Granada sevilla distancia

El origen y destino tienen que ser diferentes.

Escribe el origen y destino de tu viaje.

Distancia de Granada a Sevilla

Hay 212.39 km de distancia entre Granada y Sevilla y 248 km por carretera.

Informar de un error

Para recorrer el trayecto entre Granada y Sevilla en coche se tardaría 2 horas 30 mins.

Si planeas ir de Granada a Sevilla, esta es la mejor ruta por carretera.

En el mapa se muestra el origen del viaje (Granada) con un icono verde con la letra «A» y el destino (Sevilla) con un icono rojo con la letra «B». La línea azul representa la ruta por carretera a seguir para ir de Granada a Sevilla.

Los mejores hoteles en Sevilla

Si buscas un hotel donde alojarte en Sevilla, echa un ojo a nuestros hoteles recomendados:

Coste de la ruta

Si tu coche tiene un consumo medio de 7l/100Km, necesitarás 17.4 litros para recorrer los 248 km de distancia entre Granada y Sevilla. Si usas gasolina 95, el coste estimado para ir hasta Sevilla desde Granada es de 21.75 €.

Coches de alquiler en Granada

¿Tienes pensado alquilar un coche para ir de Granada a Sevilla? Descubre las mejores ofertas de coches de alquiler en o cerca de Granada:

Pequeño

Desde 12€

Mediano

Desde 16€

Familiar

Desde 22€

Monovolumen

Desde 28€

Furgoneta

Desde 38€

Compara precios de alquiler de coches »

El tiempo en Granada y Sevilla

Granada

Lluvia ligera mañana y el Martes.

Sun
5 Mar Mon
6 Mar Tue
7 Mar Wed
8 Mar Thu
9 Mar Cloudy Rain Rain Partly cloudy day Partly cloudy day

16°

16°

17°

10°

19°

21°

34% Rain probability 59% Rain probability 79% Rain probability 5% Rain probability 19% Rain probability 2 215 degrees 2 259 degrees 3 264 degrees 2 296 degrees 2 303 degrees

Sevilla

Lluvia ligera hoy hasta el Jueves.

Sun
5 Mar Mon
6 Mar Tue
7 Mar Wed
8 Mar Thu
9 Mar Rain Rain Rain Rain Rain

18°

19°

21°

11°

22°

12°

22°

14°

69% Probabilidad de lluvia 84% Probabilidad de lluvia 72% Probabilidad de lluvia 58% Probabilidad de lluvia 48% Probabilidad de lluvia 2 203 grados 2 205 grados 3 251 grados 3 217 grados 3 235 grados

Origen de la rutaOrigen: Granada

La ciudad de Granada se encuentra en la provincia de Granada. Geográficamente se localiza en latitud: 37.1773 y longitud: -3.59856.

READ  Palabras con gue y gui

Ciudades cercanas a Granada:

  • Nuevo Los Cármenes (Granada) a 2.7 km, dirección sur
  • Armilla (Granada) a 3.3 km, dirección suroeste
  • Maracena (Granada) a 4.6 km, dirección noroeste
  • Iznalloz (Granada) a 24.9 km, dirección noreste

Destino de la rutaDestino: Sevilla

La ciudad de Sevilla se encuentra en la provincia de Sevilla. Geográficamente se localiza en latitud: 37.3891 y longitud: -5.98446.

Ciudades cercanas a Sevilla:

  • Mairena del Aljarafe (Sevilla) a 7.3 km, dirección suroeste
  • Dos Hermanas (Sevilla) a 12.6 km, dirección sudeste
  • Alcalá de Guadaíra (Sevilla) a 13.8 km, dirección sudeste
  • Utrera (Sevilla) a 29.1 km, dirección sudeste

Ruta invertida: Distancia entre Sevilla y Granada

  • Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla

    La catedral de Santa María de la Sede de Sevilla es la catedral gótica cristiana con mayor superficie del mundo. La Unesco la declaró en 1987, junto al Real Alcázar y el Archivo de Indias, Patrimonio de la Humanidad y, el 25 de julio de 2010, Bien de Valor Universal Excepcional. Según la tradición, la construcción se inició en 1401, aunque no existe constancia documental del comienzo de los trabajos hasta 1433. La edificación se realizó en el solar que quedó tras la demolición de la antigua mezquita aljama de Sevilla, de la cual se conservan el alminar (la Giralda) y el patio de los Naranjos.

  • Plaza de España

    La Plaza de España es un conjunto arquitectónico enclavado en el Parque de María Luisa de la ciudad de Sevilla (España), proyectado por el arquitecto Aníbal González. Se construyó entre 1914 y 1929 como edificio principal, y el de mayor envergadura, de la Exposición Iberoamericana de 1929 y constituye también el más grande de los que se levantaron en la ciudad durante todo el siglo XX, comparable a los otros dos edificios históricos destacados de los extramuros de la ciudad, que son el Hospital de las Cinco Llagas (siglo XVI) y la Real Fábrica de Tabacos (siglo XVIII).

