
¿Cómo se escribe?
La forma correcta es hazte. La palabra haste es inadecuada, por lo que no es admitida por la Real Academia Española.
Hazte es una forma verbal con pronombre enclítico, conformada por el verbo hacer conjugado en la segunda persona singular (tú) del modo imperativo: «haz» + el pronombre personal «te»: Hazte a un lado. Voy a pasar.
Los pronombres enclíticos son aquellos que van a unidos como sufijo a las formas verbales y así enfatizar el matiz de mandato que denota la acción. En el caso de «hazte», si el pronombre no fuese enclítico, sino proclítico, quedaría así la expresión: «te haces».
Ejemplos de uso
Algunas oraciones que hacen uso de la palabra hazte pueden ser:
- Hazte a un lado. ¡Estás como atravesado!
- Hazte una ensalada y cena con eso.
- Hazte la cena y yo te prometo que haré el desayuno.
- Hazte a la idea de que tu mamá no se irá pronto de casa.
- Hazte esos exámenes médicos cuanto antes.
- Hazte ese remedio con el zumo de la papa. ¡Es buenísimo!
- Hazte una limonada y verás que te refrescarás.
- Hazte un batido proteico en la mañana y así ahorras tiempo.
En otros idiomas
La palabra hazte en otros idiomas se traduce como:
Idioma Traducción Inglés make yourself Alemán mach dir Francés faire toi-même Italiano fatti da te Portugués faça você mesmo
¿Hazte o haste? Puede que a la hora de escribir esta forma verbal, surjan algunas dudas simplemente por el acento que en algunas zonas geográfica, se utiliza a la hora de pronunciar esta palabra.
La forma correcta es hazte, con z, mientras que haste es incorrecta por lo que nunca debes escribirla con s. Ahora bien, más allá de saber la forma correcta, te enseñaremos a cómo usarla correctamente.
Cómo usar hazte
El término hazte es una forma verbal con pronombre enclítico (aquellos que van unidos como sufijo a un verbo) compuesta por el verbo hacer, conjugado en la segunda persona singular (tú) del modo imperativo («haz») + el pronombre personal «te«.
Normalmente, este uso del verbo hacer se usa con el fin de pedirle a alguien que haga una acción, despeje la vía o bien para decirle a alguien que personifique o enmascare algún estado de ánimo. Ejemplos:
- Hazte a un lado, que voy a pasar
- Ahora que viene pasando ella, hazte el tonto y pretende que nada está pasando
- Hazte el examen de la radiografía mañana
- ¡Hazte el loco ahora!
- Con esas verduras, hazte una ensalada y sírvenos la mesa
- Hazte una revisión en los ojos si estás teniendo problemas a la vista
Es interesante notar que los pronombres enclíticos, al unirse al sufijo ‘te’, dan un sentido de mandato a la persona que recibe esta frase. Si el pronombre no fuese enclítico, sino proclítico, entonces la expresión sería: «te haces».
¿De dónde proviene la forma verbal «hazte»?
La forma verbal «hazte» proviene del verbo «hacer». Este, a su vez, procede del verbo en latín «facere» con el mismo significado que en castellano
Sinónimos de la forma verbal «hazte»
Los sinónimos más habituales para esta forma verbal son: termínate, establécete, fórmate, créate, elabórate, invéntate, fabrícate…
Cómo se dice hazte en otros idiomas
Si queremos traducir «hazte», en el sentido de ordenar a alguien que haga algo por sí mismo, entonces estas son las formas de decirlo:
- Inglés: make, do it yourself
- Alemán: mach dir
- Francés: fais-le toi-même
- Italiano: fatti da te
- Portugués: faça você mesmo
KayMa77 dijo:
Estoy traduciendo parte de una película mexicana, y hay una parte en la que una chica le dice a otra: «
Mexicanos: ¿podrían explicarme que quiere decir?
¡Gracias!
Hola gente,Estoy traduciendo parte de una película mexicana, y hay una parte en la que una chica le dice a otra: » haste loca, puerca.»Mexicanos: ¿podrían explicarme que quiere decir?¡Gracias!
Hacer clic para expandir…
Bueno más o menos lo que quieren decir es que haga como que no sabe nada, que haga como que está distraída, que no se da cuenta de lo que pasa. Lo de puerca es entre un cariño y un insulto.
Bueno más o menos lo que quieren decir es que haga como que no sabe nada, que haga como que está distraída, que no se da cuenta de lo que pasa. Lo de puerca es entre un cariño y un insulto.
Comó se escribe haste o hazte?
Cual es errónea Hazte o Haste?
La palabra correcta es Hazte. Sin Embargo Haste se trata de un error ortográfico.
El Error ortográfico detectado en el termino haste es que hay un Intercambio de las letras z;s con respecto la palabra correcta la palabra hazte
Más información sobre la palabra Hazte en internet
Hazte en la RAE.
Hazte en Word Reference.
Hazte en la wikipedia.
Sinonimos de Hazte.
la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece hazte
En la línea 3263
La palabra hazte puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
… —Ni más mala tampoco.—Sobre eso hay mucho que decir. No es maldad lo que hay en ella, es falta de ideas morales. Si no ha visto nunca más que malos ejemplos; ¡si ha vivido siempre con tunantes… ! Yo pongo en su lugar a la mujer más perfecta, a ver lo que hacía. No, no es lo que crees. Digo más, sería muy buena, si la dirigieran al bien. Pero hazte cargo: después de andar de mano en mano, este la coge, este la suelta, la casan con un hombre que no es hombre, con un hombre que no puede ser marido de nadie… …
En la línea 3583
… —Ni más mala tampoco.—Sobre eso hay mucho que decir. No es maldad lo que hay en ella, es falta de ideas morales. Si no ha visto nunca más que malos ejemplos; ¡si ha vivido siempre con tunantes… ! Yo pongo en su lugar a la mujer más perfecta, a ver lo que hacía. No, no es lo que crees. Digo más, sería muy buena, si la dirigieran al bien. Perocargo: después de andar de mano en mano, este la coge, este la suelta, la casan con un hombre que no es hombre, con un hombre que no puede ser marido de nadie… …
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
… «Es preciso que te acostumbres—prosiguió con cierta severidad—, a no hacer juicios temerarios, huyendo de cuanto pueda herir o lastimar a una familia respetable. Dobla la hoja y hazte cuenta de que esa gente se ha ido a Ultramar, o se ha muerto». …
En la línea 3661
… «Es preciso que te acostumbres—prosiguió con cierta severidad—, a no hacer juicios temerarios, huyendo de cuanto pueda herir o lastimar a una familia respetable. Dobla la hoja ycuenta de que esa gente se ha ido a Ultramar, o se ha muerto». …
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
… «¿Que no? ¡Ay, chulita!, tú no conoces la naturaleza humana. Cree lo que te he dicho. Maximiliano te abrirá los brazos. ¿No ves que es como tú, un apasionado, un sentimental? Te idolatra, y los que aman así, con esa locura, se pirran por perdonar. ¡Ah, perdonar! Todo lo que sea rasgos les vuelve locos de gusto. Tú déjate querer, grandísima tonta, y hazte cargo de que se te presenta un ancho horizonte de vida… si lo sabes aprovechar». …
En la línea 5043
… «¿Que no? ¡Ay, chulita!, tú no conoces la naturaleza humana. Cree lo que te he dicho. Maximiliano te abrirá los brazos. ¿No ves que es como tú, un apasionado, un sentimental? Te idolatra, y los que aman así, con esa locura, se pirran por perdonar. ¡Ah, perdonar! Todo lo que sea rasgos les vuelve locos de gusto. Tú déjate querer, grandísima tonta, ycargo de que se te presenta un ancho horizonte de vida… si lo sabes aprovechar». …
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
… —Si eres tú un buenazo. La ociosidad, lo mucho que te has divertido y el esplín inglés te ponen así. Y yo te juro que te aburrirás más si no vuelves a Dios tus miradas. Haz lo que yo, Manolo; dale un puntapié al mundo; hazte chiquito para ser grande; bájate para subir. Tú ya no eres pollo; tú no te has de casar ya. Ni te conviene el andar siempre de viaje, como una carta con el sobre mal puesto, que recorre todas las estafetas del mundo. Mujeres, ¿para qué sirven sino de perdición? Ten un cuarto de hora de arrojo, y ofrécele a Dios lo que te queda de vida. No es esto decir que te metas fraile: hay mil maneras de ganarse la dicha eterna. Oye lo que se me ocurre. ¿Por qué no dedicas tu dinero, tu actividad y todo tu espíritu a una obra grande y santa, no a una obra pasajera, sino a esas que quedan, para bien de la humanidad y gloria de Dios? Levanta de nueva planta un buen edificio, un asilo para este o el otro fin, por ejemplo, un gran manicomio en que se recoja y cuide a los pobrecitos que han perdido la razón… …
… —Si eres tú un buenazo. La ociosidad, lo mucho que te has divertido y el esplín inglés te ponen así. Y yo te juro que te aburrirás más si no vuelves a Dios tus miradas. Haz lo que yo, Manolo; dale un puntapié al mundo;chiquito para ser grande; bájate para subir. Tú ya no eres pollo; tú no te has de casar ya. Ni te conviene el andar siempre de viaje, como una carta con el sobre mal puesto, que recorre todas las estafetas del mundo. Mujeres, ¿para qué sirven sino de perdición? Ten un cuarto de hora de arrojo, y ofrécele a Dios lo que te queda de vida. No es esto decir que te metas fraile: hay mil maneras de ganarse la dicha eterna. Oye lo que se me ocurre. ¿Por qué no dedicas tu dinero, tu actividad y todo tu espíritu a una obra grande y santa, no a una obra pasajera, sino a esas que quedan, para bien de la humanidad y gloria de Dios? Levanta de nueva planta un buen edificio, un asilo para este o el otro fin, por ejemplo, un gran manicomio en que se recoja y cuide a los pobrecitos que han perdido la razón… …
El Español es una gran familia
Reglas relacionadas con los errores de z;s
Las Reglas Ortográficas de la Z
Se escribe z y no c delante de a, o y u.
Se escriben con z las terminaciones -azo, -aza.
Ejemplos: pedazo, terraza
Se escriben con z los sustantivos derivados que terminan en las voces: -anza, -eza, -ez.
Ejemplos: esperanza, grandeza, honradez
La X y la S
Las Reglas Ortográficas de la S
Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz
Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad
Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa
Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso
Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima
Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.
Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.
Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.
Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.
Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras z;s
Errores Ortográficos típicos con la palabra Hazte
Cómo se escribe hazte o haste?
Cómo se escribe hazte o azte?
Palabras parecidas a hazte
La palabra pasasen
La palabra triviales
La palabra airosa
La palabra merecemos
La palabra pusieras
La palabra aborrecerte
La palabra rebajarme
Webs amigas:
VPO en Pontevedra . Ciclos Fp de Automoción en Lugo . Ciclos formativos en Pontevedra . – Hotel Juan Montiel