
Aprende como decir hola en vasco – euskera para tu viaje al País Vasco, Euskal Herria.
Saludar, es un acto de educación en todos los territorios y el País Vasco no es la excepción. Es por ello, que en esta ocasión, os vamos a enseñar como saludar en euskera con este mini diccionario que hemos confeccionado. ¡Aprende a decir hola en euskera! ¡Prepárate para tu viaje a Euskal Herria!
Como ya hemos mencionado con anterioridad en nuestro artículo sobre las palabras más importantes para interactuar en euskera, existen varias formas de saludar en euskera. Y es que, al igual que el resto de lenguas del mundo, en euskera existen saludos formales e informales, una característica a la que debemos sumar el hecho de que en Euskal Herria existen diferentes dialectos de euskera, los llamados «euskalkiak», diferentes dialectos que, formados a raíz de una misma base dialéctica crean pequeñas variaciones en cuanto a los demás. Es por ello, que dependiendo de la zona de Euskal Herria en la que nos encontremos, escucharemos diferentes versiones de un denominador común, las palabras kaixo o aupa.
Hola en euskera o vasco.
- Kaixo.
- Aupa.
- Aupa hi.
La manera formal de decir hola en euskera, la palabra kaixo, no tiene grandes variaciones, pero su homónima, la palabra aupa, un término popular que escuchamos con más facilidad en las calles del País Vasco, alcanza formas inimaginables dependiendo de la provincia donde nos encontremos: aupa, iepa, aupi…Y es que esta ultima forma de decir hola en euskera, es una palabra más sencilla de pronunciar y más globalizada que kaixo. En cuanto a la tercera opción mencionada, “Aupa hi” es común oírla entre amigos, ya que, aupa hi, seria en castellano algo así como “hola tu”.
La entrada de internet y las redes sociales en el día a día de los vascos y vascas, ha creado nuevas palabras, palabras acortadas, que dan lugar a una mayor rapidez a la hora de escribir en euskera mediante el móvil. Kaixo y Aupa, las 2 palabras más utilizadas para decir hola en euskera, no están exentas de este tipo de usos, y es que, hoy en día es común encontrar conversaciones en las que se mencionan estas palabras quitándole las vocales o eliminando alguno de sus últimos caracteres.
Si tenéis curiosidad por conocer alguna otra palabra en nuestro idioma, el euskera, no dudéis en indicárnoslo mediante un comentario en este mismo artículo. Recomendamos la lectura de nuestro artículo de palabras en euskera, un artículo en el que hemos realizado un pequeño diccionario con las palabras más practicas para vuestro viaje al País Vasco.
Oficialmente en euskera, para decir Hola se dice Kaixo, pero por aquí, es raro oír un kaixo a alguien (hablamos claro, de Urdaibai) y lo más común es que te saluden con Apa, Aupa, Api, Epa y variantes.
También podemos saludar diciendo egun on (buenos días), por las tardes arratsalde on (buenas tardes) y por las noches gabon (buenas noches), que sobre todo se usa para cuando ya te vas a la cama. Pero falta uno y muy importante, el del medio día: eguerdi on. En castellano no existe (que sepamos) y sería algo así como buenos medios días… Desde luego no suena nada natural.
Para despedirnos, decimos agur (adiós), que más comunmente se usa con un bai por delante, tal que así: bai, agur!. Aunque también decimos, gero arte (hasta luego) o los ya mencionados apa, epa, epi, api…. Qué son muy recurrentes para todo.
Esto es lo básico para cuando entréis en el bar, restaurante, hotel… pero vamos a profundizar un poco más, ya veréis que divertido.
Palabras en euskera para tu viaje al País Vasco.
Si estas preparando tu viaje al País Vasco y quieres conocer las palabras básicas para poder saludar, despedirte o dar las gracias en Euskera estas en el sitio adecuado, mediante este artículo vamos a dar a conocer las palabras en euskera indispensables para tu viaje al País Vasco. Tenemos que indicar que no vas a tener ningún problema a la hora de entenderte con la sociedad vasca y tampoco con las señales y carteles, ya que todos están en bilingüe, pero la historia y la cultura de nuestro pueblo es lo que nos hace distintos al resto, por este motivo, recomendamos dedicar 15 minutos a aprender las palabras que proponemos a continuación.
Sin más dilación empezamos con las palabras más básicas en vasco o euskera y su significado en castellano, tened en cuenta que estas son nociones básicas de euskera. En este mini diccionario de euskera, encontrareis palabras de todo tipo, palabras que vosotros, nuestros usuarios, nos mandáis mediante nuestro formulario de contacto o comentarios y palabras que hemos catalogado como básicas, y de interés general, disfrutadlas. Por otra parte, si queréis profundizar algo más en nuestro idioma, os animamos a comprar este libro que nos propone diferentes estructuras para entablar una conversación.
Comprar libro de Euskera
94 palabras en Euskera indispensables en vuestro viaje al País Vasco.
Palabras genéricas en euskera:
- Buenos días:
Egun on
, egun significa día y on bueno, por lo que asociados entre sí, obtenemos buenos días.
- Buenas tardes:
Arratsalde on
, es igual que la anterior, arratsalde significa tarde y on buena, asociadas obtenemos el significado de buenas tardes.
- Buenas noches:
Gabon
.
- Muchas gracias:
Eskerrik asko
o
mil esker
. Eskerrak son gracias, si lo asociamos con la palabra asko, estaríamos diciendo muchas gracias, si lo asociamos con mil, pues mil gracias, ¿sencillo verdad?
- Hasta luego:
Gero arte
.
- Por favor:
Mesedez
.
- Hola:
Kaixo
, aunque el mítico
aupa
predomina en el día a día.
- Igualmente:
Berdin
, aunque depende el tipo de euskera utilizado (euskalki) podemos utilizar variantes como
bardin
. También podemos utilizar el término
bai eta zuri ere
.
- Adiós:
Agur
.
- Hasta mañana:
Bihar arte
, bihar significa mañana y arte hasta, si los unimos obtenemos hasta mañana.
- Bienvenido:
Ongi etorri
, ongi significa bien y etorri venir.
- Que aproveche/ buen provecho:
On egin
.
- Abierto:
Zabalik
.
- Cerrado:
Itxita
.
- Si:
Bai
.
- No:
Ez
.
- Beso:
Musua
.
- Perdón:
Barkatu
.
- Bueno:
Ona
.
- Malo:
Txarra
.
- Pasalo bien:
Ondo pasa
.
- Felicidades:
Zorionak
.
- Ayuda:
Laguntza
.
- Luego:
Gero
.
- Derecha:
Eskuina
.
- Izquierda:
Ezkerra
.
- Prohibido fumar:
Ez erre.
- Arriba:
Goian
.
- Abajo:
Behean
.
- Feliz cumplaños:
Zorionak.
- De nada:
Ez horregatik.
- No entiendo:
Ez dut ulertzen.
- Cuidado:
kontuz.
- Bien:
Ondo / ongi
, ambas variantes de euskera son correctas.
- Fiesta:
Jaia.
- Mucho:
Asko
.
- Poco:
Gutxi
, aunque como hemos explicado con anterioridad, dependiendo en que parte de Euskal Herria nos encontremos podemos utilizar otras variaciones como
gitxi
.
Los mejores libros para aprender Euskera
Palabras de lugares en Euskera:
- Navarra:
Nafarroa
.
- Norte:
Iparralde
, término utilizado en Euskal Herria para referirse al País Vasco Francés.
- Playa:
Hondartza
.
- Monte:
Mendia
.
- Bar:
Taberna
.
- Plaza:
Plaza
o
enparantza.
- Restaurante:
Jatetxea
.
- Mercado:
Azoka.
- Caserio:
Baserria
.
- Casa:
Etxea
.
- Aparcamiento o parking:
Aparkalekua.
Palabras de gastronomía en Euskera:
- Leche:
Esnea
.
- Café con leche:
Kafesnea
.
En caso de querer un cortado,
ebakia.
- Sidra:
Sagardoa
.
- Cerveza:
Garagardoa
.
Zuritoa
, si queremos hacer referencia a un pequeño vaso de cerveza.
- Vino:
Ardoa
. Para indicar que se quiere tinto, debemos pedir «vino negro»
(Ardo beltza)
, «vino rojo»
(Ardo Gorria)
para el rosado y blanco
(Ardo zuria)
para blanco.
- Agua:
Ura
.
- Caldo:
Salda
.
- Nueces:
Intxaurrak
.
- Queso:
Gazta
.
- Pan:
Ogia
.
- Comida:
Janaria
.
- Desayuno:
Gosaria
.
- Almuerzo:
Bazkaria
.
- Aperitivo de las 11:00:
Hamaiketakoa
.
- Cena:
Afaria
.
- Pintxo: Una palabra que, aunque hoy en día se ha globalizado su uso, es una palabra vasca, euskaldun. Una palabra que hace referencia a un pequeño plato, a esa gastronomía en miniatura que encontramos en cualquier bar de Euskal Herria.
-
Marmitako
:La palabra en euskera «marmitako» tiene su origen en la palabra francesa «marmite» (marmita). Como todos sabéis, la marmita es una olla, cazuela o puchero de metal en la que habitualmente se cocina. Pues bien, la palabra marmitako se puede dividir en dos apartados «marmi» y «tako» una fusión de caracteres que en euskera significa «lo que hay en la marmita». Ya que el sufijo «tako» se utiliza para realizar oraciones de relativo.
Números en euskera:
- Cero:
Zero.
- Uno:
Bat
.
- Dos:
Bi
.
- Tres:
Hiru
.
- Cuatro:
Lau
.
- Cinco:
Bost
.
- Seis:
Sei
.
- Siete:
Zazpi
.
- Ocho:
Zortzi
.
- Nueve:
Bederatzi
.
- Diez:
Hamar
.
Miembros de la familiares en euskera:
- Abuelo:
Aitona
- Abuela:
Amona
- Padre:
Aita.
- Madre:
Ama
.
- Hijo:
Semea
.
- Hija:
Alaba.
- Padres:
Gurasoak.
- Marido:
Senarra
- Esposa:
Emaztea
- Tío:
Osaba
- Tía:
Izeba
- Hermano / Hermana: Cuando hablamos de hermanos y hermanas en castellano lo hacemos utilizando prácticamente la misma palabra, pero en euskera existen diferentes términos dependiendo los sexos que estén involucrados en la frase. Así, encontramos
anaia
,
neba
,
ahizpa
o
arreba
, 4 palabras diferentes en euskera. Si tú eres hombre y quieres hablar de tu hermano, debes hacerlo como “
anaia
”, si quieres hacer alusión a tu hermana debes decir “
arreba
”. Si eres mujer, y quieres hacer alusión a tu hermano, debes decir «
neba
» y si quieres decir hermana debes indicar que es tu “
ahizpa
”. Para términos generales se puede utilizar el término «
anai-arrebak»
.
Otras palabras en euskera:
- Libre:
Aske izan
.
- Familia:
Familia
, aunque os parezca raro en euskera se utiliza la misma palabra.
- Lluvia débil:
Zirimiri.
Una palabra vasca, en euskera, que se utiliza hoy en día en múltiples territorios para referirse a esa ligera lluvia que con tanta frecuencia azota nuestra tierra.
- Te quiero:
Maite zaitut.
- Bonito:
Polita, ederra.
-
Corazón
:
Bihotza.
- Patriota / nacionalista:
Abertzalea
.
Si tenéis interés por conocer cómo se pronuncian las palabras en euskera, podéis escuchar su pronunciación utilizando la siguiente página web:
- Página web para traducir y pronunciar palabras en euskera: http://www.bostakbat.org/azkue/
Es muy sencillo, se trata de un diccionario, en el que, además de traducirnos las palabras de euskera a castellano, también nos ofrece la posibilidad de oír la forma en la que se pronuncia la palabra que estamos buscando. Los pasos a seguir son muy sencillos:
- Elegir el diccionario que deseáis. En este caso el traductor de euskera a castellano (Eu>Ga).
- Escribir la palabra en cuestión.
- Pinchar sobre la lupa para realizar la búsqueda.
- Pulsar el icono del altavoz para escuchar la palabra en euskera.
Tened en cuenta que todas la palabras en euskera que aparecen en este artículo forman parte del vocabulario del Euskera Batua, el dialecto que fusiona todos los existentes y por el que se rige la mayoría de centros escolares. Si queréis saber cualquier otra palabra en euskera no dudéis en escribir un comentario (no es necesario registrarse), intentaremos contestarte lo antes posible. En caso de interés podemos traducir textos de todos los tipos de euskalkis (tipos de euskera), no dudéis en preguntar sobre cualquier palabra en euskera, ¡este diccionario esta para ayudaros en todo lo posible!