (Administración de Salud de los Veteranos), Tomás recibió tratamiento para su enfermedad y pudo recibir la atención y el apoyo emocional que necesitaba para lidiar con sus problemas de salud. El programa de cuidados paliativos también ayudó a organizar asistencia con los quehaceres de la casa y otros tipos de apoyo para la esposa de Tomás, haciendo así que fuera más fácil para ella cuidarlo a él en la casa. Cuando los tratamientos experimentales ya no estaban ayudando, Tomás se inscribió en un programa de cuidados de hospicio. Murió confortablemente en su casa 3 meses después.

Llegará un momento cuando tal vez no sea posible curar una enfermedad grave, o un paciente puede optar por no someterse a ciertos tratamientos. El programa de hospicio está diseñado para esta situación. El paciente que comienza a recibir cuidados de hospicio entiende que su enfermedad no está respondiendo a los intentos médicos de curarla o de retrasar el progreso de la enfermedad.

Al igual que los cuidados paliativos, los cuidados de hospicio brindan cuidados de confort completos y también apoyo a la familia, pero en el programa de hospicio se suspenden los intentos de curar la enfermedad de la persona. Los cuidados de hospicio se brindan a una persona con una enfermedad terminal cuyo médico cree que el enfermo tiene 6 meses o menos de vida si la enfermedad sigue su curso natural.

Aprenda más sobre cómo proporcionar cuidados de confort al final de la vida.

Los cuidados de hospicio son una manera de brindar atención médica, por lo que no están vinculados a un lugar específico. Se pueden ofrecer en dos tipos de lugares: en el hogar del paciente, o en una instalación tal como un hogar de ancianos, un hospital o incluso hasta en un centro independiente de cuidados de hospicio.

Los cuidados de hospicio reúnen a un equipo de personas con habilidades especiales, como enfermeros, médicos, trabajadores sociales, consejeros espirituales y voluntarios capacitados. Todos trabajan juntos con la persona que se está muriendo, el cuidador y/o la familia para brindar el apoyo médico, emocional y espiritual necesario.

Un miembro del equipo de cuidados de hospicio hace visitas con regularidad y siempre hay alguien disponible por teléfono, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El costo de los cuidados de hospicio pueden estar cubiertos por Medicare y otras compañías de seguros; verifique si el seguro cubrirá su situación particular.

La historia de Dolores

Elegir los servicios de hospicio no tiene que ser una decisión permanente. Por ejemplo, Dolores tenía 82 años cuando se enteró de que sus riñones estaban fallando. Ella pensó que había vivido una vida larga y buena y no quería someterse a diálisis, por lo que comenzó a recibir cuidados de hospicio. Una semana más tarde, se enteró de que su nieta estaba embarazada. Después de hablar con su esposo, Dolores cambió de opinión sobre su participación en el programa de cuidados de hospicio y se retiró del programa para comenzar la diálisis, con la esperanza de que algún día pudiera abrazar a su primer bisnieto. Poco después del nacimiento del bebé, los médicos dijeron que la presión arterial de Dolores estaba demasiado baja. Dada esa situación, ella decidió volver a inscribirse en el programa de cuidados de hospicio.

Es importante recordar que suspender el tratamiento dirigido a curar una enfermedad no significa suspender todos los tratamientos. Un buen ejemplo es una persona mayor con cáncer. Si el médico determina que el cáncer no está respondiendo a la quimioterapia y el paciente opta por ingresar en un programa de cuidados de hospicio, entonces la quimioterapia se suspenderá. La otra atención médica puede continuar por todo el tiempo que sea beneficiosa. Por ejemplo, si la persona tiene presión arterial alta, aún recibirá medicamentos para tratar ese problema.

Algunas diferencias entre cuidados paliativos y cuidados de hospicio

  Cuidados paliativos Cuidados de hospicio

¿Quién puede ser tratado?

Cualquier persona con una enfermedad grave Cualquier persona con una enfermedad grave y que los médicos creen que le queda poco tiempo de vida, a menudo menos de 6 meses

¿Mis síntomas serán aliviados?

Sí, tanto como sea posible Sí, tanto como sea posible

¿Puedo seguir recibiendo tratamientos para curar mi enfermedad?

Sí, si usted así lo desea No, solamente se brindarán cuidados para aliviar los síntomas

¿Medicare pagará el costo?

Depende de sus beneficios y del plan de tratamiento Sí, cubre todos los costos de los cuidados de hospicio

¿Los seguros privados pagan el costo?

Depende del plan Depende del plan

¿Por cuánto tiempo se me brindarán estos cuidados?

Esto depende de los cuidados que usted necesite y de su plan de seguros Por el tiempo que usted cumpla con el criterio para recibir los cuidados de hospicio de una enfermedad con expectativa de vida de meses, no años

¿Adónde se me brindarán estos cuidados?

  • Hogar del paciente
  • Centro de vida asistida
  • Hogar de ancianos
  • Hospital
  • Hogar del paciente
  • Centro de vida asistida
  • Hogar de ancianos
  • Centro de cuidados de hospicio
  • Hospital

Copyright © National Hospice and Palliative Care Organization.

Aunque los cuidados de hospicio brindan mucho apoyo, la familia y los amigos son los encargados del cuidado diario de una persona que se está muriendo en su casa. El equipo de cuidados de hospicio les enseña a los miembros de la familia cómo cuidar a la persona que se está muriendo e incluso brinda cuidados de relevo cuando los cuidadores necesitan un descanso. Los cuidados de relevo pueden ser tan breves como unas pocas horas o pueden brindarse por varias semanas.

La historia de Ana y María

Ana, de 80 años de edad, tenía un melanoma metastásico avanzado y pidió ayuda a través de un programa de cuidados de hospicio para así poder quedarse en la casa en la que había vivido durante más de 40 años. Después de la muerte de Ana, el hospicio continuó apoyando a su familia, ofreciendo consejería de pérdida y duelo durante un año. Los servicios de hospicio redujeron mucho el estrés de la familia que cuidaba a Ana. Esto fue especialmente cierto para la esposa de Ana, María, quien enfrentó la tristeza de su pérdida sin que su propia salud declinara.

Las familias de las personas que recibieron atención médica a través de un programa de cuidados de hospicio están más satisfechas con la atención al final de la vida que las familias de personas que no recibieron servicios de hospicio. Además, es más probable que las personas que reciben servicios de hospicio obtengan ayuda para controlar el dolor y tengan menos probabilidades de tener que someterse a pruebas o recibir medicamentos que no necesitan, en comparación con las personas que no usan el programa de cuidados de hospicio.

¿Qué significa el requisito de 6 meses de los hospicios?

Algunas personas malinterpretan la sugerencia de sus médicos de considerar un hospicio. Piensan que eso significa que la muerte está muy cerca. Pero ese no siempre es el caso. A veces las personas no comienzan los cuidados de hospicio lo suficientemente pronto como para aprovechar al máximo la ayuda que estos ofrecen. Tal vez esperan demasiado tiempo para comenzar a recibir los cuidados de hospicio, y ya están muy cerca de la muerte. O bien, algunas personas no son elegibles para recibir los cuidados de hospicio lo suficientemente pronto como para recibir el beneficio completo.

En los Estados Unidos, las personas inscritas en Medicare pueden recibir cuidados de hospicio si su proveedor de atención médica cree que tienen menos de 6 meses de vida si la enfermedad sigue su curso habitual. Los médicos tienen dificultades para predecir cuánto tiempo vivirá una persona mayor y enferma. La salud a menudo declina lentamente, y algunas personas pueden necesitar mucha ayuda con la vida diaria durante más de 6 meses antes de morir.

Hable con el médico si piensa que un programa de cuidados de hospicio podría ser beneficioso. Si el médico está de acuerdo, pero piensa que es demasiado pronto para que Medicare cubra el costo de los servicios, entonces usted puede investigar cómo pagar por los servicios necesarios.

¿Qué sucede si alguien que está recibiendo cuidados de hospicio vive más de 6 meses? Si el médico continúa certificando que esa persona aún está cerca de la muerte, Medicare puede continuar pagando por los servicios de hospicio. También es posible abandonar los cuidados de hospicio por un tiempo y luego retomarlos si el proveedor de atención médica aún cree que el paciente tiene menos de 6 meses de vida.

Para más información

CaringInfo
National Hospice and Palliative Care Organization
(Organización Nacional de Hospicios y Cuidado Paliativo)
800-658-8898 
[email protected]
www.caringinfo.org (en inglés)

Center to Advance Palliative Care
212-201-2670
[email protected]
www.getpalliativecare.org

Hospice Foundation of America
(Fundación de Hospicios de América)

800-854-3402
[email protected]
www.hospicefoundation.org

El Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, ofrece la información contenida en este documento, la cual ha sido revisada por sus científicos y otros expertos para asegurarse de que sea precisa y esté actualizada.

READ  Clima en altar sonora

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *