
Coro
Compatriotas un himno entonemosCon mil notas que lleguen al cielo.Hoy la Patria bendita nos pideQue entusiastas alcemos la voz.En la Patria, es mi Puebla el EstadoQue le hereda a sus hijos lealtad;Cuna fue de valientes poblanosQue le dieron la gloria inmortal.
Estrofa I
Hoy en Puebla se prende la antorchaDel trabajo que marca el progreso,Y el clarín hoy taladra el silencioY proclama una vida mejor.El poblano sostiene el aradoY ha olvidado el sangriento fusil.Hoy en Puebla florecen los camposCon destellos de un gran porvenir.
Coro
Compatriotas: un himno entonemosCon mil notas que lleguen al cielo.Hoy la Patria bendita nos pideQue entusiastas alcemos la voz.En la Patria, es mi Puebla el EstadoQue le hereda a sus hijos lealtad;Cuna fue de valientes poblanosQue le dieron la gloria inmortal.
Estrofa II
Zaragoza en un Mayo conquistaEl laurel que le dio a la Nación,Los Serdán con su acción glorificanA la patria invencible de hoy.El escudo de Puebla levantaLas palabras que dicen al mundoQue Justicia, Unión y EsperanzaSimbolizan amor fraternal.
Coro
Compatriotas: un himno entonemosCon mil notas que lleguen al cielo.Hoy la Patria bendita nos pideQue entusiastas alcemos la voz.En la Patria, es mi Puebla el EstadoQue le hereda a sus hijos lealtad;Cuna fue de valientes poblanosQue le dieron la gloria inmortal.
En septiembre del año 2000, el gobierno de Puebla convocó a un concurso para la creación de un himno del estado. Sin embargo, el primer lugar fue declarado desierto. Al año siguiente, se solicitó a la poetisa poblana Josefina Esparza Soriano (1934-2009) y al compositor chihuahuense Juan Arturo Ortega Chávez (1947) —quien había participado en el anterior concurso— que escribieran, respectivamente, la letra y la música de un Himno a Puebla. La obra fue establecida como canto oficial de la entidad el 15 de noviembre de 2001, y se interpretó por primera vez tres días después, en un acto público organizado por el Instituto Cultural Poblano y el gobierno del estado.
Himno al estado de Puebla
Coro
Compatriotas, un himno entonemos
Con mil notas que lleguen al cielo.
Hoy la patria bendita nos pide
Que entusiastas alcemos la voz.
En la patria es mi Puebla el estado
Que le hereda a sus hijos lealtad;
Cuna fue de valientes poblanos
Que le dieron la gloria inmortal.
Estrofa I
Hoy en Puebla se prende la antorcha
Del trabajo que marca el progreso,
Y el clarín hoy taladra el silencio
Y proclama una vida mejor.
El poblano hoy sostiene el arado
Y ha olvidado el sangriento fusil.
Hoy en Puebla florecen los campos
Con destellos de un gran porvenir.
Coro
Compatriotas, un himno entonemos
Con mil notas que lleguen al cielo.
Hoy la patria bendita nos pide
Que entusiastas alcemos la voz.
En la patria es mi Puebla el estado
Que le hereda a sus hijos lealtad;
Cuna fue de valientes poblanos
Que le dieron la gloria inmortal.
Estrofa II
Zaragoza en un mayo conquista
El laurel que le dio a la nación,
Los Serdán con su acción glorifican
A la patria invencible de hoy.
El escudo de Puebla levanta
Las palabras que dicen al mundo
Que justicia, unión y esperanza
Simbolizan amor fraternal.
Coro
Compatriotas, un himno entonemos
Con mil notas que lleguen al cielo.
Hoy la patria bendita nos pide
Que entusiastas alcemos la voz.
En la patria es mi Puebla el estado
Que le hereda a sus hijos lealtad;
Cuna fue de valientes poblanos
Que le dieron la gloria inmortal.
Himno al Estado de PueblaInformación generalHimno estatal dePueblaLetraJosefina Esparza Soriano, 2001MúsicaJuan Arturo Ortega Chávez, 2001Adoptado15 de noviembre de 2001
El Himno al Estado de Puebla es el himno oficial del Estado de Puebla, en México. Es junto con el escudo del estado uno de los dos emblemas representativos de la entidad y los municipios que la conforman.[1]
Está constituido por un coro y dos estrofas, escritas por Josefina Esparza Soriano y musicalizadas por Juan Arturo Ortega Chávez. Fue establecido como canto oficial de la entidad el 15 de noviembre de 2001.[2]
Historia
[
editar
]
En septiembre de 2000 el gobernador del estado de Puebla, Melquíades Morales Flores, convocó a través de la secretaría de cultura del estado a un concurso para la creación de un himno para la entidad a todas las personas nacidas en ella. Al finalizar se declaró desierto el primer lugar.[2][3]
En junio de 2001 el comité responsable del himno hizo una petición a Josefina Esparza Soriano para que creara la letra y posteriormente le encargó la musicalización a Juan Arturo Ortega Chávez, quién ofreció tres propuestas.[2] Anterior a esta petición Juan Arturo no pudo presentar su obra debido a que era originario del estado de Chihuahua.[3]
El 15 de noviembre de 2001 el Congreso del estado estableció oficialmente el himno al Estado de Puebla, el cual fue publicado en el Periódico oficial del Estado de Puebla el 16 de noviembre.[2]
El himno fue interpretado por primera vez el 18 de noviembre del mismo año en un acto público celebrado por el Instituto Cultural Poblano y el gobierno del estado.[2]
Legislación
[
editar
]
El himno al Estado de Puebla se encuentra regulado por la Ley del Estado y el Himno al Estado de Puebla, publicado el 31 de diciembre de 2012. Dentro de ella se establece que el himno será ejecutado en el estado posteriormente al Himno Nacional Mexicano y en los actos cívicos del 5 de mayo, el 18 de noviembre y la toma de posesión del Gobernador del Estado y los presidentes municipales.[1]
Letra
[
editar
]
CoroCompatriotas un himno entonemosCon mil notas que lleguen al cielo.Hoy la Patria bendita nos pideQue entusiastas alcemos la voz.En la Patria, es mi Puebla el EstadoQue le hereda a sus hijos lealtad;Cuna fue de valientes poblanosQue le dieron la gloria inmortal.Estrofa IHoy en Puebla se prende la antorchaDel trabajo que marca el progreso,Y el clarín hoy taladra el silencioY proclama una vida mejor.El poblano hoy sostiene el aradoY ha olvidado el sangriento fusil.Hoy en Puebla florecen los camposCon destellos de un gran porvenir.CoroCompatriotas: un himno entonemosCon mil notas que lleguen al cielo.Hoy la Patria bendita nos pideQue entusiastas alcemos la voz.En la Patria, es mi Puebla el EstadoQue le hereda a sus hijos lealtad;Cuna fue de valientes poblanosQue le dieron la gloria inmortal.
Estrofa IIZaragoza en un Mayo conquistaEl laurel que le dio a la Nación,Los Serdán con su acción glorificanA la patria invencible de hoy.El escudo de Puebla levantaLas palabras que dicen al mundoQue Justicia, Unión y EsperanzaSimbolizan amor fraternal.CoroCompatriotas: un himno entonemosCon mil notas que lleguen al cielo.Hoy la Patria bendita nos pideQue entusiastas alcemos la voz.En la Patria, es mi Puebla el EstadoQue le hereda a sus hijos lealtad;Cuna fue de valientes poblanosQue le dieron la gloria inmortal.
Interpretación
[
editar
]
El himno debe ser interpretado cantando el coro al inicio y final del mismo, teniendo de intermedio las estrofas con el coro intercalado entre ellas. Paralelamente puede ser interpretado de manera parcial, ejecutándose únicamente la primera estrofa con el coro antes y después de la misma.[1]
Véase también
[
editar
]
Referencias
[
editar
]
Enlaces externos
[
editar
]
Wikisource contiene obras originales de o sobre Himno al Estado de Puebla.
Actualizado: 31-Enero-2023
Himno al Estado de Puebla
El himno a Puebla fue compuesto en año 2001 con versos de la Maestra Josefina Esparza Soriano y música del compositor Juan Arturo Ortega Chávez. La iniciativa fue del entonces gobernador Licenciado Melquiades Morales Flores, quien a través de la Secretaría de Cultura convocó a los habitantes del Estado de Puebla a participar en el concurso para la creación del himno.
El 16 de Noviembre de 2001 en el Periódico Oficial del Estado, el Honorable Congreso del Estado instituyó el Himno al Estado de Puebla y finalmente el 31 de Diciembre de 2012 se expidió la Ley del escudo y el himno del Estado de Puebla; dicha ley establece en su capítulo segundo, articulo seis: “El Himno al Estado de Puebla es un emblema Estatal que representa, a través de la música, el sentir de su pueblo, su historia, costumbres y valores”.
La letra del Himno del Estado de Puebla es la siguiente:
Himno al Estado de Puebla CORO
Compatriotas: un himno entonemos
Con mil notas que lleguen al cielo.
Hoy la Patria bendita nos pide
Que entusiastas alcemos la voz.
En la patria, es mi Puebla el Estado
Que le hereda a sus hijos lealtad;
Cuna fue de valientes poblanos
Que le dieron la gloria inmortal. ESTROFA I
Hoy en Puebla se prende la antorcha
Del trabajo que marca el progreso,
Y el clarín hoy taladra el silencio
Y proclama una vida mejor.
El poblano hoy sostiene el arado
Y ha olvidado el sangriento fusil.
Hoy en Puebla florecen los campos
Con destellos de un gran porvenir. ESTROFA II
Zaragoza en un Mayo conquista
El laurel que le dio a la Nación;
Los Serdán con su acción glorifican
A la patria invencible de hoy.
El escudo de Puebla levanta
Las palabras que dicen al mundo
Que Justicia, Unión y Esperanza
Simbolizan amor fraternal.
Ver también: Más información del Estado de Puebla
Arriba
Fuente:
Conoce estado jalisco
Publicado: 01-Mayo-2018