
Además de ser un platillo típico del estado, también conlleva una gran tradición: comerlo los días lunes.
Este hecho nos llevó a la ciudad de Izamal, conocida por sus lugares de exquisita comida tradicional, a investigar sobre la razón de esta tradición. También existen distintas variaciones en la manera de comerlo ya sea todo en un mismo plato sopero o todo por separado. Si quieres conocer mas sobre esta historia haz click aqui.
Ahora si, la receta del famoso… Frijol con Puerco:
Ingredientes para Frijol con Puerco
– 1 kg de frijol
– 1 kg de carne de cerdo en trozos
– 1 cebolla en ¼
– Epazote
– Habanero
Chiltomate
– 2 tomates asados
– 1 ajo asado
– Chile habanero asado
– Cilantro picado
Acompañantes
– Cebolla en petit
– Cilantro picado
– Rabano picado
– Limones
Arroz negro
– 1 Taza de arroz
– 2 tazas de caldo de frijol
– Ajo
– Sal
Instrucciones:
- Remojamos el frijol en agua, de preferencia un día antes.
- El cerdo se corta en trozos pequeños.
- Metemos el frijol con la cebolla y el epazote a cocer en una olla, cuando ya este casi cocido sacamos 2 tazas de caldo para el arroz y metemos la carne a cocinar y ponemos mas agua para que la carne se siga cociendo. La carne se cocina hasta que esté suave.
- Se pone sal al gusto.
- Para el chiltomate se asan los ingredientes y se tabulan, después se sazona con sal al gusto.
- Aparte se pican los demás ingredientes para acompañar la comida.
Otras deliciosas recetas de Cocina Yucateca:
Receta de Postres Yucatecos:
Foto de Frijol con Puerco por Habaneros Restaurante
Esta entrada también está disponible en:EN
Procedimiento
- Ponga en un recipiente los cubos de pulpa de cerdo, la cola y la oreja de cerdo; cúbralos con agua, añada un poco de sal y déjelos reposar durante 10 minutos. Escúrralos, enjuáguelos y resérvelos.
- Coloque sobre el fuego una olla de boca estrecha con los frijoles y 1.5 litros de agua. Deje que hiervan durante 30 minutos y añada las carnes de puerco, la cebolla y los rabos de cebolla. Deje que los frijoles hiervan durante 1 hora más, hasta que el caldo espese. Si durante la cocción faltara líquido, añada agua caliente.
- Agregue el epazote y sal al gusto; deje hervir durante un par de minutos más, y sirva el frijol con puerco acompañado con el chiltomate y el salpicón de rabanitos.
Información adicional
NOTA
Los frijoles deben ser nuevos; si no es así, remójelos una noche antes y aumente el tiempo de cocción.
Eduardo Cardos 05 de enero de 2022 The Yucatan Culture
¡Hola gente linda de TOP Yucatán!
Si llevas toda tu vida viviendo en Yucatán o apenas estás llegando y te preguntas por qué en Yucatán tienen la tradición de almorzar Frijol con Puerco, bueno, primero es qué seguramente ya te habrás dado cuenta que es toda una tradición entre las familias yucatecas y segundo, te tenemos buenas noticias, hoy te contaremos el ¿por qué? de esta tradición.
Por si no lo sabías, el frijol con puerco es un platillo sumamente tradicional en la deliciosa gastronomía yucateca, este exquisito platillo se conforma de varios ingredientes.
Se trata de un plato sencillo, pero con un oasis de sabor. Consta de una perfecta combinación de carne de cerdo con frijoles negros caldosos, epazote, rabano, cebolla picada con cilantro, tomate tamulado, arroz y desde luego la bebida refrescante de tu preferencia.
@pedro_rodriguez75
¿De donde nace comer Frijol con Puerco los lunes?
La costumbre de comer Frijol con Puerco nació debido a que en el estado de Yucatán se llevaba a cabo la matanza de cerdos los sábados; esto se combinaba con la falta de acceso a sistemas de refrigeración en esa época y esto obligaba a los campesinos a salar la carne de cerdo para conservarla.
Ahora, aquí viene lo mejor que pudo haber pasado.
Debido a que los lunes los trabajadores regresaban a sus trabajos, ya que todos eran del campo y de la ciudad, la decisión más fácil era el de poner a cocer frijoles y echarles el puerco salado y así gente linda de TOP Yucatán, es como nació el delicioso Frijol con Puerco.
Otras de las versiones menos sonadas, cuentan que el frijol con puerco pudo derivarse de una comida que ingerían los esclavos, a quienes se les daba un plato de frijol con cualquier parte sobrante del animal que habían comido previamente sus amos.
@gabo_mp1
Con el tiempo y la evolución gastronómica se le fueron agregando distintas guarniciones, hasta que se le agregó el aguacate local.
Rápidamente este platillo se popularizó que ya en cada casa se podría decir que se estaba degustando el Frijol con Puerco.
Una de las cosas qué igual lo ayudo, es la facilidad de prepararlo, esto ocasionaría que algunas personas lo nombraran «un guiso de flojas», porque además, se le daba otros usos a los restos durante el resto de la semana.
Sea cual sea el verdadero origen de los sagrados “Lunes de Frijol con Puerco”, todos somos conscientes de que es una de las tradiciones más respetadas por todos los yucatecos. Ya sea para comenzar con todo la semana laboral o consentir a los hijos, no puede faltar en la mesa de cada Yucateco un buen plato de frijol con puerco.
Descubre aquí: La receta del Frijol con Puerco
No te olvides de seguir nuestras redes sociales para encontrar lo mejor de la Península de Yucatán.
En nuestro Facebook encontrarás lo mejor del Turismo en Yucatán y en nuestro Instagram disfrutarás de la mejor galería y colección de fotos de la Península de Yucatán.
Frijol con puercoNombre completoFrijol con puercoProcedencia
México
MéxicoIngredientesCarne de cerdo, epazote, arroz, cebolla, tomate, cilantro.
El frijol con puerco es un platillo tradicional de la gastronomía de la península de Yucatán, en México. Se trata de un plato sencillo de carne de cerdo troceada, la cual se guisa en un caldo de frijol negro, epazote y especias. Al ser un platillo casero, es más común encontrarlo en las cocinas de la Península de Yucatán que en restaurantes de especialidad.
Historia
[
editar
]
Como en muchos platos Mexicanos, la historia del frijol con puerco no es del todo clara. A juzgar por sus ingredientes principales (el frijol de origen americano y el cerdo de origen europeo) se trata de un plato mestizo, de origen colonial. Aunado a esto y debido a que variantes de este plato existen en lugares en donde existió el comercio de esclavos africanos (por ejemplo Cuba y Brasil, donde es llamado ‘Feijoada’) este plato pudo haber tenido su origen en la comida que se preparaba con frijol y los cortes y huesos de cerdo desechados por los amos de plantación,[1] y de esta manera haber llegado a los puertos de Campeche con el comercio marítimo del Caribe.
Tradicionalmente, este plato es consumido el día lunes. Existen muchas versiones del porqué de esta costumbre Campechana, entre ellas el hecho de que la matanza de los cerdos se realizaba los días sábado y para el lunes la carne salada estaba lista para ser consumida, también se menciona que – en comparación con otros guisos – el frijol con puerco es un plato sencillo de preparar y se reservaba para el día más complicado de la semana en los quehaceres hogareños, de manera que las amas de casa tuviesen más tiempo para dichos quehaceres. [2]
Elaboración
[
editar
]
La carne de cerdo (lomo troceado) es guisada en un caldo previamente hecho con frijol negro, epazote y cebolla, hasta tener una consistencia suave. Se acompaña de una salsa tamulada de tomate, ajo y chile habanero denominada chiltomate, cebolla blanca picada, cilantro y arroz. [3][4]
Véase también
[
editar
]
Gastronomía de Yucatán
Referencias
[
editar
]
- ↑
El gran frijol con puerco – Residente [1]
- ↑
¿Por qué en Campeche se come frijol con puerco los lunes? – La Verdad Noticias [2]
- ↑
Receta de frijol con puerco – en-yucatan.com [3]
- ↑
Frijol con puerco – México desconocido [4]