  • Triana

    Triana es un barrio de la ciudad española de Sevilla, en Andalucía, y uno de los once distritos en que está dividida a efectos administrativos el municipio. Está situado en el oeste del municipio. Limita al sur con el distrito de Los Remedios; al este, con los distritos Casco Antiguo y Macarena; al norte, con el distrito Norte y el municipio de Santiponce; y al oeste, con los municipios de Camas, Tomares y San Juan de Aznalfarache.

  • Parque de María Luisa

    El parque de María Luisa es el primer parque urbano de Sevilla (Andalucía, España) y uno de sus pulmones verdes. En 1983 fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico. Se inauguró el 18 de abril de 1914 como parque urbano Infanta María Luisa Fernanda.

READ  7 9

Desde el 16 de febrero 2020 entrarán en funcionamiento nuevos servicios directos AVANT entre Ganada y Sevilla, que reducirán el tiempo de viaje en menos de 2 horas y media. Este nuevo tren tendrá en principio 4 trenes cada día, quedando por tanto la oferta diaria entre ambas ciudades en 13 servicios, a los que se suman cinco opciones más de viaje diarias via Córdoba entre trenes AVE y AVANT. 

El primer tren directo AVANT de la mañana sale de Granada a las 06:40 para llegar a Granada a las 09:05. Los otros horarios de trenes AVANT de Granda a Sevilla son 13:20-15:55, 17:20-20:03 y  20:28-23:05.

En tren se puede viajar desde Granada y Sevilla también haciendo un transbordo en Córdoba. El cambio en Córdoba se hace entre trenes AVE, por lo que, si la combinación es la apropiada, harás el viaje completo en 2h y 22min, además de que disfrutarás de la WiFi incluida en el billete, para seguir conectado todo el tiempo que estés en el tren, ya sea por ocio o por trabajo.

La llegada del AVE a Granada al comienzo del verano fue un soplo de aire nuevo a la ciudad y ofreció otra posibilidad para poder viajar hasta y desde la capital nazarí. Pero que este tren se desplace por las vías de la comunidad andaluza no gusta tanto como podría parecer.

El partido Unidas Podemos y el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) han denunciado la eliminación de trenes de media distancia en Andalucía y han solicitado mantener la frecuencia de este tipo de transporte frente a la instauración de la línea de Alta Velocidad a Granada.

La formación morada ha pedido al Ejecutivo del Presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, la revisión del acuerdo por el que se reducirán los servicios ferroviarios de Media Distancia en la comunidad autónoma andaluza, entre ellos el que conecta Granada con Sevilla. 

READ  País con k

Según han denunciado, esta decisión, «adoptada de forma unilateral, abre la puerta a pasar de tener unos servicios públicos mejorables y con paradas en decenas de municipios, a un todo un AVE que no nos lleva a donde necesitamos y que profundiza en los problemas de despoblación de la Andalucía rural, en la que nunca para ni parará la alta velocidad”. 

En esta línea, CCOO-Andalucía también ha reclamado ayer mantener la frecuencia de los trenes convencionales, porque su disminución de paso de los mismos tras la apertura de la línea AVE granadina deja sin un servicio esencial a varios pueblos de la propia provincia granadina, Sevilla, Almería y Cádiz. 

El sindicato ha explicado que se ha producido una disminución de la frecuencia de paso en los trenes de la línea de red convencional Sevilla-Granada-Almería y de la Línea Granada-Algeciras, lo que dejará sin un servicio esencial a diferentes pueblos y ciudades de la zona. 

Por otro lado, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, Paco Cuenca, ha lamentado que en menos de dos meses el Gobierno de PP y Cs este «fulminado los grandes acuerdos alcanzados para Granada» y que «rompa el consenso social en la llegada del AVE» a la ciudad. 

Así seha referido a la decisión del alcalde, Luis Salvador, de no asistir a la convocatoria de la Mesa por el Ferrocarril, ya que entiende que es un «acto cobarde de no dar la cara ante los colectivos». Todo ello, según Cuenca, después de que este verano anunciase que «no estaba dispuesto a trabajar por el soterramiento del AVE en Granada y acusar a los integrantes de la mesa de estar manipulados y carecer de criterio propio». 

«No salimos de nuestro asombro ante la actitud de Salvador», ha asegurado, a la vez que ha recordado que el alcalde «hace poco» exigía mecanismos de participación para ahora intentar «destruirlos». 

Al respecto, sostuvo que en el «pacto de los trapos sucios» a través del cual el líder naranja llego a la Alcaldía, «se vendió Granada», y la situación de debilidad del alcalde con sólo tres concejales provoca una “situación dañina e irreversible” para la ciudad.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *