
Dedicado al líder insurgente Vicente Guerrero (1782-1831), el himno guerrerense fue compuesto por el político y militar Francisco Figueroa Mata (1870-1936), quien fue gobernador provisional del estado en dos ocasiones, y el compositor Margarito Damián Vargas (1873-1919), quien fue militar, minero, flautista ambulante y celador de aduana, además de autor de canciones, valses, chotis, marchas, polcas, mazurcas y oberturas.
Letra del Himno a Guerrero
Coro
Patriotas surianos, gozosos cantad
Un himno a Guerrero, caudillo inmortal
Que allá en las montañas luchando tenaz
A México esclavo le dio libertad.
Estrofa
Así celebremos el día en que nació
El bravo insurgente que patria nos dio.
Con fuego arranquemos del dulce laúd
Cadencias que expresen amor, gratitud.
Coro
Patriotas surianos, gozosos cantad
Un himno a Guerrero, caudillo inmortal
Que allá en las montañas luchando tenaz
A México esclavo le dio libertad.
Himno a GuerreroInformación generalHimno estatal deGuerreroNombre alternativoHimno Guerrerense
Himno a Vicente GuerreroLetraFrancisco Figueroa MataMúsicaMargarito Damián Vargas
El Himno a Guerrero, dedicado a Vicente Guerrero consumador de la Independencia Nacional. La música fue por Margarito Damián Vargas y el autor de la letra es Francisco Figueroa Mata que fuera gobernador provisional, primero, y, después, sustituto del estado, en el periodo 1918 a 1921.[1][2]
Himno a Guerrero
[
editar
]
Autor: Francisco Figueroa Mata
Música: Margarito Damián VargasCoro:Patriotas Surianos gozosos cantad
Un himno a Guerrero caudillo inmortal
Que allá en las montañas luchando tenaz
A México esclavo le dio libertadEstrofa I:Así celebremos el día en que nació
El bravo insurgente que patria nos dio
Con fuego arranquemos de dulce laúd
Cadencias que expresan amor, gratitudCoro:Patriotas Surianos gozosos cantad
Un himno a Guerrero caudillo inmortal
Que allá en las montañas luchando tenaz
A México esclavo le dio libertad
Le dio libertad
Le dio libertad
Le dio libertad
Véase también
[
editar
]
Referencias
[
editar
]
Enlaces externos
[
editar
]
Wikisource contiene una copia del Himno a Guerrero.
En las ceremonias oficiales, donde interviene la Banda de Música del estado, y en festividades escolares se entona el Himno a Guerrero, dedicado al insigne caudillo del sur que consumó la Independencia Nacional.
La música fue inspiración de don Margarito Damián Vargas (1873–1919) (v. Damián Vargas, Margarito) y el autor de la letra es el profesor Francisco Figueroa Mata (1870–1936) (v. Figueroa Mata Francisco) que fuera gobernador provisional, primero, y, después, sustituto del estado, en el periodo 1918 a 1921.
Coro:
Patriotas surianos
gozosos cantad,
un himno a Guerrero
caudillo inmortal,
que allá en las montañas
luchando tenaz
a México esclavo
le dio libertad.
(para final tres veces)
le dio libertad.
Estrofa:
Así saludemos
el día en que nació
el bravo insurgente
que patria nos dio;
con fuego arranquemos
del dulce laúd
cadencias que expresen
amor, gratitud.
(Al coro y final).
(FMVH)