
ESCUCHAR
El verbo inmolar proviene del vocablo latino immolāre. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude al sacrificio de una víctima.
Sacrificar o sacrificarse
Inmolar, por lo tanto, puede tratarse de sacrificar a alguien o de otorgar algo a modo de tributo a una divinidad. El término también hace referencia a dar la vida en homenaje, reconocimiento o servicio.
Por ejemplo: “No creo que alguien se vaya a inmolar por una razón tan absurda”, “La madre del joven terrorista afirmó que nunca pensó que su hijo se fuera a inmolar”, “Cuando el líder me dijo que me debía inmolar en un atentado, decidí alejarme del grupo”.
Puede decirse que la inmolación es un sacrificio. La noción suele señalar la entrega de la vida como ofrenda o para el éxito de una causa, aunque además puede centrarse en otro tipo de sacrificio (entregar tiempo, esfuerzo, etc.).
Puede servirte: Ofrenda
En la religión
Hay fanáticos religiosos que toman el acto de inmolar como un medio para satisfacer los designios divinos. Estos extremistas promueven inmolaciones como defensa de su religión.
Los terroristas que cometieron los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, por mencionar un caso, se inmolaron. Esto quiere decir que, en el ataque, perdieron su vida, convencidos del valor ético y espiritual de dicha acción.
Gracias a la arqueología contamos con evidencias de actos de inmolación pertenecientes a la prehistoria. En aquellos casos, se fabricaban altares para sacrificar animales y ofrecerlos a los dioses con la intención de que mejoraran sus cosechas, hicieran llover o curaran sus enfermedades, entre otras opciones.
Ver también: Defensa
Ejemplos recientes
Jamphel Yeshe Gyaltsen, abad de un monasterio en el Tíbet, se inmoló en Nueva Delhi para manifestarse contra la visita de Hu Jintao, primer líder comunista de China.
Seis terroristas vinculados a los ataques terroristas conocidos como 11-M, se inmolaron en Leganés, Madrid, luego de que el Grupo Especial de Operaciones los hubiera acorralado.
En Londres tuvieron lugar las inmolaciones que se agruparon bajo la etiqueta 7-J. Se produjeron en diversos autobuses y estaciones de la ciudad inglesa, y provocaron un alto número de víctimas mortales.
El inolvidable 11-S, cuando unos aviones previamente secuestrados por un grupo terrorista se estrellaron contra las Torres Gemelas y el Pentágono.
Sigue en: Torre
En sentido figurado
Si bien el término inmolar tiene una connotación muy fuerte, ya que en cualquier caso habla de una muerte provocada, en el habla cotidiana solemos usar el lenguaje restándole gran parte de su peso para acomodarlo a nuestras necesidades y aportar un énfasis mayor a nuestro discurso. A continuación veremos una situación en la cual se usa con un significado diferente, que no habla de ningún suicidio o asesinato, sino simplemente con la pérdida de algo que costó mucho conseguir, el sacrificio de algo propio.
Supongamos que, en una oficina, un empleado disgustado con su jefe les pide a sus compañeros que se sumen a un boicot contra el directivo. Uno de los trabajadores opta por no participar de la medida y comenta: “No me voy a inmolar por un problema que no es mío”. Con esa aclaración, indica que no está dispuesto a sacrificarse (perdiendo el trabajo) por un inconveniente que le resulta ajeno.
De modo similar, en ciertos momentos de tensión o incluso con intenciones humorísticas podemos decir cosas como «me muero», «te mato», «te odio», «eres la peor persona que jamás he conocido», «me vació la cuenta bancaria», etcétera. Todas frases que no deben entenderse de forma literal, ya que no expresan lo que realmente sucedió, sino una interpretación exagerada de los hechos. Como hemos mencionado, también es posible decir cosas aparentemente agresivas en tono de chiste, siempre que nuestro interlocutor esté preparado para entendernos.
Ver además: Connotación
INMOLAR
La palabra inmolar viene del latín immolare, compuesto de in- + mola, nombre de la harina consagrada de trigo tostado espolvoreado de sal (mola salsa era el nombre completo de este preparado), que se esparcía sobre la cabeza de los animales destinados a un sacrificio. Es por eso que inmolare pasó a significar «sacrificar». Otras palabras como moler, molino, muela, remolino o molienda, vienen también del latín y contienen la misma raíz, una raíz indoeuropea *mel– que significa moler o machacar.
– Gracias: Helena
Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.
Miembros Autorizados solamente:
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
I ídem ignominia imbécil ímpetu imputación incisivo indeciso inenarrable infinito ingeniero
↑↑↑ Grupos Anteriores inmediato inminente
inmovible inmovilización inmueble inmundo inmune inmunodeficienc* inmunoglobulina inmunología inmunosupresión inmutable inmutar inocencia inocuidad inoculación inocular inocuo inodoro inopinadamente inquietante inquilino inquina inquirir ↓↓↓ Grupos Siguientes
Inquisición instar interés intervalo invasor ir Isaías isquemia
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla «Entrar», «↲» o «⚲» dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
Última actualización: Lunes, Febrero 27 12:58 PST 2023
Estas son las últimas diez palabras (de 15.349) añadidas al diccionario:
jarocho picómetro fentógramo comilitón chismorrear actriz gravar colangiocarcinoma antipasto apospástico
Estas diez entradas han sido modificadas recientemente:
común horizonte rambla paráclito etrusco pareja guarecer agüitado nihonio cerambícido
Estas fueron las diez entradas más visitadas ayer:
nombre etimología Jehová puta carnaval zodíaco gilipollas masón filosofía quechua
Porque la reina de Hungría, la severa Ana, ajena a la blandura de su sexo, se acerca armada de la proscripción, ansiosa de tomar venganza en las familias de los asesinos, en sus criados, en sus hijos, en sus nietos, hasta en las piedras de sus castillos. Ha jurado
inmolar
sobre la tumba de su padre generaciones enteras; y bañarse en sangre como en agua de rosas.
Ahora es el momento de coronar con verde arrayán los perfumados cabellos, o con las flores que brota la tierra libre de sus prisiones; ahora conviene
inmolar
a Fauno en las selvas umbrosas una cordera, o, si le agrada más, un cabrito.
Salve, deidad sagrada; tú del monstruo Sangriento libertaste la patria; tú vengaste a los humanos; tú a la Francia enseñaste cuál usa el alma libre de la espada, y cuál sabe
inmolar
a sus tiranos; tú abriste la carrera, y en la lid te lanzaste la primera.
7 Y cuando te hubieren sobrevenido estas señales, haz lo que te viniere á la mano, porque Dios es contigo. 8 Y bajarás delante de mí á Gilgal; y luego descenderé yo á ti para sacrificar holocaustos, é
inmolar
víctimas pacíficas.
El bondadoso Eneas los consuela con palabras amigas y los recomienda llorando a su pariente Acestes; luego manda
inmolar
tres becerros a Erix y una cordera a las Tempestades, y que todas las naves por su orden desaten los cables, mientras que él, ceñida la frente de una corona de hojas de olivo, en pie sobre la proa de su nave, con una copa en la mano, arroja a las saladas olas las entrañas de las víctimas y el vino de las libaciones.
Ingrato es, solamente, y no del regalo de los granos digno, el que pudo recién quitado el peso del curvo arado al labrador
inmolar
suyo, el que, ése molido por la labor, ése con el que tantas renovara el duro campo 125 cuantas veces diera cosechas, ese cuello tajó con la segur.
¿Qué he de hacer para superar tan grandes trabajos?» Entonces Héleno, después de
inmolar
, conforme al rito, algunos novillos, implora el favor de los dioses, desciñe las ínfulas de su sagrada cabeza, y él mismo me conduce por la mano, temblando yo a la idea de verme en presencia de tan gran numen, a los umbrales de su templo, ¡Oh Febo!; en seguida el sacerdote pronunció con su inspirado labio este vaticinio: «Hijo de una diosa, los más grandes auspicios me declaran patentemente que debes lanzarte al mar; así el rey de los dioses dispone tus hados y prepara tus futuros azares; tal es el orden que te señala.
Era de buen agüero para los reyes recibir allí el cetro y levantar las primeras fasces; aquel templo les servía de tribunal, allí se celebraban los sagrados festines, allí, después de
inmolar
un carnero, acostumbraban los próceres a tomar asiento alrededor de largas mesas.
Creemos que un pueblo lo bastante prudente, lo bastante valiente para conducir a un monarca impúdico desde la cima de las grandezas a los pies del cadalso; que un pueblo que en estos pocos años ha sabido vencer tantos prejuicios, que ha sabido romper tantos frenos ridículos, lo será de sobra para
inmolar
, para bien y prosperidad de la república, un fantasma mucho más ilusorio de lo que podía serlo el de un rey.
Zoé21, mujer de un emperador chino, no tenía mayor placer que ver ejecutar criminales ante sus ojos; a falta de ellos, hacía
inmolar
esclavos mientras jodía con su marido, y los impulsos de su descarga eran proporcionales a la crueldad de las angustias que hacía soportar a aquellos desdichados.
He aquí algunas de ellas: «De no comer jamás onocrótalo, ni charadro, ni grifo, ni ixion, ni anguila, ni liebre, porque la liebre rumia y no tiene el pié hendido.» «De no dormir con su mujer cuando tiene sus reglas, bajo pena de muerte para ambos.» «De exterminar sin misericordia a todos los pobres habitantes del país de Canaam, que no los conocían, degollarlos a todos, y asesinar todo, hombres, mujeres, viejos, niños y animales para la mayor gloria de Dios.» «De
inmolar
al Señor todo lo que se haya anatematizado…
Acusaseles de tres regicidios consumados, sin contar los que se quedaron en intento, de los cuales el mas horrendo es el que se cuenta de un emperador de Alemania, á quien trataron de
inmolar
en la comunion.