Figura fondo

Qué es la ley de figura y fondo de la Gestalt y ejemplos

Imagina que un día te despiertas temprano con energía suficiente para salir de la cama una mañana de primavera. Te vistes con ropa cómoda, coges las llaves de casa y decides salir a tomar un poco de aire fresco. Más tarde, caminando por la calle te topas con una imagen nítida con colores llamativos, formas inesperadas, esquemas simétricos y letras pequeñas. Esa variedad de estímulos visuales, inevitablemente, llamará tu atención. De hecho, la sociedad actual se encuentra repleta de imágenes con características similares. Por este motivo, la psicología se ha cuestionado desde hace mucho tiempo los diferentes tipos de percepción que posee el ser humano para comprender el mundo.

Cada corriente teórica ha buscado criterios específicos acerca del estudio de los individuos, tanto en ámbitos personales como sociales. En este artículo de Psicología-Online te explicaremos qué es la ley de figura y fondo de la Gestalt y ejemplos.

Qué es la ley de figura y fondo de la Gestalt

La ley de figura y fondo de la Gestalt es un principio teórico basado en el hecho de que el ser humano interpreta imágenes a partir de la separación entre las figuras que se presenten y su respectivo fondo. De esta forma, este mecanismo responde a un ordenamiento de la información visual que debe ser procesada por la mente.

En primer lugar, se contemplan las figuras a través de un significado concreto vinculado a elementos ya conocidos por la persona. Tras haber realizado este proceso, se le otorga una significación al fondo que aparece dentro del estímulo para completar la información vislumbrada. Este principio no responde a una actitud voluntaria, sino que se realiza de forma espontánea.

Si quieres saber más sobre otras leyes de la Gestalt también puede interesarte el artículo Qué es la ley de proximidad de la Gestalt.

Cómo se usa la ley de figura y fondo de la Gestalt

Para entender mejor en qué consiste la ley de figura y fondo de la Gestalt es importante situar algunos puntos cruciales de este postulado teórico. Por ello, a continuación te mostramos cómo se aplica la ley de figura y fondo de la Gestalt:

  1. Focalización de atención: el primer paso que realiza la mente es colocar la atención en un estímulo visual concreto. Para ello, es necesario acudir a la interpretación del elemento visible.
  2. Interpretación de la figura: después de haber situado la atención en la imagen seleccionada, se centra la atención en las figuras que aparecen dentro de la misma. Esto tiene como efecto una compresión provisoria de los elementos principales que se encuentra allí.
  3. Establecimiento de fondo: una vez comprendida la figura principal que brinda un significado a la imagen observada, se toma como referencia el fondo para establecer una relación entre ambas partes. De esta manera, se produce la interpretación del estímulo visual basada en la percepción de cada persona.
READ  Ejercicios descomposicion de numeros

Cabe destacar que los diversos significados que se le puedan otorgar a las imágenes están íntimamente relacionados a los conocimientos previos que poseen las personas. De esta forma, pueden entrar en juego las experiencias de vida, los objetos cotidianos y los aspectos sociales o familiares, entre otros. Por lo tanto, la percepción inevitablemente se encuentra condicionada por el entorno cultural, social y político de cada ser humano.

Ejemplos de la ley de figura y fondo de la Gestalt

Finalmente, en este apartado encontrarás algunos ejemplos de situaciones específicas que te ayudarán a comprender mejor los posibles usos de este principio teórico.

En primer lugar, las ilusiones ópticas poseen rasgos notorios que permiten interpretaciones variadas sobre una misma imagen. Si se observa una fotografía de una figura con forma irregular con un fondo negro, una de las posibilidades sería pensar que la figura central es una copa, mientras que el fondo consistiría en dos caras. En este caso, debemos tener en cuenta que la percepción inicial estará dirigida hacia la figura central.

En segundo lugar, la publicidad también suelen hacer uso del principio de la ley de figura-fondo de la Gestalt. Para llevarlo a cabo, se procede a la realización de logos referidos a productos que se venden. A modo de ejemplo, se puede decir que las empresas de bebidas multinacionales han diseñado imágenes que resaltan a la figura. De este modo, se le adjudica un significado al fondo dado que podrá tener un cierto vínculo con los elementos que aparecen dentro del campo visual.

Qué es la ley de figura y fondo de la Gestalt y ejemplos - Ejemplos de la ley de figura y fondo de la Gestalt

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Qué es la ley de figura y fondo de la Gestalt y ejemplos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología cognitiva.

READ  Despeje de formulas

Bibliografía

  • Cordero Jahr, E. (2013). Figura y fondo. Revista AUS, 14 (2), 1.
  • Oviedo, G. L. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de Estudios Sociales, 18 (1), 89-96.

Descripción

En las artes plásticas tendemos a percibir ciertos elementos como figura (con formas y bordes) y otros como fondo (difusos y en segundo plano), independientemente del porcentaje de área que ocupen.

Los psicólogos de la Gestalt, corriente de la psicología de principios del siglo XX, han estudiado cómo percibimos los elementos de una manera interrelacionada y organizada, y cómo esta percepción está sujeta a aspectos que atañen al sujeto (quién observa, con qué actitud, cuánto tiempo observa, etc.). Respecto a los aspectos formales, destacan que no percibimos ningún elemento independientemente, sino en relación con otros, resultando el todo algo más que la suma de las partes.

Para los psicólogos de la Gestalt, el primer estadio en la organización perceptual es la configuración de totalidades, que consta de dos componentes:

  1. Una parte más estructurada y bien delimitada, denominada «figura».
  2. Otra parte indiferenciada y periférica que captamos de modo difuso, denominada «fondo».

Además, añaden que la igualdad de estimulación produce fuerzas organizativas de cohesión (asimilación), mientras que la desigualdad de estimulación da lugar a fuerzas organizativas de segregación (contraste):

  • Asimilación: tendencia a minimizar las diferencias entre algunos elementos.
  • Contraste: tendencia a exagerar las diferencias entre algunos elementos.

Figura y fondo presentan un contraste; esta configuración figura-fondo se halla necesariamente presente en cualquier percepción. Aspectos básicos diferenciadores entre figura y fondo son:

FiguraFondo●       Tiene forma, contorno.

●       Sobresale en primer plano.

●       Adquiere significado.

●       Presenta colores densos y sólidos.

●       Se recuerda mejor.

●       Es difuso, informe.

●       Queda en segundo plano.

●       No es significativa.

●       Presenta colores diluidos.

●       El recuerdo es menor.

Edgar Rubin, también psicólogo de la Gestalt, trabajando con una serie de figuras ambiguas (figuras reversibles fondo-figura, como su célebre «copa»), creyó haber demostrado que toda percepción se basa en la organización figura-fondo, con el argumento de que los sujetos no pueden percibir figura y fondo a la vez.

Algunas de las ideas principales de Rubin acerca de la relación figura-fondo son las siguientes:

  • La figura está considerada como objeto, mientras que el fondo se concibe como espacio.
  • El fondo, en la mayoría de los casos, puede imaginarse como continuo detrás de la figura.
  • La figura parece estar más cerca de la persona que la observa. El fondo no tiene una localización establecida.
  • La figura se recuerda más que el fondo porque tiende a producir un mayor impacto visual.
READ  Clima guanajuato capital

Error. Utiliza un navegador moderno.

Enlaces relacionados

http://www.ub.edu/pa1/node/60
https://percibir.wikispaces.com/figura-fondo
https://arteplasticavisual.wordpress.com/6-figura-fondo/
https://www.roastbrief.com.mx/2013/07/fondo-y-figura-como-recurso-publicitario-construye-branding/
http://dgmarin.blogspot.com.es/2010/05/figura-y-fondo.html

¿Te acuerdas de los libros de “Dónde está Wally”? Todavía hay muchos niños que les encanta buscar a ese personaje tan peculiar. En la consulta tenemos los libros en la sala de espera y el otro día me dijo un paciente que le gustaba mucho pero que casi nunca es capaz de encontrarlo él solo, siempre necesita ayuda.

Me acordé de cuando yo era pequeña y me decía mi madre, “Ve a buscar la camiseta roja que hay en tu armario”. Y ahí estaba yo, buscando la camiseta roja entre un montón de camisetas apiladas. Al cabo de un rato venía ella y encontraba la camiseta al instante. ¿Cómo lo hacía?

A muchos niños les pasa esto. No son rápidos buscando la información relevante si está rodeada de otros estímulos. Esta capacidad se consigue gracias a varias habilidades, una de ellas es una habilidad del procesamiento de la información visual. La habilidad de figura fondo.

La figura fondo nos ayuda a ser rápidos buscando algo, ya sea una prenda dentro de un armario o las palabras claves dentro de un texto para poder hacer un resumen o un esquema, nos permite sacar la información que necesitamos para resolver un problema o mantener la atención visual en algo e ignorar el entorno que puede distraernos.

Los niños que no tienen esta habilidad desarrollada se pueden distraer con los estímulos que tienen alrededor y es más fácil que se desconcentren en clase. Mantener la atención visual en una figura es un esfuerzo que tienen que hacer y muchas veces no pueden asumirlo y se acaban perdiendo con los estímulos del entorno. Luego cuando llegan a casa tienen que esforzarse mucho para hacer las tareas porque han perdido información. Por eso muchos de ellos necesitan ayuda de sus padres y se pasan horas y horas haciendo los deberes..

En el Centro de Optometría San Francisco vienen muchos pacientes con este tipo de sintomatología. Después de una valoración del sistema visual vemos que muchas habilidades no están desarrolladas, entre ellas la figura fondo. Con un programa personalizado de terapia visual conseguimos mejorar estas habilidades, mejorando así su rendimiento escolar y muchas de las actividades que realizan en su día a día.

 

Miriam Jaramillo

Optometrista

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *