
Caperucita Roja es un cuento clásico infantil que recogieron entre otros los Hermanos Grimm. Un relato que trata de aleccionar a los niños sobre los peligros de hablar con extraños.
Si buscas obras de teatro cortas para representar con los niños, Caperucita Roja es un cuento perfecto. Te presentamos el guión del cuento en su versión corta para que los niños puedan aprenderla y representarla o simplemente leerla e interpretarla en familia o en el aula.
Ver +: Cuento corto de Caperucita Roja
Caperucita Roja: Obra de teatro para representar con los niños
Personajes de la obra de teatro para niños Caperucita Roja
- Narrador
- Caperucita
- Madre
- Abuela
- Lobo
- Cazador
Guión de la obra de teatro para representar con los niños: Los tres cerditos
NARRADOR
Érase una vez una niña llamada Caperucita Roja. Se llamaba así porque su abuelita le había hecho una preciosa capa roja y le gustó tanto que ya no se la quitó. Caperucita vivía con su madre y esta le mandaba hacer recados a su abuelita que vivía en el bosque.
MADRE
Ven, Caperucita, aquí tienes un trozo de tarta, un caldo y unos huevos. Llévaselos a tu abuela, está enferma y le vendrán bien. Pero ten cuidado, ya sabes que tienes que atravesar el bosque y hay muchos peligros. Ve directa, no te salgas del camino y no hables con extraños.
CAPERUCITA
Sí, mamá, tendré mucho cuidado.
(Caperucita sale de la casa y va cantando por el bosque, pero un lobo acecha tras un árbol)
LOBO
Buenos días, Caperucita Roja, ¿Adónde vas tan temprano?
CAPERUCITA
A casa de mi abuela, voy a llevarle esta cesta con comida. Está un poco enferma y esto le va ayudar.
LOBO
¿Dónde vive tu abuela, Caperucita Roja?
CAPERUCITA
Un poco más adelante, en un claro en el bosque. Su casa está debajo de los tres grandes robles.
LOBO
Ah, qué bien, que tengas un buen día.
(El lobo se queda frotándose las manos mientras ve partir a Caperucita)
Ver también: Más obras de teatro para representar con los niños
LOBO
Qué tierna criatura. Qué bocado más delicioso, será mejor para comer que la anciana, pero tengo tanta hambre que me comeré primero a la abuela y de postre a Caperucita. ¡Tengo una idea, ya sé como voy a hacerlo!
(El lobo corre veloz, adelanta a Caperucita, llega a casa de la abuelita y llama a la puerta)
ABUELITA
¿Quién está ahí?
LOBO
Soy Caperucita Roja, abuela, traigo pastel y sopa y huevos. Ábreme.
ABUELITA
Entra Caperucita, está abierta, me encuentro enferma y no puedo levantarme.
(El lobo entra corriendo y se traga de un bocado a la abuelita)
LOBO
Mmm, esta abuelita estaba deliciosa. Ahora voy a vestirme con su ropa y me tumbaré en su cama para sorprender a Caperucita y tragarla de un bocado antes de que salga corriendo.
(el lobo se viste con el camison y el gorro de la abuela, se mete en la cama y se tapa hasta arriba)
CAPERUCITA
¡Hola abuelita! Uy, qué raro, la puerta está abierta. ¿Abuelita?
LOBO
(fingiendo la voz)
Hola hija, pasa pasa, estoy un poco pachucha. Acércate.
CAPERUCITA
Abuelita te he traido comida y también me he entretenido a cogerte unas flores. Pero… ¿abuelita? ¡Qué orejas más grandes tienes!
LOBO
Son para escucharte mejor, hija mía.
CAPERUCITA
Pero, abuela, qué ojos tan grandes tienes.
LOBO
Son para verte mejor, querida.
CAPERUCITA
Pero, abuela, qué manos tan grandes tienes.
LOBO
Son para abrazarte mejor.
CAPERUCITA
Ay, pero abuela, qué boca tan grande tienes.
LOBO
¡Es para mejor comerte mejor!
(El lobo da un salto y se traga a Caperucita Roja)
LOBO
Mmmm, deliciosa. Ahora estoy tan lleno que necesito echarme una siesta.
(Aparece un cazador y ve la puerta abierta y escucha un ronquido muy fuerte)
CAZADOR
Qué raro, la abuelita nunca se deja la puerta abierta, y escucho un ronquido aterrador. Pero, ¡qué veo! Hay un lobo acostado en la cama de la abuela. Eh, tú. ¿Qué has hecho?, ¿Dónde está la abuela?, ¿Y esa barriga tan grande? ¡Ya sé!
(El cazador toma un cuchillo, abre la panza del lobo y salen Caperucita y la Abuela)
CAPERUCITA
Ah qué miedo he tenido, qué oscuro estaba dentro del lobo.
ABUELA
¡Gracias querido amigo! Nos has salvado.
CAZADOR
Esto no termina aquí, hay que darle un buen escarmiento a este lobo malo. Caperucita, trae unas piedras, le llenaremos la panza con ellas mientras todavía está dormido.
(Le colocan piedras en la barriga y se van)
LOBO
Ohhh, qué pesado me siento todavía. Esta abuelita y esta Caperucita sí que son indigestas. Voy a beber un poco de agua al estanque.
(Cuando se asoma para beber, el peso de las piedras le hace caer y se ahoga)
ABUELITA
Esta vez nos hemos salvado Caperucita, pero ¿has aprendido la lección?
CAPERUCITA
Sí abuelita, no tengo que hablar con extraños y tengo que hacer más caso a mi mamá.
NARRADOR
Caperucita y su abuela, no sufrieron más que un gran susto, pero Caperucita Roja había aprendido la lección. Prometió no hablar con ningún desconocido que se encontrara en el camino. De ahora en adelante, seguiría las recomendaciones de su Abuelita y de su Mamá.
En esta ocasión traemos una obra de teatro corta clásica, más que una obra es un cuento clásico, se trata de Caperucita Roja y el lobo, una adaptación del cuento de los Hermanos Grimm. Este guion es una excelente manera de aprender el cuento de caperucita roja resumido.
Si te gustan los guiones te recomiendo que visites nuestro post con las obras de teatro cortas más vistas.
Titulo de la obra: Caperucita Roja y el Lobo
Autor: Hermanos Grimm
✅ Obra de 2 personajes
Personajes de caperucita Roja:
- Caperucita Roja
- Lobo Feroz
Narrador: Esta es la historia de una linda niña, la cual su madre mando al bosque, para llevarle comida a la pobre y anciana abuela, pero advirtiendo de los peligros existentes, que no se detuviera para nada y solo hasta la cabaña al llegar.
Acto 1
– Caperucita: Que lindas flores se ven por el camino del bosque, seguro mi madre, no se enterara, de que las recolecte y adornaran la casa de la abuela.
– Lobo Feroz: Niña, que hace por este bosque tan tenebrosos, una linda (y apetecible) -murmuro- niña como tu, no debería de andar sola por el bosque.
– Caperucita: No me llamo niña, mi nombre es Caperucita y tan solo voy a recolectar unas flores para mi abuela, que esta un poco malita y a la cual le llevo comida en esta canasta.
– Lobo Feroz: Entonces tu nombre es Caperucita, que bien, si quieres te puedo acompañar por el camino, no vaya a salir una bestia y te quiera comer.
Narrador: Caperucita, no sabia que estaba hablando con el enemigo, ya que nunca antes en su vida, había visto un lobo, y el camino emprendieron juntos.
Acto 2
– Caperucita: Mi madre me pidió que no hablara con extraños, pero ¿usted no es malo, verdad? -Pregunto Caperucita al lobo-
– Lobo Feroz: No que va, soy una persona muy buena, y al final del día, lo vas a notar
– Caperucita: Claro, se nota que usted, es una linda persona
– Lobo Feroz: Me adelantare, para ver si no existe peligro alguno, Caperucita, tu sigue por el camino que lleva a la cabaña de tu abuela y mas tarde te encontrare.
– Caperucita: Muchas gracias, me siento mas segura con usted a mi lado
Narrador: Caperucita sin pensar en nada malo, su camino siguió, pero no sabia que el lobo, se había adelantado para empezar el festín, y que de un solo bocado a su abuela devoro.
Acto 3
– Caperucita: Hola abuela, como estas?, te traigo la comida y unas flores, para que estés mejor
– Lobo Feroz: Gracias hijita, (simulando la voz) pero pasa y siéntate a mi lado, que te quiero comer, a besos
– Caperucita: Abuela, pero que ojos tan grandes se te ven
– Lobo Feroz: Son para verte mejor, Caperucita
– Caperucita: ¿Y esos dientes y colmillos tan grandes?
– Lobo Feroz: Son para comerte mejor
Narrador: Caperucita, grito y lloro, pero no logro lo inevitable, y el lobo de un bocado se la trago, pero los gritos, un vecino de la abuela, los había escuchado y de 3 patadas, la puerta de la cabaña, derribo, con un cuchillo abrió la panza y la abuela y a Caperucita, saco
Narrador: Llorando de miedo, pero a salvo, Caperucita y su abuela se salvaron, y el lobo muerto quedo.
Fin.
ARTICULO RECOMENDADO – Obras de teatro cortas para niños
Una de las preguntas mas frecuentes que nos hacen nuestros lectores por las redes sociales respecto a este cuento es: ¿en que formato esta escrito el fragmento de caperucita roja?
Y la respuesta es que esta en formato de discurso indirecto debido a que el texto narrativo del cuento original empieza con un narrador omnisciente que relata los sucesos y pensamiento de los personajes en tercera persona.
Guion De Teatro De Caperucita Roja
657
palabras
3 páginas
Personajes: Caperucita roja, abuelita, madre, lobo, leñador
Escenografía: La historia se desarrolla en una aldea, en un bosque y en la casa de la abuela de caperucita roja
Acto 1
(En el primer acto se encuentra caperucita roja y su madre, en la aldea)
Madre: (sacando unos pasteles del horno) ¡Caperucita roja! ¿Podrías venir?
Caperucita roja: (Entusiasmada) si mamá, ¿Qué quieres?
Madre: (dándole los pasteles) ve a ver como sigue tu abuelita, me han dicho que está enferma, llévale un pastel y este tarro de mantequilla.
Caperucita roja: está bien
(Caperucita roja se retira del acto y se baja el telón)
Acto 2
(En este acto se utiliza la escenografía del bosque, salen caperucita roja caminando y el lobo escondido)
Lobo: (sale de
…ver más…
Lobo: (imitando la voz d ela abuelita) tira de la clavijilla y la aldaba cederá
(caperucita roja tira la clavijilla y entra hasta donde esta el lobo acostado)
Lobo: (imitnado la voz de la abuelita) deja el pastel y el tarrito de mantequilla sobre la cómoda y ven a acostarte conmigo
(caperucita roja se quita su caperuza y entra a la cama con su abuelita)
Caperucita roja: (sorprendida) Abuelita, ¡que brazos tan grandes tienes!
Lobo: son para abrazarte mejor, hijita
Caperucita roja: (sorprendida) Abuelita, ¡que piernas más largas tienes!
Lobo: con para correr mejor, hijita
Caperucita roja: (sorprendida) ¡que orejas más grandes tienes!
Lobo: son para escuhar mejor, hijita
Caperucita roja: (sorprendida) Abuelita, ¡que ojos tan grandes tienes!
Lobo: son para ver mejor, hijita
Caperucita roja: (sorprendida) Abuelita, ¡qué dientes tan grandes tienes!
Lobo: (amenazante) ¡son para comerte mjor!
Caperucita roja: (pánico) ¡haaaaaaaaaa!
(el lono se lanza sobre caperucita roja lacual ahce mutis, el lobo se vuelve a recostar en la cama, en este momento entra el leñador a escena)
Leñador: (preocupado), disculpe señora, escuche gritos ¿esta todo bien?
Lobo:(imitando la voz de la abuelita) si por supuesto, todo bien
Leñador: (acercandose a la cama) ¿esta segura señora?
Lobo: (temblando) si claro
Leñador: (preocupado) ¡señora esta temblando!
(el leñador le quita las sabanas al lobo)
Leñador: (soprendido) fui engañado por un lobo
(el