Expendio de huevo

Hoy te enseñaré por qué vender huevo es buen negocio. Sigue estos 5 consejos YA. Es FÁCIL Y RENTABLE.

Y no te preocupes, porque con una inversión pequeña y una buena gestión, tendrás tus primeros clientes más rápido de lo que imaginas.

Fíjate cómo lo haremos:

– Te diré por qué un negocio de huevos es RENTABLE.
– Te daré 5 consejos de EXPERTO para que inicies tu negocio.
– Y cerraré este post con otras recomendaciones que te permitirán encontrar la clave de este negocio.

Para comenzar, quiero mostrarte rápidamente por qué vender huevos sigue siendo una de las mejores actividades económicas, a pesar de las iniciativas “veganas” que han surgido en los últimos años…

En otras palabras, los huevos son un alimento que se vende mucho y basta con mirar nuestra propia despensa… Pero no olvides que la clave del éxito está en la gestión. Dicho esto…

Vender huevo es buen negocio ¿Por qué es RENTABLE?

Vender huevo es buen negocioVender huevos genera muy buenas ganancias

A pesar de ser un negocio donde el producto que se vende es muy demandado, la competencia hace de él una idea un tanto complicada.

Pero tranquilo, no deja de ser un buen negocio, todo depende de la modalidad de venta.

Pero si te lo explico, me estaría adelantando al siguiente punto. Así que vayamos hacia allá de una vez.

Decir que vender huevos es buen negocio, depende mucho de la modalidad que deseamos emprender. ¿Venderás huevos al detal o al mayor? A esto me refiero.

READ  Futuro continuo en ingles

¿Cómo vender huevos? Veamos algunos consejos:

Bien, continuando con el tema anterior, hay que tocar el punto central de este emprendimiento.

Es nada más y nada menos que escoger la modalidad de venta ¡Esa es la primera respuesta a cómo vender huevos!.

1.- Modalidad de Venta:

Cuando decía que la competencia era un problema, lo decía porque sabemos que quienes venden más, son los super mercados y otros negocios que no se dedican solamente a la venta de huevos.

Y, lógicamente, nosotros no queremos montar un super mercado, no por ahora.

Solo queremos centrarnos en la venta de huevos, y es lógico que los negocios que venden más de un producto, pueden tener ventaja.

Pero bueno, esto si hablamos de venta al detal o por cartones. Si pensamos más allá, y decidimos ser vendedores de huevos al por mayor y, al mismo tiempo, al detal, podemos tener más oportunidad.

Me refiero a que tú mismo produzcas los huevos.

¡Espera un momento! Sé que no eres gallina jajaja, me refiero a tener tus propias gallinas.

Si bien es cierto que vas a necesitar más trabajo e inversión, también es cierto que si vendes de forma individual, podrás competir mejor con precios más bajos. ¿Y por qué no ofrecer huevos a los comercios de tu localidad? Puedes hacerlo.

Puedes enfocarte en:

  • Producir tus huevos y vender a los mercados al por mayor.
  • Comprar huevos y revender: Suele hacerse en pueblos donde es difícil acceder al centro de la ciudad para comprar en los mercados.
  • Producir tus huevos y vender al por menor, compitiendo con los precios: Tendrías un local donde vendas solo huevos, pero sería todo un negocio especializado en ventas de huevos.
  • O producir tus huevos, vender a los mercado al mayor y, al mismo tiempo, tener tu local de venta al por menor.
READ  Videos turbio

¿Qué modalidad eliges?

2.- Estudio de Mercado Local:

Esto lo puedes hacer antes de escoger la modalidad, e incluso después.

Consiste en ver quién es tu competencia, qué tan fuerte es y si puedes competir contra ellos.

Así mismo, debes ver qué tanta demanda del producto existe. A nivel global hay mucha demanda, pero no quiere decir eso que en tu localidad sea así. ¡Por eso es necesario un análisis de tu parte!

3.- La Promoción ¿Es necesaria?

Siempre es necesario promocionarse. Pero debes hacer énfasis en algo más que el producto como tal, ya que el huevo es un alimento que todo el mundo conoce.

Debes hacer saber a las personas por qué preferirte a ti y no a la competencia. Puede ser la calidad de tu producto, los precios bajos e incluso ofertas.

  • ¿Vas a vender huevos al detal desde tu casa? Corre la voz con tus vecinos, amigos y familiares ¡Que todo el sector sepa lo que vendes!
  • Si vas hacer productor para vender al mayor, debes dirigirte a los mercados y otros negocios que venden el producto y hacerle tu oferta. Recuerda dejar muy claro el por qué deben comprar a ti (calidad, bajos precios…).
  • Ahora, si vas a vender al detal o por cartones (en el centro de tu ciudad) ya sea porque eres productor o no, debes ambientar tu local. Haz que la gente no tenga duda en lo que te especializas, y lógicamente coloca carteles que dejen ver tus ofertas y propuesta de valor.

4- Si vas a producir tus huevos…

Debes considerar contar con lo siguiente:

  • Gallinas (pollas). Mientras más jóvenes las adquieras mejor, porque se dice que ellas comienzan a poner a partir de los 5 meses, y ya a los 3 años decae su producción ¡Hay que aprovecharla al máximo!
  • Alimentos para las aves. Según un artículo llamado «Cómo criar gallinas ponedoras» compartido por «mascotas.facilisimo.com», las gallinas necesitan capas de calcio para mantener su cuerpo bien y producir huevos de cascaras duras y fuertes. Puedes darle maíz molido, trigo, arroz, desperdicios caseros… Todo esto, a parte de su alimento especializado.
  • Un lugar adecuado para criar y cuidar a las gallinas. El tamaño depende de la cantidad de huevos que quieras producir. Debes asegurarte de tener un lugar donde las gallinas puedan posarse y por lo menos un nido para 4 gallinas. Este lugar debe mantenerse limpio y libre de huevos, porque de lo contrario la gallina buscará incubar, así que organízate de manera que se recojan todos siempre.
  • Agua y calefacción. Es algo muy obvio y básico, pero que no puede faltar.
READ  Ave madrid zaragoza

Así mismo debes considerar :

  • Llevar un registro de las gallinas para saber cuál ya no está poniendo. No vale la pena invertir alimento de gallinas ponedora en una gallina que ya no está produciendo. Así que de encontrar una así debes sacarla de tu equipo y hacer cualquier otra cosa con ella.
  • No solo enfocarte en la producción de huevos, sino en la cría de gallinas. Recuerda que esas aves no son eternas, cuando ya no pongan más ¿Qué vas hacer? Necesitas nuevas crías. Así que asegúrate de tener siempre gallinas que puedan poner, ya sea porque la compras o porque nacen de tu mismo negocio.

En conclusión… Vender huevo es buen negocio

Espero que tengas éxito en este emprendimiento. Recuerda que se trata de un negocio rentable y fácil.

¡Muchas gracias por tu atención!

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *