Fruto con v

Entre las frutas y verduras que empiezan por la V destacan las vainas de guisantes, vainas de habas, vainilla, verdolaga o vidalia. Las frutas y las verduras se engloban dentro del segundo grupo más importante en la dieta de una persona.

A diario hay que comer, al menos, de tres a cinco raciones de vegetales, en cambio, la fruta debe consumirse entre dos y cuatro porciones diarias, según el libro Guía práctica de la dieta sana, de Plaza & Janés editores.

Ejemplos de frutas y vegetales que empiezan por la V son:

Vainas de guisantes

La planta de guisantes da como fruto una vaina, también conocida como guisante. Sus semillas se consumen como legumbres, ya sean frescas o secas. Existen más de 100 variedades de guisantes, cada uno con un sabor distintivo.

Vidalia/cebollas de vidalia

Esta variedad de cebolla obtiene su nombre por su pueblo natal, Vidalia, en Georgia, USA. Es de un sabor suave en comparación con la cebolla común. Se puede reconocer por su piel externa amarillenta.

Vainas de haba

El haba es una semilla que se encuentra dentro de las vainas verdes frutos de la planta que lleva el mismo nombre, haba. Se consumen como legumbres.

Vainas de gomo/quimbombó

Es una verdura originaria de África. Son semillas que una vez maduradas y tostadas al sol pueden ser utilizadas para bebidas (similar al café), salsas o comidas.

Se le considera un alimento purificante por su alto contenido de cloro y sal, limpiando las impurezas del cuerpo.

Vainitas

Esta verdura tiene varios nombres en el mundo, también se pueden conseguir en los mercados como frijol ejotero, chaucha o habichuelas.

Está en la categoría de leguminosas y tiene un valor nutritivo alto. Se caracteriza por ser como los frijoles, pero estos, a diferencia de los primeros, son muy tiernos.

Verdolaga

La verdolaga es una verdura similar a la espinaca, son hojas verdes comestibles.

Es fuente de magnesio y potasio. Normalmente se utiliza para acentuar sabores por su sabor ácido fuerte, debe ser comido con moderación.

Vainilla

La vainilla es un fruto muy popular. Sus usos van desde el mundo de la cosmética, en perfumes, lociones y mascarillas, hasta la mesa.

Se puede agregar a tortas, dulces y platos fuertes. Es una especia de olor fuerte y dulce con sabor amargo.

Voavanga/tamarindo africano

Es un fruto redondo y verdoso proveniente de Madagascar. Aunque no es común, se puede encontrar en algunos lugares tropicales. Se come crudo una vez que ha madurado.

Vangueria infausta/níspero africano

Es una fruta tradicional de África, aunque poco expandida. Es altamente beneficiosa para la salud.

Vitoria

Mayormente conocida como calabaza, la vitoria es un fruto apreciado en la cocina.

Se puede utilizar para hacer sopas, dulces, ensaladas y casi cualquier tipo de preparación, incluso como elemento decorativo. Tiene un color anaranjado y un sabor dulce. Es de gran beneficio para la salud.

Veludo

Fruto cultivado en países como Vietnam, Nigeria o Tailandia, que destaca por su cubierta de finos pelos. Tiene muchos nutrientes y, en su estado de madurez óptimo, se torna de color rojizo. Es una especie amenazada.

Vinagrillo

Esta planta herbácea se conoce también como acedera (Oxalis corniculata). Sus hojas son comestibles y pueden utilizarse en ensaladas. Toda la planta es rica en vitamina C pero si se consume en grandes cantidades puede inhibir la absorción de calcio.

Verdeo

Adquiere diferentes nombres según la región donde se consuma. En Argentina y Uruguay se le dice verdeo o cebolla de verdeo; en España cebolleta; cebollín en Puerto Rico, Venezuela y Chile; cebolla china en Perú; en México, República Dominicana, El Salvador y Bolivia, cebolla cambray. Es perfecto para aliñar ensaladas y darle sabor a los guisos.

Veterraga o beterraga

Es otro nombre por el que se conoce a la remolacha. En México se le llama betabel. Se consume ampliamente en todo el mundo y su pulpa, de vistoso color púrpura, tiene un dejo dulzón que combina muy bien con casi todo.

Viznaga o biznaga

Es una planta familia de las cactáceas, oriunda de México. La pulpa de sus frutas se utiliza para hacer acitrón, con el que se elabora el famoso platillo chiles en nogada o la rosca de reyes.

Fruta o verdura con v

Existe una gran diversidad de frutas o verduras con v, sólo que puede que no sea el nombre al que estás acostumbrado en tu país, muchos son los casos, donde una fruta o verdura mantiene hasta 4 nombres en un mismo continente, así como lo es el caso del maíz.

Resultado de imagen para níspero frutaResultado de imagen para níspero fruta

A continuación, podrás visualizar múltiples ejemplos de frutas o verduras que empiecen con la letra v, junto con sus aspectos físicos y propiedades nutritivas, de esta manera, podrás incorporarlas en tu menú o dieta diaria.

VAINA DE GUISANTES - FRUTERIADECASTELLON.COMVAINA DE GUISANTES – FRUTERIADECASTELLON.COM

Vainas de guisantes

Este es un fruto muy cotidiano en todas partes del mundo, estas vienen en varias versiones (enlatados, en hojas o naturales), las vainas de guisantes pertenecen a la familia de las legumbres, donde como toda legumbre, posee un alto porcentaje de proteínas y vitaminas como la A, B1, B2, B3 y C, y minerales como el calcio y el potasio.

Esta legumbre se puede preparar de distintas maneras, lo curioso de este fruto es que puedes conseguir más de cien variedades de guisantes en el mundo, cada uno con un toque particular en su sabor o su textura.

VIDALIA - VARIEDAD DE CEBOLLA - FRUTERIADECASTELLON.COMVIDALIA – VARIEDAD DE CEBOLLA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Vidalia

La vidalia es una variedad de las cebollas, esta obtiene su nombre gracias a su ciudad de origen que está ubicada en Estados Unidos, Georgia, Vidalia. En comparación a la cebolla tradicional, la vidalia posee un sabor mucho más suave.

Una de las maneras para reconocer esta variedad de cebolla es por su tipo de concha, ya que esta suele ser más amarillenta. Al igual que las cebollas tradicionales, esta funciona muy bien gastronómicamente como acompañante en los platos fuertes, sobre todo si llevan carnes rojas.

HABAS - VAINA DE HABAS - FRUTERIADECASTELLON.COMHABAS – VAINA DE HABAS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Vainas de haba

Las vainas de haba son unas semillas que se pueden conseguir en el interior de las vainas de coloración verdosa, pertenece al grupo de las legumbres, se pueden consumir crudas o cocidas, sin embargo, es mucho más agradable de comer a menos que se encuentre en una ensalada.

Las vainas de haba poseen una coloración blanca cremosa, son muy ricas en proteínas y un complemento ideal para cualquier almuerzo, se asemeja mucho a la soja en relación a nutrientes, pero este tiene menos calorías.

OKRA - QUIMBOMBO - VAINAS DE GOMO - FRUTERIADECASTELLON.COMOKRA – QUIMBOMBO – VAINAS DE GOMO – FRUTERIADECASTELLON.COM

Vainas de gomo

Las vainas de gomo es uno de los tantos nombres con el que se le puede llamar al quimbombó, esta verdura que es proveniente de África, posee unas semillas que al madurarlas y tostarlas bien al sol se puede realizar una bebida semejante al café. Estas semillas del quimbombó son muy útiles al momento de condimentar las salsas o guisos.

Esta verdura, tiene un alto contenido de sodio, elemento que ayuda a limpiar o purificar el organismo, evitando la molesta retención de líquidos que suelen hinchar todas las extremidades como brazos y piernas.

VAINITAS - FRIJOL EJOTEROS - FRUTERIADECASTELLON.COMVAINITAS – FRIJOL EJOTEROS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Vainitas

Como bien se ha dicho en párrafos anteriores, esta verdura es otra de las variantes de las vainas, sin embargo, este se puede encontrar con el nombre de frijol ejotero, habichuelas o chauchas.

Estas entran en la categoría de las legumbres siendo uno de los productos con un valor nutricional más elevados de todo el triángulo nutricional. Es posible diferenciar las vainitas con los primeros mencionados por la textura, ya que estas se sienten mucho más suaves y tiernas al consumir sin importar si están crudas o cocidas.

VERDOLAGA - PARECIDO A LAS ESPINACAS - FRUTERIADECASTELLON.COMVERDOLAGA – PARECIDO A LAS ESPINACAS – FRUTERIADECASTELLON.COM

Verdolaga

Una verdura como esta que es similar a la espinaca es muy popular en todo el continente americano, al menos, en el sur del continente, esta posee usos más que gastronómicos, místicos, ya que son hojas que, a pesar de ser comestibles, despiden una gran energía para desprender todos esos ambientes negativos de cualquier hogar.

Las propiedades de la verdolaga resaltan en su alto nivel de potasio y magnesio, donde normalmente, esta es usada para acentuar los sabores de los platillos fuertes, sobre todo si tienen toques ácidos, se recomienda tener un consumo moderado.

VAINILLA - FRUTERIADECASTELLON.COMVAINILLA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Vainilla

La vainilla es un fruto que es reconocido en todo el mundo por su exquisito aroma, no sólo en el mundo de la gastronomía, también en el mundo de la cosmética, este ha tenido un gran éxito, sobre todo para las cremas, lociones y perfumes, donde resalta su característica más relevante que es su aroma.

Este fruto es muy utilizado en los dulces y postres, este le da un toque dulce a pesar de que al probar de forma directa, este suele ser mucho más amargo que una cucharada de café puro. Una de las curiosidades de la vainilla, es q su versión refinada ha llegado al mundo de los licores, donde cualquier bebida fuerte puede ser amansada con un dulce toque de vainilla.

VOAVANGAS - TAMARINDO AFRICANO - FRUTERIADECASTELLON.COMVOAVANGAS – TAMARINDO AFRICANO – FRUTERIADECASTELLON.COM

Voavanga

La voavanga, un fruto extravagante proveniente de las áreas de Madagascar, este es mejor conocido como el tamarindo africano, ya con esto podrás tener una idea de cómo es el sabor (ácido con un toque dulce).

Si bien es cierto que no es una fruta común, este se puede conseguir en países con climas tropicales, no es necesario cocinarlos, se pueden consumir crudos después de haberlos lavado de forma adecuada.

VANGUERIAS INFAUSTAS - NISPERO AFRICANO - FRUTERIADECASTELLON.COMVANGUERIAS INFAUSTAS – NISPERO AFRICANO – FRUTERIADECASTELLON.COM

Vangueria infausta

No se conoce mucho de esta fruta, es llamado también el níspero africano, como bien lo dice su nombre, este proviene de África, esta fruta no se ha logrado expandir por todo el mundo, a pesar de esto, mantiene a sus comensales bien nutridos ya que posee una cantidad innumerable de nutrientes.

VITORIA - CALABAZA - AHUYAMA - FRUTERIADECASTELLON.COMVITORIA – CALABAZA – AHUYAMA – FRUTERIADECASTELLON.COM

Vitoria

La vitoria, es uno de los nombres raros con el que se conoce a la calabaza o ahuyama, lo cual es un fruto muy apreciado en la alta cocina, ya que es un fruto versátil, con esto se quiere decir que se pueden realizar tanto platos fuertes como dulces, sopas y ensaladas.

En la América latina, la vitoria se utiliza mayormente en las sopas y los dulces, sobre todo en el muy famoso pastel de calabaza. Este fruto, posee un aspecto interno de color amarillento y externo de un color verdoso, se pueden conseguir de diversos tamaños, ya que, las vitorias pueden tener un exorbitante tamaño.

Me gusta esto:

Me gusta

Cargando…

READ  Pintura de aceite

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *