H2so3

Utiliza el buscador para buscar fórmulas, nomenclaturas de stock, sistemática, IUPAC y tradicional.

H2SO3 / ácido trioxosulfúrico (IV)

Compartir

H2SO3

Nomenclatura sistemática: trioxosulfato (IV) de hidrógeno

Nomenclatura stock: ácido trioxosulfúrico (IV)

Nomenclatura tradicional: ácido sulfuroso

Tipo de compuesto: oxoácido

H

Hidrógeno

+1

No metal

S

Azufre

-2, +2, +4, +6

No metal

O

Oxígeno

-2

No metal

Características

El ácido sulfuroso (H2SO3) es un compuesto químico ininflamable cuya presencia se halla en la fase de gas, no habiendo sido encontrada en solución.
El ácido sulfuroso (H2SO3) es un oxoácido formado por:

  • 2 átomos de hidrógeno.
  • 1 átomo de azufre.
  • 3 átomos de oxígeno.

Propiedades

Las principales propiedades del ácido sulfuroso (H2SO3) son:

  • Acidez: 1,857 pKa.
  • Masa molar: 82,07 g/mol.
  • Punto de inflamación: ininflamable.

Usos del ácido sulfuroso

Entre las usos más comunes del ácido sulfuroso se encuentran:

  • Blanqueador.
  • Desinfectante.
  • Agente reductor.

No debe confundirse con ácido sulfúrico

El ácido sulfuroso[2]​ o ácido trioxosulfúrico (IV) [3]​ es un ácido mineral que se forma al disolverse el óxido de azufre (IV) en agua. Es un líquido incoloro, inestable y de fuerte olor a azufre; se emplea en la síntesis de productos químicos y medicinales, elaboración del papel, reactivo analítico y para el refinado de productos derivados del petróleo. Es un agente reductor potente y se puede usar por ejemplo para blanquear manchas en materiales dañados por cloro. Se puede formar cuando el óxido de azufre (IV) se disuelve en las gotas de lluvia, causando lluvia ácida.

READ  Love is in the air online 60 tokyvideo

Fórmula química del ácido sulfuroso

[

editar

]

Se conoce por la fórmula H2SO3 que se conforma por 2 átomos de hidrógeno, 1 de azufre y 3 de oxígeno.

Sales y ésteres

[

editar

]

Sus sales y ésteres son conocidos como sulfitos.

En el laboratorio se prepara añadiendo ácido clorhídrico a una disolución de sulfito de sodio en agua.

Na 2 SO 3 + 2 HCl = H 2 SO 3 + 2 NaCl {displaystyle {ce {Na2SO3 + 2 HCl = H2SO3 + 2 NaCl}}}

{displaystyle {ce {Na2SO3 + 2 HCl = H2SO3 + 2 NaCl}}}

Obtención

[

editar

]

Existen dos formas de obtener ácido sulfuroso.

Naturalmente

[

editar

]

Se obtiene de forma natural cuando se mezcla el óxido de azufre con la lluvia. El óxido de azufre se genera por los procesos industriales para la tostación de los sulfuros minerales o la quema de combustibles fósiles que contienen azufre.

También se puede encontrar en algunos elementos de la naturaleza como en aguas minerales, plantas y volcanes

De forma mecánica

[

editar

]

Se puede obtener de varias formas, una de ellas es cuando se encuentra disponible en su forma ácida se prepara con sus sales de sodio o de potasio. Otra forma es mediante la mezcla con la solución de ácido muriático y sulfito de sodio en agua, este método es empleado principalmente en los laboratorios

Función

[

editar

]

Este ácido a pesar de ser inestable y débil es bastante corrosivo y contiene características como agente reductor, ya que mediante una reacción química llamada reducción-oxidación el ácido cede parte de sus electrones de uno de los agentes hacia el otro. También es empleado como decolorante de materiales de composición vegetal como por ejemplo las telas de lana y algodón.

Propiedades

[

editar

]

  • Punto de ebullición: 337 °C.
  • Solubilidad: En agua, alcohol y dióxido de azufre
  • Masa molecular: 82.073 g/mol.
  • Descripción física: Líquido incoloro
  • Densidad: 1030 kg/m3 o 1,03 g/cm3
  • Presión a vapor: es de 1740 kPa a unos 21 °C
  • Acidez: 1.81-1.857 pKa.

    [

    4

    ]

  • pH: 1,5 en la escala de pH
  • Descomposición: Al calentarse el ácido sulfuroso se descompone emitiendo un humo tóxico de oxido de azufre
  • Olor: picante
  • Solidificación: −76 °C.

Usos frecuentes

[

editar

]

Los usos y aplicaciones que tiene el ácido sulfuroso son amplias entre ellas se puede destacar

En la industria

[

editar

]

Es empleado para la fabricación de productos químicos para crear compuestos que se utilizan para la creación de productos de consumo como el blanqueador que es utilizado en la elaboración del papel y para quitar manchas de cloro en diversos materiales, y como ingrediente pesticida para la elaboración de raticidas. Se utiliza en la industria petrolera para la refinación del petróleo y sus derivados. También son utilizadas varias sales del ácido sulfuroso para extracción de la pulpa de la madera.

En la medicina

[

editar

]

El ácido sulfuroso en el área médica se emplea como antiséptico, siendo eficaz para evitar las infecciones de la piel, para combatir la sarna y para la descomposición en partes del organismo al eliminar los microbios del tejido vivo. Generalmente es un componente base para la elaboración de algunos medicamentos y cremas para el cuidado de la piel, también se emplea como blanqueador dental.

En la comida

[

editar

]

Este ácido es comúnmente usado para preservar las frutas y verduras, como aditivo, como elemento   antioxidante, antibacteriano y fungicida , para evitar la fermentación de bebidas como en la cerveza y en los vinos y que mejora la intensidad del color y sabor en estos productos.

En la vida cotidiana

[

editar

]

Por su facilidad para crear compuestos químicos es utilizado para producción de cosméticos, desinfectantes, entre otros.

Véase también

[

editar

]

Referencias

[

editar

]

Te voici sur un vaisseau spatial. Ta mission, retrouver le plus de bornes possibles et résoudre les énigmes. Jeu sur site seulement, veuillez vérifier si le jeu est disponible dans votre région.

Privacidad de la app

El desarrollador, Cochlea Team Inc, ha indicado que las prácticas de privacidad de la app pueden incluir la gestión de datos descrita a continuación. Para obtener más información, consulta la política de privacidad del desarrollador.

No se recopilan datos

El desarrollador no recopila ningún dato en esta app.

Las prácticas de privacidad pueden variar, por ejemplo, dependiendo de tu edad o de las funciones que uses. Más información

READ  Ejercicios de jerarquia de operaciones

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *