Green flags en una relación

Green vector flag isolated on background. Horizontal flag template. Realistic flag mockup.

En este artículo hablamos sobre las red flags que existen en las relaciones “tóxicas”. Sin embargo, gran parte de la deconstrucción del amor romántico también implica trabajar en relaciones que se construyan desde la confianza, el acompañamiento, la no violencia y la libertad.

Por eso es que en este texto queremos enfocarnos en los comportamientos amorosos, sanos y de crecimiento que pueden construirse en las relaciones amorosas. Así como hay red flags en las relaciones, es decir, situaciones de alerta por el nivel de violencia o abuso emocional también podemos ubicar algunas green flags que nos llevan a construir nuevas formas de relacionarnos.

Ejemplos de green flags en una relación:

-Sabe reconocer sus errores y pide disculpas cuando se equivoca.

-Te escucha cuando hablas.

-Se interesa por tus proyectos personales.

-Puede comunicar sus inconformidades a través del diálogo sin levantar la voz o molestarse.

-Respeta tu intimidad y tu círculo familiar.

-Te da tu espacio personal, pues sabe que a pesar de estar juntos cada uno tiene su mundo íntimo.

-Te sientes cómoda al expresar tus sentimientos negativos, sabes que pueden hablar en confianza.

-Es honesto y transparente con sus emociones.

-Le gusta verte feliz.

-Sabe que está bien salir con tus amig@s sin él o ella. 

-Comunica asertivamente lo que siente.

-Entiende que es normal tener opiniones diferentes.

-Trata con respeto a tus amig@s y familia.

-Valida y reconoce todos tus sentimientos.

-Puedes ser tú misma.

-Confía en ti y tú en él.

-Respeta tus ideologías, tu forma de pensar y tu forma de vestir.

-Te motiva o impulsa a crecer.

-Reconoce tus logros y éxitos.

-Respeta tus límites y construye los suyos.

-Las metas de los dos se pueden alinear.

-Ambos pueden hablar abiertamente de sus relaciones pasadas y de su pasado.

-Ambos pueden reconocer que otras personas son atractivas y decirlo abiertamente.

-Respeta tu individualidad. 

-No juzga tus gustos personales o te hace sentir mal por ellos.

-Hay consentimiento en el sexo.

-Ambos establecen acuerdos.

-Tienen comunicación.

-Te sientes segura.
Si identificas estas green flags, ahí es.

Shares

  • Pinterest

“El amor no reclama posesiones, si no que da libertad.”

Rabindranath Tagore

Durante los últimos años, las redes sociales se han llenado de imágenes, memes y comentarios que exponen las red y green flags cuando hablan acerca del romance, pero ¿entiendes de qué se trata? A continuación, te comentaremos qué significan en una relación de pareja y por qué es importante conocer lo que hay detrás de cada una.

 Green flags forman parte de aspectos que deseamos se cumplan en una relación, así como las red flags son aquellas señales que nos hacen replantear la dinámica de pareja que se tiene actualmente. Green flags forman parte de aspectos que deseamos se cumplan en una relación, así como las red flags son aquellas señales que nos hacen replantear la dinámica de pareja que se tiene actualmente.¿Qué significa cada una?

Red flag o bandera roja: ¡Huye de esa relación!

La red flag o la bandera roja, significa riesgo, peligro o advertencia de que algo no está marchando bien dentro de una relación; por ejemplo, quiere decir que algo no está bien en tu romance, que sus tratos no son los correctos, que sus actitudes son incómodas y que estás dentro de un amor tóxico, machista, misógino o peligroso.

Green flag o bandera verde: Relación saludable

Las green flags en una relación hacen referencia a una relación sana y estable en la que resuelven los problemas hablando, respetan su privacidad, no hay celos tóxicos, expresan lo que sienten, reconocen sus errores, comprenden que no todo gira alrededor de uno, tienen expectativas realistas sobre el amor, tienen confianza y comunicación, se apoyan en todo.

READ  Tuvo o tubo

Rasgos de las red y green flags que podrían confundirse:

1.- Pasa varios días distante

A veces creemos que una persona es fiel o te ama si está 24/7 preocupado o atento de tu vida; sin embargo, es bueno que las personas se den un espacio para ellos mismos. Conocerse en soledad y que los otros hagan lo mismo, mejora el conocimiento propio, así que este es un rasgo que puede confundirse con una red flag. Lo que sí necesitarías evaluar es si una persona de pronto no contesta a tus mensajes o llamadas como “castigo” de algo que a lo mejor ni existe culpa.

2.- Confundir la falta de respeto con sinceridad.

El que una persona diga lo que piensa con el fin de mejorar la relación o con el propósito de que su pareja crezca y sepa que algo no está bien es bastante válido, pero a veces creemos que eso es una mala acción, pues nos sentimos agredidas o criticadas y puede ser todo lo contrario. Así que debe haber espacios en la relación donde se deben buscar soluciones mediante la comunicación y no tomarse a mal que una pareja te comente algo que no le parece de ti, siempre y cuando haya respeto a la hora de hacerlo.

Para estar más seguros de estos límites de confusión es importante conocerte y darte cuenta de qué situaciones comienzan a lastimarte o tener tintes turbios, y lo más recomendable, es verlo siempre objetivamente, no todas las personas son malas y las personalidades son infinitas.

Es importante mencionar el cómo las green flags nos pueden ocasionar problemas cuando somos nosotros los que no hemos experimentado el estar en una relación sana y recíproca, lo que nos lleva a tener una tendencia que nos pueda sabotear. Recuerda que después de pasar por una relación conflictiva, los cambios positivos nos pueden generar cierto rechazo ya que lamentablemente “no estamos acostumbrados a los tratos sanos” que conllevan una nueva interacción.

Así mismo, podemos querer regresar a las red flags debido a que es aquello conocido por nosotros, por lo cual no representa un riesgo que no hayamos tomado o sufrido anteriormente, pero que eventualmente, terminará por desgastarnos ya sea a nivel físico y mental.

Helpsi Capital Humano

¿Necesitas ayuda? Pérdida de un ser querido, estrés, divorcio, suicidio, depresión, tristeza, insatisfacción con la vida, víctima de violencia… Sea cual sea el problema, NO tienes por qué pasar por eso en soledad. Agenda cita con un profesional  y veamos como podemos enfrentarlo juntos.

Siga Leyendo:

pareja en el atardecer

Estas son las ‘banderas verdes’ que dejan en claro que estás en buen camino en una nueva relación.

Unsplash/ Travis Grossen

Seguramente has visto en Instagram o en Facebook todas las red flags que podemos considerar para salir corriendo de una relación o alejarnos de una persona, y sí, siempre debemos estar alertas para detectar cualquier tipo de relación tóxica, pero lo cierto, es que así como hay red flags, también hay señales positivas o green flags que nos indican que al menos, vale la pena conocer a esa persona o darle una oportunidad a una posible relación de pareja. No todo es tóxico o atenta contra tu salud emocional, y eso también es bueno saber identificarlo.

Hay interés

Una persona que quiere verte, que se preocupa por ti, que te manda mensajitos, etc. (obvio sin caer en el exceso) siempre vale la pena darle una oportunidad, no por nada dicen las abuelas que el interés tiene pies, así que si alguien pone atención a lo que haces o pregunta si llegaste bien del trabajo, 100% es buena señal.

Te respeta

Nunca te habla con groserías o atropellos, por el contrario, es super educad@ hasta para invitarte a salir; tu cuerpo nunca es tema de conversación porque le gustas tal y como eres; siempre pone atención a lo que dices y es muy importante tu opinión, aunque estén en desacuerdo.

READ  Triangle equilater

pareja tomada de la mano

Dejarte sostener y crear una relación sana necesita tener estos factores.

Unaplash/Brooke Cagle

Tiene claro que son individuales

Es decir, no quiere estar pegado todo el tiempo contigo porque sabe perfecto que tienes un vida aparte de esa relación y cosas que hacer, igual él/ella/elle. Además, le encanta que hagan cosas por separado porque así se acumulan las ganas de verse.

Puedes ser tú

No hay mejor green flag que esa, te sientes tranquila, en paz, puedes platicar de todo lo que te gusta y lo que no tanto, reír y llorar, ponerte tu pijama favorita y sigas siendo la más guap@ para esa persona que te ve, y es más, que eso que le gusta de ti es todo aquello que te hace única como tu miedo a las arañas y tu amor por los elotes.

Confía en ti

Y confía en sí mismo, es decir, sabe que por algo están juntos y no te cuestiona con quién sales o hablas, lo que sale de tu boca y lo que haces es suficiente para esa persona y no lo cuestiona o pide pruebas de ello. ¡Una gran green flag!

A estas alturas seguramente ya hayas sabido detectar a través de las redes sociales todas las «red flags« por las que podrías salir huyendo o marcar distancia con una persona y la realidad es que sí, tenemos que estar alerta para poder identificar cualquier tipo de vínculo tóxico. 

Sin embargo, no todo atenta contra tu salud mental como crees y eso también es súper importante saber detectarlo. ¿Cómo? A través de los «Green Flags», que hacen referencia a las actitudes de una relación sana. Gracias a ellas podrás conocer sí ese vínculo que estás forjando merece la pena, ya sea una simple amistad o algo más.  

Por obvio que resulte el hecho de que exista interés y ganas demuestra que se preocupa por ti y que tiene ganas de saber lo que sucede en tu vida, aunque por determinadas circunstancias no puedas ver a esa persona todo lo que te gustaría.  


Una pareja se abra y besa en plena calle.

Algo a lo que hay que añadir el respeto, algo que no solo se limita a la forma de hablar sino a lo que preguntas, a cómo te relacionas, a los códigos que quieres establecer en esa relación… Es decir, si escucha y tiene en cuenta tu opinión, si respeta tu espacio y tus necesidades, si acepta como eres y no quiere cambiarlo a toda costa…

Claves sobre las relaciones afectivas sanas

Teniendo claro estos puntos, vamos a recoger algunas «Green Flags» generales que ya tenemos interiorizadas pero que no está de más recordar:

  • Da espacio y tiempo a esa persona. El hecho de que no te cuente su vida desde el primer día no es una señal por la que tengas que desconfiar. Simplemente, que necesita gestionar su proceso para poder abrirse y mostrar esa vulnerabilidad, que a veces tanto nos atemoriza. No presiones y respeta los tiempos de cada uno.

     

  • Opiniones dispares. Es normal que no coincidáis en todo y que en más de una ocasión, te lleve la contraria. Es importante que cada uno tenga una opinión propia y esta puede coincidir a veces y otras no. Así que, huye de la gente que te diga a todo “sí”.

     

  • ¡Olvídate de las expectativas! Hablar y comunicarte sobre lo que buscas, necesitas o quieres en una relación, sea cual sea, es tener claro cuáles son los límites que quieres poner. Por lo que son  necesarios para empezar a construir los pilares de vuestro vínculo.

     

  • Normalizar no contestar a tiempo los mensajes y/o llamadas. ¡No te agobies y no presiones a esa persona! Si escribes a tu amigo o pareja y esta no te contesta inmediatamente o te ha dejado en visto, significará que tiene otras cosas que hacer en ese momento más prioritarias. No pretendas que esa persona esté disponible para ti todas las horas del día. Hay que dar y respetar los espacios de las personas para poder fojar relaciones sanas y de calidad.

     

READ  Shema israel

Una chica está escribiéndole un mensaje a otra persona a través del móvil.

  • Hablar del pasado es liberador y necesario. Si conoces a una persona y esta habla de otro tipo de relaciones afectuosas, encuentros, anécdotas, actos sexuales o incluso, planes, simplemente te está transmitiendo las cosas que le gustan, que le disgustan, lo que busca… Hay que entender que todo el mundo tiene su historia, incluso tú, y que no puedes ser la única persona que le atraiga sexualmente en toda su vida y, por supuesto, entender que ha sido una pieza clave en su vida. Hablar de otras personas que ya no están es lo más normal del mundo. Lo contrario será siempre sinónimo de toxicidad.

     

  • Reconoce sus errores y pide disculpas. Algo tan simple como dos palabras “Lo siento” parece que nos cuesta mucho pronunciarlas. Pero realmente hablando y expresando cómo te sientes lograrás llegar a un punto de entendimiento con la otra persona. Es ahí donde vendrá la aceptación en sí de lo sucedido, la disculpa por el dolor ocasionado y el aprendizaje por haberlo interiorizado y no volver a hacerlo más. Esto ayudará seguir reforzando ese vínculo de forma sana.

     

  • Individualidad. Tiene más personas en su vida y tú no eres la única. No renuncies nunca a tu vida social ni siquiera teniendo pareja porque siempre necesitarás ese espacio para disfrutar junto a otras personas de su entorno e incluso, pasar tiempo con ella misma. Eso no significa que nunca le incluyas en planes, sino que encuentres una línea en la que te sientas orgullosa de esa persona y la des el espacio que se merece, pero que, a la vez, respete que necesitas compartir tiempo contigo misma y con los tuyos.

  • La sinceridad es otra de las claves en este punto. Si te hace algún cumplido, te propone hacer determinados planes o simplemente, comparte su tiempo contigo, significará que estará siendo honesto/a y realista y que tiene ganas de que sigas formando parte de su vida.  

     

«Green Flags» para valorar las actitudes positivas y sanas con los demás

 

Además, de las mencionadas la psicóloga Elisabeth Clapés, muy activa en redes sociales, recuerda la importancia de fijarnos más en las cosas buenas que en las malas, algo que no solemos hacer. Clapés también recuerda algunas «Green Flags» que ayudan a ver el tipo de relación que estamos teniendo con los demás y sí de alguna manera te invita a pensar que hay algo que quieras cambiar:

  1. Que hable con respeto y admiración de las personas de su entorno.

     

  2. Que exprese siempre cómo se siente.

     

  3. Que no tenga miedo a equivocarse y a reconocerlo cuando lo haya hecho y se responsabilice de eso.

     

  4. Que salude a tu mascota y que la respete.

     

  5. Que se alegre de tus metas como si fueran suyas.

     

  6. Que te acompañe a ver a los tuyos.

     

  7. Que no incurra en los mismos errores por los que pidió disculpas.

     

  8. Que sea amable y agradecido con la gente que trabaja de cara al público.

     

  9. Que ponga interés en tus gustos aunque no coincidan exactamente con los tuyos

     

  10. Que está ahí contigo cuando las cosas no van todo lo bien que te gustaría.

     

  11. Que te diga “tengo ganas de verte” o “me he acordado de ti porque…”

     

  12. Que se muestre comprensivo y te hable con cariño y asertividad incluso en momentos de mayor tensión.

     

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Elizabeth Clapés Psicología (@esmipsicologa)

 Los «Green Flags» son más importantes de lo que crees. Por lo que recordarlos y pensar si podríamos hacer un poquito más de lo que hacemos en nuestro día a día por nuestras relaciones nos ayudará a reforzar y consolidar el vínculo con los demás.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *