Ingredientes del jabón zote

Pero, ¿cómo se usa el jabón zote o cuál es el recomendado para tratar la piel? En este artículo de unCOMO queremos despejar tus dudas y contártelo todo sobre el jabón zote para la cara , sus usos y beneficios, cuántos tipos de jabones zote hay y cuáles debes utilizar como cosmético natural. No te entretenemos más, ¡descúbrelo tú mismo/a!

El jabón zote es conocido por muchos por su poder limpiador y su uso como producto natural para el lavado de la ropa, la eliminación de manchas y la limpieza de la casa en general. Hoy en día, su uso va más allá de la limpieza doméstica y numerosos youtubers e influencers lo recomiendan para el cuidado de la piel y el tratamiento de infecciones cutáneas como el acné.

Otros ingredientes que puedes encontrar en algunos jabones zote pueden ser también perfumes o aceites esenciales como el de citronela, pero esto dependerá del fabricante, ya que son opcionales y su inclusión no afecta al resultado o los beneficios.

El jabón zote blanco o el amarillo son adecuados para su uso en la piel y únicamente añaden glicerina a sus ingredientes base. El jabón zote rosa y el azul incluyen, además de los componentes comunes, colorantes y productos blanqueadores ópticos, por lo que no se recomienda usarlo en la piel.

El jabón zote tiene ciertos ingredientes comunes en cualquiera de sus variedades como son el aceite de coco, el cloruro de sodio y la sosa caústica . Podemos encontrar otro tipo de jabones como el jabón de zote rosa, blanco, amarillo o azul. Cada uno de estos tipos está compuesto por los ingredientes básicos del jabón más otros componentes específicos.

El jabón zote blanco o amarillo tiene muchos beneficios para la cara, ya que se trata de un gran limpiador que aporta frescura a la piel, elimina la producción excesiva de grasa y es un potente antiséptico y antibacterial. Si tienes la piel sensible o alergia a otros productos cosméticos, el jabón natural de zote puede ser tu gran aliado.

En cuanto a los beneficios del jabón zote rosa en la cara, no te recomendamos utilizarlo, ya que su uso está relegado a la ropa y es un producto que puede resultar abrasivo para el rostro. El jabón rosa, además de colorantes, contiene blanqueadores ópticos que pueden provocar irritación o ardor en la piel.

READ  Urbason inyectable

Por otra parte, puede que encuentres comercializado algún jabón de zote rosa por lo que te aconsejamos leer antes su composición. Algunas empresas utilizan la preparación del jabón blanco tradicional y le añaden colorantes para hacerlo rosa, no blanqueadores, por lo que ese jabón rosa sí es apto para la piel.

Jabón zote para el acné

El jabón zote está indicado para el tratamiento de pieles grasas o infecciones, es decir, pieles con obstrucción de poros o problemas de acné. Tiene un alto poder limpiador y es un producto con propiedades seboequilibrantes, por lo que reduce la producción de grasa, mejora el acné y elimina los puntos negros. Conoce más en nuestro artículo Remedios caseros para el acné rápidos y efectivos.

Jabón zote para aclarar la piel

La acción blanqueante del jabón zote blanco está indicada en los problemas de paño en la cara o melasma. Debido a la edad, factores ambientales, cambios hormonales o embarazos, la piel puede sufrir una hiperpigmentación o aumento de la melanina que da lugar a las temidas manchas en la cara.

El jabón de zote tiene propiedades específicas para aclarar la piel por lo que puedes usarlo para atenuar las manchas de tu rostro. Recuerda que, como en cualquier tratamiento de belleza, la constancia es fundamental. Descubre más remedios caseros para las manchas en nuestro artículo Mascarillas caseras para las manchas de la cara.

Tratamiento del cabello

Si tienes el cabello graso, el jabón de zote puede ser un gran remedio para ti, ya que al tener una composición similar a la de un jabón neutro, actúa limpiando la grasa que se encuentra en la raíz sin dañar el cabello.

Si tienes problemas de caspa, también podrás utilizarlo ya que contribuye a la limpieza del cuero cabelludo y reduce, así, la descamación provocada por la caspa.

Contra la caída del cabello

Si tu cuero cabelludo está obstruido debido a la grasa o las escamas desprendidas por la caspa, esto puede provocar problemas de caída del pelo. Para evitarlo, mantén limpio el cuero cabelludo con un jabón natural neutro como el jabón zote blanco.

Contra los piojos

Al igual que el aceite del árbol de té, el jabón de zote se puede utilizar como preventivo o repelente para los piojos. Este remedio no está indicado para utilizarlo a diario, ya que, al ser un jabón, puede resecar en exceso el cuero cabelludo de tus hijos que es más delicado.

READ  Persona caminando

Jabón zote para la cara: usos y beneficios - Para qué sirve el jabón zote: ¿es bueno o malo?

El jabón Zote se ha convertido en uno de los jabones favoritos de las familias mexicanas y transmitido de generación en generación, pues es inconfundible su color y aroma, pero sobre todo su funcionalidad, lo cual ha cautivado a los consumidores del famoso jabón rosa. 

La fábrica de jabón La Corona, fundada por el jalisciense Esteban González Padilla ha logrado cautivar a miles de mexicanos a través de su línea de productos. En 1970 lanzó al mercado un producto que sería un éxito: El jabón Zote, el cual poseía buena calidad, precio y un gran tamaño.

El famoso jabón es muy útil para el lavado y desmanchado de prendas, así como para eliminar plagas en plantas, e incluso como tratamiento para la piel con problemas de acné.

[nota_relacionada id=1149505]

¿Cuáles son sus ingredientes?

Por esta razón, muchas personas se han preguntado de qué está hecho realmente el jabón Zote; está hecho a base de aceite de coco y sebo de res, el cual contiene también aceite esencial de citronela, planta que le ha dado un peculiar y fresco aroma

Cabe mencionar que el jabón es uno de los más vendidos en el país, pero que también un 15% de la producción llega a mercados principalmente sudamericano y estadounidense.

[nota_relacionada id=1079376]

Por Redacción Digital El Heraldo de México

hfm

Medio siglo respalda a uno de los jabones favoritos de las familias mexicanas, el clásico Jabón-Zote. Con su inconfundible color y aroma a citronela, ha acompañado la vida cotidiana de varias generaciones de mexicanos.

Además de ser muy útil en el lavado y desmanchado de las prendas, este peculiar jabón en barra ha mostrado múltiples beneficios y usos. Es efectivo en el tratamiento de pieles con acné, sirve para eliminar plagas en plantas, repele insectos, y mucho más. ¿Qué otros usos le das a este jabón?

El origen del Jabón-Zote

La fábrica de jabón La Corona, fundada por Esteban González Padilla, originario de Tepatitlán, Jalisco, es la responsable de la creación del Jabón-Zote. En 1970 se lanzó al mercado un nuevo producto de excelente calidad, buen precio y gran tamaño. El Jabón-Zote, con un divertido juego de palabras en su nombre, fue aceptado inmediatamente por los consumidores y pronto se convirtió en un indispensable del hogar.

En en un inicio su proceso de fabricación era casi manual. Actualmente su fabricación se masificó pero aún conserva la formula especial de sus orígenes. Te preguntaras: ¿qué contiene el Jabón-Zote que es tan eficaz? El Jabón-Zote está hecho a base de aceite de coco y sebo de res. También contiene aceite esencial de citronela, planta que le otorga su peculiar y fresco aroma.

READ  Palabras con ta te ti to tu

El Jabón-Zote representa también todo un fenómeno para la mercadotecnia, pues este maravilloso producto no necesita invertir en publicidad. Le basta su tradición, calidad y fama popular para ser uno de los jabones más vendidos en el país. Cabe mencionar que, aunque la mayor parte de la producción es vendida en México, un 15% de esta llega a distintos mercados, principalmente el sudamericano y estadounidense.

¿Lavado a mano o en lavadora?

La forma y el tamaño del Jabón-Zote resulta ideal para el lavado de las prendas a mano. Esta claro que fue fabricado pensando en las personas del pueblo, que no tenían la oportunidad de tener una lavadora. Era usual encontrar, en las zonas rurales y los barrios pobres de México, mujeres lavando su ropa con Zote en las rocas de los ríos o en los lavaderos de las vecindades. El jabón se había convertido en el favorito de las amas de casa para lavar y desmanchar la ropa.

Los años pasaron y la tecnología comenzó a estar cada vez más al alcancé de las personas. Las lavadoras llegaron a más y más casas mexicanas. Sin embargo, el Jabón-Zote sigue siendo el preferido cuando se trata de manchas difíciles o ropa delicada.

Diez usos alternativos

  1. Como carnada de pesca. Su aroma a citronela atrae especialmente al pez gato.
  2. Repara temporalmente fisuras o goteos en tuberías. Haciendo una mezcla de Jabón-Zote y azúcar.
  3. Para tratar la caída del cabello, la caspa y el exceso de grasa. Los jabones adecuados son el Zote blanco y amarillo (jabón Tepeyac).
  4. Como repelente de mosquitos por su aroma a citronela.
  5. Efectivo en el tratamiento de algunas infecciones vaginales. El jabón adecuado para esto es el Zote amarillo (jabón Tepeyac).
  6. Eficiente insecticida que elimina las plagas en las plantas. Se debe que hervir agua con un trozo de Zote blanco, dejar enfriar y rociar en la planta afectada.
  7. Útil para perfumar los cajones de la ropa y así impregnar la ropa de un agradable olor a recién lavado.
  8. Como jabón para el tratamiento de pieles con acné.
  9. Es bueno para eliminar el moho y cochambre.
  10. Útil en el lavado del automóvil.

¿ Y tú cómo lo utilizas?

Te puede interesar:

Síguenos en YouTube:

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *