
Te dejo con las mejores frases de barrio mexicanas, ideales para conocer la gran variedad de expresiones de uso popular mexicano que han surgido de la extensiva riqueza y variedad cultural de este país.
El tipo de frases de barrio que más abundan suelen ser los saludos y despedidas, los refranes, modismos para afirmar o negar, consejos o insultos. Algunos son clásicos, otros divertidísimos y otros carecen de sentido, pero son muy populares. Te pueden interesar también estos refranes mexicanos.
-El amor es tonto y la justicia ciega.
-Ya vas Barrabás.
-¿Qué hongo mi champiñón?
-¡Ahí te voy San Pedro!
-¿A dónde vas, conejo Blas?
-¡Tanto pedo para cagar aguado!
-¡Voy a cambiarle el agua a las aceitunas!
-¡Qué rollo Goyo!
-Estás viendo que el perro es bravo y le pateas su jaula.
-No le eches limón a la herida.
-De tocho morocho.
-Ora, ora, que se atora.
-Oríllense a la orilla, jóvenes.
-¡Ay Jonás!, dijo la ballena cuando lo sintió en el ombligo.
-Ya le cayó el chahuistle.
-¡No te oigo, traes tenis!
-De tal palo, tal astilla.
-El que es perico donde quiera es verde.
-Inocente hasta que se demuestre lo contrario.
-Me agarraste en curva.
-¡Qué [inserte nombre de objeto/cosa o verbo], ni que ocho cuartos!
-Me quedé como el perro de las dos tortas.
-Vámonos a dar el rol.
-El que ha de ser barrigón, aunque lo fajen de chamaco.
-¡Ni maíz palomas!
-No andes de ardilla.
-¡Hay que azucarar el churro!
-Me vale un reverendo cacahuate.
-¡Se me armó el merequetengue!
-Te veo con la cara de whats.
-Quisiera ser ardilla para comerte, bellota.
-Hazlo bien… sin mirar con quien.
-Me echaron el caballo encima.
-Le das vuelo a la hilacha.
-¿Qué ondita con el pandita?
-Simona Ramona la mona pelona.
-¿Te conozco, mosco?
-Ahuecando el ala.
-Ya bailó con la más fea.
-Ya nos cayó el chahuistle
-Más vale tarde que nunca.
-Me la hicieron de jamón / de pedo.
-Tanto cacareo para un triste huevito.
-¡Tú tranquilo y yo nervioso!
-Eres bien pípiris nais.
-¡Me caes bien gordo!
-Me amarraron como puerco.
-Ya rugiste león.
-La calor está muy juerte.
-El comal le dijo a la olla.
-Que pez, que pex.
-Con tantos topes y yo sin amortiguadores.
-Cuates los cacahuates, y no se hablan.
-¡Está de huevos!
-Esta noche cena Pancho.
-A maroma de hormiga.
-¡Aliviánate!
-¡Como dijo el resorte: me restiro!
-Estoy peinando la tortuguita.
-Simón.
-Ahorita te caigo.
-¡Ya rugiste, pantera!
-Te voy a partir la mandarina en gajos.
-¡A chupar y a mamar, que el mundo se va a acabar!
-Me hace lo que el viento a Juárez.
-¿A qué hora sales por el pan?
-Si la belleza fuera pecado, tú ya estarías en el infierno.
-Nos vemos al ratón.
-¡Me armaron un Pancho!
-Estar cuidándole el agua a los camotes.
-¡Estoy hasta la madre!
-Patitas para que las quiero.
-¡Chido! (sur del país) / ¡Chilo! (norte del país)
-¡Aguanta candela!
-¡Ay nanita, manita!
-Calmantes montes.
-¡Ya me cayó el veinte!
-Amárrate las agujetas o te vas a dar un ranazo.
-Voy a sacarle la sopa.
-No hay varo.
-Te bajaron del cerro a tamborazos.
-¡Este muñeco cambia de aparador!
-¡Orinita vengo!
-Ni que fueran enchiladas.
-¡Juímonos!
-Aguanta vara.
-Ya te la pelaste.
-Habla ahora o calla para siempre.
-¡Vamos a despeinar a la cotorra!
-Voy a chacharear un rato.
-¡Quien fuera cemento pa’ sujetar ese monumento!
-Todavía aguanta un piano.
-Me traes la cuenta, y un policía.
-¡Vámonos de volada!
-El peor puerco siempre se lleva la mazorca.
-Tú con tantas curvas y yo sin frenos.
-¡Hoy me voy a poner hasta las chanclas!
-Eres como el chile verde, picante pero bien sabrosa.
-Me están pidiendo las perlas de la virgen.
-¡Si tienen lavadora, ahí lavemos!
-Se va a meter el chiflón.
-¡Takataka en japonés!
-El que por su gusto muere, hasta la muerte le sabe.
-¿Cómo nos arreglamos?
-Estás viendo la tempestad y no te incas.
-La carne de burro no es transparente.
-El muerto al pozo y el vivo al gozo.
-¡Está bien padre!
-A darle que es mole de olla.
-¡A Chuchita la bolsearon!
-Le truena la reversa.
-¡Está cañón este pedo!
-A chingadazos.
-¡No te calientes cazuela!
-Ve a ver si ya puso la marrana.
-¡Me vale tres pepinos!
-¡Ando bien jarioso!
-El orden de los factores no altera el producto.
-Con esa torta, ya ni chesco pido.
-Eres bien cagante.
-Achis, achis los mariachis.
-Hasta a la mejor cocinera se le queman los frijoles.
-Vive la vida intensamente.
-¡Yes en inglés!
-Le voy a decir a mis lonjas que las amo, a ver si también se van.
-¡Agarra el pedo!
-Se metió hasta la cocina.
-Cuando el infierno se congele.
-¿Cómo dices que se llama tu nombre?
-¡Panza llena, corazón contento!
-No te comas la torta antes del recreo.
-Me siento de la versh.
-Bájale de huevos / Bájale a tu pedo.
-¡No me eches carrilla!
-¡Ya chole!
-Me pusieron a parir chayotes.
-Ya comí, ya bebí, ya no me hallo aquí.
-A la bestia.
-El que nace pa’ tamal del cielo le caen las hojas.
-Al que apaña, Dios lo acompaña.
-¡Qué despapaye tienes!
-¡De volón pimpón!
-A burro negro no le busques pelo blanco.
-Te crees muy muy.
-¡Te pasaste de lanza!
-¿Qué rollo con el pollo?
-Ando bien jeto.
-Me pasa a valer sorbete.
-Soy fresa, pero no para tu mermelada.
-No la chifles que es cantada.
-¡Me cayó de perlas!
-Ni con chochos.
-¡Ya chupaste faros!
-¡Abuelita soy tu nieto!
-¿Qué Pedro, Pablo?
-No te hagas güey.
-¡Se hizo la machaca!
-¡Ya estufas!
-¡No te manches la lona, si no, no te dejo subir al ring!
-No le busques las chichis a la culebra.
-A falta de amor, unos tacos al pastor.
-El amor es la conjunción de dos vocales, dos consonantes y dos idiotas.
-De a grapa.
-Dando y dando, pajarito volando.
-¿Qué hay?
-¿Qué Pachuca por Toluca?
-¡Eres a toda madre!
-A cada chango su mecate.
-Vientos. / Vientos huracanados.
-Eso si no te lo vengo manejando.
-¿Te han contado las pestañas?
-Ya merito llego.
-¡Ya me voy abriendo!
-Si tienes tele, ahí te ves.
-Estás viendo y no ves.
-Cuando la mula es pedorra, aunque la carguen de santos.
-Si va a comer nopales, quíteles lo baboso.
-¡Hay que hacer una coperacha!
-Te conozco como la palma de mi mano.
-El éxito no se logra con la suerte.
-Me leyó la cartilla.
-Me late tu chocolate.
-Te disparo un refresco.
-Le pone mucha crema a sus tacos.
-Sepa la bola.
-Ni Pepsi, dijo la Coca.
-Ando tirando rostro.
-Ya nos cargó el payaso.
-Te crees muy acá, ¿no?
-Le estaba haciendo de chivo sus tamales.
-El que se fue a la villa, perdió su silla.
-¡Chale!
-La esperanza muere al último.
-¡Chingue su madre!
-A lo que te truje, Chencha.
-¿Qué hongo?
-¡Qué Gustavo de Verónica!
-Me estás enchinchando el changarro.
-¡Ansina es!
-¡Que elegancia la de Francia!
-Chin chin el que se raje.
-Luego nos vamos a dar un Rollintons.
-¿Cómo estanques?
-No está tu gaviota, pero está tu guajolota.
-Es mucho el jamón para dos tristes huevos.
-¿Qué epazotes?
-Nena corazón de alambre, cásate conmigo y nos morimos de hambre.
-Me traes hasta los tompiates.
-Yo pensé que ya estabas morongas, pero nopales, estás bien vivorobas.
-¡No te me achicopales!
-¡Qué tranza!
-Se le hace agua la canoa.
-Ahí nos vemos, cocodrilo.
-¡Me fue de la patada!
-No te hagas pato.
-¡No te apendejes!
-No te vayas a rajar.
-Túmbate el rollo.
-¿Quién dijo miedo?
-¡No seas rascuache!
-No hay pex/pedo.
-Contigo la milpa es rancho y el atole champurrado.
-No completas pa’l jorongo y quieres mercarte tilma.
-Ya me tienes hasta el queque.
-Hablar sin pelos en la lengua.
-¡Vámonos a chupar!
-De músico, poeta y loco, todos tenemos un poco.
-Vamos a matar al oso a puñaladas.
-¿Qué pasotes con esos zapatotes?
-Es Toño, Juan y Petra.
-Se agarraron del chongo / de las greñas.
-¡Vamos a ponerle carnita al tamal!
-El valiente dura hasta que el cobarde quiere.
-Soy fresa, pero no para tu mermelada.
-No canta mal las rancheras.
-No es nuevo, pero da el gatazo.
-¿Y tu nieve de qué la quieres?
-Que Jais de la maraña.
-¡Que oso!
-Qué milanesas, hace tiempo que no bisteces. Yo pensé que ya morongas.
-Quién fuera reloj para ser dueño de tu tiempo.
-¡Vamos a darle a palos al panal hasta que salga miel!
-Ponte la de Puebla.
-¡Chingo a mi madre si no!
-¡No seas sacatón/culón!
-Buscar una aguja en un pajar
-Quisiera ser lagaña para estar en tus ojos.
-Si fueras mi media naranja, me pasaría exprimiéndote todo el día.
-Quisiera ser sangre para estar en tu corazón, y salir por tu menstruación.
-El dinero no hace la felicidad, la compra hecha.
-¿Te cayó la pedrada?
-¡Está bien chafa!
-Patitas pa’ que las quiero.
-No mameyes en tiempos de uvas.
-¡Andas de mal tercio!
-No me estés echando choro.
-De lengua me echo un taco.
-¡No me cabulees!
-¡De pelos!
-Estoy rascándome el ombligo.
-Aquí se rompió una taza y cada quién para su casa.
-¡Sereno, moreno!
-Ando muy enchilado.
-Andas muy pedero.
-Pásate las confleis.
-¡Asústame pantera!
-Hay que ponerle Jorge al niño.
-Ya estufas mi jardín.
-No tienes vela en el entierro.
-¡Rífate un tiro!
-No traigo feria.
-Ni muy muy, ni tan tan.
-No le quieras tapar el ojo al macho.
-Andas bien mala copa.
-¡Qué pelón está el cochi!
-Aguanta las carnes.
-Te agarraron tragando pinole.
-Con una mirada tuya me privaste de razón, y ahora dicen que estoy loco de amor.
-Me he quemado las pestañas.
-Sin Yolanda, Marycarmen, aquí no pasó Nancy.
-Como dijo Mickey Mouse, cada quien para su house.
-Si así está el camino, ¿cómo estará el pueblo?
-¿A qué hora sales por el pan?
-Me voy a echar un coyotito.
-Relaja la raja y disfruta la fruta.
-A cada capillita le llega su fiestecita.
-¡Matanga dijo la changa!
-¡Está cagado!
-Dejaste la víbora chillando.
-Donde hubo fuego, cenizas quedan.
-Mi barrio me respalda.
-¡Te tocó la ley de Herodes, o te chingas o te jodes!
-A darle que es mole de olla.
-Mujer y hombre juntos, solo difuntos.
-Yo Querétaro Metepec mi Chilpancingo por tu Culiacán.
-Te voy a partir en toda tu madre.
-¡Cámara!
-¿Cuál es tu pedo?
-¡Ya la cagaste!
-¡A huevo!
-¡Soy la pura verdura!
-Pórtate mal y cuídate bien.
-Eres un canijo.
-Ni yendo a bailar a Chalma.
-Mañana tengo que ir a chambear.
-¿Qué pez, Acuamán?
-Tejones porque no hay ardillas.
-¡Aguado, que es caldo!
-¿Qué transita por tus venas?
-¿Qué pasión?
-Aquí sólo truenan mis chicharrones.
-Soy tu servilleta.
-¡Estás bien Quaker mi avena!
-Ves que el indio es alegre y le das maracas.
-Este osito de peluche ya se va para su estuche.
-¿Cómo está el pedo?
-Arre con la que barre.
-¿A dónde vas con esa chingadera?
-Cada chango a su mecate.
-Mejor que digan “aquí corrió”, que “aquí quedó”.
-¡Fierro pariente!
-¡Rólalo/a!
-Eché la hueva todo el día.
-Las penas con pan son buenas.
-Te pesa el menudo.
-Haiga sido como haiga sido.
-Calladito te ves más bonito.
-Se puso hasta las manitas.
-Luego nos vicenteamos.
-Se lo llevó la huesuda.
-Dices rana y yo salto.
-¡Se me hizo agua la boca!
-Presta pa’ la orquesta.
-Se colgó hasta el molcajete.
-Ya te la sándwich.
-Te chilla la ardilla.
-El que no tranza, no avanza.
-Ando con el Jesús en la boca.
-Me canso ganso.
-Nunca digas nunca.
-Tanta carne y yo chimuelo.
-¿A dónde tan peinado/a?
-Te lo explico con peras y manzanas.
-Chiflando y aplaudiendo.
-¡Por ti soy capaz de aventarme de la punta de un bolillo!
-Amor de lejos, amor de pendejos.
-Si no puedes contra el enemigo, únete a él.
-Abuelita de Batman.
-Una vez al año, no hace daño.
-¿Y tú paleta de qué la quieres?
-¡Asústame panteón!
-Me estás dando el avión.
-Veamos de qué lado masca la iguana.
-No seas sangrón.
-¡Aguas!
-¡Ándele, por pendejo/puto)!
-Andas del tingo al tango.
-Reventón o en su defecto pachanga.
-Por la muerte o por la vida, lo primero es la comida.
-Te petateaste.
-¡Andas valiendo camotes!
-Quién fuera bizco para verte dos veces.
-Lixto calixto.
-De tin marín de do pingué, cúcara mátara títere fue.
-Cuando la limosna es mucha, hasta el santo desconfía.
-¡Ya valió gorro!
-¡Hazme paro!
-¡Guácala que rico!
-Prendes el boiler y no te metes a bañar.
-De chile, mole y pozole.
-Ahí nos vidrios.
-Vívela como te la tomas.
-¡Se me chispoteó!
-Ya ni la amuelas.
-Como dijo el cirujano: ¡parto sin dolor!
-Al fin que para morir nacimos.