Huesos del cuello

Éstos son los siete huesos del cuello, llamados vértebras cervicales. El primer hueso, que se observa a la derecha de esta fotografía, se llama atlas, y es donde la cabeza se une al cuello. Sobre el segundo hueso, llamado axis, rotan la cabeza y el atlas. Desde el atlas para abajo, estas vértebras se numeran del uno al siete y se conocen como C1, C2, C3, etc.

Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2023 A.D.A.M., Inc. Se prohíbe estrictamente cualquier duplicado o distribución sin autorización de la información aquí contenida. Para obtener información adicional visite Vinculación y uso de contenido de MedlinePlus.

Generalidades

La mayoría de las personas tendrán un problema menor en el cuello en algún momento u otro. Por lo general, los movimientos de nuestro cuerpo no causan problemas, pero no sorprende que los síntomas se produzcan como consecuencia del desgaste diario, del uso excesivo o de una lesión. Los problemas y las lesiones en el cuello ocurren más comúnmente al realizar deportes o actividades recreativas, tareas relacionadas con el trabajo o proyectos en el hogar.

READ  Como hacer el color negro

Es posible que el dolor en el cuello se sienta como un «nudo», rigidez o dolor intenso. El dolor podría propagarse a los hombros, a la parte superior de la espalda o a los brazos, o podría causar dolor de cabeza. El movimiento del cuello podría ser limitado, por lo general, más hacia un lado que hacia el otro. Dolor en el cuello se refiere al dolor en cualquier parte de la zona que se extiende entre la base del cráneo y los hombros. El cuello incluye:

  • Los huesos y las articulaciones de la columna cervical (las vértebras del cuello).
  • Los discos que separan las vértebras cervicales y amortiguan el impacto cuando usted se mueve.
  • Los músculos y los ligamentos en el cuello que brindan sostén a la columna cervical.

El dolor en el cuello podría estar causado por una lesión en una o más de estas zonas, o podría tener otra causa. A menudo, el tratamiento en el hogar ayudará a aliviar el dolor de cuello causado por lesiones menores.

Actividades que podrían causar dolor en el cuello

A menudo, el dolor en el cuello está causado por una distensión o un espasmo de los músculos del cuello o por una inflamación de las articulaciones del cuello. Los ejemplos de actividades comunes que podrían causar este tipo de lesión menor incluyen:

  • Mantener la cabeza en una postura encorvada hacia adelante o en una posición extraña al trabajar, mirar televisión o leer.
  • Dormir con una almohada demasiado alta, demasiado plana o donde la cabeza no se apoye bien; o dormir boca abajo con el cuello torcido o doblado.
  • Pasar períodos prolongados con la frente en reposo sobre el puño o el brazo en posición vertical («postura del pensador»).
  • El estrés. La tensión podría hacer que los músculos que se extienden desde la parte posterior de la cabeza hasta la parte posterior del hombro (músculo trapecio) se sientan rígidos y doloridos.
  • El trabajo o el ejercicio que usan la parte superior del cuerpo y los brazos.

Lesiones repentinas (agudas)

Las lesiones menores en el cuello podrían ser el resultado de tropezarse, caerse desde una distancia corta o girar la columna vertebral en exceso. Es posible que se produzcan lesiones graves en el cuello como resultado de un latigazo cervical en un accidente automovilístico, de caídas desde alturas significativas, de golpes directos en la parte posterior o superior de la cabeza, de lesiones relacionadas con los deportes, de una lesión penetrante, como una herida de arma blanca, o de la aplicación de presión externa en el cuello, como estrangulación.

READ  Lp - lost on you letra español

El dolor causado por una lesión podría ser repentino e intenso. También podrían aparecer moretones e hinchazón poco después de la lesión. Las lesiones agudas incluyen:

  • Una lesión en los ligamentos o en los músculos del cuello, como un esguince o una distensión. Cuando el dolor en el cuello es causado por distensión muscular, es posible que usted tenga dolores y rigidez que se propagan a la parte superior del brazo, al hombro o a la parte superior de la espalda. El dolor punzante que se propaga por el brazo hacia la mano y los dedos puede ser un síntoma de un nervio comprimido (compresión de la raíz nerviosa). El dolor punzante es más grave si se produce en ambos brazos o en ambas manos, en lugar de producirse en un brazo o en una mano solamente.
  • Una fractura o dislocación de la columna vertebral. Esto puede causar una lesión en la médula espinal que podría provocar parálisis permanente. Es importante usar primeros auxilios correctos para inmovilizar y trasladar a la persona lesionada correctamente para reducir el riesgo de parálisis permanente.
  • Un disco desgarrado. Si el desgarro es lo suficientemente grande, el material gelatinoso dentro del disco podría desplazarse hacia afuera (herniarse) y ejercer presión contra un nervio o contra la médula espinal (hernia de disco central). Es posible que tenga dolor de cabeza, sienta mareos o revoltura estomacal o tenga dolor en el hombro o en el brazo.

Se requiere atención de urgencia para una lesión en el cuello que causa daño en la médula espinal. Los síntomas de la lesión de la médula espinal incluyen la pérdida de movimiento o de la sensibilidad, entumecimiento, hormigueo, dificultad para controlar los músculos de los brazos o de las piernas, o pérdida del control de los intestinos o de la vejiga.

Afecciones que podrían causar problemas en el cuello

Los problemas en el cuello podrían no estar relacionados con una lesión.

  • La artritis o el daño en los discos del cuello pueden causar la compresión de un nervio. El dolor en el cuello causado por un nervio comprimido generalmente afecta un lado del cuello y el brazo de ese lado. Podrían presentarse otros síntomas, como entumecimiento, hormigueo o debilidad en el brazo o en la mano.
  • La meningitis es una enfermedad viral o bacteriana grave que causa inflamación alrededor de los tejidos del cerebro y de la médula espinal. Los síntomas aparecen rápidamente e incluyen dolor de cabeza intenso, rigidez en el cuello, fiebre y, a veces, vómito. La rigidez del cuello hace que sea difícil o imposible tocar el pecho con el mentón.
  • La gripe, que no suele ser grave, puede causar síntomas similares a los de la meningitis. Cuando el dolor en el cuello es causado por la gripe, hay una tendencia a sentir dolor en todo el cuello y el resto del cuerpo, pero la rigidez en el cuello no es grave.
  • El dolor en el cuello que se produce con dolor en el pecho podría ser causado por un problema grave en el corazón, como un ataque al corazón.
  • El estrés y la tensión podrían hacer que los músculos que se extienden desde la parte posterior de la cabeza hasta la parte posterior del hombro (músculo trapecio) se sienten rígidos y doloridos. Es posible que usted no pueda mover la cabeza sin sentir dolor.
  • La tortícolis es causada por una contracción muscular grave de un lado del cuello, lo que hace que la cabeza se incline hacia un lado. Por lo general, la mejilla se rota hacia el lado opuesto del cuello. La tortícolis podría estar presente en el momento del nacimiento (congénita) o ser causada por una lesión o una enfermedad.
READ  Frankie stein

Tratamiento

El tratamiento para un problema o una lesión en el cuello podría incluir medidas de primeros auxilios, fisioterapia, terapia de manipulación (como quiropraxia u osteopatía), medicamentos y, en algunos casos, cirugía. El tratamiento depende de lo siguiente:

  • La ubicación, el tipo y la gravedad de la lesión.
  • Su edad, su estado de salud y sus actividades (como trabajo, deportes o pasatiempos).

Revise sus síntomas para decidir si debería ver a un médico y en qué momento.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *