Huevos de tiburon

Foto con los distintos huevos de tiburón que hayFoto con los distintos huevos de tiburón que hay

Mucha gente piensa que las células que componen todos los organismos vivos tienen un tamaño tan pequeño que sólo pueden verse con un microscopio. Pero la naturaleza también ha creado algunas células verdaderamente gigantescas. Se trata de los grandes huevos de algunos animales, que en la vida cotidiana y en el léxico biológico se denominan más a menudo huevos.

Todos conocemos los huevos de las aves, algunos han visto los huevos de las serpientes o de los lagartos. Pero muy pocos tienen idea de cómo son los huevos de tiburón. Y tienen un aspecto bastante inusual e incluso hermoso.

¿Por qué los huevos de muchos vertebrados son tan grandes?

Un embrión se desarrolla a partir de un óvulo fecundado, también conocido como cigoto. Si la biología de la especie no permite que entren sustancias en el embrión desde el cuerpo de la madre o por cualquier otro medio, el óvulo debe tener un suministro considerable de proteínas, grasas e hidratos de carbono para nutrir al embrión.

El principal depósito de estas reservas es la yema del huevo, que contiene una sustancia de alto valor energético: la lecitina. A continuación, el embrión en crecimiento cubre el vitelo con sus membranas y forma un saco vitelino, que se utiliza completamente al final del desarrollo embrionario.

Además, el huevo debe estar rodeado de membranas protectoras. En los huevos de ave, son la cáscara, la supra cáscara y la sub cáscara. Además, también hay proteínas debajo, que son la fuente de agua para el embrión.

Los huevos de tiburón se desarrollan en el agua y no en la tierra, como en las aves y los reptiles, por lo que tienen diferencias significativas en su estructura externa e interna con respecto a los huevos de los vertebrados terrestres.

¿Todos los tiburones ponen huevos?

Sólo el 30% de las especies de tiburones son ovíparas, el resto son vivíparas y ovíparas. La mayoría son tiburones felinos (familia Carcharinae), algunos tiburones alfombra del orden Lampaniforme (tiburón cebra y tiburón ballena), unos pocos tiburones Catraniformes (tiburón de Groenlandia) y las 10 especies del antiguo y raro orden Shapeshark.

Ver vídeo – Un tiburón de bambú sale de un huevo:

¿Cómo se forman los huevos de tiburón?

En los tiburones, a diferencia de la mayoría de los peces óseos, la fecundación es interna. La fecundación tiene lugar en la parte superior del oviducto. A continuación, el huevo fecundado pasa a través de las glándulas proteicas y de la cáscara situadas en las paredes de la parte inferior del oviducto y se rodea de cáscaras.

READ  Ella es fanatica de lo sensual letra

La cáscara de las especies que ponen huevos suele tener algún tipo de “decoración”: excrecencias, filamentos o protuberancias en espiral.

Imagen de los distintos huevos de tiburón

¿Cuáles son los huevos de las diferentes especies de tiburones?

Los huevos de tiburón son objetos submarinos muy visibles para los amantes de la comida sabrosa y nutritiva. Pero algunos de estos huevos no los podrá tragar mucha gente. Un huevo de tiburón ballena, por ejemplo, mide 70 cm de largo y 40 cm de ancho.

El suño cornudo pone un solo huevo de 10 por 5 centímetros, el embrión se desarrolla durante 7 meses y nace de 20 centímetros de largo. Al final del desarrollo, el embrión dentro de la cáscara del huevo se pliega en forma de anillo, ya que de otro modo no cabría.

Los huevos del suño cornudo tienen forma de cono y están protegidos por una cápsula cornuda con protuberancias puntiagudas en forma de espiral.

Imagen del huevo del tiburón Suño cornudoImagen del huevo del tiburón Suño cornudo

El tiburón cebra, que pertenece a la familia de los tiburones alfombra, pone huevos con protuberancias parecidas a cuernos para fijarse al fondo.

Foto de los huevos del tiburón zebraFoto de los huevos del tiburón zebra

El tiburón gato pone de 2 a 20 huevos, que tienen filamentos córneos en las esquinas de la cápsula dura necesaria para anclarse al fondo. El desarrollo del embrión dura 9 meses, igual que en los humanos.

Huevos del tiburón Gato

El tiburón de Groenlandia pone hasta 500 huevos ovalados sin cápsula, de 7-8 cm de longitud, a gran profundidad.

Ver vídeo – El tiburón gato pone huevos:

¿Cómo sobreviven los huevos de tiburón?

La supervivencia de los huevos puestos por los tiburones es un reto por las siguientes razones:

– en primer lugar, son un alimento fácil de conseguir para la mayoría de los depredadores submarinos;

– en segundo lugar, el embrión tarda muchos meses en desarrollarse, mientras el óvulo corre el riesgo de ser devorado;

– en tercer lugar, al ser depositados cerca de la orilla, si no están bien anclados, los huevos pueden ser zarandeados por las olas y convertirse en presa fácil para los habitantes de la costa (incluidos los humanos).

Para protegerse de estas vicisitudes del destino, los huevos de tiburón tienen estas adaptaciones:

  • cápsulas córneas que son sencillamente imposibles de morder para los pequeños depredadores;
  • de diferentes formas o largos filamentos para anclarlas al fondo;
  • si no hay protección, la falta de calidad se compensa con la cantidad, como en el caso del tiburón de Groenlandia.
READ  Rosado en inglés

Video de un huevo con un embrión de tiburón

¿Cómo nacen los tiburones?

Ver fichas de Tiburones

Los tiburones son unos peces que pertenecen al superorden de los selaquimorfos. El parecido de algunas especies con otros animales como los delfines propicia la duda sobre si los tiburones son o no mamíferos. En este artículo de ExpertoAnimal despejamos esta incógnita explicando cómo nacen los tiburones.

Asimismo, repasaremos qué mecanismos siguen para reproducirse, cuáles son las características de sus huevos, muy diferentes a los de las gallinas, y el nombre de sus crías.

¿El tiburón es un mamífero?

¿Los tiburones son mamíferos o no? Rotundamente no. Los tiburones son un grupo de peces que presentan la particularidad de tener un esqueleto formado por cartílago. El cartílago es un tejido con menor rigidez y dureza que el hueso, pero con mayor flexibilidad. Los mamíferos tienen un esqueleto óseo y poseen glándulas mamarias que producen leche con la que alimentan a sus crías.

Además, son vivíparas, de forma que sus crías se desarrollan en el interior del cuerpo materno hasta que están listas para nacer. La excepción son algunos mamíferos monotremas, capaces de poner huevos. Son el ornitorrinco o el equidna, como podemos ver en esta Lista de mamíferos que ponen huevos de ExpertoAnimal.

Los mamíferos también se caracterizan por ser capaces de regular su temperatura corporal, es decir, son homeotermos. Tienen el cuerpo cubierto de pelo y poseen pulmones para respirar. Ahora bien, ¿el tiburón es ovíparo o vivíparo? Aunque algunos tiburones son vivíparos, esto no los convierte, en ningún caso, en mamíferos. En los siguientes apartados nos centramos en explicar cómo nacen los tiburones.

Te dejamos a continuación más información sobre los Peces cartilaginosos: características, nombres y ejemplos.

¿Cómo nacen los tiburones? - ¿El tiburón es un mamífero?

¿Cómo se reproducen los tiburones?

Para conocer cómo nacen los tiburones, debemos saber primero que, además del viviparismo, poseen otras formas de reproducción, ya que también hay tiburones ovíparos y ovovivíparos. Así pues, las formas de reproducción de los tiburones son:

  • Tiburones ovíparos: los tiburones ovíparos son los que se reproducen mediante la puesta de huevos en el ambiente. Si quieres saber más sobre ellos, puedes leer este otro artículos sobre Animales ovíparos: definición y ejemplos.
  • Tiburones ovovivíparos: también llamados tiburones vivíparos aplacentarios. En este caso, las hembras no ponen los huevos, sino que los mantienen en el interior del cuerpo, donde se produce la eclosión. Las crías se alimentan del contenido del huevo y no de su madre, como en el caso de los mamíferos. Los pequeños tiburones salen del huevo y siguen alimentándose de óvulos no fertilizados que ha producido la hembra. Cuando esta deja de hacerlo, llega el momento de que las crías nazcan. Te presentamos más Animales ovovivíparos: ejemplos y curiosidades en este artículo de ExpertoAnimal.
  • Tiburones vivíparos: no obstante, dentro de los tiburones ovovivíparos hay especies que sí son placentarias y se las denomina vivíparas. En estos casos, cuando dentro del huevo deja de haber nutrientes, se produce un sistema similar a la placenta de los mamíferos que sirve para mantener nutridas a las crías.
READ  Sinonimo de modificar

Ahora que ya sabes si el tiburón es ovíparo o vivíparo, puedes consultar este otro artículo de ExpertoAnimal sobre ¿Cómo se reproducen los tiburones?, donde te explicamos con más detalle la estrategia reproductiva de los tiburones.

¿Cómo son los huevos de tiburón?

Los huevos de tiburón son estructuras esenciales en la reproducción, independientemente de cómo han nacido los tiburones, ya que, en cualquier caso, el desarrollo de las crías va a depender, en mayor o menor medida, de la generación de un huevo.

Los huevos de tiburón son muy diferentes de los huevos que estamos acostumbrados a ver. En los tiburones ovíparos, aquellos que ponían huevos en el medio, lo que veremos es una cápsula córnea con formaciones similares a zarcillos que facilitan su anclaje en rocas o algas. En algunas especies, esta cápsula adquiere una forma similar a la de un tornillo, con el mismo fin de sujeción.

Por lo tanto, podemos encontrar un huevo de tiburón con diseños más o menos llamativos según las necesidades de cada especie. Algunos de estos huevos-cápsula de forma alargada y translúcida se conocen popularmente con el nombre de bolsos de sirena. Dicho huevo de tiburón podemos encontrarlo vacío en las costas.

¿Cómo nacen los tiburones? - ¿Cómo son los huevos de tiburón?

¿Cómo se llama la cría de tiburón?

Una vez que sabemos cómo nacen los tiburones, en cualquiera de los mecanismos reproductivos, vamos a obtener unas crías que ya pueden valerse por sí mismas en el medio. Los peces se consideran crías desde que salen del huevo hasta que alcanzan la madurez sexual.

En esta etapa de desarrollo, todas reciben el nombre genérico de alevines. En el caso concreto de los tiburones, es más común que nos refiramos a este período vital utilizando solo la palabra cría. Que sea una especie con la que tenemos poca relación explica que utilicemos términos muy genéricos para referirnos a ellas.

Ahora que ya sabes cómo nacen los tiburones, también puede interesarte este otro artículo de ExpertoAnimal sobre Tipos de tiburones – Especies y sus características.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo nacen los tiburones?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.

Bibliografía

  • Dodd, J. M. (1983). Reproduction in Cartilaginous Fishes (Chondrichthyes). Fish physiology. Academic Press, 9, 31-95.

Vídeos relacionados con ¿Cómo nacen los tiburones?

Vídeos relacionados con ¿Cómo nacen los tiburones?

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *