
¿Cuántas veces te has preguntado si se escribe «gente» o «jente»? En ocasiones, nos surgen dudas a la hora de escribir algunas letras cuya pronunciación o es idéntica a la de otras grafías, tal como ocurre también entre la /b-/ y la /v-/. Es por ello que en unComo queremos ponerte las cosas fáciles y ayudarte a escribir sin cometer faltas de ortografía y en este artículo en concreto te explicamos con detalle cómo se escribe gente o jente.
gente
Si buscamos en el diccionario de la RAE (Real Academia Española), encontramos que la forma correcta de escribir esta palabra es «gente», es decir, con /g-/. Así mismo, cabe destacar que las reglas de ortografía determinan que también se escribirán así todas las palabras terminadas en -gente.
Ejemplos:
- Los domingos esto se llena de gente, es insoportable.
- Están esperando a que entre toda la gente para poder empezar la función.
- Ella es mucho más inteligente que su hermano.
jente
De este modo, será incorrecto escribir «*jente» con /j-/, ya que esta forma no se encuentra registrada en el diccionario de la RAE, que es el organismo máximo que rige la lengua española. Por ello, se convertirá en un error ortográfico usar esta grafía y deberemos evitarlo, así que recuerda: gente se escribe con /g-/ y no con /j-/.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo se escribe gente o jente, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Formación.
Saber si se escribe gente o jente es una duda que podemos tener a la hora de escribir. La ‘g’ y la ‘j’ se escribe de forma distinta, pero se pronuncian igual. Hay que tener en cuenta algunas normas básicas de ortografía para escribir correctamente este sustantivo. Si descubrirnos todos sus secretos y lo vemos en acción no tendremos excusas para volver a escribirlo mal, el éxito estará asegurado. Toma nota de cómo se escribe gente o jente con estos ejemplos, seguro que no vuelves a dudar si escribir gente o jente.
Se escribe gente
La forma correcta de escribir esta palabra, gente, es con ‘g’ de otra manera no tendrá ningún significado, estaremos cometiendo un error a la hora de escribir. Este sustantivo tiene un uso muy concreto que se emplea directamente en frases como las que vamos a mostrar en estos ejemplos, de esta manera podremos entender mejor su significado y manera de escribirse directamente.
- Pluralidad de personas. Esta gente que ves allí son los integrantes de la asociación.
- Con respecto a quien manda, conjunto de quienes dependen de él. La gente esta siempre a favor del que manda.
- Cada una de las clases que pueden distinguirse en la sociedad. Gente del pueblo. Gente rica o de dinero. Forma parte de la gente rica de la ciudad.
- Personas emparentadas que viven juntas. Mi gente es la que se queda en casa cuando cierro la puerta.
- Persona, individuo. Hay gente en la barra del bar.
- Persona decente. Se cree gente, pero no lo es, ha cometido más de un erro conmigo.
Con estos ejemplos y definiciones podremos entender mucho mejor el uso de la palabra gente en cualquier texto. Recuerda que se escribe con ‘g’, empieza a mejorar tu escritura, atrévete a incluir este verbo de una manera sencilla y sin ninguna duda.
gente. 1. En el español general, este sustantivo femenino se emplea como nombre colectivo no contable y significa ‘personas’: «La gente acudía a su bar» (Obligado Salsa [Arg. 2002]); «En torno a nosotros había un grupo de gente joven que reía y voceaba» (Salisachs Gangrena [Esp. 1975]). Como otros nombres colectivos, admite un plural expresivo, usado casi exclusivamente en la lengua literaria: «Fue ella quien me introdujo en las cosas, en las comidas, en las gentes de aquí» (Benedetti Primavera [Ur. 1982]). La divergencia entre su referente (plural) y su número gramatical (singular) puede dar lugar a errores de concordancia (→ concordancia, 4.7).
2. En el español de ciertas zonas de América, especialmente en México y varios países centroamericanos, se usa también con el sentido de ‘persona o individuo’, es decir, como sustantivo contable y no colectivo: «Luis era una gente muy caballerosa» (Prensa [Nic.] 3.2.97); con este sentido, su uso en plural es obligado cuando se desea aludir a más de una persona: «Alrededor de la tina, en la que podían caber cinco gentes, había muchas plantas» (Mastretta Vida [Méx. 1990]). En España solo es normal el uso de gente con referente singular en la expresión buena (o mala) gente, que también se documenta en el español americano: «Yo soy muy buena gente» (Gala Invitados [Esp. 2002]); «Tato, por su parte, no era mala gente» (ÁlvzGil Naufragios [Cuba 2002]).
3. En el español coloquial de muchos países de América se emplea también, como adjetivo o como sustantivo, con el sentido de ‘[persona] honesta, amable y servicial’ y ‘[persona] distinguida o de buena posición’: «Sería conveniente que llamara al doctor Pereyda […]; él es muy gente y seguramente no le cobrará» (Olivera Enfermera [Méx. 1991]); «Ese es para mí menos que nada, aunque estos caballeros hablen de él como si fuera gente» (Piglia Respiración [Arg. 1980]).
La forma correcta de escribirlo es gente.
¿Cómo se escribe?
La forma correcta es gente. La palabra jente está mal escrita, por lo que no se encuentra registrada en el Diccionario de la Lengua Española.
Gente es un sustantivo femenino que puede hacer referencia:
- A muchas personas: La gente asistió a la concentración en pro de los derechos de los animales.
- Coloquialmente, a familia: Cuéntame, ¿cómo está tu gente?
- A una persona decente: María es gente; su prima… harina de otro costal.
También se usa en algunas frases sustantivas, tales como:
- «Gente bien«, para referirse a las personas que pertenecen a la clase social alta: Se nota que el profesor es gente bien.
- «Gente de pluma«, para aludir coloquialmente a las personas que se dedican a escribir: Alejandro es diferente; él es gente de pluma.
Finalmente, forma parte de algunas expresiones como:
- «Buena gente«, locución adjetival para referir que una persona es bondadosa: Tu papá sí es buena gente.
- «Gente de paz«, expresión que se usa para responder a alguien que pregunta quién llama a la puerta: [Tun tun] — ¿Quién es? — Gente de paz.
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra gente pueden ser:
- El amigo de Susana parece gente buena.
- Esa gente sí hace ruido a toda hora.
- Hay gente malintencionada en esta vida.
- Ya supe que tu gente se fue de vacaciones por Europa.
- Mi jefe es gente; el tuyo, no.
- Si tu gente no viene a la fiesta, me molestaré.
- Hay mucha gente en la calle.
- La gente se aglomeró a las afueras del tribunal para exigir justicia.
- La gente no sabe el peligro de tomar alcohol en exceso.
Sinónimos
- Muchedumbre
- Masa
- Gentío
- Multitud
- Aglomeración
En otros idiomas
La palabra gente en otros idiomas se traduce como:
Idioma Traducción Inglés people Alemán menschen Francés personnes Italiano persone Portugués pessoas
La forma correcta de escritura es gente, con g. Por otra parte, jente no existe en nuestro idioma por lo que escribirla con j es incurrir en una falta ortográfica. La confusión entre gente y jente deriva del hecho de que la ‘j’ y la ‘g’ se pronuncian igual cuando van seguidas de las vocales e,i. Siendo así, al hablar no hay problema pero sí puede haberlos al intentar escribirlas.
Cuándo usar gente
Gente es una palabra muy usada en nuestra lengua, y que puede tener varios significados pero el principal de ellos equivale a «pluralidad de personas»:
- Hay mucha gente agolpada en este centro comercial.
- Esta calle siempre tiene mucha gente caminando.
Otro significado de gente que se deriva del anterior es «cada una de las clases sociales»:
- No te asocies con esta gente.
- La gente rica siempre vive en barrios apartados.
Gente también puede equivaler a decir «familia»:
- Mi gente es muy amable. Lo sabrás cuando los conozcas.
- ¿Cómo está tu gente?
Por último, podemos decir que gente también se usa mucho en el sentido de «persona decente»:
- No te voy a responder como debería porque soy gente.
- Si fueras gente, no hablarías con tantas palabrotas.
Sinónimos de gente
Cuando nos referimos a su significado principal, o sea, una pluralidad de personas, la palabra gente se traduce de esta forma en otras lenguas:
- Cómo se dice gente en inglés: crowd
- Cómo se dice gente en francés: gens
- Cómo se dice gente en italiano: gente
- Cómo se dice gente en portugués: gente
- Cómo se dice gente en catalán: gent
Ver también: cónyugue, cónyuje, o cónyuge.
En el español, existen varias letras que, en conjunto de ciertas vocales, generan una pronunciación similar al escucharlas en nuestras charlas cotidianas. Y tomando en cuenta que nuestro idioma las palabras se suelen escribir tal y como se pronuncian, es común encontrarnos con ciertas confusiones o errores. Los cuales pueden ser solucionados acudiendo bien sea al diccionario, o teniendo un mejor dominio en la escritura. Tal es el caso que hoy nos toca lidiar, pues debemos saber identificar la opción correcta entre gente con ‘g’ y jente con ‘j’. Ambas suenan iguales, pero solo una de las dos está bien escrita.
Como es normal en nuestras publicaciones, no nos gusta hacernos de rogar, por lo que desde ya os avisamos que la respuesta correcta es ‘gente’, iniciada con la letra ‘g’. Este error es originado por lo que explicamos previamente, la ‘g’ y la ‘j’ comparten ciertas similitudes en algunas palabras al ser pronunciadas, pero aquí os compartiremos algunos tips que evitaran que vuelvas a caer en estos errores. Para descubrir como hacerlo, te invitamos a seguir leyendo hasta la culminación de esta entrada.
Por otro lado, si no es de tu interés continuar, puede que te apetezca visitar nuestro artículo anterior sobre: Cómo se escribe medio ambiente o medioambiente.
Se escribe gente.
Gente es un sustantivo que será escrito siempre iniciando con la letra ‘g’. Esto lo podemos decir con total seguridad ya que tras consultar con el diccionario de la real academia española (abreviado como RAE). Nos encontraremos que la única opción que retorna un resultado valido es esta, mientras que ‘jente’ iniciada con ‘j’, no es más que un error ortográfico, al intentar escribir la correcta. De hecho, esta palabra ni existe en nuestro vocabulario, por lo que carece de un significado.
No obstante, y volviendo con la opción correcta, el diccionario de la RAE nos devuelve unas definiciones específicas, la cual puede adoptar las siguientes interpretaciones:
- Una persona decente. Ejemplo: Se cree gente, pero esa chica anda en malas mañas.
- Pluralidad de personas. Ejemplo: ¿Ves toda esa gente? Todos han pagado por verte cantar.
- Individuo o persona. Ejemplo: La gente conforma nuestra sociedad.
- Con respecto a quien manda, conjunto de quienes dependen de él. Ejemplo: La gente siempre va a apoyar al más adinerado y guapo.
- Personas emparentadas que viven juntas. Ejemplo: Mi gente son todos aquellos que viven bajo mi techo.
- Manera de referirse a las diversas clases que conforman una sociedad. Ejemplo: En este barrio solo vive gente rica y adinerada.
Como se puede apreciar en cada uno de los ejemplos mostrados. El término siempre suele hacer alusión a la multitud o conjunto de personas. Ya sean familiares o para referirse en plural a todos ellos.
¿Te gusta lo que lees? Siempre puedes aprender más en nuestro blog, con artículos como: Cómo se dice el Internet o la Internet.
Sinónimos.
Otra manera de evitar caer en este tipo de errores donde no sepamos cómo se escribe una palabra. Es emplear en el texto algún sinónimo, para de esa manera mantener intacta la coherencia en el texto, librando a su vez de posibles errores. A continuación queremos compartir con vosotros algunos de los sinónimos de ‘gente’.
- Plebe.
- Gentío.
- Pueblo.
- Masa.
- Vulgo.
- Público.
- Parentela.
- Concurrencia.
- Familia.
- Personas.
- Grupo.
- Personal.
- Equipo.
De esta manera tenéis un amplio abanico de opciones a las cuales acudir cuando no tengáis la seguridad de cómo se escribe gente. De esta manera damos por concluida la redacción de esta entrada, esperamos que todo el contenido mostrado os haya sido de utilidad, pero que sobre todo, vuestros errores sean reducidos. Nos despedimos con una última recomendación a leer: Cómo se dice acceder o accesar.