Habla ahora

Album by María José Loyola Anaya

Habla Ahora is the fifth studio album by Mexican singer María José. The follow up to De Noche, the album introduces new genres to the singer. The lead single «Las Que Se Ponen Bien La Falda» marks the first time the singer dwells into the genre of reggaeton and urban music, while the album’s title track incorporates a bachata undertone. She also continues what now is known as one of her trademarks and includes two covers on the album. «Olvidame Y Pega la Vuelta» which features Bryan Amadeus is originally a song by Pimpinela, as well as «Duri Duri» which is originally sung by 80’s High Energy Spanish band Click.

On May 28, 2017, the album was re-released digitally as a special edition. It debuted at the fifth position on the Pop Albums in Spanish.[1] The new edition features all 12 of the original track listing plus 3 new songs and a remix. The new material includes the songs «Ni me vas a Extrañar» (You won’t even miss me), «Despertar» (Waking Up) as well as the fourth single off the album «El Amor Coloca» along with a remix version.

Background

[

edit

]

In 2012, José released her fourth studio album, De Noche, which was very successful.[2] «Tú Ya Sabes A Mí» served as the lead single for the album.[3] In 2014, José became impregnated by her husband,[4] later taking hiatus from her musical career to focus on her baby.[5] In 2015, José embarked on a tour with OV7 and Kabah.[6] Following the split between her and the two groups, she then began recording material for her future studio project.[7]

Singles

[

edit

]

  • «Las Que Se Ponen Bien La Falda» was released as the lead single from the album. Debuting to radio and digital retailers on May 9, 2016, and features Puerto Rican singer Ivy Queen. José premiered snippets of the song on her social networks in April 2016. On 30 April 2016, a preview of the song was posted on José’s official YouTube and VEVO accounts. Las Que Se Ponen Bien La Falda marks the first time for the singer to explore new genres into urban and reggaeton, a complete departure from her previous singles and material.
  • «Habla Ahora», the album’s title track, was released as the album’s second single impacting radio on September 9, 2016. It also introduces Josa to new genres of music with the song incorporating Bachata undertones throughout the main chorus of the song.
  • «Lo Que Te Mereces» was released on March 27, 2017 as the album’s third single. The song was co-written by Mexican singer-songwriter Paty Cantú and marks the fourth time the two work together on a song, the past songs including «Prefiero Ser Su Amante» which was the third single from her past album De Noche.
  • «El Amor Coloca» was released on April 20, 2017 as the lead single from the re-release of the album as well as the fourth single over all. Following her trademark, the song is a cover originally a song from Spanish singer Mónica Naranjo.
  • ”Duri Duri” was released as the album’s fifth single on September 7, 2017 same day as the premiere of its music video.
READ  Huevos tirados

Promotional singles

[

edit

]

Although not released as a single, «Olvídame Y Pega la Vuelta» received heavy rotation on Mexican radio due to the singer filming a music video for the song.

Tour

[

edit

]

María José embarked on the Lo Que Te Merces Tour in support of her fifth album Habla Ahora. Beginning in Mexico, the tour will also visit parts of the United States. The name is borrowed from the album’s third single.

Track listing

[

edit

]

Habla Ahora

 — Special Edition (Bonus tracks)

No.TitleLength13.»Ni Me Vas a Extrañar»2:5514.»Despertar»3:3515.»El Amor Coloca»3:2416.»El Amor Coloca (Remix)»3:26

References

[

edit

]

Si tú o alguien que conoces han sido abusados, busca ayuda de inmediato de las autoridades civiles, servicios de protección infantil o servicios de protección para adultos. También puedes buscar ayuda de un abogado defensor de víctimas o de un profesional médico o de servicios sociales. Estos servicios pueden ayudar a protegerte y evitar nuevos abusos o maltratos.

Además, las líneas telefónicas de ayuda que aparecen a continuación son gratuitas y su personal está capacitado para ayudar en estos casos. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días no ha creado, ni mantiene ni controla esos recursos.

Además, los líderes y los miembros de la Iglesia deben cumplir con todas las obligaciones legales pertinentes para denunciar los abusos ante las autoridades civiles. Los líderes de la Iglesia nunca deben desestimar un informe de abuso ni aconsejarle a un miembro que no denuncie la actividad delictiva ante las autoridades. Los obispos, presidentes de rama y de estaca deben llamar a la línea de ayuda de la Iglesia inmediatamente cada vez que se enteren de un caso de abuso a fin de ser asistidos a la hora de ayudar a las víctimas e informar debidamente. Visita CounselingResources.ChurchofJesusChrist.org para obtener el número de teléfono de la línea de ayuda así como más información. Quizás algunos de estos recursos solo se encuentren disponibles en inglés.

Recursos de Nueva Zelanda

  • Safe to Talk: Línea de ayuda para casos de daños sexuales.

    Teléfono: 0800 044 334 (línea de ayuda las 24 horas del día, los 7 días de la semana)

  • Policía: (para emergencias) 111

  • Women’s Refuge New Zealand: Vivir a salvo de la violencia

    Teléfono: 0800 733 843 (línea de ayuda las 24 horas del día, los 7 días de la semana) / Sitio web: womensrefuge.org.nz

  • Child Abuse Prevention Parent Helpline

    Teléfono: 0800 568 856 (también conocido como Línea de ayuda para padres)

  • Safe Network: Para toda forma de comportamiento sexual dañino. Safe provee servicios de ayuda y rehabilitación para agresores sexuales y sus familias.

    Teléfono: 09 377 9898 / Fax: 09 377 9229 / Sitio web: safenetwork.org.nz/adults / Correo electrónico: [email protected]

  • Shine: Para abuso físico y emocional

    Teléfono: 0508 744 633 (línea de ayuda: 9:00 a 23:00 h, los 7 días de la semana)

  • It’s Not OK: Para violencia doméstica

    Teléfono: 0800 456 450

  • Oranga Tamariki (del gobierno, Ministerio para niños): Para toda forma de abuso o maltrato infantil

    Teléfono: 0508 326 459

  • Victim Support: Asistencia a las víctimas de delitos las 24 horas del día, los 7 días de la semana

    Teléfono: 0800 842 846

  • Lifeline Aotearoa: Asistencia a las víctimas de delitos las 24 horas del día, los 7 días de la semana

    Teléfono: 0800 543 354 / Texto: 4357

  • Youthline: Asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana

    Teléfono: 0800 376 633 / Texto: 234 / Sitio web: youthline.co.nz

  • Mental Health Foundation of New Zealand: Información útil sobre recursos para la salud mental en toda Nueva Zelanda

    Teléfono: 09 623 4810 / Sitio web: mentalhealth.org.nz

READ  Memes en ingles

Recursos de Filipinas

  • Unicef Filipinas

    Sitio web: unicef.org/philippines

  • Fundación Bidlisiw

    Sitio web: bidlisiwfoundation.org

  • Bahay Tuluyan

    Sitio web: bahaytuluyan.org

  • Fundación Virlanie

    Sitio web: virlanie.org

  • Bantay Bata 163

    Sitio web: corporate.abs-cbn.com/lingkodkapamilya/bantay-bata

Recursos de República Dominicana

  • La línea de auxilio contra la violencia a la mujer: 809-689-7212 y 809-200-7212 y la página web: mujer.gob.do

Recursos de Chile

  • Número telefónico: 147. Servicio orientado a la recepción de denuncias sobre agresiones y maltrato a menores, ofrece el apoyo y la orientación necesaria a través de personal especializado y profesional.

  • Número telefónico: 149. Servicio orientado a la recepción de denuncias sobre violencia intrafamiliar y agresiones dentro del hogar.

  • Teléfono: 800-104-008. Servicio orientado a situaciones de violencia contra las mujeres.

  • Teléfono: 600-440-2000; desde el celular: 02-362-8200. Asistencia jurídica gratuita para casos de violencia intrafamiliar.

  • Teléfono: 800-730-800. Servicio de orientación, información y recepción de denuncias asociadas a vulneraciones graves de derechos que puedan afectar a niños y adolescentes. www.sename.cl.

  • Teléfono: 800-200-818. Servicio telefónico gratuito, confidencial y de cobertura nacional, atendido por un equipo de psicólogos especialistas en temas de infancia, familia y violencia. www.crececontigo.gob.cl.

Recursos de Paraguay

  • Número telefónico: 137. Sistema Operativo de Seguridad para mujeres víctimas de violencia doméstica e intrafamiliar. www.mujer.gov.py/index.php.

  • Número telefónico: 147. Servicio de atención para niños y adolescentes en situación de riesgo.

  • Número telefónico: 911. Servicio de atención para el acompañamiento de procedimientos de protección de los niños y adolescentes en zonas de riesgo, o en casos de violencia intrafamiliar.

  • Direcciones de los “Centros Regionales de las Mujeres (CRM)”. Tienen como objetivo brindar

  • Direcciones de los “Centros Regionales de las Mujeres (CRM)”. Tienen como objetivo brindar atención especializada a las mujeres que están en situación de violencia de género o trata de personas. www.mujer.gov.py/index.php/centrosregionales.

Recursos de Uruguay

  • Número telefónico: AZUL 08005050 (de lunes a viernes de 8 a 20 h – sábados y domingos de 9 a 19 h). O para denuncias en línea: http://app.inau.gub.uy/. Para situaciones de maltrato físico, psicológico, abuso y explotación sexual, mendicidad, trata de personas, graves vulneraciones de derechos que afecten la integridad o pongan en riesgo la vida, situaciones de violencia familiar, contenidos en los medios de comunicaciones o redes sociales, venta de alcohol, espectáculos que no serían apropiados, es decir “todo aquello que pueda afectar a niños y adolescentes”.

  • Teléfono: 2400 0302 internos 5504 y 5505. Servicio de atención a mujeres en situación de violencia de género. www.inmujeres.gub.uy/.

READ  Caja cartografica

Recursos de Argentina

  • Número telefónico: 144 (atención ante situaciones de violencia de género). www.argentina.gob.ar/tema/violenciayabuso.

  • Número telefónico: 145 (denuncia la trata de personas).

  • Teléfono: 0800-222-1717 (atención a víctimas de abuso sexual infantil). www.argentina.gob.ar/abusosexualinfantil

  • Centros de atención para mujeres”. (Lugar de acompañamiento para mujeres en situación de maltrato o violencia). www.argentina.gob.ar/mapamujeres

Recursos de México

  • INMUJERES Instituto Nacional de las Mujeres

    Línea Vida sin Violencia

    Teléfono: 01800-91-12 511

    www.inmujeres.gob.mx

  • Fundación Origen

    Línea Pro Ayuda a la Mujer

    Teléfono: 01800-01-51-617

    www.origenac.org

  • CAVI Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar

    Apoyo legal y psicológico

    Teléfonos: 5345-5248 y 5345-5249

  • VICTIMATEL

    Apoyo a víctimas de delitos sexuales

    Apoyo legal y psicológico

    Teléfono. 5575-5461

  • FORTALEZA I.A.P.

    Centro de Atención Integral a la Mujer

    Teléfonos: 2621-3285 y 2621-3286

  • ADIVAC Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, A.C.

    Atención médica, legal y psicológica

    Teléfonos: 5682-7969 y 5543-4700

    www.adivac.org

    Asociación Mexicana para la Salud Sexual A.C. (AMSSAC). Apoyo psicológico y jurídico para víctimas de abuso sexual y violencia intrafamiliar. Calle Tezoquipa nro. 26, La Joya, Tialpan 14000 Ciudad de México Teléfonos: 5573-3460; fax 5513-1065; http://www.amssac.org.

  • Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, A.C. Si no deseas denunciar el delito a la Agencia especializada en delitos sexuales, pero quieres recibir atención médica, puedes llamar a ADIVAC http://adivac.laneta.apc.org/html/index.html.

  • Centro de Apoyo a la Mujer (CAM). Centro privado de atención a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y de abuso sexual. Asesoría legal. Av. Toltecas nro. 15, Col. San Javier Tlalnepantla, Tlalnepantla, Edo. de México, C.P. 54030, Tel.: 55-65-22-26, Fax: 55-65-22-26. [email protected]

  • Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales (CTA). Proporciona apoyo y orientación a las víctimas de delitos sexuales afectadas en su ámbito físico, psicológico, familiar y social, brinda apoyo durante todo el proceso jurídico de la averiguación previa. Áreas: médica, psicológica, social y jurídica. Pestalozzi nro. 1115, Col. Del valle, C.P. 03100, Del. Benito Juárez, México, D.F. Teléfonos: 52-00-96-32, 52-00-96-33, fax: 55-75-50-03. http://www.pgjdf.gob.mx/temas/8-5-2/index.php?idw3_contenidos=22.

  • Direcciones de las Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar

    (UAPVIF) Archivo con las direcciones y los teléfonos de todas las UAPVIF del D.F.

    http://www.cimacnoticias.com/especiales/cada15segundos/diruapvif.xls

  • Fundación Infantia A.C. Promoción y defensa de los niños y las niñas, con énfasis en la explotación sexual comercial infantil. Av. México nro. 99, Col. Hipódromo Condesa, C.P. 06170. Teléfono: 01-55-55742033 [email protected] Grupo de Información en

  • Reproducción Elegida, A.C. (GIRE). En caso de violación y cómo denunciar. http://www.gire.org.mx/contenido.php?informacion=35.

  • Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia. Atención especializada a víctimas de actos violentos. Asistencia jurídica, rehabilitación psicológica, difusión, información y orientación. Prolongación Xochicalco nro. 1000, edificio B, planta baja, Col. Santa Cruz Atoyac, Del. Benito Juárez, C.P. 03310. Teléfono: 56-04-67-00 extensión 4580

  • VICTIMATEL / PGJDF Intervención en crisis de: violencia sexual, familiar y emocional. Problemas de adicciones. Canalización. Teléfono: 55-75-54-61.

  • NIÑOTEL. Apoyo a víctimas de abuso sexual. Teléfono: 5658-1111.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *