
Juan José, Pablo y Nicanor Herrera, también conocido como Las Gorras Blancas.
Las gorras blancas fue un grupo activo en el suroeste de Estados Unidos a finales de la década de 1880 y comienzos de la de 1890. El grupo defendía la reclamación mexicana de la tierra arrebatada por los granjeros anglos, para lo cual usó la intimidación y las incursiones como modo de alcanzar su objetivo. El nombre deriva de la indumentaria de muchos de sus miembros, que se cubrían la cabeza con gorros blancos.
A comienzos de la década de 1890, un mercado lanar y ovino hundido afectó profundamente a la economía del norte de Nuevo México. Las tierras comunales establecidas por las concesiones originales de tierra fueron progresivamente subdivididas y cercadas como tierras privadas, y los pastos no estaban en su mejor momento. Los principales perjudicados fueron los pequeños granjeros hispanos que confiaron en las tierras comunales para mejorar su situación. En agosto de 1890 varios miembros de las Gorras Blancasse postularon para un cargo estatal en un nuevo populista Partido Popular bajo el nombre de El Partido del Pueblo Unido.[1]
Véase también
[
editar
]
Referencias
[
editar
]
Entrena tu mente con un acertijo: ¿de qué color es tu gorra?
15 septiembre 2017
Hoy es viernes y tu cuerpo lo sabe… Pero tu cerebro no tiene por qué enterarse: aquí te compartimos este acertijo para que estimules tu materia gris. ¡Buena suerte!
Estás en prisión con Juan y Alberto. Los tres están en una fila mirando hacia adelante: tú estás al frente, luego viene Juan y por último, Alberto.
El guardia de la cárcel tiene tres gorras negras y dos blancas. De forma aleatoria, les coloca una a cada uno en sus cabezas.
Alberto puede ver la gorra tuya y la de Juan. Juan puede ver la tuya y tú no puedes ver la de ninguno.
Ninguno de los tres sabe de qué color es la gorra que se encuentra sobre su propia cabeza.
El guardia dice: «Si alguno logra decirme el color de su propia gorra con una certeza del 100%, sin mencionar cómo es la de los otros, los libero a los tres«.
Le pide a Alberto que responda primero. Alberto es una persona muy honesta e inteligente, pero dice: «No lo sé, no hay forma de saberlo con certeza».
Entonces, el guardia le pregunta a Juan. Juan también es una persona inteligente y racional, pero tampoco puede responder.
Por último, te pregunta a ti y dices con 100% de certeza de qué color es tu gorra.
El guardia no tiene otra opción más que liberarlos a los tres. ¿De que color era la gorra que tienes sobre tu cabeza y cómo te diste cuenta?
La solución
Estás usando una gorra negra.
Para resolver este acertijo tienes que pensar en lo que Juan y Alberto no pueden ver.
Alberto no puede haber visto dos gorras blancas o, de lo contrario, hubiera sabido que su gorra era negra. O sea que Alberto vio dos gorras negras o una blanca y una negra. Por eso no podía estar seguro del color de la gorra que se encontraba sobre su cabeza.
Al escuchar a Alberto y sabiendo que éste no podía haber visto dos gorras blancas, la única manera que tenía Juan de estar seguro hubiera sido que tu gorra fuera blanca. Entonces, su gorra sólo podía ser negra.
Pero Juan tampoco pudo responder con certeza. Por lo tanto, tú tenías que estar usando una gorra negra.
Este acertijo fue diseñado por Fit Brains, una empresa de Rosetta Stone.